Nació en Mississippi, un 8 de enero de 1935. En 1954 inició su carrera artística, ya desde entonces comenzó innovando, fue uno de los creadores del rockabilly (fusión de música country con R&B). Pronto llamó la atención de propios y extraños, su contrato fue adquirido por la RCA, y en 1956 lanzó Heartbreak Hotel, fue un exitazo que pronto se colocó en el número 1 de las listas de éxitos.
Gracias a su carisma, a su galanura, pero sobre todo a su talento, se convirtió en un personaje mediático, sus presentaciones en televisión rompieron récords de audiencia y poco a poco se convirtió en el ícono del Rock and roll. Los críticos los amaban, lo tenía todo, decían: una particular voz de negro en un personaje blanco (el racismo estaba en su máximo apogeo en aquellos tiempos), guapo, lleno de energía y sin inhibiciones. Como sus presentaciones en televisión eran épicas, la industria del cine pronto se fijó en él.
Por si faltara algo, hizo una pausa en su carrera para enlistarse en el servicio militar, lo cual le trajo más admiración y además le sirvió, en lo personal, para tomar nuevo impulso. A partir de ahí, todo lo que hacía Elvis era oro puro. Sus conciertos, sus discos, todo lo que tenía la imagen de Elvis se vendía como pan caliente. Después se dedicó de manera importante a su carrera cinematográfica, que le permitía exposición, y además vender muchos discos de los soundtracks, sin tener que andar en las agotadoras giras de conciertos.
Para 1968 volvió a los escenarios, de nuevo causó revuelo presentándose en la televisión, fue tal el impacto de verlo de nuevo en un escenario que le ofrecieron una serie de conciertos en Las Vegas, aceptó y aquello se convirtió en éxito absoluto, no se puede entender la historia de Elvis sin Las Vegas y viceversa.
Desgraciadamente, la fama es uno de esos demonios con los que no todos pueden lidiar, y Elvis buscó una salida en los medicamentos para calmar los nervios y la ansiedad, su abuso le dañó gravemente la salud, finalmente murió de un infarto en 1977, a los 42 años, el rey había muerto.
Influencia del Rey en el arte pop
Sin duda Elvis siempre va a inspirar a miles de artistas en cualquiera de sus expresiones y por eso buscamos algunas obras cuyo contenido surge a partir de la figura del Rey.
- Andy Warhol hizo lo propio con obras como Red Elvis, Double Elvis, Triple Elvis, Eight Elvises, Elvis 2 times.
- Forrest Gump, en esta película protagonizada por Tom Hanks existe una escena en donde Elvis aprendió a bailar gracias a que observó a Forest hacerlo con gran ritmo.
El último Elvis, un film que trata sobre un tipo que está seguro de ser la reencarnación de Elvis, incluso trabajando como imitador del Rey.
- The Who, compuso la canción Real Good Looking Boy, la cual en el intro utiliza acordes de I can’t help falling in love y también introdujeron un mensaje escrito por Pete Townshend en el que se explicaba que la canción trataba sobre un hombre que cambió su vida a los 11 años.
Mitos:
1.- Sin duda uno de los mitos más conocidos alrededor de Elvis es el que afirma que sigue con vida o al menos que no murió cuando se dijo. Han existido desde fotografías borrosas, hasta testimonios que aseguran haber visto al cantante caminando o comiendo en lugares comunes. Uno de los factores que más alimentan esta teoría, es que hasta ahorita no se ha cobrado su seguro de vida.
2.- Hay quienes afirman que Elvis murió practicando unas maniobras durante su servicio militar en Alemania y fue suplantado por su hermano gemelo (Jesse Garon), quien fue declarado muerto al nacer. Esta teoría asegura que Jesse fue entrenado para moverse igual que Elvis, pero este nunca lo logró, esto generó un cambio artístico en la carrera del cantante, provocando que se dedicara más a actuar en películas que a la música.
3.- Byron Raphael, quien fuera el agente de Elvis, confesó que “El Rey” sostuvo un romance con Marilyn Monroe y que él mismo fue quien pidió que trajeran a la diva para que conociera al músico. Según Byron fue amor a primera vista, pero Monroe estaba aún casada con el escritor Arthur Miller, debido a esto el agente guardó el secreto durante mucho tiempo, por supuesto hasta la fecha no se ha podido comprobar nada de esto.
4.- Se dice que Elvis odiaba el comunismo a tal grado que se convirtió en agente especial del FBI para combatirlo, incluso se piensa que se reunió en repetidas ocasiones con Richard Nixon y planificaron diferentes estrategias que les serían de utilidad en su “lucha”. Algo que nutre este mito es el conocido gusto de Elvis por las armas y claro, su habilidad para actuar y disfrazarse que obtuvo durante tantas producciones fílmicas.
5.- Durante el nacimiento de Elvis, su padre aseguró que una luz azul se suspendió sobre su casa y permaneció ahí durante unos minutos, esto dio pie a que se originara la teoría de que el cantante era extraterrestre, los que creen en esto lo justifican con el talento fuera de lo común del interprete para la música y la actuación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.