La actriz israelí Gal Gadot ha sido una de las protagonistas de la serie de películas Fast and Furious y es también la actriz que da vida a Wonder Woman en Batman vs Superman. El amanecer de la Justicia y La Liga de la Justicia, además de Wonder Woman, que se estrena en España en junio.
Fue Miss Israel en 2004 y a sus 31 años acaba de ser madre por segunda vez y en un mundo como el de Hollywood ella ha hecho una defensa de la vida y de la familia a través de las redes sociales mostrando al mundo la belleza de tener un hijo.
De hecho, a través de Instagram publicó un dibujo en el que aparecía ella como Wonder Woman embarazada y en el que revelaba su verdadero “supoder” que no era otro que la maternidad. Esto acompañaba a la imagen: “Yo creo humanos. ¿Cuál es tu superpoder?”.
Bromeando sobre el personaje que le ha hecho famosa, Gal Gadot cuenta su orgullo de ser madre
Tras dar a luz a Maya compartió su alegría con sus 4 millones de seguidores en Instagram: “Y entonces ya somos cuatro. Maya ya está aquí”. El bebé se une así a su hermana Alma, de cinco años.
Y además de compartir la imagen afirmaba: “Me siento completamente bendecida y agradecida por todas las maravillas de mi vida”.
En noviembre, Gadot anunciaba por primera vez su segundo embarazo con una foto de ella junto a su marido formando un corazón sobre su estómago con las manos. «Tan emocionada de compartir esta maravilla con ustedes», escribió en el título, «#mamá por segunda vez».
En un ambiente como el de Hollywood, con numerosas actrices dando su apoyo público a la multinacional abortista Planned Parenthood, que vendía tejidos y órganos de bebés abortados, se agradece el testimonio natural de una de sus estrellas hablando del don de la maternidad, de su belleza y de ser algo importante en su vida porque ser madre es ser una heroína.
El Santo Padre puso como ejemplo para los padres en el reciente día de San José al italo-alemán Josef Mayr-Nusser, beatificado el sábado 18 de marzo en Bolzano, en el Tirol italiano, de donde era natural.
“Padre de familia y exponente de la Acción Católica, murió mártir porque se negó a adherirse al nazismo y decidió ser fiel al Evangelio. Por su gran sentido moral y espiritual constituye un modelo para los fieles laicos, en especial para los que son padres”.
Una zona de Italia de población germanohablante
Josef Mayr-Nusser (www.josef-mayr-nusser.it) nació el 27 de diciembre de 1910 en Maso Nusser (Nusserhof) en Piani di Bolzano. En esa época, la inmensa mayoría de los habitantes de esta zona del norte de Italia eran germanohablantes y aún hoy lo son un 25%.
Desde muy pequeño, sus padres le inculcaron a él y a su hermano una profunda fe católica. Tras terminar sus estudios en la escuela de negocios, trabajó como contable en Bolzano, y de forma autodidacta estudiaba también teología y astronomía, dos temas que le apasionaban.
Interés por los más desfavorecidos
Durante sus estudios, se interesó profundamente por los trabajos de Frédéric Ozanam, escritor laico francés y fundador de las Conferencias de San Vicente de Paúl. Se unió como laico a ellas a los 22 años, y sería el presidente de su sección en Bolzano en 1937
La localidad del Bolzano se encuentra en la región sur del Tirol
En esta etapa de su vida, Josef prestó un gran servicio a los pobres, no solo humano, sino espiritual. Se afanó de forma constante en alimentar a los pobres, remarcando la importancia de acompañarlos «durante al menos 10-15 minutos», como dice en una carta enviada a los miembros de la asociación.
En 1934 asumió el liderazgo de la Acción Católica de la diócesis de Trento, aceptando la invitación del Papa Pío XII a acrecentar sus actividades pastorales. Ya antes había sido el responsable de la sección de jóvenes de lengua alemana de Acción Católica en la zona.
Se casó con Hildegard Straub en 1942 y un año después, en 1943 tuvieron a su único hijo, Alberto.
Los alemanes reclutan a la fuerza en el Tirol
Cuando la Italia fascista se rindió septiembre de 1943, el ejército alemán asumió el control completo del Sur de Tirol y reclutó a la fuerza a sus habitantes jóvenes de lengua alemana. Josef Mayr-Nusser fue llamado a filas y enviado a Prusia, en Alemania, contra su voluntad, para ingresar en las SS.
Sin embargo, a un día de la ceremonia oficial de ingreso, se negó a jurar fidelidad a Hitler, y menos en un juramento que usaba el nombre de Dios. La fórmula que le exigían decía: «Juro a ti, Adolf Hitler, Führer y canciller del Reich, fidelidad y valor; prometo solemnemente a ti y a los superiores designados por ti fidelidad hasta la muerte; que Dios me asista».
Tras la ocupación alemana, el ejército nazi comenzó a reclutar soldados italianos
Franz Treibenreif, uno de sus compañeros, cuenta que Josef levantó la mano y gritó: “ General, no puedo prestar juramento a Hitler en nombre de Dios. No puedo hacerlo porque mi fe y mi conciencia me lo impiden”. Era el 4 de octubre de 1944.
Josef Mayr-Nusser había crecido en la fe leyendo las cartas de Santo Tomás Moro, el mártir que dijo al morir «muero buen servidor del Rey, pero antes, de Dios». Consideraba que el nazismo y el servicio a Hitler era completamente incompatible con su conciencia como católico.
Josef fue inmediatamente arrestado y acusado de traición y derrotismo.
Valor frente a la adversidad
Desde su lugar de instrucción, en Prusia, escribió varias cartas a su familia. “La urgencia de dar testimonio es ya inevitable; son dos mundos que chocan entre sí. Mis superiores me han demostrado con toda claridad que rechazar y odiar son posturas que un católico jamás debería adoptar», afirmaba en una de ellas. «Es mejor perder la vida que abandonar el camino del deber”.
Durante el juicio, fue trasladado a Danzig. Tras medio año de espera durante el cual sus amigos le intentaron convencer sin éxito para que se retractase de sus palabras, fue condenado a morir en el campo de concentración de Dachau. En su traslado a este campo, murió de disentería. En el momento de su fallecimiento solo poseía un rosario y una biblia.
Josef acompañado de su esposa Hildegard y su hijo Alberto
En una ocasión, otro de sus compañeros llamado Hans Karl Neuhauser dijo a Josef que él no creía que Dios le pidiese no prestar juramento a Hitler. Ante esto, Josef respondió: “Si nadie tiene el valor de decir que no está de acuerdo con la visión de los nazis, nada cambiará jamás”.
En 1993 se inició su proceso de beatificación en Bolzano. 24 años después este padre de familia, querido y admirado por los habitantes de la región tirolesa del sur, es beato. Su ejemplo como laico excepcional y firme en la fe ha perdurado hasta nuestros días.
Un momento de la ceremonia de beatificación del 18 de marzo
La asociación de Ciencias Políticas del Tirol del sur le homenajeó en 2013 nombrándole personalidad del año. Sus restos descansan tras este 18 de marzo en la catedral de Bolzano.
La opción por la clase de Religión católica en nuestro país sigue siendo muy mayoritaria, tal y como se refleja en la elección que padres y alumnos realizaron para este curso. Un acto que se repite cada año a modo de referéndum. Así, de los 5.689.369 alumnos escolarizados –Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato–, un total de 3.559.076 reciben enseñanza de religiosa católica, o lo que es lo mismo, el 63 % del total. Dos de cada tres alumnos.
Las cifras no vienen sino a confirmar que esta materia –utilizada como arma política por algunas formaciones que, de hecho, la quieren eliminar– es querida tanto por los alumnos como por los padres, a quienes la Constitución ampara para educar a sus hijos según sus convicciones.
Los datos, que ha hecho públicos la Conferencia Episcopal Española, son muy semejantes a los del año anterior, aunque cabe reseñar el ligero ascenso de alumnos que optan por esta asignatura en ESO y Bachillerato, que suben en ambos casos tres puntos porcentuales del 55 % al 58% y del 46 % al 49 % respectivamente. En el caso de la ESO, la subida porcentual va acompañada de un aumento en la cifra absoluta pasando de 880.838 alumnos en el curso 15-16 a 949.752 en el presente, un aumento que se explica fundamentalmente por el ascenso de esta opción en la escuela pública hasta seis puntos porcentuales.
Según señalan desde la Comisión Episcopal de Enseñanza, la oferta de la Religión en la escuela «es decisiva para una educación integral de la persona, para el diálogo entre fe y cultua, además de ayudar a entender las raíces de esta, a favorecer la acogida y comprensión del otro, a comprender y estimar las otras religiones, a respetar y amar la naturaleza como obra de Dios».
En este sentido, los obispos que forman la citada comisión invitan a los padres a favorecer la educación de sus hijos «sin dejarse frenar por las dificultades que pueden encontrar en algunos centros». «La tarea educativa de los padres se realiza, en primer lugar, con su palabra y testimonio ante sus hijos y con la colaboración estrecha de los profesores, en este caso de los que imparten la formación religiosa»
Santa Catalina de Suecia, llamada también Santa Catalina de Vadstena, nació hacia 1331, de padres nobles y cristianos. Era la cuarta entre los ocho hijos del príncipe Ulf Gudinarsson y de su esposa Birgitta Birgesdotter, que no es otra que Santa Brígida, cuya festividad celebra la Iglesia el día 9 de octubre.
Papa Francisco aprobó entre otras causas, los votos de los miembros de la Congregación sobre la canonización de los beatos Cristoforo, Antonio y Juan, adolescentes mártires asesinados por odio a la fe en México en el año 1529.
Se trata de los protomártires de América que ya fueron beatificados por Juan Pablo II en la Basílica de Guadalupe durante la segunda visita del pontífice a México.
Sus historia estremecen: asesinados en el siglo XVI por odio a la fe
En el año de 1527 el indígena Cristóbal, fue martirizado por su padre Axotécatl, uno de los más distinguidos Señores de la ciudad de Tlaxcala. Axotécatl fue obligado a enviar a sus cuatro hijos con los frailes franciscanos, a fin de que aprendieran los principios de la fe cristiana. Cristobal no sólo aprendió los principios sino que se convirtió e intentó apartar a su padre de la idolatría y embriaguez.
Su padre intentaría matarlo a golpes. No pudo y finalmente lo asesinó en una hoguera. Lo arrojó cuando el fuego estaba en mayor voracidad.
El beato Antonio fue nieto de Xicoténcatl, señor de Tizatlán y fue martirizado en 1529 a la misma edad que Cristóbal entre los doce a trece años.
El beato Juan era un vasallo de Antonio ya que era originario del mismo lugar y prácticamente tenía la misma edad sirviéndole como su criado personal a Antonio.
En 1529 el fraile dominico Bernardino Minaya se dirigía a la evangelización del estado sureño de Oaxaca, al pasar por Tlaxcala, solicitó apoyo a los frailes franciscanos para su misión solicitando que le acompañaran algunos de los niños que eran educados por los franciscanos por lo que voluntariamente decidieron participar Juan, Antonio y un niño más que sobrevivió a la misión.
Al pasar por Tepeaca, los niños fueron enviados solos a Tecali y Cuautinchán, al llegar ahí, Antonio se metió a una casa a recoger ídolos para proceder después a su destrucción, quedándose Juan en la puerta; de repente llegaron dos hombres con macanas y golpearon a Juan quien murió al instante.
Antonio salió de la casa e increpó a los hombres diciéndoles que habían asesinado a un inocente ya que él era quien tomó sus ídolos y los rompió en su presencia por lo cual los hombres irritados mataron al niño también.
Decreto sobre milagro realizado por pastorcillos que vieron a la Virgen en Fátima
En Aljustrel, pequeño pueblo situado a unos ochocientos metros de Fátima, Portugal, ya podrán sonar las campanas de alegría, lugar donde nacieron los pastorcitos que vieron a la Virgen María: Francisco y Jacinta. El papa Francisco ha firmado el decreto del milagro atribuido a su intercesión este 23 de marzo de 2017.
Francisco y Jacinta, junto con la mayor de los videntes, Lucía de Jesús Rosa dos Santos, que luego deviene monja y murió a los noventa años, fueron testigos de las apariciones de la Virgen María en Fátima en 1917.
La canonización aún no tiene fecha, pero con la noticia de la firma de los decretos del milagro, ahora la hipótesis es que la ceremonia se lleve a cabo durante el viaje del Papa a Fátima del 12 al 13 de mayo 2017.
Francisco nació el día 11 de junio, de 1908 y Jacinta nació el día 11 de marzo, de 1910. Ellos desde muy chicos construyeron lazos afectivos muy fuertes y eran compañeros de juegos y oración de Lucía, quien fue la primera que les predicó sobre Jesucristo, mientras cuidaban de las ovejas.
La Cova de Iría es el escenario de las apariciones de la Virgen que datan entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917. Los privilegiados del encuentro con la ‘Bella Señora’ fueron Jacinta, Francisco y Lucía, que vivieron este acontecimiento con mucha piedad y amor por Dios.Así, eligieron de rezar y sufrir, como les anunció la Virgen María.
La biografía de los infantes confirma que se dedicaron en alma y vida a anunciar el mensaje de María no sólo con palabras sino también a través de sus obras. Ellos en su camino a la santidad fueron objeto de humillaciones, calumnias, persecuciones y hasta pagaron un breve periodo en la cárcel.
El gobierno les pidió de retractar su versión de los hechos, negando a la Virgen. Algo, que Francisco no quiso jamás hacer y en esta fidelidad a María le acompañaron siempre su prima y hermana. “Si nos matan no importa; vamos al cielo”, decían. El decreto firmado por Papa Francisco ahora los pone de camino a los altares de la santidad.
Un universitario chino describe el sistema de la dictadura para controlar la expansión del cristianismo
Creación de grupos de control, prohibición de celebrar la Navidad y de llevar a cabo reuniones de control, son algunas de las medidas que la dictadura comunista china lleva a cabo para poner freno al cristianismo en la población universitaria
(Asia News) Desde hace varios años, en las universidades del país asiático hay estructuras de control sobre las actividades religiosas de los estudiantes y de los docentes. Dichos grupos de control son idénticos o bien se relacionan con los Grupos del Frente Unido y participan estudiantes, asistentes y profesores. Esto permite un control capilar sobre toda la población universitaria.
Ha de decirse que esta red de control fue potenciada en los últimos años, con la prohibición de festejar la Navidad en la universidad o de hacer encuentros de oración. Cuando a los universitarios se los encuentra en reuniones de oración son expulsados de las facultades. En la base hay una opinión negativa sobre las religiones y en particular sobre el cristianismo, que es considerado como «una contaminación espiritual de Occidente».
En realidad, esta guerra contra las religiones en el mundo universitario es un intento de poner fin a los errores de control que se produjeron en estos años, a ráíz de los cuales muchos estudiantes y docentes (al menos el 60% de ellos, en Beijing y Shanghái) se muestran interesados en el cristianismo.
Un estudiante universitario chino ha descrito a Asia News como funciona el sistema:
En la Universidades de la República Popular China, funciona una estructura extraordinaria que tiene como finalidad controlar todas las actividades de las religiones, bajo el nombre de grupo de Guía para las actividad religiosa (宗教工作领导小组).
Dicha estructura extraordinaria a veces resulta incorporada en el Grupo de Guía para las actividades del Frente Unido. Por ejemplo, un documento oficial de la Universidad del Pueblo de Beijing (Renmin), el Grupo de Guía del Frente Unido funciona también como Grupo de Guía para las actividades religiosas. Ambas organizaciones fueron creadas por orden explícita de la autoridad central de las Universidades.
En la Universidad del Pueblo de Beijing, el Grupo de Guía para las actividades del Frente Unido, o sea el Grupo de Guía para las actividades religiosas, está compuesto por:
Presidentes: ellos son el primer Secretario del Partido y el rector.
Vicepresidentes: el Secretario delegado del Partido y un subsecretario del partido; el Rector delegado y un vicerrector.
Secretario: el Director del Departamento del Frente Unido.
Miembros: están los principales responsables del Departamento de organizaciones del departamento de propaganda, de la comisión Disciplinar, de las Escuelas para los estudiantes investigadores, de la Dirección Didáctica, de la Dirección para las Investigaciones, de la Dirección Personal, de la Dirección para las Actividades de los Estudiantes, de la Dirección para las Comunicaciones con el extranjero, de la Dirección de seguridad.
Todos los miembros tienen tareas específicas y coordinadas. La existencia de semejante red de control de tal intensidad significa, sin duda, que todos los creyentes religiosos que estudian o enseñan en China, están bajo estricta vigilancia y están rodeados de informadores de las autoridades. A menudo ellos se hacen pasar como amigos o asistentes, camuflándose como estudiantes o docentes.
Todos los extranjeros, sean éstos estudiantes o docentes, están en la mira y corren el riesgo de ser instrumentalizados. Por ejemplo, se les brinda información errada adrede, para confundir su percepción sobre las situaciones.
La ideología de género es triste y dañina aunque se disfrace de colorines – un libro recoge el análisis de los expertos
La ideología de género, de repente, sin debate, se ha convertido en la ideología oficial de muchos partidos (en España de casi todos). Se amenaza con multas y castigos a quien critique esta ideología y sus dogmas, igual que en ciertas dictaduras se multa a quien critique al dictador y su ideología.
En algunas regiones, decir que «los niños tienen pene» puede ser motivo de acoso por las autoridades, mientras que decir que «hay niñas con pene» debe ser recibido con aplausos. No se fomenta el debate científico y más bien se impide: la ideología de género es ideología y se impone desde el poder, no desde la evidencia científica.
Asumir una doctrina política novedosa
Es como si, de golpe, todos los partidos y medios de comunicación asumieran conceptos propios de una doctrina particular política, como puedan ser la «lucha de clases», «la dictadura del proletariado» y el «futuro luminoso» en el comunismo. Hay que creérselo «porque sí», porque ahora lo dicen unos políticos (los mismos que hace pocos años habrían dicho lo contrario).
En ReligiónEnLibertad no aceptamos ese silenciamiento y queremos que hablen los expertos, los psiquiatras, los historiadores, los pediatras, los antropólogos y que digan bien claro que «el Emperador está desnudo» y que ni la ciencia ni la razón apoyan a la ideología de género, igual que, por ejemplo, la asignatura de «comunismo científico» que se impartía en las universidades de la antigua URSS no tenía nada de científico.
Por eso ReL ofrece completamente gratis el libro digital «Cómo responder a la ideología de género: hablan los expertos»(se puede descargar sin ningún coste aquí).
La ideología de género es anticientífica
Se trata de un libro breve y directo (78 páginas) que desmonta los bulos de la ideología de género y rastrea sus falsedades. Incluye los análisis demoledores de los expertos que insisten en que la ideología de género no tiene nada de ciencia y sí muchas mentiras que dañan a los niños, las familias, las libertades y la sociedad.
El libro que ofrecemos recoge, por ejemplo, el análisis «La ideología de género daña a los niños», publicado por el Colegio Americano de Pediatras, por su presidenta la pediatra Michelle A. Cretella; su vicepresidente y endocrinólogo pediátrico, Quentin Van Meter; y el psiquiatra Paul McHugh, antiguo jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Johns Hopkins, experto en trastornos intersexuales.
Del psiquiatra Paul McHugh publicamos su detallado análisis a partir de su experiencia con pacientes y por qué al llegar a ser en 1975 jefe de psiquiatría del John Hopkins Hospital -mantuvo el cargo 25 años- prohibió las cirugías de cambio de sexo.
«Estaba claro que los psiquiatras debíamos trabajar para disuadir a los adultos que buscaban la cirugía de reasignación de sexo. Cuando el Hopkins anunció que pararía estos procedimientos en adultos con disforia sexual, muchos otros hospitales le imitaron, pero algunos centros médicos siguen realizando este tipo de cirugía. Tailandia tiene varios centros que realizan esta cirugía «sin preguntar» nada; basta tener el dinero para pagarla y medios para viajar a Tailandia», denuncia el doctor Hopkins, que fue asesor de bioética de Presidencia de EEUU entre 2002 y 2009.
«Algunos cirujanos y centros médicos pueden ser persuadidos de llevar a cabo cualquier tipo de cirugía si son presionados por pacientes con desviaciones sexuales, sobre todo si esos pacientes encuentran un psiquiatra que responde por ellos. El ejemplo más asombroso es el del cirujano de Inglaterra que estaba dispuesto a amputar las piernas de pacientes que declaran excitarse sexualmente observando y exhibiendo muñones de piernas amputadas. De todas formas, nosotros en el Hopkins sostenemos que la psiquiatría oficial tiene pruebas suficientes para dar razones contra este tipo de tratamientos y debe empezar a clausurar esta práctica en todas partes».
(Descargue AQUÍ GRATIS el libro digital «Cómo responder a la ideología de género: hablan los expertos«)
Adoctrinando en los colegios Más allá de los casos de disforia de género, hoy los lobbies homosexuales y transexuales llegan a las escuelas prometiendo hablar de respeto y convivencia e impartiendo doctrina de ideología de género a los niños de distintas edades.
«Enseñar a los niños las mentiras de la ideología de género les dificultará forjar su personalidad», explicaba en enero a ReL el neuropsicólogo infantil Nacho Calderón, director del Instituto de Neuropsicología y Psicopedagogía Aplicadas (inpa.info). «Si educas a los niños en una ideología que es perfectamente cuestionable pero les enseñas algo y les dices que no es cuestionable le dejas sin herramientas. Y mi idea es educar con sentido crítico. Tienes que permitir el cuestionamiento. Les estás enseñando además una ideología que es muy cuestionable y sobre la cual tienen que forjar su personalidad. Si eso que enseña la ideología de género es mentira, y yo digo que es mentira, entonces van a tener dificultades a la hora de forjar su personalidad», advierte. También Calderón hace la comparación con el comunismo, que pretendía ser científico y era mera doctrina política.
Clase de un lobby transexual en un colegio de la región de Madrid: llaman «mitos» a lo que con concuerda con su ideología particular
Los 500 estudios repasados en The New Atlantis
El libro digital «Cómo responder a la ideología de género: hablan los expertos« recoge también las conclusiones del informe especial de otoño de 2016 de la revista de tecnología y sociedad The New Atlantis sobre sexualidad y género, donde se revisan más de quinientas investigaciones científicas recientes sobre la orientación sexual, la correlación entre orientación sexual y salud mental y la naturaleza y problemática de la identificación transgénero.
La combinación de estos 500 estudios es contundente: no hay pruebas científicas de una base biológica de la homosexualidad ni de su invariabilidad, tampoco las hay de que el estrés social (por discriminación o estigmatización) sea la causa principal de que la población homosexual y transgénero tenga un mayor riesgo de problemas de salud mental e índices de suicidio, y por último desaconsejan los tratamientos transgénero en menores por la evolución en el tiempo de la percepción del niño o adolescente sobre su género.
El Papa habla de la ideología del «gender»
Desde la Iglesia Católica, el Papa Francisco ha hablado siempre contra la ideología de género y su plasmación política en las leyes y contra los niños. En Amoris Laetitia, en el número 56, habla de la ideología de género, a la que llama «gender». “Otro desafío surge de diversas formas de una ideología, genéricamente llamada gender, que «niega la diferencia y la reciprocidad natural de hombre y de mujer. Esta presenta una sociedad sin diferencias de sexo, y vacía el fundamento antropológico de la familia. Esta ideología lleva a proyectos educativos y directrices legislativas que promueven una identidad personal y una intimidad afectiva radicalmente desvinculadas de la diversidad biológica entre hombre y mujer. La identidad humana viene determinada por una opción individualista, que también cambia con el tiempo»”.
Y en clave más jurídica adelantaba en su párrafo 53: “Avanza en muchos países una deconstrucción jurídica de la familia que tiende a adoptar formas basadas casi exclusivamente en el paradigma de la autonomía de la voluntad”.
Las leyes de privilegios LGBTI en España
Concretando en la situación en España, auténtico campo de pruebas de la ideología de género en Europa, el libro acude al análisis del abogado Benigno Blanco, expresidente del Foro de la Familia, cofundador de RedMadre y Secretario de Estado del gobierno entre 1996 y 2004, autor del informe «Las leyes de privilegios LGTBI. El ejemplo de Madrid».
Benigno Blanco, después de analizar la ley de género de Madrid, y las de otras regiones, concluye que según estas leyes la ideología de género ha de ser «la única que inspire la educación que se imparte en las escuelas, la que se tenga en cuenta en las políticas públicas en materia de sanidad así como en la publicidad pública, la que se privilegie en materia de contratación pública y subvenciones, la que se promueva en los medios de comunicación financiados con fondos públicos, la que inspire los modelos de relaciones laborales y las políticas públicas en materia de ocio, bibliotecas, turismo, deporte, etc…. por citar solo algunas de las materias respecto a las que las leyes que comentamos contienen normas específicas para imponer la ideología de género en toda la vida social».
Por supuesto, los que se opongan a esta ideología (por ejemplo, los cristianos) «verán limitada o suprimida su libertad de expresión, ideológica, religiosa y de educación y podrán ser sancionados con multas de hasta 45.000 euros solo por pensar y actuar -por ejemplo, respecto a la educación de sus hijos- conforme a sus ideas en materia de sexualidad».
Pese a las multas y acoso, hay que dar la batalla
David Crawford, profesor de teología moral, de derecho de la familia y de bioética en el Instituto Juan Pablo II de Washington, presenta un análisis similar desde EEUU: «Varias personas, entre las que hay periodistas, docentes, empleados, militares, han sido despedidas por haber expresado su opinión sobre la familia. Ahora todo esto se convertirá en la norma porque ninguna empresa, escuela o institución pública podrá oponerse a esta nueva ideología sin ser considerada un enemigo del orden público. Por consiguiente, los cristianos tendrán dos opciones: o adaptarse o ser excluidos de la escena pública». Crawford, en una entrevista en Tempi.it, anima a los cristianos y a los defensores de la familia natural a no abandonar de ninguna manera la plaza pública, a organizarse mejor y a dar testimonio, sabiendo que sufrirán represalias.
Las feministas empiezan a chocar con lo «trans»
Por último, el libro «Cómo responder a la ideología de género: hablan los expertos», incluye una visión hasta hace poco insólita: la de un feminismo que rechaza la ideología de género porque, según prevé, anulará las conquistas de la mujer «de verdad».
Incluso las feministas radicales señalan que las mujeres requieren protecciones especiales porque pueden quedarse embarazadas, gestan bebés y los alumbran. Si los transgéneros decretan que ahora también un «hombre» (es decir, una mujer que declara ser hombre, quizá incluso con barba por hormonas, etc…) puede gestar y parir y que no hay distinción entre hombres y mujeres, todo el discurso feminista de que la mujer requiere algo «especial» o «distinto» se hunde. Y muchas leyes que ayudaban a mujeres en circunstancias de debilidad, también.
Libro digital gratis, para tener y recomendar
En apenas 80 páginas, el libro «Cómo responder a la ideología de género: hablan los expertos» repasa el análisis de los principales expertos, con relevancia a nivel mundial, y rompe las fantasías políticas que asumen las anti.científicas doctrinas gender como propias. Descargarse este infoproducto, este libro digital, y recomendarlo a nuestros amigos y conocidos para prevenirlos y equiparlos, es un gesto de libertad y también de prudencia. Hay que tenerlo a mano.
Descargue AQUÍ GRATIS el libro digital «Cómo responder a la ideología de género: hablan los expertos«.
21 días. Ese es el plazo que tienen los menores indocumentados que llegan a EE.UU., la mayoría procedentes de Centroamérica, para conseguirse un abogado que defienda sus derechos de forma altruista, ya que el Estado no se hace cargo de esos gastos. En alrededor de un 90 % de los casos, quienes consigan defensa letrada lograrán quedarse. El resto, con casi total seguridad, serán deportados.
Cuando en 2014 se produjo un repunte de niños que llegaban solos al país, la escritora mexicana Valeria Luiselli se alistó voluntaria para ejercer de intérprete. El cuestionario consta de 40 preguntas y tiene como objetivo documentar la realidad de la que huyen estos menores, buscando argumentos legales (maltratos, abusos, amenazas de maras…) que permitan defender su caso en los tribunales norteamericanos.
Lo cuenta en el libro Los niños perdidos (un ensaño en cuarenta preguntas) (Sexto Piso), que presentó el martes en Madrid. Luiselli entrevistó a decenas de chicos y chicas, supervivientes de una infernal travesía por México. Desde 2006 han desaparecido 120.000 mirantes a su paso por este país, y ocho de cada diez mujeres son violadas.
En paralelo, EE. UU. ha ido endureciendo sus leyes migratorias y reforzando su muro con el sur, debido a la presión de la opinión pública sobre las autoridades. Pero ese aumento de la xenofobia ofrece una imagen del cuadro incompleta. «En EE. UU. tenemos a los peores cretinos del mundo, aunque también a un montón de personas dispuestas a organizarse para defender los derechos de personas que ni siquiera conocen, algo que yo no he visto en ninguna otra sociedad», asegura la escritora. La recaudación de fondos y el aumento de voluntarios ha crecido en paralelo al auge del discurso xenófobo de Donald Trump. «Hay mucho miedo, yo diría que histeria entre los inmigrantes». Pero incluso en esa «América profunda», donde «los chavitos llevan gorras con el lema Make America Great Again», se han producido reacciones esperanzadoras de solidaridad. Valeria Luiselli cita el caso de sus alumnos de español en una universidad de Long Island, provenientes de familias obreras, muchos de ellos, en un primer momento, reacios a la llegada de extranjeros. Tras escuchar a su profesora hablar de sus experiencias, han terminado poniendo en marcha un grupo de apoyo a adolescentes inmigrantes, a quienes enseñan inglés y ofrecen actividades de tiempo libre. «Ahora –cuenta orgullosa Luiselli– están empezando a organizar un grupo de acción política».
El Papa será el cuarto Pontífice que visite este santuario mariano
Este lunes la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho público el programa oficial del viaje del Papa Francisco a Fátima para conmemorar el centenario de las apariciones de la Virgen María.
El viaje durará dos días y Francisco será el cuarto Pontífice que visite el Santuario tras la de Pablo VI en 1969, San Juan Pablo II en 1982, 1991 y 2000, y Benedicto XVI en 2010.
El Santo Padre llegará el 12 de mayo a Portugal, a las 14 horas, y aterrizará en la base aérea de Monte Real, donde tras la ceremonia de bienvenida se reunirá con el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa.
Desde allí irá en helicóptero al estadio de Fátima y se dirigirá en un vehículo abierto hacia el Santuario mariano. Poco después de las 18 horas rezará en la Capilla de las Apariciones, realizará la bendición de las velas y presidirá el Santo Rosario.
La Capilla de las Apariciones representa el corazón del Santuario de Fátima, lugar en donde los pastorcitos dieron testimonio de las apariciones de la Virgen María. Fue construida “por indicación de la Señora”, indican las memorias de la hermana Lucía. Su construcción concluyó en junio de 1919 y la primera misa se celebró en 1921.
El lugar en donde se encuentra la imagen de Nuestra Señora “marca el sitio donde estaba la encina sobre la cual la Señora del Rosario se apareció”.
El 13 de mayo, festividad de la Virgen, será el día central de la festividad mariana, el Pontífice iniciará la jornada encontrándose con el primer ministro del país en la Casa del Carmen y después visitará la iglesia Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, donde están sepultados los pastorcitos de Fátima.
Se espera a cientos de miles de peregrinos para celebrar el centenario de las apariciones
A las 10 de la mañana en la explanada del Santuario, en donde se esperan a varios cientos de miles de peregrinos, se producirá el evento central: el Santo Padre presidirá la misa y tras ella saludará a los enfermos.
Tras el evento religioso almorzará con los obispos y a las 14,45 retornará hacia Roma. La diferencia de huso horario con Roma es de una hora, y el vuelo durará tres horas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.