Los migrantes en Estados Unidos no saben qué va a pasar

trump_93949742_gettyimages-542128372

Se calcula que en Estados Unidos hay unos once millones de inmigrantes sin papeles. Trump aseguró que deportará al menos a cuatro millones de indocumentados pero la realidad muestra que es posible que vaya más allá de esa cifra, y desde luego se incluye a los que han cometido delitos menores.

Últimamente algunos inmigrantes que buscaban la salida voluntaria, se presentaron en la frontera con su equipaje en mano y fueron despojados de él, de su dinero y hasta de su celular. Esto acaba de empezar, pero hasta ahora no se ha dicho nada en los medios de comunicación social.

A algunos viajeros que pasan la frontera, les revisan su celular, y –si tienen un chiste que deje mal a Donald Trump- les quitan la visa.

El gobierno quiere dar más recursos y potestades al ICE –por su sigla en inglés- (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) para perseguir la inmigración ilegal y deportar de forma más rápida Van a contratar 15,000 funcionarios adicionales para tareas de control migratorio..

En Austin Texas las mujeres indocumentadas se escondieron en un cuarto trasero de su lavandería al ver un video de detenciones afuera de una tienda de verduras y un restaurante de hamburguesas. Un mecánico de Staten Island se encargó de decirle a su hijo de 17 años los contactos de emergencia y el nombre del guardián que tendrá la tutela de él y de sus hermanos.

Conforme se extiende el reporte de redadas migratorias y de arrestos masivos en redes sociales, los migrantes indocumentados se preparan para la deportación. Los agentes están yendo a departamentos y a lugares de trabajo, cosa antes no vista; incluso se ha detenido a personas sin antecedentes penales. El gobierno mexicano advirtió a la comunidad mexicana en Estados Unidos de la conveniencia de mantenerse en contacto con el consulado.

En una orden ejecutiva del 25 de enero, Trump aumentó las categorías de migrantes indocumentados que ahora deben ser prioridad para la deportación. Algunas personas le están dejando la custodia de sus hijos a personas que tienen la ciudadanía, en caso de que sean deportadas.

Debemos de rezar por ellos y para que no pierdan la esperanza. No hay mal que por bien no venga, pero eso se verá con el tiempo.

De una depresión profunda a Medjugorje

celentano2
Giacomo Celentano se convirtió tras una fuerte depresión

Giacomo Celentano (1966) es hijo de Adriano Celentano, uno de los grandes de la música en Italia de los años 70 y cuyas canciones como Azzurro se cantaron por todo el mundo. Siguiendo los pasos de su padre, Giacomo también empezó en el mundo de la música y apuntaba lejos pero pronto ocurrió algo que le cambió la vida para siempre aunque Dios luego le dio el ciento por uno.

Ahora  este cantautor cristiano acaba de publicar el libro I tempi di Maria, un libro en el que hace un recorrido por su vida y su familia a través de los ojos de la fe. El texto es un canto de alabanza a Dios pero especialmente a la Virgen María, con el que Celentano tuvo un fuerte encuentro a los 30 años.

La Virgen supuso para él el culmen de su conversión iniciada varios años antes tras una enfermedad que le dejó sPopup Themesolo. Esta travesía le llevó a la Iglesia, donde descubrió a María y de la cual ahora ya no puede separarse.

Un joven “niño de papá” que tenía todo

Todo comenzó en 1990 cuando Giacomo empezaba su carrera musical como cantante y compositor.

En el libro Giacomo él mismo relata cómo en ese momento lo tenía todo, “dinero, juventud, novia, amigos, mi familia, coche, iba de noche a las discoteca. En resumen, yo era el clásico niño de papá… Una cosa me faltaba pero no lo tenía porque estaba demasiado envuelto en mi mismo, Dios”.

La depresión que no le dejaba respirar

Giacomo continua su relato afirmando que “el hecho es que una noche de septiembre, cuando estaba a punto de irme a dormir, de repente me sentí enfermo” y no podía respirar. “En el corazón de la noche me di cuenta de que algo grave había sucedido dentro de mí pero no sabía qué”.

De repente su capacidad torácica se había recudido a la mitad y respiraba como un anciano de 90 años. “De un tipo deportivo, lleno de vida, de aficiones, en pocos días me convertí en un vegetal que no salía de casa, no quedaba con los amigos…”.

Le llevaron a varios médicos y todos le decían que estaba bien de salud pero él seguía sin poder respirar y se fue encerrando en sí mismo al sentirse incomprendido. “En pocos meses perdí casi todo: amigos, novia, el trabajo pues la primera consecuencia de esta enfermedad era que no podía cantar”, cuenta. Se encontró solo con una enfermedad que tenía nombre: depresión profunda.

celentano1
Giacomo Celentano escribe ahora canciones de inspiración cristiana

El fuerte encuentro con Dios

Él habla de “tierra quemada” a su alrededor, de un desierto en el que Dios quiso encontrarse con él para que le reconociera como su Padre y él se supiese su hijo.

“Dios había permitido la enfermedad porque sabía que sólo de esta manera, habiendo hecho tierra quemada alrededor de mí, yo, como su hijo pródigo, podía regresar a él. Y así sucedió”.

Su amor a la Virgen

Así fue como descubrió la fe. Se aferró a la fe así como los sacramentos.  Y casi a la vez que conoció a Katia, la que hoy es su esposa y madre de su hijo Samuel, también Giacomo descubrió a la Virgen María.

“Yo sólo fui capaz de descubrir a mi Madre Celestial más tarde, en la edad adulta, a los 30 años. Un día un amigo mío, Roberto Bignoli, cantante cristiano y compositor, me dijo: ‘Giacomo, ¿por qué no vamos a Schio, en el Veneto?; allí, en un pequeño pueblo llamado San Martino se aparece la Virgen’ (estas apariciones no han sido aprobada por la Iglesia n.d.a.). No perdí la oportunidad y fuimos de inmediato todos juntos: yo, Roberto, Katia, entonces todavía mi novia y Paolo. Es un lugar extraordinario (…) Una vez allí respiré un aire diferente de inmediato y experimente paz. Entonces recibí una señal casi de inmediato: en algunos lugares, como por ejemplo cerca de la fuente que se encuentra a medio camino en el Via Crucis, percibí un dulce aroma de rosas, que de acuerdo con la gente del lugar es una de las señales más frecuentes que la Virgen envía a los peregrinos”.

Su amor a la Virgen le ayudó a ser casto en su noviazgo durante los cinco años que duró y fue el camino para seguir enamorándose más de Cristo. La fe le ayudó a salir de sí mismo y también a salir de esa enfermedad, que en realidad fue, según él, un regalo de Dios.

Su experiencia en Medjugorje

En una entrevista, Giacomo ahondaba en su experiencia en Medjugorje. “Estuve en 2010 con un grupo de amigos. Viví un momento muy emotivo, cuando en la noche, fuimos al monte de la aparición, me arrodillé delante de la estatua de la Dama blanca, y empecé a orar fervientemente. Luego vinieron otros peregrinos, nos tomamos de la mano y comenzamos a orar juntos. Fue realmente un momento muy hermoso. (…) En Medjugorje se descubre a María como madre, y allí la Reina de la Paz es esencialmente una maestra de oración”.

Y María le ha enseñado a amar. Por ello, Giacomo Celentano afirma que da “gracias al Señor por darme esta familia que, a pesar de sus limitaciones y pecados, trata de vivir el Evangelio en la vida cotidiana. Yo, por mi parte, puedo decir que he encontrado a Jesús en los ojos de mi esposa Katia, y que mi encuentro con el Señor puede resumirse en la parábola de la oveja perdida. Es decir, Jesús en mi momento de máxima confusión y oscuridad vino a buscarme, me encontró. Me cargó sobre sus hombros. Jesús  es el verdadero médico de cuerpo y alma”.