El Papa Francisco lamentó este miércoles durante la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro y dedicada a la Eucaristía que los fieles, sacerdotes incluso obispos utilicen el teléfono móvil durante las misas para hacer fotografías o grabar vídeos
En una parte improvisada de su intervención, dijo: «Qué feo y qué tristeza me da cuando celebro Misa en la Plaza o en la Basílica de San Pedro y veo tantos móviles levantados. Y no son fieles, sino también los curas y los obispos. Por favor, la Misa no es un espectáculo».
En este sentido, el Pontífice recordó que en un momento de la celebración el sacerdote interpela a los fieles diciendo «levantemos el corazón, no dice levantemos nuestros móviles para hacer una foto». Por ello, pidió que se deje de hacer fotos durante la Eucaristía y que se vuelva «a lo esencial».
El Papa comenzó hoy un nuevo ciclo de catequesis que estarán dedicadas a la Eucaristía, según dijo, «un gran don que Dios nos ha dado, donde Cristo se hace presente para que participemos de su pasión y muerte redentora».
«No podemos olvidar el gran número de cristianos que, en el mundo entero, en dos mil años de historia, han resistido hasta la muerte por defender la Eucaristía; y cuantos, aun hoy, arriesgan la vida por participar en la Misa dominical», comenzó el Papa su intervención.
En este sentido, puso como ejemplo a un grupo de cristianos del norte de África que en el año 304 durante la persecución de Diocleciano fueron sorprendidos y arrestados mientras celebraba la Misa en una casa, cosa que entonces estaba absolutamente prohibida. El procónsul romano quiso saber «por qué lo habían hecho y ellos respondieron: “Sin el domingo no podemos vivir”, o lo que es lo mismo: “Si no podemos celebra la Eucaristía, no podemos vivir, nuestra vida cristiana moriría”».
Estos cristianos, ha continuado el Santo Padre, «fueron asesinados por celebrar la Eucaristía» y «su testimonio» subraya «que se puede renunciar a la vida terrena por la Eucaristía, porque ella nos da la vida eterna haciéndonos partícipes de la victoria de Cristo sobre la muerte». Para el Pontífice, su ejemplo «nos interpela a todos» sobre lo que significa para nosotros el «sacrificio de la Misa» y sobre el modo en el que nos acercamos al «banquete del Señor».
Significado de la Eucaristía
Durante su extensa catequesis, Bergoglio ha explicado que en la Misa «Jesucristo se hace presente» para «ser ofrecido al Padre para la salvación del mundo» y revivimos «otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor».
Sin embargo, a pesar de la profundidad de lo que se está celebrando, «muchas veces tú estás distraído» o «hablamos entre nosotros mientras el sacerdote» celebra la Eucaristía. «“Padre, es que las misas son aburridas”. “Pero qué cosas dices. ¿Que el Señor es aburrido?” “No, no. La Misa no es aburrida, los sacerdotes sí”. “Pues entonces que se conviertan los sacerdotes, pero es el Señor quien está ahí”. ¿Entendido?», ha señalado Francisco.
Alfa y Omega