«CONTAMINACIÓN ESPIRITUAL DE OCCIDENTE»

chinunivers

Un universitario chino describe el sistema de la dictadura para controlar la expansión del cristianismo

Creación de grupos de control, prohibición de celebrar la Navidad y de llevar a cabo reuniones de control, son algunas de las medidas que la dictadura comunista china lleva a cabo para poner freno al cristianismo en la población universitaria

23/03/17 9:10 AM

(Asia News) Desde hace varios años, en las universidades del país asiático hay estructuras de control sobre las actividades religiosas de los estudiantes y de los docentes. Dichos grupos de control son idénticos o bien se relacionan con los Grupos del Frente Unido y participan estudiantes, asistentes y profesores. Esto permite un control capilar sobre toda la población universitaria.

Ha de decirse que esta red de control fue potenciada en los últimos años, con la prohibición de festejar la Navidad en la universidad o de hacer encuentros de oración. Cuando a los universitarios se los encuentra en reuniones de oración son expulsados de las facultades. En la base hay una opinión negativa sobre las religiones y en particular sobre el cristianismo, que es considerado como «una contaminación espiritual de Occidente».

En realidad, esta guerra contra las religiones en el mundo universitario es un intento de poner fin a los errores de control que se produjeron en estos años, a ráíz de los cuales  muchos estudiantes y docentes (al menos el 60% de ellos, en Beijing y Shanghái) se muestran interesados en el cristianismo.

Un estudiante universitario chino ha descrito a Asia News como funciona el sistema:

En la Universidades de la República Popular China, funciona una estructura extraordinaria que tiene como finalidad controlar todas las actividades de las religiones, bajo el nombre de grupo de Guía para las actividad religiosa (宗教工作领导小组).

Dicha estructura extraordinaria a veces resulta incorporada en el Grupo de Guía para las actividades del Frente Unido. Por ejemplo, un documento oficial de la Universidad del Pueblo de Beijing (Renmin), el Grupo de Guía del Frente Unido funciona también como Grupo de Guía para las actividades religiosas. Ambas organizaciones fueron creadas por orden explícita de la autoridad central de las Universidades.

En la Universidad del Pueblo de Beijing, el Grupo de Guía para las actividades del Frente Unido, o sea el Grupo de Guía para las actividades religiosas, está compuesto por:

  • Presidentes: ellos son el primer Secretario del Partido y el rector.
  • Vicepresidentes: el Secretario delegado del Partido y un subsecretario del partido; el Rector delegado y un vicerrector.
  • Secretario: el Director del Departamento del Frente Unido.
  • Miembros: están los principales responsables del Departamento de organizaciones del departamento de propaganda, de la comisión Disciplinar, de las Escuelas para los estudiantes investigadores, de la Dirección Didáctica, de la Dirección para las Investigaciones, de la Dirección Personal, de la Dirección para las Actividades de los Estudiantes, de la Dirección para las Comunicaciones con el extranjero, de la Dirección de seguridad.

Todos los miembros tienen tareas específicas y coordinadas. La existencia de semejante red de control de tal intensidad significa, sin duda, que todos los creyentes religiosos que estudian o enseñan en China, están bajo estricta vigilancia y están rodeados de informadores de las autoridades. A menudo ellos se hacen pasar como amigos o asistentes, camuflándose como estudiantes o docentes.

Todos los extranjeros, sean éstos estudiantes o docentes, están en la mira y corren el riesgo de ser instrumentalizados. Por ejemplo, se les brinda información errada adrede, para confundir su percepción sobre las situaciones.

Los expertos vapulean a la ideología de género por falsa y anticientífica en un libro digital gratis

35311_la_ideologia_de_genero_es_triste_y_danina_aunque_se_disfrace_de_colorines___un_libro_recoge_el_analisis_de_los_expertos
La ideología de género es triste y dañina aunque se disfrace de colorines – un libro recoge el análisis de los expertos

La ideología de género, de repente, sin debate, se ha convertido en la ideología oficial de muchos partidos (en España de casi todos). Se amenaza con multas y castigos a quien critique esta ideología y sus dogmas, igual que en ciertas dictaduras se multa a quien critique al dictador y su ideología.

En algunas regiones, decir que «los niños tienen pene» puede ser motivo de acoso por las autoridades, mientras que decir que «hay niñas con pene» debe ser recibido con aplausos. No se fomenta el debate científico y más bien se impide: la ideología de género es ideología y se impone desde el poder, no desde la evidencia científica.

Asumir una doctrina política novedosa
Es como si, de golpe, todos los partidos y medios de comunicación asumieran conceptos propios de una doctrina particular política, como puedan ser la «lucha de clases», «la dictadura del proletariado» y el «futuro luminoso» en el comunismo. Hay que creérselo «porque sí», porque ahora lo dicen unos políticos (los mismos que hace pocos años habrían dicho lo contrario).

En ReligiónEnLibertad no aceptamos ese silenciamiento y queremos que hablen los expertos, los psiquiatras, los historiadores, los pediatras, los antropólogos y que digan bien claro que «el Emperador está desnudo» y que ni la ciencia ni la razón apoyan a la ideología de género, igual que, por ejemplo, la asignatura de «comunismo científico» que se impartía en las universidades de la antigua URSS no tenía nada de científico.

Por eso ReL ofrece completamente gratis el libro digital «Cómo responder a la ideología de género: hablan los expertos» (se puede descargar sin ningún coste aquí).

La ideología de género es anticientífica
Se trata de un libro breve y directo (78 páginas) que desmonta los bulos de la ideología de género y rastrea sus falsedades. Incluye los análisis demoledores de los expertos que insisten en que la ideología de género no tiene nada de ciencia y sí muchas mentiras que dañan a los niños, las familias, las libertades y la sociedad.

El libro que ofrecemos recoge, por ejemplo, el análisis «La ideología de género daña a los niños», publicado por el Colegio Americano de Pediatras, por su presidenta la pediatra Michelle A. Cretella; su vicepresidente y endocrinólogo pediátrico, Quentin Van Meter; y el psiquiatra Paul McHugh, antiguo jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Johns Hopkins, experto en trastornos intersexuales.

Del psiquiatra Paul McHugh publicamos su detallado análisis a partir de su experiencia con pacientes y por qué al llegar a ser en 1975 jefe de psiquiatría del John Hopkins Hospital -mantuvo el cargo 25 años- prohibió las cirugías de cambio de sexo. 

«Estaba claro que los psiquiatras debíamos trabajar para disuadir a los adultos que buscaban la cirugía de reasignación de sexo. Cuando el Hopkins anunció que pararía estos procedimientos en adultos con disforia sexual, muchos otros hospitales le imitaron, pero algunos centros médicos siguen realizando este tipo de cirugía. Tailandia tiene varios centros que realizan esta cirugía «sin preguntar» nada; basta tener el dinero para pagarla y medios para viajar a Tailandia», denuncia el doctor Hopkins, que fue asesor de bioética de Presidencia de EEUU entre 2002 y 2009.

«Algunos cirujanos y centros médicos pueden ser persuadidos de llevar a cabo cualquier tipo de cirugía si son presionados por pacientes con desviaciones sexuales, sobre todo si esos pacientes encuentran un psiquiatra que responde por ellos. El ejemplo más asombroso es el del cirujano de Inglaterra que estaba dispuesto a amputar las piernas de pacientes que declaran excitarse sexualmente observando y exhibiendo muñones de piernas amputadas. De todas formas, nosotros en el Hopkins sostenemos que la psiquiatría oficial tiene pruebas suficientes para dar razones contra este tipo de tratamientos y debe empezar a clausurar esta práctica en todas partes».

(Descargue AQUÍ GRATIS el libro digital «Cómo responder a la ideología de género: hablan los expertos«)

2015 San Francisco Gay Pride Festival

Adoctrinando en los colegios
Más allá de los casos de disforia de género, hoy los lobbies homosexuales y transexuales llegan a las escuelas prometiendo hablar de respeto y convivencia e impartiendo doctrina de ideología de género a los niños de distintas edades.

«Enseñar a los niños las mentiras de la ideología de género les dificultará forjar su personalidad», explicaba en enero a ReL el neuropsicólogo infantil Nacho Calderón, director del Instituto de Neuropsicología y Psicopedagogía Aplicadas (inpa.info). «Si educas a los niños en una ideología que es perfectamente cuestionable pero les enseñas algo y les dices que no es cuestionable le dejas sin herramientas. Y mi idea es educar con sentido crítico. Tienes que permitir el cuestionamiento. Les estás enseñando además una ideología que es muy cuestionable y sobre la cual tienen que forjar su personalidad. Si eso que enseña la ideología de género es mentira, y yo digo que es mentira, entonces van a tener dificultades a la hora de forjar su personalidad», advierte. También Calderón hace la comparación con el comunismo, que pretendía ser científico y era mera doctrina política.


Clase de un lobby transexual en un colegio de la región de Madrid: llaman «mitos» a lo que con concuerda con su ideología particular

Los 500 estudios repasados en The New Atlantis
El libro digital «Cómo responder a la ideología de género: hablan los expertos« recoge también las conclusiones del informe especial de otoño de 2016 de la revista de tecnología y sociedad The New Atlantis sobre sexualidad y género, donde se revisan más de quinientas investigaciones científicas recientes sobre la orientación sexual, la correlación entre orientación sexual y salud mental y la naturaleza y problemática de la identificación transgénero.

La combinación de estos 500 estudios es contundente: no hay pruebas científicas de una base biológica de la homosexualidad ni de su invariabilidad, tampoco las hay de que el estrés social (por discriminación o estigmatización) sea la causa principal de que la población homosexual y transgénero tenga un mayor riesgo de problemas de salud mental e índices de suicidio, y por último desaconsejan los tratamientos transgénero en menores por la evolución en el tiempo de la percepción del niño o adolescente sobre su género.

El Papa habla de la ideología del «gender»
Desde la Iglesia Católica, el Papa Francisco ha hablado siempre contra la ideología de género y su plasmación política en las leyes y contra los niños. En Amoris Laetitia, en el número 56, habla de la ideología de género, a la que llama «gender». “Otro desafío surge de diversas formas de una ideología, genéricamente llamada gender, que «niega la diferencia y la reciprocidad natural de hombre y de mujer. Esta presenta una sociedad sin diferencias de sexo, y vacía el fundamento antropológico de la familia. Esta ideología lleva a proyectos educativos y directrices legislativas que promueven una identidad personal y una intimidad afectiva radicalmente desvinculadas de la diversidad biológica entre hombre y mujer. La identidad humana viene determinada por una opción individualista, que también cambia con el tiempo»”.

Y en clave más jurídica adelantaba en su párrafo 53: “Avanza en muchos países una deconstrucción jurídica de la familia que tiende a adoptar formas basadas casi exclusivamente en el paradigma de la autonomía de la voluntad”.

Haga clic aquí para descargar gratis este libro que analiza y
desmantela la ideología de género

Las leyes de privilegios LGBTI en España
Concretando en la situación en España, auténtico campo de pruebas de la ideología de género en Europa, el libro acude al análisis del abogado Benigno Blanco, expresidente del Foro de la Familia, cofundador de RedMadre y Secretario de Estado del gobierno entre 1996 y 2004, autor del informe «Las leyes de privilegios LGTBI. El ejemplo de Madrid».

Benigno Blanco, después de analizar la ley de género de Madrid, y las de otras regiones, concluye que según estas leyes la ideología de género ha de ser «la única que inspire la educación que se imparte en las escuelas, la que se tenga en cuenta en las políticas públicas en materia de sanidad así como en la publicidad pública, la que se privilegie en materia de contratación pública y subvenciones, la que se promueva en los medios de comunicación financiados con fondos públicos, la que inspire los modelos de relaciones laborales y las políticas públicas en materia de ocio, bibliotecas, turismo, deporte, etc…. por citar solo algunas de las materias respecto a las que las leyes que comentamos contienen normas específicas para imponer la ideología de género en toda la vida social».

Por supuesto, los que se opongan a esta ideología (por ejemplo, los cristianos) «verán limitada o suprimida su libertad de expresión, ideológica, religiosa y de educación y podrán ser sancionados con multas de hasta 45.000 euros solo por pensar y actuar -por ejemplo, respecto a la educación de sus hijos- conforme a sus ideas en materia de sexualidad».

Pese a las multas y acoso, hay que dar la batalla
David Crawford, profesor de teología moral, de derecho de la familia y de bioética en el Instituto Juan Pablo II de Washington, presenta un análisis similar desde EEUU: «Varias personas, entre las que hay periodistas, docentes, empleados, militares, han sido despedidas por haber expresado su opinión sobre la familia. Ahora todo esto se convertirá en la norma porque ninguna empresa, escuela o institución pública podrá oponerse a esta nueva ideología sin ser considerada un enemigo del orden público. Por consiguiente, los cristianos tendrán dos opciones: o adaptarse o ser excluidos de la escena pública». Crawford, en una entrevista en Tempi.it, anima a los cristianos y a los defensores de la familia natural a no abandonar de ninguna manera la plaza pública, a organizarse mejor y a dar testimonio, sabiendo que sufrirán represalias.

Las feministas empiezan a chocar con lo «trans»
Por último, el libro «Cómo responder a la ideología de género: hablan los expertos», incluye una visión hasta hace poco insólita: la de un feminismo que rechaza la ideología de género porque, según prevé, anulará las conquistas de la mujer «de verdad».

Incluso las feministas radicales señalan que las mujeres requieren protecciones especiales porque pueden quedarse embarazadas, gestan bebés y los alumbran. Si los transgéneros decretan que ahora también un «hombre» (es decir, una mujer que declara ser hombre, quizá incluso con barba por hormonas, etc…) puede gestar y parir y que no hay distinción entre hombres y mujeres, todo el discurso feminista de que la mujer requiere algo «especial» o «distinto» se hunde. Y muchas leyes que ayudaban a mujeres en circunstancias de debilidad, también.

Libro digital gratis, para tener y recomendar
En apenas 80 páginas, el libro «Cómo responder a la ideología de género: hablan los expertos» repasa el análisis de los principales expertos, con relevancia a nivel mundial, y rompe las fantasías políticas que asumen las anti.científicas doctrinas gender como propias. Descargarse este infoproducto, este libro digital, y recomendarlo a nuestros amigos y conocidos para prevenirlos y equiparlos, es un gesto de libertad y también de prudencia. Hay que tenerlo a mano.

Descargue AQUÍ GRATIS el libro digital «Cómo responder a la ideología de género: hablan los expertos«.

«Hay histeria entre los inmigrantes de EE.UU.»

HisteriaEntreInmigrantesEEUU

21 días. Ese es el plazo que tienen los menores indocumentados que llegan a EE.UU., la mayoría procedentes de Centroamérica, para conseguirse un abogado que defienda sus derechos de forma altruista, ya que el Estado no se hace cargo de esos gastos. En alrededor de un 90 % de los casos, quienes consigan defensa letrada lograrán quedarse. El resto, con casi total seguridad, serán deportados.

Cuando en 2014 se produjo un repunte de niños que llegaban solos al país, la escritora mexicana Valeria Luiselli se alistó voluntaria para ejercer de intérprete. El cuestionario consta de 40 preguntas y tiene como objetivo documentar la realidad de la que huyen estos menores, buscando argumentos legales (maltratos, abusos, amenazas de maras…) que permitan defender su caso en los tribunales norteamericanos.

Lo cuenta en el libro Los niños perdidos (un ensaño en cuarenta preguntas) (Sexto Piso), que presentó el martes en Madrid. Luiselli entrevistó a decenas de chicos y chicas, supervivientes de una infernal travesía por México. Desde 2006 han desaparecido 120.000 mirantes a su paso por este país, y ocho de cada diez mujeres son violadas.

En paralelo, EE. UU. ha ido endureciendo sus leyes migratorias y reforzando su muro con el sur, debido a la presión de la opinión pública sobre las autoridades. Pero ese aumento de la xenofobia ofrece una imagen del cuadro incompleta. «En EE. UU. tenemos a los peores cretinos del mundo, aunque también a un montón de personas dispuestas a organizarse para defender los derechos de personas que ni siquiera conocen, algo que yo no he visto en ninguna otra sociedad», asegura la escritora. La recaudación de fondos y el aumento de voluntarios ha crecido en paralelo al auge del discurso xenófobo de Donald Trump. «Hay mucho miedo, yo diría que histeria entre los inmigrantes». Pero incluso en esa «América profunda», donde «los chavitos llevan gorras con el lema Make America Great Again», se han producido reacciones esperanzadoras de solidaridad. Valeria Luiselli cita el caso de sus alumnos de español en una universidad de Long Island, provenientes de familias obreras, muchos de ellos, en un primer momento, reacios a la llegada de extranjeros. Tras escuchar a su profesora hablar de sus experiencias, han terminado poniendo en marcha un grupo de apoyo a adolescentes inmigrantes, a quienes enseñan inglés y ofrecen actividades de tiempo libre. «Ahora –cuenta orgullosa Luiselli– están empezando a organizar un grupo de acción política».

Fecha de Publicación: 22 de Marzo de 2017

Programa oficial de la visita del Papa a Fátima

Por el centenario de las apariciones

papa-virgen-fatima
El Papa será el cuarto Pontífice que visite este santuario mariano

Este lunes la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho público el programa oficial del viaje del Papa Francisco a Fátima para conmemorar el centenario de las apariciones de la Virgen María.

El viaje durará dos días y Francisco será el cuarto Pontífice que visite el Santuario tras la de Pablo VI en 1969, San Juan Pablo II en 1982, 1991 y 2000, y Benedicto XVI en 2010.

El Santo Padre llegará el 12 de mayo a Portugal, a las 14 horas, y aterrizará en la base aérea de Monte Real, donde tras la ceremonia de bienvenida se reunirá con el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa.

Desde allí irá en helicóptero al estadio de Fátima y se dirigirá en un vehículo abierto hacia el Santuario mariano. Poco después de las 18 horas rezará en la Capilla de las Apariciones, realizará la bendición de las velas y presidirá el Santo Rosario.

La Capilla de las Apariciones representa el corazón del Santuario de Fátima, lugar en donde los pastorcitos dieron testimonio de las apariciones de la Virgen María. Fue construida “por indicación de la Señora”, indican las memorias de la hermana Lucía. Su construcción concluyó en junio de 1919 y la primera misa se celebró en 1921.

El lugar en donde se encuentra la imagen de Nuestra Señora “marca el sitio donde estaba la encina sobre la cual la Señora del Rosario se apareció”.

El 13 de mayo, festividad de la Virgen, será el día central de la festividad mariana, el Pontífice iniciará la jornada encontrándose con el primer ministro del país en la Casa del Carmen y después visitará la iglesia Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, donde están sepultados los pastorcitos de Fátima.

fatima1-696x468
Se espera a cientos de miles de peregrinos para celebrar el centenario de las apariciones

A las 10 de la mañana en la explanada del Santuario, en donde se esperan a varios cientos de miles de peregrinos, se producirá el evento central: el Santo Padre presidirá la misa y tras ella saludará a los enfermos.

Tras el evento religioso almorzará con los obispos y a las 14,45 retornará hacia Roma. La diferencia de huso horario con Roma es de una hora, y el vuelo durará tres horas.

 

 

 

Apóstoles del Rosario y beneficiarios de sus gracias

Así es la relación de los Postigo Pich con la Virgen

familia-postigo

La familia Postigo Pich siempre ha tenido una gran devoción a la Virgen

¿Cómo llevar adelante una familia con 18 hijos? ¿Cómo soportar la muerte de tres de ellos? ¿Cómo se puede sonreír tras perder al padre y esposo quedándose viuda y 15 hijos? Estas preguntas seguramente se las han hecho muchas personas tras conocer a la familia Postigo Pich y la muerte del padre, José María, en lo que se ha convertido en un auténtico testimonio de fe que ha sobrepasado fronteras.

Y ha sido precisamente la fe la que ha sostenido a esta familia durante todos estos años en los que Chema y Rosa han dicho siempre sí a la vida. En esta familia la Virgen María ha tenido un papel protagonista, que durante estos días les ha consolado y que ahora les permite estar felices y llevar esta situación con paz.

Desde el comienzo de su vida matrimonial la Virgen ha sido parte esencial. José María y Rosa se casaron en el santuario mariano de Torreciudad, donde ofrecieron su matrimonio. Y a este mismo lugar volvió Rosa junto con sus quince hijos tras el entierro de su marido en Barcelona.

La Virgen, verdaderamente como madre

Dos días después del entierro, contaba Rosa, “a la salida del colegio nos escapamos a Torreciudad, santuario donde nos casamos hace 27 años. Hemos venido a pedir ayuda a Nuestra Madre, a dejarle nuestras lágrimas y a suplicarle que no nos abandone. Todos juntos de romería a pedirle fuerza para lo que viene. Todos juntos podemos superarlo”.

Y luego volvía a escribir: “Nos hemos ido a despedir de la Virgen. Madre mía no nos dejes. Cógenos fuerte de la mano. Ayúdanos a sonreír. Cúbrenos con tu manto. Gracias, gracias, gracias”.

La relación de los Postigo Pich con la Virgen va mucho más allá de los momentos de sufrimiento sino que es una relación diaria forjada durante años. Todos los días, toda la familia pide la protección de la Madre y rezan a ella.

torreciudad-postigo
Tras enterrar a Chema, toda la familia acudió al santuario de Torreciudad

En uno de los capítulos de Cómo ser feliz con 1,2,3…hijos? libro que Rosa escribió y que ya se ha traducido a 10 idiomas responde a una pregunta que le han hecho cientos de veces: ¿cuál es su secreto para criar tantos hijos y encima hacer más cosas? Su respuesta hace entender cómo toda la familia ha podido vivir este acontecimiento de muerte con tanta serenidad.

“En nuestra casa rezar no es algo obligatorio, porque respetamos la libertad de nuestros hijos, pero les explicamos que nos ayuda a ser mejores personas, más humanos, más buenos, hace que nos ayudemos unos a otros y que no nos peleemos por tonterías. Cuando de buena mañana empiezan ya a discutir y a pelearse durante el desayuno, yo les digo: ‘chicos, ¿no habéis rezado hoy?’. Y empiezo a cantar el ofrecimiento de obras, por el cual ofrecemos el día a la Virgen María y le pedimos ayuda. Así sacamos el ‘demoniete’ que todos tenemos dentro”.

Y ella particularmente tiene otro secreto para lograr sacar adelante el día como madre y trabajadora. “Mi secreto no es nada caro, resulta accesible para todos los bolsillos del planeta”, bromea Rosa en el libro. Y no es otro que “madrugar por la mañana y asistir a Misa cada día. Luego intento quedarme media hora delante del Santísimo expuesto, es allí donde cojo fuerzas, donde veo las posibles soluciones a los problemas a los que me voy a enfrentar ese día, donde pienso nominalmente en cada uno de mis hijos, y veo qué pequeña mejora puedo trabajar con cada uno de ellos, y en mi marido”.

El Rosario, siempre en familia

Si los Postigo Pich han tenido un arma para mantenerse unidos ante tanto sufrimiento ha sido el Rosario en familia. En una reciente entrevista para Religión en Libertad tras el entierro de su madiro, Rosa afirmaba que durante todos estos años “hemos intentado vivir cada día, como con el rezo del Rosario en familia”.

“La Virgen siempre que se ha aparecido habla de rezar el Rosario en familia. Ya sea en Fátima, en Guadalupe, en Lourdes, o ahora en Medjugorje. Siempre la Virgen está diciendo lo mismo: ‘rezad el Rosario’”, relataba.

postigo-pich-rosarios
La familia Postigo-Pich repartió 10.000 rosarios durante los funerales en Madrid y Barcelona

Además, recordaba que justo tras diagnosticar el cáncer con metástasis a Chema, “lo primero que dijimos era que teníamos que rezar el Rosario en familia. Ella está contenta y feliz cuando rezamos”.

Y así ha sido durante todo su matrimonio: “Siempre rezábamos en familia aunque los bebés fueran recién nacidos, y aprovechábamos cuando les tocaba dar el pecho y allí estábamos todos juntos. A lo mejor uno llegaba tarde, otro estaba haciendo un trabajo, otro se cansaba pero tienen el recuerdo de rezar el Rosario en familia todos juntos”.

Evangelizar también durante el entierro de Chema

De hecho, es tan importante la Virgen y el Rosario que incluso la muerte de Chema se ha convertido en una ocasión de evangelizar y de extender el rezo de esta oración mariana. Hasta 10.000 rosarios ha repartido la familia Postigo Pich durante los funerales que se han celebrado en Madrid y Barcelona y que fueron multitudinarios. Recordatorios que fueron montados como no podía ser de otro modo, en familia.

 

 

3 experiencias de premuerte que te harán plantearte la existencia del Paraíso

shutterstock_292455170

Son los casos de los que habla el doctor Theillier, médico que ha estudiado los milagros de Lourdes

El doctor Patrick Theillier conoce bien los fenómenos sobrenaturales. Católico convencido y comprometido, ha trabajado durante 10 años como médico de la Oficina de Constataciones Médicas del Santuario de Lourdes. Junto a otros médicos, no necesariamente creyentes, se ha esforzado por verificar científicamente el carácter humanamente inexplicable de las curaciones obtenidas por intercesión de Nuestra Señora de Lourdes.

Y es precisamente a partir de las conclusiones elaboradas por esta oficina que le fue posible a la Iglesia llegar al reconocimiento de algunos milagros. Una curación inexplicable se declara milagro cuando la autoridad eclesiástica competente reconoce un signo del poder y el amor de Dios presente en la vida de los hombres, capaz de fortalecer la fe del pueblo cristiano.

En “Quando la mia anima uscì dal corpo” (ediciones San Pablo) – Cuando mi alma salió del cuerpo – el doctor Theillier estudia las experiencias de premuerte, o acaecidas “en los límites de la muerte” (conocidas con la sigla inglesa NDE, Near-Death Experience).

1 – “Hice un viaje al Cielo”

En 2010 Todd Burpo, un pastor de la iglesia metodista de Nebraska, en Estados Unidos, escribió un pequeño libro, Heaven Is for Real, (El Paraíso es real) en donde contó la NDE de su hijo Colton: “Hizo un viaje al Cielo” durante una operación de peritonitis en la que sobrevivió. La historia es particular porque Colton tenía sólo 4 años cuando sucedió, y les contó su experiencia a sus padres, quienes quedaron impactados, pues lo hizo de forma casual y fragmentada. La NDE de los niños son las más conmovedoras porque son las menos contaminadas, las más verdaderas; se podría decir: las más vírgenes.

Premuerte más auténtica en los niños

El pediatra Melvin Morse, director de un grupo de investigación de las experiencias de premuerte en la Universidad de Washington, dice:

“Las experiencias de premuerte de los niños son sencillas y puras, no están contaminadas por ningún elemento de carácter cultural o religioso. Los niños no quitan experiencias como hacen a menudo los adultos, y no tienen dificultad en integrar las implicaciones espirituales de la visión de Dios”.

“Ahí me cantaron los ángeles”

Este es el resumen de la historia de Colton como aparece en el libro Heaven Is for Real. Cuatro meses después de su operación, al pasar en coche cerca del hospital donde fue operado, su mamá le preguntó si se acordaba, Colton respondió con una voz neutra y sin excitación: “Sí, mamá, me acuerdo. Ahí me cantaron los ángeles”. Y con un tono serio añadió: “Jesús les dijo que cantaran porque yo tenía mucho miedo. Y luego estuve mejor”. Impresionado, su padre le preguntó: “¿Quieres decir que estaba también Jesús?” El niño haciendo ademán afirmativo con la cabeza, como si confirmara algo muy normal, dijo: “Sí, también estaba él”. El papá le preguntó: “Dime, ¿dónde estaba Jesús?”. El niño le respondió: “Yo estaba sentado en sus piernas”.

La descripción de Dios

Es fácil imaginarse a los padres preguntarse si todo esto es verdad. Ahora, el pequeño Colton cuenta que dejó su cuerpo durante la operación, y lo demuestra describiendo con precisión lo que cada uno de los padres estaba haciendo en ese momento en otra parte del hospital.

Impactó a sus padres al describir el Cielo con particularidades inéditas, correspondientes a la Biblia. Describió a Dios como realmente grande y dijo que nos ama. Dijo que es Jesús quien nos recibe en el Cielo.

Ya no tiene miedo de la muerte. Lo dijo a su papá una vez que le dijo que corría el riesgo de morir si atravesaba la calle corriendo: “Que hermoso. Quiere decir que volveré al Cielo”.

El encuentro con la Virgen María

Después, respondió con la misma sencillez a las preguntas que le hicieron. Sí, vio animales en el Cielo. Vio a la Virgen María arrodillada frente al trono de Dios, y muchas veces cerca de Jesús, y que ama como lo hace una madre.

2 – El “túnel” del neurocirujano

El doctor Eben Alexander, neurocirujano estadounidense, especialista del cerebro, no creía absolutamente en una vida después de la muerte. Era escéptico: para él, todas las historias de NDE eran delirios y estupideces. En 2008 tuvo una meningitis fulminante que le hizo cambiar de idea. Contó su experiencia de premuerte primero en un artículo del semanario estadounidense Newsweek, y luego en un libro. Un viaje que lo convenció de la existencia de una vida después de la muerte.

“Estaba en una dimensión más amplia del universo”

Hace cuatro años los médicos del hospital general de Lynchburg, en Virginia, donde él trabajaba, le diagnosticaron una rara forma de meningitis bacteriana, que normalmente ataca a los recién nacidos. Las probabilidades de salir sin entrar en un estado vegetal eran pocas, y se volvieron casi nulas en las urgencias.

“Pero mientras las neuronas de mi corteza se reducían a la inactividad completa, mi consciencia, liberada del cerebro, recorrió una dimensión más amplia del universo, una dimensión que no había soñado y que habría sido feliz de poder explicar científicamente antes de hundirme en el coma. Hice un viaje a un ambiente lleno de grandes nubes rosas y blancas… Muy por encima de estas nubes, en el cielo, giraban en círculo seres cambiantes que dejaban tras de sí largas estelas. ¿Pájaros? ¿Ángeles? Ninguno de estos términos describe bien a estos seres que eran distintos de todo lo que he visto en la Tierra. Eran más evolucionados que nosotros. Eran seres superiores”.

Un canto celestial

El doctor Eben Alexander se acuerda de haber oído un sonido en pleno desarrollo, como un canto celestial, que venía de arriba, y que le dio gran alegría, y de ser acompañado en su aventura por una joven mujer.

Después de esta NDE, el doctor Alexander no tuvo más dudas: la consciencia no es ni producida ni limitada por el cerebro, como el pensamiento científico dominante sigue considerando, y se extiende más allá del cuerpo.

Nueva idea de consciencia

“Ahora, para mí es – dice Alexander – cierto que la idea materialista del cuerpo y el cerebro como productores, más que como vehículos, de la conciencia humana, ha sido superada. En su lugar ya está naciendo una nueva visión del cuerpo y del espíritu. Esta visión, a su vez científica y espiritual, dará lugar a la verdad, que es el valor que los más grandes científicos de la historia siempre han buscado”.

3 – El fusilamiento

He aquí una carta de don Jean Derobert. Es un testimonio certificado con ocasión de la canonización de Padre Pío.

“En aquel tiempo – explica don Jean – trabajaba en el Servicio Sanitario del ejército. El Padre Pío, que en 1955 me había aceptado como hijo espiritual, en los momentos cruciales de mi vida siempre me había hecho llegar una nota en donde me aseguraba su oración y su apoyo. Así fue antes de mi primer examen en la Universidad Gregoriana de Roma, así fue cuando entré en el ejército, así fue también cuando tuve que ir a combatir a Argelia”.

Una nota de Padre Pío

“Una noche, un comando F.L.N. (Frente de Liberación Nacional Argelino) atacó nuestra ciudad. Fui arrestado, me pusieron frente a una puerta junto a otros cinco militares, fuimos fusilados (…). Esa mañana había recibido una nota del Padre Pío con dos líneas escritas a mano: “La vida es una lucha pero conduce a la luz” (subrayando lucha y luz)”.

La subida al cielo

Inmediatamente don Jean vivió la experiencia de salir del cuerpo. “Vi mi cuerpo a mi lado, acostado y ensangrentado, en medio a mis compañeros asesinados también. Comencé una curiosa ascensión hacia lo alto dentro de una especie de túnel. De la nube que me rodeaba distinguía rostros conocidos y desconocidos. Al principio estos rostros eran tétricos: se trataba de gente poco recomendable, pecadores, poco virtuosos. Poco a poco, mientras subía los rostros que encontraba se volvían más luminosos”.

El encuentro con los padres

“De repente mi pensamiento se dirigió a mis padres. Me encontré cerca de ellos en mi casa, en Annecy, en su habitación, y vi que dormían. Intenté hablar con ellos sin éxito. Vi el departamento y observé que habían cambiado un mueble. Muchos días después, al escribir a mi mamá, le pregunté por qué había cambiado ese mueble. Ella me respondió: “¿Cómo lo sabes?”. Luego pensé en el papa Pio XII, que conocía bien porque fui estudiante en Roma, y enseguida me encontré en su habitación. Se había apenas acostado. Nos comunicamos intercambiando pensamientos: era un gran espiritual”.

“Chispa de luz”

De repente don Jean se encontró en un paisaje maravilloso, invadido por una luz azul y dulce. Habían cientos de personas, todas con treinta años aproximadamente. “Encontré a gente conocida (…). Dejé este “paraíso” lleno de flores extraordinarias y desconocidas para mí, y ascendí un poco más alto… Allá perdí mi naturaleza de hombre y me volví una “chispa de luz”. Vi muchas otras “chispas de luz” y sabía que eran san Pedro, san Pablo, san Juan, un apóstol, tal santo tal otro”.

La Virgen y Jesús

“Luego vi a santa María, bella más allá de lo increíble con su manto de luz. Me acogió con una sonrisa increíble. Detrás de ella estaba Jesús maravillosamente bello, y todavía más atrás había una zona de luz que sabía que era el Padre, y reconocí ahí la felicidad perfecta, como una cierta experiencia de la eternidad”.

La primera vez que vi al Padre Pío después de esta experiencia, el fraile le dijo: “¡Oh, el trabajo que me diste tú, pero lo que viste fue muy bello!”.

¿Harías tú lo mismo que ella para ayudar a una familia numerosa?

web3-viral-walmart-cashier-facebook-ashley-jordan

Las redes dan a conocer historias altruistas como la de Sharnique Dasan

Día a día nos encontramos con personas que son héroes silenciosos. Hasta ahora el clamor se hacía a artistas, futbolistas o famosos. Pero ahora, gracias a las redes a veces nos enteramos de grandes historias protagonizadas por personas que, hasta el momento eran desconocidas por la gran mayoría. Destacan por un altruismo eficaz y generoso, por cosas que hacen con amor, sin buscar vanagloria ni publicidad.

Hace unos días se viralizó en las redes sociales el generoso gesto de una cajera de uno de los supermercados de la cadena Walmart, en Carolina del Sur (EEUU).

Ashley Jordan fue a este supermercado con su esposo. Como ella misma explica en Facebook, era “otra temida salida de compras de víveres para una familia de 5. Compramos tantas cosas como pudimos con los ingresos de mi esposo, ya que yo soy ama de casa. Todo lo que él cobra se invierte en comida para la familia. No soy una fanática de las compras en Walmart debido a lo groseras que son algunas personas allí pero, después de esta noche, mi perspectiva ha cambiado por completo”.

Y es que, una vez en la caja registradora, la pareja tuvo una pequeña charla con la empleada, que fue “muy amable” con su hija pequeña. “No puedo recordar exactamente lo que ella dijo, pero fue en el sentido de que debíamos ser una gran familia a juzgar por el volumen de la compra. Yo asentí. Ella me dijo a cuánto ascendía la cuenta y yo me puse a rebuscar en mi bolso para tratar de reunir todo el dinero”.

El ticket ascendía a 200 dólares (189 euros). Entonces la cajera le sonrió y le dijo: “Ustedes parecen necesitar una bendición esta noche” y se puso a teclear algo en la caja. Volví a mirar el total de la cuenta y me quedé muda: “¡La mujer más dulce que he conocido en mi vida pagó la mitad de mi compra! Le preguntamos si iba en serio y nos dijo que sí. Mi marido y yo sonreímos y pensamos que las cosas van a salir bien porque realmente hay gente buena en el mundo. Muchas gracias, Sharnique Dasant. Realmente eres una bendición y nunca te darás cuenta de lo mucho que nos ayudaste ni de cuánta fe has puesto en nuestros corazones”.

16681504_1030132813758636_6101351344429546403_n
Today me and my Husband Michael Jordan went to the Walmart on Garners Ferry Road in Columbia, SC. It was another dreaded shopping trip trying to buy groceries for a family of 5. We got as much stuff as we could get on my husband’s income since I’m a Stay at Home Mom. We literally dread going to Walmart and buying groceries period because my husband’s whole check goes to food for our family. I will say that I’m not a fan of shopping at Walmart because of how rude some of the people can be. But after tonight my whole perspective has changed. As me and my husband were in line putting our groceries on the thing for the cashier to scan we had our youngest daughter with us. Who was very fussy and tired and just wanted to go to sleep. Half of the time the cashier’s don’t ingage in conversation but the cashier we had tonight was very friendly. I can’t remember exactly what she said but it was along the lines of you must have a big family y’all have a lot of stuff. I said yeah we do. She told me my total and I was digging through my wallet trying to count all of my money out. She gave me a smile and said you guys look like you need a blessing tonight. I just smiled back. Then the cashier walked around the counter and was hitting something on the keypad. ( I thought she was giving us a coupon) then she walked back to her register. I then looked at the total and I was at a loss for words. This sweet woman whom I never met in my life paid for half of my groceries! I was in complete shock because I never expected anything like that to ever happen. Me and my husband were just staring at each other like is she serious? Did she really just do this? I was really at a loss for words. I didn’t know what to say. How could this woman who didn’t even know me, know our situation, know us, why would she do this? I asked her what her name was and she told me , I thanked her and asked her if I could take a picture with her and post it to social media and she said yes. Me and my husband and our very fussy one year old finally got into the car and when we did we just looked at each other and smiled and at that moment we both knew things were going to be OK because there truly are good people out there. Thank you so much Sharnique Dasant you truly are a blessing and you will never realize how much you helped us out and how much faith you have put back into our hearts.

Sharnique Dasant dijo más tarde a la televisión local WLTX que fue su fe que la inspiró a la hora de realizar este gesto. “Era como si tuviera un duendecillo en mi hombro diciéndome al oído: ‘Dales 100 dólares, dales 100 dólares (95 euros)’. Así que simplemente lo hice”.