La encina de Fátima

, el arma del rosario… y una bella historia del árbol con fama de sagrado

36225__fue_casualidad_que_la_virgen_se_apareciese_precisamente_en_lo_alto_del_arbusto_de_una_encina_
¿Fue casualidad que la Virgen se apareciese precisamente en lo alto del arbusto de una encina?

La Virgen de Fátima se apareció a San Francisco Marto y Santa Jacinta Marto y a Sor Lucia Dos Santos sobre una encina. ¿Por qué fue esto así? La pregunta es pertinente porque la encina es un árbol cargado de significación simbólica, tal como explica Sor Gloria Riva en un artículo publicado en Avvenire bajo el título «La encina de Fátima y el arma del Rosario» y que recoge y traduce Cari Filii News (los ladillos son de ReL):

sor_gloria_riva
Sor Gloria Riva tiene un blog en Avvenire donde, entre otras cosas, extrae lecciones teológicas de las grandes obras de la pintura clásica.

La Virgen María se apareció en 1917 a los pastores de Fátima sobre un Quercus ilex, comúnmente llamado encina. La simbología de este árbol hunde sus raíces en la antigüedad. Para los griegos la encina era, en general, el árbol sagrado dedicado a Júpiter. Debido a su longevidad y robustez, siempre fue considerado parábola de la eternidad.

En lo concreto, en cambio, la encina estaba asociada a la desventura: su follaje umbroso, con las frondas siempre verdes, hacía que los bosques de encinas fueran impenetrables; de ahí su reputación de planta funesta.

Bella historia sobre la Cruz
Pero no es así para la cristiandad que, al contrario, le regala a la encina un papel sin precedentes. Se narra cómo, tras la condena a muerte de Cristo, todos los árboles se negaron a ofrecer su madera para fabricar la cruz. Bajo los golpes de los leñadores y los carpinteros todas las maderas se rompían en pedazos.

La encina fue el único árbol que no se rebeló porque comprendió que Cristo, con la cruz, redimiría al mundo y salvaría a la creación de la caducidad de la muerte. No es casualidad que San Egidio, tercer compañero de San Francisco de Asís, en sus visiones en que aparecía el Salvador, éste estaba junto a una encina, símbolo del crucifijo.

Se comprende mejor por qué la Virgen María se apareció a los tres pastorcillos de Fátima sobre este árbol. El anuncio de la Virgen se sitúa dentro de la gran obra de salvación que Cristo lleva a cumplimiento en la cruz, y que se debe actuar en la historia a través del cuerpo místico de la Iglesia.

Aparición cristiana… por si alguien lo duda
A pesar de la homonimia entre la Fátima portuguesa y la única hija de Mahoma, los símbolos que rodean a la Virgen durante la aparición indican claramente que es una aparición cristiana. De hecho, entre los árboles citados en el Corán no se encuentran ni la encina ni el más genérico roble, mientras que son numerosas las obras de arte que representan a la Virgen encima o junto a este árbol.


Rafael, Sagrada Familia del Roble.

Una de las más famosas es la Sagrada Familia del roble, de Rafael, en la que San José, pensativo, se apoya en las ruinas de un templo pagano (ya caído), mientras que la Virgen está sentada delante de un roble, con San Juan Bautista niño entregándole el pergamino del Ecce Agnus Dei a Cristo, indicando así, con la complicidad del roble, el destino que abrazaría el Mesías.

Un cuadro para un Rosario en expansión
Pero la imagen más sugestiva que vincula, con gran anticipación, las apariciones de Fátima al arte es la Virgen del árbol seco, obra de Petrus Christus, artista holandés del siglo XV.


Petrus Christus, Virgen del árbol seco.

Aquí María aparece sobre un árbol espinoso, el mismo sobre el que estaba el Salvador para llevarnos a la gloria, y lleva en brazos a Cristo Niño, cuyo cuerpo está cubierto con el paño blanco de la resurrección. Jesús le entrega a su Madre el fruto de su Pasión, que volverá a abrir a la humanidad el jardín donde se halla el árbol de la vida. Ese fruto que los progenitores habían robado ahora nos lo regala Cristo por la gracia.

Hay quince letras que cuelgan de las ramas secas del árbol, referencia a los 150 Ave María que formaban el Santo Rosario antes de la introducción de los Misterios Luminosos. La difusión del Rosario en Europa data de 1475, mientras que el cuadro de Petrus Christus es de 1465. Con diez años de antelación, este artista propone a los fieles ese arma de salvación que también la Virgen de Fátima, quinientos años más tarde, indicará como instrumento para vencer el drama de la descristianización del mundo contemporáneo.

Traducción de Helena Faccia Serrano.

Hacía maratones, recorrió el mundo y era adicta a la dieta: hoy es feliz tras las rejas del convento

36310_no_queria_ser_monja__tuvo_novios_y_dio_vueltas_por_el_mundo_hasta_que_vio_que_su_felicidad_estaria_en_el_convento
No quería ser monja, tuvo novios y dio vueltas por el mundo hasta que vio que su felicidad estaría en el convento

Marie Elizabeth pasa ahora su vida en un tranquilo convento de clarisas de Minnesota en una vida contemplativa de oración pero no siempre fue así.

Antes corrió numerosos maratones y recorrió el mundo como especialista médico pero Dios hizo una historia con ella en la que acabó abrazando la vida religiosa, no sin una gran lucha interior por su parte.

En su testimonio que relata en Cloistered Lifeesta monja cuenta que ella creía estar muy contenta con su vida. Aparentemente lo tenía todo, un buen trabajo, hobbies, muchos amigos, dinero, podía viajar…

Corredora de maratones y adicta al deporte
Durante ocho años trabajó como fisioterapeuta en Minnesota. “Me encantaba correr, de hecho era un dios para mí. Cuando no estaba trabajando corría. No me costaba trabajo levantarme a las 3.00 de la mañana para correr 18 millas [29 km] antes de ir a trabajar.  El maratón (algo más de 42 kilómetros) era mi distancia y corrí ocho de ellos en cinco años.

Aunque se había criado en una familia católica su estilo de vida le llevó a “abandonar la fe” y a estar en un “punto muerto espiritual”. Además, después de la universidad se obsesionó con su aspecto físico, se autoconvenció de que estaba demasiado gorda y que necesitaba hacer aún más ejercicio.

Correr y controlar su alimentación y las calorías hasta el extremo más obsesivo por lo que no era consciente del daño que se estaba haciendo a sí misma. Una hemorragia interna, una fractura de la pelvis por estrés y el asma. Esto le provocó y echaba la culpa a Dios de sus problemas de salud.

A Guatemala a una misión médica
La hermana Marie Elizabeth afirmaba que en ese momento tenía inclinación a lo que ella llamaba una “misión laica” y le surgió la posibilidad unirse a un grupo de médicos que realizaban labores humanitarias en Guatemala.

maraton

El problema que había generado en su cuerpo
“Lo que descubrí allí se convirtió en un punto de inflexión en mi vida. Sabía que el pueblo de Guatemala era muy pobre, lo que no me esperaba era su alegría contagiosa. ¿Cómo podían ser tan felices? Pronto se me hizo evidente dónde estaba la respuesta. Habían encontrado toda su alegría en una fe profundamente arraigada. Esto me golpeó muy fuerte”.

Pero allí además empezó a abrir los ojos en otro sentido pues otro voluntario que estaba en este viaje le mostró la obsesión que tenía con el ejercicio y su cuerpo. “Entonces me di cuenta de que no podía continuar por ese camino porque me iba a autodestruir”, confesaba.

Preservar su virginidad
Así fue como poco a poco fue volviendo de nuevo a la fe católica en la que había sido criada y descubrió a la Virgen María, que fue clave en un momento concreto de su vida. “Yo tenía un novio en ese momento que no compartía mi reticencia hacia las relaciones antes del matrimonio. En dos momentos concretos, María vino a mi rescate y preservó mi virginidad”, recordaba.

Finalmente dejó la relación con su novio y aunque sabía que era lo mejor para ella quedó completamente devastada. Eso le hizo refugiarse más en Dios. Empezó a ir a misa todos los días y hacer adoración ante el Santísimo.

En ese momento decidió hablar con un sacerdote para explicarle su relación con la Virgen. Él le preguntó si el Señor podría estar llamándola a una vida de virginidad. “Yo reaccioné con impulso y mucho énfasis, ‘NO’. Pero su respuesta fue amable pero inquietante para mí: ‘yo tampoco quería ser sacerdote al principio pero si es la voluntad de Dios, Él cambiará tu corazón”.

Medjugorje aparece en su vida
Su proceso de vocación avanzaba sin que ella se diera cuenta. “Mi tío había despertado en mí interés por un lugar llamado Medjugorje”, contaba esta religiosa. Así que finalmente acabó yendo de peregrinación a este lugar, donde le ocurrió algo extraordinario. “Con un sacerdote santo hice la más impresionante confesión de mi vida. Después de decirle mis pecados, me hizo agarrar un crucifijo con él y recitar una oración.

Marie Elizabeth afirmaba que “sentí algo muy poderosos dentro de mí” y salió de confesionario “sabiendo que era una persona diferente. Al día siguiente en misa, todo estaba ya muy claro para mí. ¡No estaba muerta, sino viva!”.

Regresó a su casa y se involucró en distintos grupos católicos. En un viaje de esquí vivió otro momento clave de su vocación: empezó a leer a Santa Faustina Kowalska y no podía dejar de leer ni de llorar.  Ahí comenzó a plantearse la vida religiosa. 

faustina20divine20mercy20image
Santa Faustina Kowalska (1905-1938), impulsora de a devoción a la Divina Misericordia, es autora de muchos textos espirituales que edifican a miles de lectores (En ReL recomendamos esta breve obra introductoria)

El punto de inflexión
Tres semanas después llegó “el día que quedará impreso en mi memoria para siempre”. Aquel día pidió a Dios que el sacerdote que oyera su confesión ese día le ayudara a conocer cuál era la voluntad de Dios para ella.

“Después de confesar mis pecados le dije al sacerdote que pensaba que me estaba volviendo loca porque no podía sentir a Dios lo suficiente y sólo sentía paz durante la misa, en la Adoración o rezando el Rosario”, contaba la ahora religiosa.

«Pensaba que Dios debía estar loco»
El sacerdote le dijo tranquilamente que necesitaba “tener una cita con Jesús” y le invitó a que le acompañara a visitar a las clarisas de Sauk Rapids donde en el pasado él había sido capellán.

Cuatro días después estaba con el sacerdote en este convento donde se reunieron con la madre abadesa. Ella les contó su experiencia durante cincuenta años como monja de clausura. “Yo pensaba que Dios debía estar loco por pensar en una vida así para mí, que amaba viajar y estar fuera de casa”.

Sin embargo, Marie Elizabeth confesó que “el Señor es un Dios de sorpresas” y menos de seis meses después ya estaba como postulante en el convento. Ahora lleva años como monja y no echa de menos su vida alocada: “Cada día es una aventura y Él siempre me desafía y me lleva más allá de lo que creo que son mis límites”.

“A los ojos del mundo, mi vida se considera un desperdicio, pero ahora tengo a Dios, estoy muy satisfecha. Él me ha llamado no a la maternidad física sino a la espiritual”.

Oración al Espíritu Santo: Respira en mí

manos-abiertas

«Actúa en mí, oh, Espíritu Santo, para que mi trabajo, también pueda ser santo…»

 

Respira en mí, oh, Espíritu Santo,
para que mis pensamientos
puedan ser todos santos.

Actúa en mí,
oh, Espíritu Santo,
para que mi trabajo, también
pueda ser santo.

Atrae mi corazón,
oh, Espíritu Santo,
para que sólo ame
lo que es santo.

Fortaléceme,
oh, Espíritu Santo,
para que defienda
todo lo que es santo.

Guárdame pues,
oh, Espíritu Santo,
para que yo siempre
pueda ser santo.

Oración atribuida a san Agustín de Hipona

Perdí a los 27 años a mi marido y dos hijos… así lo superé

web3-marta-oriol-archivo-personal-de-marta-oriol

«Fue durísimo, entendía a la gente que se quita la vida, se había roto mi vida…»

Con 18 años empiezo a salir con Quique, todo es una historia maravillosa. Y cuando más felices estamos, con unos gemelos de un año y otro bebé a punto de nacer, tenemos un accidente. Estuve 15 días en la UVI luchando por mi vida. Pero perdí a uno de los gemelos, al bebé que estaba esperando y a Quique.

¿Cuándo te enteraste?

En la UCI luchaba pensando en todos los planes que teníamos por delante. Salí emocionada. Yo no sabía nada. Pensé que me estaba esperando en el cuarto. Y bueno… fue muy bonito porque mi madre me había escrito una carta de parte de Quique diciéndome que ya estaba con la Virgen y que se había llevado al enano para cuidarle.

Y empieza el peso de la cruz…

Fue un dolor salvaje. Yo que era superapasionada, que he querido vivir cada minuto a fondo y de repente, no quería vivir. Un tío mío me decía que le recordaba a Job. Así que yo le preguntaba cómo terminaba. Y el final siempre me consolaba porque le da el ciento por uno en esta vida y luego la vida eterna.

Pero fue durísimo. Entendía a la gente que se quita la vida. Se había roto mi vida y tenía 27 años. Prefería tener 80 para palmarla ya e irme con ellos.

¿Cómo era tu relación con Dios tras algo así?

Recuerdo que le dije a mi madre: “No interesa ser su amiga. Me tiro toda la vida haciendo lo que Él quiere y va y me manda esto”. Y ella me contestó: “Haz lo que quieras, pero la única respuesta y consuelo la tienes en Él“.

¿Y podías experimentar que los tuyos estaban vivos?

Fue a partir de la experiencia de sentirlos verdaderamente presentes como pude tener una experiencia y certeza real del cielo. Sentía que Dios me llevaba en brazos literalmente. Sentía a Cristo como mi cireneo. Fueron momentos brutales.

¿Qué pasó para que el dolor dejara paso a un aliento?

Un día me dije –fue una actitud del corazón que me regaló Dios–: “No puedo más, se acabó, que sea lo que Tú quieras”. Y empecé a aceptarlo, a dar gracias por lo que pasó de bonito a raíz del dolor, por la gente que me escribió. Empecé a dar gracias por el marido que había tenido, por los hijos. Y me esforcé en vivir el hoy. Ya era una batalla vivir cada día.

Y la esperanza tuvo nombre y se llama José, ¿verdad?

A los pocos meses del accidente me fui a Asturias con mis suegros. Cuatro meses antes del accidente estaba embarazada y teníamos la boda de mis cuñados allí, estábamos emocionados, pero no pudimos ir porque tuve que guardar reposo. Así que, cuando volví, tuve un momento de rebeldía: “Pero Señor, si te lo ibas a llevar, ¿por qué no me dejaste disfrutar de esto con él, que habría sido su último viaje?”.

Comentándolo luego con mi cuñada me decía que quizá lo mejor es que hubiera un lugar donde no tuviera recuerdos que me hicieran daño, un sitio donde pudiera conocer a gente diferente, un sitio virgen.

No obstante seguía deshecha y así me fui a Tierra Santa con mi familia, que no me apetecía nada, porque pensaba: “¡Y ahora a recorrer el camino de la cruz, como si no tuviera yo bastante!». Pero la verdad es que de ese viaje volví cambiada. Empezó el corazón a funcionar. Ese verano, en Asturias, conocí a José.

¿Cómo se vive un amor tras un duelo tan profundo?

Yo decía que nunca iba olvidar a mi marido. Voy con los anillos que él me regalo aún en la mano. Lo tengo presente, su familia sigue siendo la mía, estoy marcada para siempre. Así que eso le dije a José. Y él me respondió: «Mira, a mí me gustas tú como eres; si no fuera por eso no serías tú, y eso es lo que quiero». Él es un hombre de Dios. Nos casamos donde nos conocimos, en ese lugar en el que tiempo atrás me ayudaron a ver que se trataba de un lugar nuevo para mi, donde poder reposar. Allí había pedido yo a la Virgen de Guía: «Si tú estás aquí para guiarme, guíame. Igual que guías a los marineros, guíame porque estoy en un momento de oscuridad total y absoluta». Y así fue.

Marta Oriol, al cierre de esta edición, tendrá ya en sus brazos a Rocío. Cuatro hermanos la cuidarán en casa. En el cielo, otros tres (la última su hermana Paz, una trilliza que murió al nacer). Ellos serán para la pequeña la presencia certera de que ha nacido para no morir jamás.

Por Rocío Solís
Artículo publicado originalmente por Gaudium Press

¿Está Utilizando la ONU vacunas para esterilizar secretamente a las mujeres de todo el mundo?

shutterstock_105711242_810_500_55_s_c1

Está Utilizando La ONU vacunas para esterilizar Secretamente a las  mujeres de todo el mundo?

En algunas áreas del mundo, a propósito cortando línea familiar de alguien es considerado como una de las cosas más perversas que puede posiblemente hacer. Pero eso parece ser precisamente lo que está haciendo las Naciones Unidas. Dos organizaciones de la ONU, la OMS y el UNICEF, sólo se han visto atrapados como administradoras de  “vacunas contra el tétanos” rojo-mano atada con agentes a las niñas y las mujeres en Kenia esterilización. Y como se verá más adelante, esta no es la primera vez que esto ha sucedido. Al parecer hay un programa internacional bien coordinado para utilizar vacunas para esterilizar en secreto las mujeres en los países pobres de todo el planeta. Estados Unidos necesita a exigir de inmediato una investigación completa del programa de vacunación de la ONU, pero yo no contaría con que alguna vez sucede bajo la administración de Obama.
Siempre ha habido historias anecdóticas de las mujeres de todo el mundo al no poder tener hijos después de recibir las vacunas de la ONU. Pero ahora tenemos la prueba científica. Las pruebas de laboratorio que se realizaron recientemente encontraron un antígeno que causa abortos involuntarios en las vacunas que se están dando a las niñas y las mujeres en Kenia. Una historia que fue publicada en vida del sitio Noticias sobre esto causó ondas de choque en todo el Internet. El siguiente es un extracto de ese informe …
Los obispos católicos de Kenia están cobrando dos organizaciones de las Naciones Unidas con la esterilización de millones de niñas y mujeres al amparo de un programa de vacunación contra el tétanos, patrocinado por el gobierno de Kenia.
De acuerdo con un comunicado publicado el martes por la Asociación de Médicos de Kenia católica, la organización ha encontrado un antígeno que causa abortos involuntarios en una vacuna que se administra a 2,3 millones de niñas y mujeres por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF. Los sacerdotes en toda Kenia según los informes están asesorando a sus congregaciones a rechazar la vacuna.
“Hemos enviado seis muestras de todo Kenia para laboratorios en Sudáfrica. Ellos dieron positivo para el antígeno HCG, “Dr. Muhame Ngare del Centro Médico de la Misericordia en Nairobi dijo a LSN. “Todos estaban atados con HCG.”
Así exactamente lo que es HCG?
La siguiente es la forma Natural News describió lo que hace …
HCG es una sustancia química desarrollada por la Organización Mundial de la Salud con fines de esterilización . Cuando se inyecta en el cuerpo de una mujer joven, causa un embarazo a ser destruido por la propia respuesta de anticuerpos del cuerpo para la HCG, lo que resulta en un aborto espontáneo . Su eficacia dura años, causando abortos en mujeres de hasta tres años después de las inyecciones.
Esto es un escándalo absolutamente horrible, pero los medios de comunicación es totalmente ignorarlo.
Tal vez eso es porque están de acuerdo con lo que las Naciones Unidas está tratando de hacer.
Y debemos realmente ser sorprendido en lo que está haciendo la ONU? Después de todo, la ONU ha declarado públicamente por escrito su intención de reducir el crecimiento de la población en Kenia …
Las Naciones Unidas y de su aparato de control de la población muchas veces bárbara están bajo fuego otra vez después de la liberación de un informe muy controvertido afirmar que la población africana de Kenia es demasiado grande y en crecimiento demasiado rápido. Para hacer frente a la supuesta “reto”, como la ONU y sus “socios” en el gobierno nacional lo ponen, los burócratas internacionales están exigiendo intensificaron los esfuerzos para lavar el cerebro mujeres kenianas en querer menos hijos. También en la agenda: más financiado por los contribuyentes “planificación familiar” y esquemas de “salud reproductiva” para reducir el número de africanos a niveles considerados “deseable” por la ONU.
Los críticos fustigaron con prontitud la trama como la eugenesia no disimuladas, con algunos expertos llamándolo un verdadero ejemplo de la “guerra contra las mujeres”. Entre otras cuestiones, los analistas indignados por el informe señalaron que el Fondo de las Naciones Unidas de Población (FNUAP) y los esfuerzos diabólicos del establecimiento de slash poblaciones humanas – especialmente aquellos considerados “indeseables” por autoproclamados guardianes de la reserva genética – tienen una larga y sórdida historia va décadas atrás. Hoy en día, el programa sigue su marcha, como se ilustra en el último informe de la ONU que pedía reducido drásticamente el número de kenianos.
Cuando las personas muy malas que dicen que tienen la intención de hacer algo, usted debe tomar muy en serio.
Y sin lugar a dudas, la ONU es el mal. Para utilizar las vacunas para esterilizar en secreto a las mujeres contra su voluntad es casi demasiado malvados para describir con palabras.
Pero la ONU será seguir haciendo esto hasta que exigimos que se detengan. De vuelta en la década de 1990, las campañas de esterilización similares utilizando vacunas contra el tétanos se están llevando a cabo en Nicaragua, México y Filipinas. El siguiente proviene de thinktwice.com …
Aquí están los hechos conocidos en relación con las campañas de vacunación contra el tétanos en México y las Filipinas:
* Sólo las mujeres se vacunan, y sólo las mujeres entre las edades de 15 y 45. (En Nicaragua el rango de edad fue de 12-49.) Pero no son los hombres, al menos de probabilidades que las mujeres jóvenes para que entren en contacto con el tétanos? ¿Y qué de los niños? ¿Por qué están excluidos?
* La hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) se ha encontrado en las vacunas. No pertenece allí – en la jerga del juicio por asesinato de OJ Simpson, la vacuna ha sido “contaminado”.
* Los protocolos de vacunación requieren múltiples inyecciones – tres dentro de tres meses y un total de cinco en total. Pero, dado que las vacunas contra el tétanos proporcionan protección durante diez años o más, ¿por qué son múltiples inoculaciones pidieron? (3)
* La OMS ha participado activamente desde hace más de 20 años en el desarrollo de una vacuna anti-fertilidad utilizando hCG atado al toxoide tetánico como portador -. El mismo acoplamiento exacto como se ha encontrado en las vacunas mexicano-filipino-Nicaragua (4)
Y estos son sólo los incidentes que conocemos.
Creo que sería seguro decir que allí donde la ONU está vacunando a las personas para el tétanos en todo el mundo hay agentes en esas vacunas probablemente esterilización.
Mientras tanto, la ONU sigue derramando dinero en otros métodos de esterilización globales.
Por ejemplo, la ONU ha dedicado enormes cantidades de recursos para el apoyo a la “política de un solo hijo” en China.
Y en la India, el dinero de la ONU a menudo se utiliza para proporcionar incentivos financieros a las mujeres para ser voluntario para la esterilización.
En este momento, aproximadamente el 37 por ciento de todas las mujeres casadas en la nación de la India han sido esterilizadas. Eso es un número absolutamente asombrosa. De hecho, es tan sorprendente que casi no podía creerlo cuando vi por primera vez.
Pero es realmente cierto.
Y estos procedimientos se llevan a cabo a menudo no segura. De hecho, una reciente campaña de esterilización masiva resultó en la muerte de diez mujeres …
Diez mujeres han muerto en la India y decenas más están en el hospital, muchos en estado crítico después de una esterilización masiva estatal, dijo un funcionario local el martes.
Muchas de las más de 80 mujeres que se sometieron a esterilización en el campo de gestión del gobierno libre en el estado central de Chhattisgarh, el sábado cayó enfermo poco después, dijo el funcionario a la AFP.
Por supuesto los Estados Unidos no es precisamente inocente en todo esto. Estas organizaciones de la ONU son absolutamente una lluvia de dinero por parte del gobierno de Obama, y el gobierno de Estados Unidos aún tiene una ” Oficina de Asuntos de la Población “que se utiliza para promover el control de la población en todo el planeta.
Las personas involucradas en estos esfuerzos realmente creen que están haciendo lo correcto. Están convencidos de que “el cambio climático” es el problema número uno que la humanidad se enfrenta hoy en día y que el número uno de manera de luchar contra el “cambio climático” es reducir el número de personas.
Un Dvertisement

Así que ellos creen que están realmente para “salvar al mundo” empujando una agenda de control de la población.
Por mucho, mucho más en todo esto, por favor consulte los siguientes artículos …
– ” El Programa de Control de la Población Está Siendo empujado implacablemente en las escuelas públicas de América ”
– ” A partir de 7 mil millones de personas y 500 millones de personas – El Enfermo Programa de Control de la Población de la élite mundial ”
– ” Al Gore, la Agenda 21 y la población de control ”
– ” Los gobiernos alrededor del mundo están con impaciencia la adopción de las estrictas Programa de Control de la Población de las Naciones Unidas ”
– ” Sí, ellos realmente quieren reducir la población – 22 Shocking Control de la Población de Presupuestos de la élite mundial que le hará quiere perder su almuerzo ”
Ahora que las malas acciones de la ONU en Kenia han sido expuestos, funcionarios de la ONU van a ver de cerca cómo responden las personas.
Si hay poca indignación, ellos apenas guardan en secreto las esterilizaciones de  mujeres.
Es por eso que es absolutamente imperativo que gritamos asesinato sangriento de todo esto. Gran mal se está cometiendo justo en frente de nuestros ojos, y los que tienen el coraje necesario para ponerse de pie y decir que ya es suficiente.

Roger Moore. Adiós al santo que trabajó al servicio de Su Majestad

web3-roger-moore-allan-warren-cc

Muere el actor que generaciones enteras recordarán como “El santo”, otras en cambio, como James Bond, el resto no dejará de preguntarse, ¿quién diantres es Roger Moore?

Yo descubrí a James Bond con Roger Moore. Es cierto que no era el menú que más me apetecía, porque yo siempre fui más de Indiana Jones o de Schwarzenegger. Canela fina. Pero cuando ya lo había visto todo (o eso creía yo) y no sabía qué sacar en el videoclub (cuando había videoclubs), un 007 siempre suponía una garantía mínima. Puede que por esta razón siempre me haya costado entender por qué Sean Connery es el mejor Bond de la historia.

Cuando yo conocí a Bond, el agente secreto al servicio de Su Majestad era un hombre tirando a mayor, pero desconcertantemente guapo e inesperadamente divertido. A mí me marcó especialmente Panorama para matar (1985) y esa persecución inicial en la torre Eiffel que terminaba con un coche al que le levantaban el techo y partido en dos persiguiendo a los malos. Aquella escena supuso el sentido mismo del Bond personificado por Roger Moore. Seguir adelante a toda costa aunque fuera ridículo, sobre todo porque se hacía con estilo.

Yo no lo sabía entonces, pero por aquellos años James Bond andaba flirteando con lo paródico y se estaba situando en la antesala de la decadencia. Sin darme cuenta, Moore me enseñó lo que era parodiar a un héroe al mismo tiempo que lo conocía.

Siempre he mantenido una extraña relación con 007 y creo que la culpa la tuvo Roger Moore. Recuerdo que mi madre decía que ese Bond era “el santo”, y yo creía que lo decía porque era especialmente bueno. Algo me hizo suponer que Connery debió de ser un asesino sanguinario y aunque algo de verdad había en todo esto, la cosa no iba por ahí. Antes de que yo lo descubriera como un agente secreto Roger Moore se hizo famoso en todo el mundo gracias a la serie El santo.

En 1997 Val Kilmer llevó a la pantalla un largometraje realmente malo sobre el personaje interpretado por Moore. No vale la pena. Si quieren ver de qué va eso de El santo vayan a ver la serie original, aunque eso sí, advertidos están, no tiene nada de religiosa la cuestión. Se trata de un hombre rico que decide ayudar a los débiles, aunque para ello tengo que poner en apuros a la policía. En el fondo, un bosquejo de lo que vendría a ser James Bond por su forma, y también, en cierto sentido, por sus intenciones. Solo hace falta ver la intro de la serie.

Roger Moore tenía un rostro tan singular, y sus facciones estaban tan marcadas, que casi resultaba paródico en sí mismo. Al final su cara resultó ser realmente complicada. Uno no podía ser tan guapo sin pagar un peaje, y Roger Moore nunca se distanció lo suficiente de James Bond, como sí lo hizo Sean Connery. Pero es que tampoco intervino en ninguna película particularmente memorable después. Roger Moore fue, primero “el santo” y para mí, especialmente, James Bond.

Descanse en paz.

 

 

¿Cuándo volverá Jesús?

web3-triumph-of-christianity-over-paganism-gustave-dorc3a9-pd

La Iglesia es muy clara sobre la segunda venida de Jesús y cómo deberíamos prepararnos para ella

Como católicos, creemos firmemente en la segunda venida de Jesús y así lo profesamos cada domingo durante el Credo niceno: Creo en un solo Dios Padre Todopoderoso (…). Subió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre. Y vendrá otra vez con gloria a juzgar a los vivos y a los muertos; y su reino no tendrá fin.

Es una creencia expresada con sencillez, pero que a menudo puede provocar controversia y confusión. Para muchos es fácil caer en la atracción de las teorías siempre cambiantes presentadas por diversos individuos y grupos (cristianos o de otra índole) que aseguran saber el momento y día exactos en que Jesús regresará.

¿Qué enseña la Iglesia sobre la segunda venida de Jesús? ¿Cuándo vendrá de nuevo?

El Catecismo presenta una sección entera dedicada a este tema y resume la doctrina oficial de la Iglesia. Comienza explicando: “Desde la Ascensión, el designio de Dios ha entrado en su consumación. Estamos ya en la ‘última hora’ (…). Según el Señor, es el tiempo del Espíritu y del testimonio, pero es también un tiempo marcado todavía por la ‘tribulación’ y la prueba del mal que afecta también a la Iglesia e inaugura los combates de los últimos días. Es un tiempo de espera y de vigilia” (CIC 670, 672).

Los apóstoles conocían bien esta verdad y creían firmemente que Jesús volvería otra vez sin demora, posiblemente a lo largo de su propia vida. El Catecismo afirma esta doctrina del regreso inminente de Cristo explicando: “Desde la Ascensión, el advenimiento de Cristo en la gloria es inminente (…). Este acontecimiento escatológico se puede cumplir en cualquier momento, aunque tal acontecimiento y la prueba final que le ha de preceder estén ‘retenidos’ en las manos de Dios” (CIC 673).

Jesús volverá de nuevo en la gloria y nosotros, como católicos, creemos que podría venir cualquier día. Por esta razón Jesús dejó claro a sus discípulos que debían estar preparados, siempre listos para su próxima llegada.

En cuanto a ese día y a la hora, nadie los conoce, ni los ángeles del cielo, ni el Hijo, nadie sino el Padre. Tengan cuidado y estén prevenidos porque no saben cuándo llegará el momento. Será como un hombre que se va de viaje, deja su casa al cuidado de sus servidores, asigna a cada uno su tarea, y recomienda al portero que permanezca en vela. Estén prevenidos, entonces, porque no saben cuándo llegará el dueño de casa, si al atardecer, a medianoche, al canto del gallo o por la mañana. No sea que llegue de improviso y los encuentre dormidos. Y esto que les digo a ustedes, lo digo a todos: ‘¡Estén prevenidos!’ (Marcos 13, 32-37)

Además, la Escritura señala que antes de la venida de Jesús se producirá una “prueba” final que habrá de padecer la Iglesia y también una persecución de creyentes.

Teniendo en cuenta que los cristianos siempre han sido ferozmente perseguidos desde los días de Jesús, es difícil discernir cuándo ocurrirá esta última tribulación (si es que no está sucediendo ya).

El Catecismo explica: “Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes. La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra desvelará el ‘misterio de iniquidad’ bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad”. Se cree que el autor de esta deserción en masa, denominado bíblicamente el “Anticristo”, será derrotado y poco después llegará Cristo en gloria.

Santo Tomás de Aquino añade que, “aunque los hombres estén aterrados ante los signos que aparezcan sobre el día del juicio, antes de que empiecen a aparecer las señales del juicio, los impíos se creerán en paz y en seguridad, a saber, después de la muerte del Anticristo y antes de la venida de Cristo, porque no verán acabarse el mundo, como lo habían estimado hasta entonces”.

No obstante, como católicos, se nos pide que simplemente preparemos nuestros corazones todos los días con la creencia de que hoy podría ser el último día. Podría ser nuestro propio “día del juicio” personal, cuando conozcamos a Jesús en el final de nuestras vidas, o podría ser el Día del Juicio, cuando Cristo regrese en gloria.

En cualquier caso, debemos permanecer alerta y no seguir ninguna profecía o predicción, sino vivir en paz con el hecho de que si vivimos según el plan de Dios, el Último Día será un día de regocijo.

Por eso los cristianos siempre hemos esperado con alegría la segunda venida de Jesús, porque sabemos que el fin del mundo es algo bueno, cuando nuestras lágrimas serán secadas y nuestra dura labor en la tierra por fin habrá terminado.

Misioneros con sus 11 hijos en Guatemala se quedaron sin dinero y ocurrió algo asombroso

web3-familiasoler-archivo-personal-de-la-familia-soler

«Dios siempre provee», palabra de Soler

Cuando Miguel Soler tenía 16 años, marchó a Perú con sus padres, enviados en misión ad gentes por el Camino Neocatecumenal. Años más tarde, con su mujer y nueve hijos –hoy tienen once, de 4 a 23 años–, pasaron ocho años en misión en Guatemala. No lo tuvieron fácil en el terreno económico, ni al ir ni al volver, pero “no nos ha faltado nunca nada”.

“Hemos comprobado que la Palabra del Señor se cumple. Si tú pones en manos del Señor tu vida, si te abres a la vida y recibes a los hijos como un don suyo, Él no te abandona”, afirma Miguel.

Estando en Guatemala, “llegó un día en que no teníamos ni un céntimo, ni siquiera para comer, se nos había acabado todo, yo aún no había conseguido un trabajo. Pero de repente sonó el timbre y fuimos a abrir. Allí no había nadie, pero alguien había dejado un sobre frente a la puerta; dentro había dinero como para vivir dos meses”.

En otra ocasión se encontraron otro sobre con dinero en el buzón; otras veces tuvieron que acudir a Cáritas diocesana; o les llegó dinero de su propia comunidad.

“Hemos tenido la experiencia de poder vivir la comunión de los santos que profesamos en el credo, en momentos de precariedad, porque el Señor ha movido el corazón de la gente y nos ha ayudado de manera anónima, y nunca nos ha faltado nada”.

Miguel se buscó la vida en Guatemala y hubo temporadas en las que tuvo trabajo; otras no, pero “el Señor siempre te va ayudando, Él se las apaña, en infinidad de situaciones. Dios provee, pero lo primero que provee para nosotros es a Jesucristo; nos ayuda a nivel material, pero lo principal es que nos ha permitido encontrarnos con Jesucristo en la Iglesia”.

Para esta familia, “la Providencia se manifiesta también en la vida de comunidad que tenemos, donde nos ayudamos y oramos los unos por los otros, como las comunidades que recogen los Hechos de los Apóstoles, que ponían en común sus bienes como consecuencia de su fe”.

Hoy, ya de vuelta España, “con una familia grande y un sueldo mediano”, siguen viviendo así. “Dificultades no nos faltan y no siempre tenemos lo que quisiéramos, pero Dios siempre provee”. Por ejemplo, “no tenemos dinero para irnos de vacaciones, pero cada año llega alguien que te invita a algún sitio con la familia». En todo este recorrido han descubierto que «abriendo nuestra vida al Señor, Él te da el ciento por uno, es infalible”.

Por Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Artículo publicado originalmente por Alfa y Omega

El testimonio de fe de Melania Trump

web3-photo-of-the-day-use-only-melania-trump-gesu-bambino-ospedale-pediatrico-bambino-gesc3b9-irccs

La Primera Dama hace pública su pertenencia a la Iglesia Católica

Melania Trump parece haber disfrutado mucho con la visita al Vaticano y Roma. No suele estar en un primer plano y normalmente es Ivanka (su hijastra) quien, de alguna manera, ejerce de primera dama.

No obstante, este viaje era especial. Melania se ha convertido en protagonista de este viaje. No sólo por lo adecuado de su vestimenta o por su graciosa anécdota por el Papa Francisco, sino por algo mucho más allá.

En este viaje, Melania Trump hizo público su catolicismo y mostró al mundo sus creencias y pertenencia a la fe católica. Durante estos días pidió al Papa Francisco que le bendijera un rosario, visitó a los niños enfermos en el Hospital pediátrico Niño Jesús en Roma y ofreció flores y rezó frente a una imagen de la Virgen María.

Su portavoz Stephanie Grisham confirmó al DailyMail.com lo que viendo las imágenes era palpable: Melania Trump pertenece a la Iglesia Católica. Aunque al preguntarle por la fecha de su bautizo, la Grisham no quiso dar detalles.

Con este anuncio Melania Trump se convierte en la segunda “Primera Dama” estadounidense católica tras Jackeline Kennedy.

Nunca ha ocultado sus creencias e incluso en un acto electoral rezó sin ningún tipo de rubor y tapujo el PadreNuestro:

¿Es devoción real o una operación de marketing? Imposible saberlo. Pero ciertamente es sorprendente que la mujer de un presidente de EE.UU. se identifique como católica…

¿Cuánto tiempo está presente Jesús en la Eucaristía tras recibir la Comunión?

La respuesta de san Felipe Neri

El gran tesoro de la Iglesia católica es la Eucaristía: Jesús mismo oculto bajo la apariencia de pan y de vino. Creemos, como dice el Catecismo, que “en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía están ‘contenidos verdadera, real y substancialmente el Cuerpo y la Sangre junto con el alma y la divinidad de nuestro Señor Jesucristo, y, por consiguiente, Cristo entero’” (CIC 1374).

Además, esta presencia real de Cristo en la Eucaristía no termina inmediatamente después de recibirlo en la Comunión. El Catecismo continúa explicando cómo “la presencia eucarística de Cristo comienza en el momento de la consagración y dura todo el tiempo que subsistan las especies eucarísticas” (CIC 1377).

¿Qué quiere decir esto cuando recibimos a Jesús en nuestra boca? ¿Cuánto tiempo permanece la presencia real de Jesús en nuestros cuerpos?

Hay una historia famosa sobre la vida de san Felipe Neri que nos sirve para responder esta pregunta. Cierto día, mientras Felipe Neri celebraba misa, un hombre recibió la Sagrada Comunión y abandonó pronto la iglesia. El hombre no parecía tener mucha consideración por la Presencia en su interior, así que Neri decidió aprovechar esta oportunidad como ejemplo didáctico. Envió a dos monaguillos con velas encendidas a que siguieran al hombre fuera de la iglesia. Después de un rato caminando por las calles de Roma, el hombre se volvió para ver que los monaguillos continuaban siguiéndole. Confundido, regresó a la iglesia y preguntó a Neri por qué había enviado a los monaguillos. San Felipe Neri respondió: “Tenemos que rendir el debido homenaje a Nuestro Señor, a Quien usted lleva consigo. Ya que usted ha descuidado la adoración a Él, envié a dos acólitos para que lo hicieran en su lugar”. El hombre quedó perplejo ante la respuesta y decidió ser más atento a la presencia de Dios en el futuro.

Por lo general, se supone que las especies eucarísticas del pan permanecen durante unos 15 minutos después de su recepción. Es un tiempo basado en la biología básica y refleja la declaración del Catecismo de que la presencia de Cristo “dura todo el tiempo que subsistan las especies eucarísticas”.

Por este motivo muchos santos han recomendado ofrecer 15 minutos de oración después de recibir la Eucaristía, como una muestra de agradecimiento a Dios. Esto permite al alma “saborear” la presencia de Dios y tener una auténtica conversación “corazón a corazón” con Jesús.

En este mundo de ritmo frenético, a menudo nos resulta difícil quedarnos mucho después de misa, pero eso no quiere decir que no podamos al menos decir una breve oración de gracias.

La cuestión principal es que tenemos que recordar que Jesús en la Eucaristía permanece con nosotros durante varios minutos y nos ofrece un momento especial en el que podemos conversar con Él y sentir Su amor en nuestro interior.

Así que ya sabes, que no te sorprenda si algún día tu párroco envía a unos monaguillos para que te sigan hasta tu coche si te olvidas y te vas antes de la misa.