Jesús es más fuerte que Chuck Norris

Había ganado millones de dólares durante su vida, pero por fin se dio cuenta: Sólo había una persona a quien recurrir: Dios

web-chuck-norris-movie-invasion-c2a9-archives-du-7eme-art-afp

“Dijo Dios: ¡sea la luz! Y Chuck Norris respondió: Pídalo por favor”. Este es uno de los innumerables chistes que colorean la leyenda del actor karateca, héroe de la serie Walker Texas Ranger y de una gran multitud de entretenidas películas de acción, cargadas de testosterona y coreografiadas refriegas que podrían calificarse de homéricas, pero que sería más acertado llamarlas “chucknorrisianas”. El actor confiesa haber sido un niño “tímido” y atribuye su éxito deportivo y escénico a, adivinad quién, ¡Dios!

550010a5126bf

Un chico sin padre, pero con un objetivo

Carlos Ray Norris describe su infancia en el seno de una familia pobre, que bailaba al son de los antojos de su padre alcohólico. Su madre era una cristiana devota, “a prayer warrior”, una luchadora de la oración, que le repetía regularmente que “Dios tiene un plan para ti”, a pesar de la precariedad de la situación familiar. Norris era un muchacho tímido, poco deportista, que comenzó su carrera estando enrolado en el ejército del aire en Corea. Entonces descubrió las artes marciales y despertó su pasión, por lo que obtuvo, después de ocho años de entrenamiento, el cinturón negro de octavo dan en taekwondo: era el primer occidental que lo conseguía. Tras abrir varias escuelas de artes marciales, Hollywood manifestó su interés por él y así se adentró en el rodaje de sus primeras películas.

Ascenso vertiginoso

Mientras recorría el mundo al ritmo de sus películas, Chuck Norris se fue separando progresivamente de su esposa: “La industria del entretenimiento me hizo perder de vista lo que era más importante”. Se divorció, después de treinta años de matrimonio. Luego descubrió también que tenía una hija, de una aventura extramarital.

“Mi pecado se había convertido en bendición, no podía imaginar mi vida sin mi hija y los tres nietos que me había dado”, afirma. Entre tanto, Dios no le olvidaba. Cuando su nueva esposa, Gena, estaba a punto de dar a luz a mellizos, el parto se adelantó en exceso y el actor sintió la frustración de su impotencia: “Había ganado millones de dólares durante mi vida, he sido amigo de varios presidentes, pero todo el dinero que tenía en el banco ahora no me servía para nada… Sólo había una persona a quien recurrir: Dios”. Los fans afirman que Dios tiene un retrato de Chuck Norris en su habitación, pero el actor asegura que hay algo que siempre recordará: “Jesús me ama”.

El abuelo Chuck

Después del final feliz de este difícil embarazo, Chuck pasó a ser padre de unos mellizos perfectamente sanos, un niño y una niña. Los niños se convirtieron en su principal foco de interés y participó en un programa educativo, “Kickstart kids program”, destinado a estudiantes de secundaria y que incluyó a 30.000 estudiantes. Feligrés activo de la Iglesia baptista de Prestonwood, en Dallas, no oculta sus convicciones religiosas y se muestra sorprendido de ver que hay tantos cristianos que guardan para sí mismos sus creencias. En resumen, tal vez no sea un santo, pero como pecador, afirma alto y claro encontrarse en el bando de Jesús. Y como todo el mundo sabe, es mejor estar en el mismo bando que Chuck Norris.

Triduo a San Miguel Arcángel

Repetirá su papel defensor en contra del Anticristo

Las enseñanzas de los Padres de la Iglesia indican que San Miguel fue honrado como ángel protector de los hijos de Dios

giordano_luca_fallen_angels

La devoción a San Miguel Arcángel es una de las devociones más antiguas de la Iglesia Católica; de hecho, sus intervenciones en el plan divino del Creador va mucha más atrás de la Encarnación. Fue San Miguel, quien condujo al ejército de Dios contra Lucifer y a los otros ángeles rebeldes caídos . Es San Miguel Arcángel que custodia la Iglesia Católica y al Papa , y es el mismo San Miguel, que,siguiendo los mandatos de Dios repetirá su papel defensor en contra del Anticristo en los últimos tiempos

En la Biblia, a San Miguel Arcángel, se le hace referencia por su nombre en pocas ocasiones en el Antiguo Testamento, sólo en el libro de Daniel (10,13 y 21), y de nuevo en (12,1):

“En aquel tiempo, se alzará Miguel, el gran Príncipe, que está de pie junto a los hijos de tu pueblo. Será un tiempo de tribulación, como no lo hubo jamás, desde que existe una nación hasta el tiempo presente. En aquel tiempo, será liberado tu pueblo: todo el que se encuentre inscrito en el Libro”. (Daniel 12,1)

Las enseñanzas de los Padres de la Iglesia, indican que San Miguel fue honrado como el gran Ángel de la guarda de los hijos de Dios antes de la venida de Cristo, y cumplió el papel de defensor durante la época de los patriarcas en adelante.

Los Padres de la Iglesia nos dicen que en muchos eventos durante todo el Antiguo Testamento, donde se indica la aparición y la asistencia de un ángel misterioso del Señor sin nombre, se cree que era San Miguel Árcángel

A continuación te indicamos el modo de rezar el Triduo a San Miguel Arcángel

Oraciones iniciales
Invocaciones
Meditación para el primer día
Oraciones finales
Señal de la Cruz: Por la señal de la Santa cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Acto de contrición: Jesús, mi Señor y Redentor, yo me arrepiento de todos los pecados que he cometido hasta hoy, y me pesa de todo corazón, porque con ellos, he ofendido a un Dios tan bueno. Propongo firmemente no volver a pecar, y confío en que, por tu infinita misericordia, me has de conceder el perdón de mis culpas y me has de llevar a la vida eterna. Amén

Invocaciones

Confesemos al Señor a quien asisten millares de ángeles y aclamémosle gozosos diciendo: Bendecid al Señor, ángeles del Señor

1. Bendecid al Señor todos sus ángeles, ejecutores de sus ordenes y siempre dispuestos a obedecer la voz de sus mandatos. Bendecid al Señor, ángeles del Señor.

2. Bendecid al Señor que ha dado órdenes a sus ángeles para que nos guarden en nuestros caminos y nos conduzcan sin tropiezos por sus sendas. Bendecid al Señor, ángeles del Señor.

3. Bendecid al Señor a quien alaban todos sus ángeles proclamándolo el Dios. Eterno y el Santo entre todos sus santos. Bendecid al Señor, ángeles del Señor.

Meditación para el segundo día

Los ángeles en la Liturgia

No es nada extraño que, si la Biblia nos habla con tanta insistencia de los Ängeles, como lo vímos en el día anterior de este Triduo, tambiénn en nuestra celebración litúrgica los tengamos presentes:

En la Plegaria Eucarística, se nos invita a la aclamación del “Santo” en unión con los Ángeles y con los santos, imitando su canto de alabanza a Dios, porque innumerables ángeles en tu presencia, contemplando tu gloria, te sirven siempre y te glorifican sin cesar. Son ellos también los que presentan nuestra ofrenda ante Dios.

Es lógico que en el ciclo de navidad, siguiendo las indicaciones de las lecturas bíblicas, nos acordemos de los Ángeles en nuestra oración: ellos anunciaron a Zacarías el plan sobre su hijo Juan, ellos cantaron el Gloria a Dios en el cielo en la bendita noche de Belén, y guiaron con sus mensajes a María y a José en su entrañable misión de peregrinaje

Oraciones finales

Todopoderoso sempiterno Dios, que por tu gran clemencia para la salud humana nombraste al Glorioso San Miguel Arcángel como Príncipe defensor de la Iglesia, concédenos que por su saludable protección merezcamos aquí ser defendidos de todos los enemigos, y en la hora de nuestra muerte, libres y salvos, seamos presentados a tu Divina y Soberana Majestad. Por Nuestro Señor Jesucristo. Amén.

(Pedir la gracia que se desea obtener)

¡Oh glorioso príncipe, arcángel San Miguel, acuérdate de nosotros aquí y en todo lugar, ruega siempre al Hijo del Altísimo por nosotros, Aleluya, Aleluya.

V. A los ojos de los ángeles cantaré a Ti, oh Dios.
R. Y adoración hacia tu Santo Templo y confesaré Tu nombre.

Oh Dios, que con admirable sabiduría distribuyes los misterios de los ángeles y de los hombres, te pedimos que nuestra vida esté siempre protegida en la tierra por el Arcángel San Miguel que te asiste continuamente en el cielo. Por Jesucristo nuestro Señor

Artículo originalmente publicado por pildorasdefe.net

Fallece el famoso exorcista italiano Gabriele Amorth

Logró «devolver» al diablo a la opinión pública mundial

dohn_xh2lmxndlr7sdaz0q25iqb25luy1ws0d1re9y4iqjaxydimjh41hnlhmddoxzc7xravv3ouuehgcfejxv_whgsrug

Ha fallecido Gabriele Amorth, sacerdote paulino y exorcista de la diócesis de Roma, ingresado en el hospital de la Fundación Santa Lucía de Roma desde hacía algunas semanas por complicaciones pulmonares. Había nacido en Modena el 1 de mayo de 1925, era sacerdote paulino desde 1947. Ha sido uno de los más conocidos e importantes exorcistas contemporáneos, y el decano de los exorcistas italianos.

Fue formador de novicios paulinos, profesor de liceo, animador espiritual de varios institutos laicales de la Familia Paulina, y periodista. Dotado de una brillante pluma, fue durante muchos años director del mensual Madre di Dio y colaborador histórico de Famiglia Cristiana, Credere, Telenova y Radio Maria.

Además escribió varios libros con el Grupo Editorial San Pablo, como Dio più bello del diavolo (Dios es más bello que el diablo), considerado su testamento espiritual y humano: una confesión que parte de la lucha entre el Bien y el Mal, para llegar al de la felicidad y la esperanza, y que incluye argumentos como el poder de los medios de comunicación, de la masonería y de las sectas (Ansa).

LEE TAMBIÉN: La lucha contra el demonio comienza en la familia, de G. Amorth 

No todos saben que también fue miembro de la Resistencia contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, y que por esto se le condecoró recientemente con una medalla del ministerio de Defensa, según cuenta el diario Avvenire.

El pasado 8 de septiembre Gabriele Amorth fue distinguido con la “Medalla de la Liberación” por la prefecto de Roma, Paola Basilone, en presencia de la ministra de Defensa Roberta Pinotti por el importante papel que desempeñó en la lucha partisana en Emilia Romagna después del 8 de septiembre de 1943.

En 2011 escribió Memorias de un exorcista (Piemme), en 2012 Investigación sobre el demonio. Con el periodista Paolo Rodari publicó el bestseller internacional El último exorcista. Mi batalla contra Satanás (Piemme, 2012) y, en 2013, Il segno dell’esorcista(Piemme). Otros libros suyos son: Relatos de un exorcista (EDB, 2014), Encontré a Satanás (Piemme, 2016),Mi Rosario (Edizioni San Paolo, 2016).

LEE TAMBIÉN: El padre Amorth nos revela tres secretos para ser un buen exorcista

Un obrero italiano cuenta cómo el padre Amorth le libró del diablo

“Después de seis años terribles he salido de la pesadilla” dijo hombre que hablaba inglés sin saberlo y era agredido físicamente por entidad diabólica

shutterstock_265640378

“Cerca de los lugares sagrados, o durante la oración, ya no era yo mismo. A menudo en la noche me despertaba con arañazos en la piel. No me los hacía solo, sin embargo, estaban ahí.

Pero uno de los signos más inexplicables ocurridos durante los primeros exorcismos, mientras Amorth hizo su oración estaba hablando en inglés. Decía cosas sensatas en ese idioma”, cuenta Alberto al diario italiano La Repubblicaen una entrevista publicada el domingo 18 de septiembre.

En los diarios italianos, en estos días, se publican varios testimonios de los ‘ex endemoniados’ que recuerdan la obra del sacerdote Gabriele Amorth, exorcista de fama internacional de la diócesis de Roma, quien falleció a los 91 años por complicaciones pulmonares en la noche del viernes 16 septiembre 2016.

Alberto, nombre inventado para proteger su privacidad, es un obrero del norte de Italia que aceptó relatar su historia a Pablo Rodari. “Después de seis años terribles he salido de la pesadilla”, dijo al referir sobre su encuentro con el sacerdote-exorcista fallecido hace poco.

Hablar inglés no es tan extraño. “Oh, sí. No sabía inglés. Nunca tuve la oportunidad de estudiarlo. Sin embargo, bajo el exorcismo estaba hablándolo, insultaba a Amorth, a la Iglesia, a Dios, a la Virgen”.

Alberto pidió ayuda al padre Amorth después de haber probado el ocultismo y el esoterismo. Participó en varios ritos luego de aceptar el consejo de una amiga. “Me di cuenta sólo después de hacerlo de que me abrió la puerta a una realidad sobrenatural que, de hecho, invadió mi vida y mi cuerpo”.

En el primer encuentro, el hombre recuerda que mientras el sacerdote rezaba una simple letanía en latín su cuerpo reaccionó y entró en trance, lo cual se reveló como el primer signo de una posible posesión.

Asimismo, comentó que en los primeros meses realizó varias visitas médicas. Padre Amorth quería estar seguro que no fuera un trastorno físico. No obstante, la medicina no dio respuesta a sus ‘sufrimientos’ y fue declarado ‘aparentemente sano’.

Los exorcismos – explica- transcurrieron en un clima de gran serenidad durante seis años.

“Amorth me dio la bienvenida en una habitación al lado de una iglesia. Con él se convocó a algunas personas allí para ayudarlo. Oraron durante el exorcismo, y ellos me mantuvieron inmóvil cuando sufrí un arrebato. Todo el mundo fue muy amable. Incluso Amorth siempre bajaba la tensión con una broma”.

El hombre comentó que ganó mucha serenidad, pero a pocos días necesitaba otra sesión de oración.

La liberación llegó después de seis años luego de un cambio profundo de estilo de vida. “Amorth me pidió que empezara una vida diferente, hecha de oración y ayuno. Acepté. Fueron años en los que poco a poco me acerqué a la fe”.

“Un día fui para otro exorcismo. Él comenzó a orar y no tenía ninguna reacción”. Entonces, padre Amorth – rememora Alberto- le dijo que era libre. “Pero recuerde. Tiene que seguir con esta vida; si no, todo lo que estaba volverá”.

El 27 de mayo de 2015, en una entrevista de Marchese Regona en el diario italiano Il Giornale.it, el Padre Amorth decía haber practicado más de 70.000 exorcismos.

A continuación, algunas de las frases de padre Amorth sobre el demonio y la acción demoniaca

  1. Satanás es el tentador desde el principio de los tiempos.

“Satanás es el tentador desde el principio y es monótono – me lo confirmó- usa el mismo método para tentar al hombre que es libre, pero usa sus debilidades. La acción ordinaria es tentar y la extraordinaria, y muy rara, es la posesión diabólica”, dijo Amorth -que fue hasta su muerte presidente emérito de la Asociación Internacional de los Exorcistas, creada por el mismo bajo el auspicio vaticano- el 15 de febrero de 2013 en el programa Vade Retro, conducido por el periodista David Murgia, TV 2000.

  1. El diablo es una persona, no una simple representación del mal.

“Satanás quiere que no hablemos de él, se esconde. El diablo es una persona. No es solo una mera representación del mal”, dijo Amorth a TV2000.

También en su libro El último exorcista, el P. Amorth explicó que “no debemos olvidar que el diablo es mentiroso; por eso hay que relativizar y, si es posible, comprobar sus respuestas”.

“Hay que comprobarlo todo, especialmente un dato fundamental: el origen de la vejación o posesión, quién es el autor del maleficio. Hay que comprobarlo, porque el demonio pretende sembrar odios y rencores, y puede decir que ha sido la suegra, la hermana, la prima o la tía, y luego se descubre que no es cierto”, aseguró.

  1. El diablo teme a la Virgen

“El diablo tiene miedo de la Virgen, porque es una criatura nacida sin pecado, humilde y obediente a Dios desde siempre”, dijo Amorth a TV2000.

“Una vez le pregunté al diablo: ¿Pero por qué te sobresaltas más cuando invoco a la Virgen María que cuando invoco a Jesús?’ Y su respuesta: ‘Porque me humilla más ser derrotado por una criatura humana que ser derrotado por Él (Jesús)”.

  1. “El Estado Islámico (ISIS) está dirigido por Satanás

 “Donde hay mal pequeño o grande, hay está siempre el demonio que sugiere […] Ciertamente el ISIS, yo estoy convencido, donde hay guerra y destrucción está siempre el diablo que detrás ríe. Dio no lo permitiría jamás, Dios quiere solamente cosas buenas. Y esta gente (del ISIS) puede también disparar al Papa sin problemas…”, reveló el sacerdote paulino a Fabio Marchese Regona del diario Il giornale.it el pasado 27 de mayo de 2015.

  1. El diablo odia la Iglesia católica y adora las sectas

 El sacerdote paulino, en el libro El último exorcista, asegura que las sectas son usadas por el demonio para sus fines.

“Cuando se hace un pacto a traición con Satanás, el mismo demonio reconoce que la única religión verdadera es la cristiana católica, fiel al Papa, y por eso las sectas luchan contra ella. Toleran a duras penas las otras religiones cristianas, mientras que apoyan el budismo y el mahometanismo [sic], por ser religiones falsas.

Las sectas suelen ocultarse bajo nombres y objetivos falsos, casi siempre como terapias alternativas a la medicina tradicional”.

  1. Contra el demonio fe, oración y ayuno

En un video del 17 de abril de 2015 dirigido a los exorcistas, recordó: “No valemos ni un centésimo si no creemos en Jesús”,  les indicó que “la oración y la confesión”, son instrumentos irrenunciables para un ‘limpio servidor de Jesús”. Por último, invitaba al ayuno para preparar el cuerpo a las privaciones que, en cambio, puede usar el diablo para tentar.

  1. La oración de Padre Amorth para que cada uno combata el diablo

El Señor, afirma Amorth, concede a los exorcistas y a los bautizados “toda la gracia para poder enfrentar y superar al diablo.

En el libro Dios es más bello que el diablo (ed. San Pablo), asegura que a las amenazas del diablo, cada uno puede responder: “Estoy envuelto en el manto de la Virgen, ¿qué puedes hacerme? Tengo de mi parte al arcángel san Miguel, intenta luchar contra él. Tengo a mi ángel de la guarda que vigila para que no sea tocado; tú no puedes hacer nada”.

P.Hamel y el breviario abierto en el día que fue asesinado

El sacerdote no se separaba de su libro de oración, ahora será expuesto en la Iglesia de los mártires del siglo XXI en Roma

27863lpr_0db6845d6478289

En Roma se conservará el breviario que perteneció al sacerdote católico Jacques Hamel asesinado por dos jóvenes militantes del ISIS en el altar de su Parroquia ubicada en Rouen, Francia, el pasado 26 de julio.

Las páginas de breviario se quedaron abiertas en la lectura de ese día en que fue degollado padre Hamel y que indica la fiesta de San Santiago, así como se llamaba de bautismo en castellano el religioso francés.

El obispo Dominique Lebrun ha presidido una ceremonia de oración este jueves 15 de septiembre en la Iglesia de San Bartolomé en la Isla sagrada, dedicada en Roma a los ‘nuevos mártires’.

El Papa– contó monseñor Lebrun- me ha dicho: puedes exponer esta foto (el retrato de padre Hamel leyendo su breviario), porque él es beato ahora. Y si alguien te dice que no puedes hacerlo, dile que te ha autorizado el Papa”.

Desde ahora, el breviario será expuesto a los fieles y conservado en una cripta de cristal en la Iglesia que sanJuan Pablo II ha destinado como memorial de los mártires de los siglos XX y XXI.

El breviario es un libro que contiene la Liturgia de la Horas u Oficio Divino. Es decir, contiene el rezo de los salmos y otras oraciones.

El papa Francisco también tiene un breviario y cuenta que fue de las pocas cosas que trajo consigo a Roma para el cónclave de 2013.

Tampoco padre Hamel se separaba de este texto que lo acompañaba en todo el año litúrgico detenido bruscamente en esas páginas salpicadas y que ahora representa una reliquia.

El papa Francisco ha definido ‘mártir’ a ‘padre Hamel’ y recordó que matar en nombre de Dios es satánico.

Lo hizo esta semana durante la misa en honor del sacerdote francés en la pequeña capilla de Santa Marta ante la presencia de la familia del consagrado y fieles; acompañados por el obispo de la diócesis de Rouen.

Decidió alertar al mundo sobre el aborto

Ella perdió a su bebé de 11 semanas

Mira el increíble mensaje que esta madre tiene para dar sobre lo que sucedió

bebecc81-11-semanas

Todos sabemos que el amor de una madre es incondicional. No importa si estás empezando a crecer dentro de su vientre, ella te amará hasta su último respiro. Tiffany Burns es un ejemplo claro de ese amor. Supo que estaba embarazada por tercera vez, no pudo contener la felicidad.

Como cualquier madre, ella y el marido ya habían empezado a escoger posibles nombres para el bebé que llegaría. Era una gran felicidad, no importaba si era niño o niña.

Pero, trágicamente, las cosas no fueron como ella había planeado. Con 11 semanas, Tiffany sufrió un aborto espontáneo. Se quedó completamente devastada con la noticia y cuando tuvo la oportunidad de ver el cuerpo de su Ezekiel, tuvo la idea de concientizar al mundo entero.

Con las manos y piernas ya desarrollados, la escena es triste. Su corazón latió por un buen tiempo, hasta que de repente, se cansó. Por eso, el mensaje que la madre nos da sobre lo que pasó es increíble:

“Esta es mi mano sosteniendo a mi dulce bebé, Ezekiel. Yo lo traje al mundo. Su corazón dejó de latir a las 11 semanas y dos días. Él tenía latidos, que dulce sonido. Tenía vida. No era solamente un montón de células. Estaba formado. Perfectamente. Vean los detalles. Sus dulces dedos, pies. He sido bendecida por ser su madre. Vivió para mostrarle a otros la vida. Por favor, siéntete libre de compartir su vida con otros. Él es mi dulce pequeño misionero”.

Y por el modo, la madre logró crear conciencia en las personas para que supieran que con 11 semanas de vida, un bebé dentro del vientre ya está formado y tiene vida.

¿Qué piensas de ello?

Fotos: Tiffany Burns

Por Best of Web

¿Por qué en México se ha prohibido la devoción a la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo?

Esta devoción surgió en Olo (Nigeria) y está TERMINANTEMENTE PROHIBIDA en la Arquidiócesis Primada

Oscar Wilde
Oscar Wilde, 1882. LEHTIKUVA / EVERETT COLLECTION / Jerry Tavin

Una devoción surgida en Nigeria

Desde hace algún tiempo se ha difundido en México una devoción a la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo que se ha originado en Nigeria a partir del mes de julio de 1995. Se ha difundido especialmente a través de un libro titulado “Devoción a la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. La devoción más grande de nuestro tiempo”. El libro es editado por Queenship Publishing Company, una editorial con sede en Goleta, CA, USA y consta de unas 106 páginas.

Lo interesante es que el contenido del libro no sólo se atribuye Bernabé Nwoye, posible vidente, sino que se afirma que habría sido dictado por Nuestro Señor Jesucristo a Bernabé. Además, se afirma que diversos mensajes difundidos por Bernabé Nwoye provienen de la Santísima Virgen María y “una multitud de ángeles y santos, como San José, San Miguel Arcángel y otros arcángeles, San Antonio de Padua, Santa Brígida de Suecia, San Pío, Santa Gertrudis, San Judas Tadeo y muchos otros”. También se señala que, en varias ocasiones, “Bernabé ha visto a la Santísima Trinidad simultáneamente bendiciendo cuando los sacerdotes pronuncian la bendición final en la Misa”.

Según información presentada por el sitio “Foros de la Virgen”, el libro de oraciones, que habría sido dictado por Jesús a Bernabé, “ha recibido el Imprimátur del Obispo Ayo María Atoyebi de la diócesis de Llorín”, en Nigeria, África. Por otra parte, los controversiales mensajes “han recibido el Nihil Obstat oficial del Reverendo Stephen Obiukwu, una autoridad arquidiocesana”, encargado de Propagación de la Fe.

Primera intervención de la Arquidiócesis Primada de México

La devoción se ha difundido abundantemente en la República Mexicana, particularmente en la Parroquia La Lupita, en la Colonia San Rafael, y en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Tere Iturralde empezó a difundirla en México a partir de 2008. La devoción contó con el apoyo decidido de Unión de Voluntades (Cfr.http://www.uniondevoluntades.org.mx/apps/content/publications/?a=724&z=2). Pues bien, sobre la labor de Tere Iturralde hubo acusaciones de varias irregularidades que motivaron a la Arquidiócesis a investigar.

En efecto, el 26 de junio de 2015, en carta circular firmada por el Canciller de la Arquidiócesis Primada de México, el P. José V. Ortíz Montes, CCR, se da a conocer un Comunicado de la Comisión para la Doctrina de la Fe, dirigido a los Señores Obispos Auxiliares, a los Vicarios Generales y Episcopales, A los Señores Párrocos, Administradores Parroquiales, Rectores de Templos, Capellanes, Superiores Religiosos y Sociedades de Vida Apostólica y todos los Fieles laicos de la Arquidiócesis de México y personas de buena voluntad, donde se expresa el deseo del Cardenal Norberto Rivera Carrera de que esta devoción sea orientada en estricto apego al Evangelio y a la Doctrina Universal de la Iglesia Católica.

Así pues, el Señor Cardenal instruyó al Pbro. Dr. Rogelio Alcántara, director de la Comisión para la Doctrina de la Fe de esta Arquidiócesis Primada, para que dispusiera las siguientes acciones: coordinar el recto cauce de las prácticas devocionales, revisar los materiales rigurosamente, analizar las imágenes que se utilizan en esta devoción y mantener el contacto con quienes promueven esta devoción desde Nigeria.

Asimismo, se pidió a quienes promueven en la Arquidiócesis esta devoción no distribuir ningún libro o cualquier otro material hasta que no sea revisado y se le otorgue la debida licencia eclesiástica para su publicación (Cfr.http://www.arquidiocesismexico.org.mx/index.php/circulares/315-circulares-2015/1152-circular-27-2015-sobre-la-devocion-a-la-preciosa-sangre-de-n-s-jesucristo).

Segunda intervención

El 20 de noviembre de 2015, en una nueva carta circular, firmada también por el Canciller, P. José V. Ortíz Montes, CCR, se dan a conocer las conclusiones de las gestiones dirigidas por el Pbro. Dr. Rogelio Alcántara, director de la Comisión para la Doctrina de la Fe.

Pues bien, ¿cuáles son las decisiones a las que se llegó en la Arquidiócesis?

La Cancillería comunicó que ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDA la literatura, iconografía y doctrina de la “Devoción a la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo” venida de Olo, Nigeria.

Las razones aducidas para esta prohibición son las siguientes, basándose en una lectura atenta del libro “Devoción a la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo”, cuyas páginas se señalan entre paréntesis:

  1. La devoción afirma que la Iglesia Católica está “embriagada con hiel y amargura” (p. 641) y que ya no se puede confiar en ella porque:
    1. Saboteadores subversivos (masones) se han infiltrado en ella y han cambiado, y siguen cambiando, el Magisterio infalible de la Iglesia (p. 15 – 16).
    2. El Papa está bajo la influencia del demonio (pp. 18, 63; cf. p. 61), porque “en la Sede de Pedro” el demonio “ha levantado el trono de su abominable impiedad” (p. 64).
  2. El libro afirma que dicha infiltración se hizo para preparar la “apostasía final” mencionada en Dn 9, 21; Mt 24, 15 y 2Ts 2, 3. (p. 15 – 16).
  3. Sostiene que quien siga a la Iglesia Católica como actualmente se encuentra, muy probablemente “terminará en el infierno”, dado que “toda clase de evangelios están siendo predicados aún [sic] dentro del catolicismo” (p. 18). Según sus autores, esta devoción es para no perder la verdadera fe durante la Tribulación actual. No es para llevar un proceso de conversión que lleve a vivir las obras de misericordia.
  4. Presenta una devoción a la Preciosa Sangre totalmente ajena a la auténtica devoción ya secular en la Iglesia, promovida por santos como San Gaspar el Búfalo, San Juan XIII, etc.
  5. Dice que el rezo de sus oraciones hace que “la Hora del Reino en la tierra venga más pronto” (p. 58), por lo que pasan por alto que el Reino de Dios ya llegó con Jesucristo (Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 541- 556) y que la salvación ha sido ya realizada por su Misterio Pascual.
  6. Afirma que si no se recibe el misterioso “Gran Sello de la Preciosa Sangre”, recibirá “el sello del enemigo, el 666” (p. 16). Este Sello se presenta como un pseudo-sacramento de naturaleza esotérica que concede la gracia santificante (p. 90), la presencia verdadera de Jesús “en [los] corazones” (p. 88), y la “gloria” divina (p. 90). Los ministros de este pseudo-sacramento, afirma, no son los sacerdotes, sino los mismos “ángeles de Dios” (p. 88).
  7. Presenta a este “Gran Sello” como superior a todas las devociones de la Iglesia, a todos sus sacramentos e incluso a la misma Iglesia. Promueven un reino puramente terreno que consistirá en la reunión de todas las tribus de Jacob en un “nuevo Israel”, una nueva Iglesia cuyo inicio se ha dado ya en Olo, Nigeria (p. 16).
  8. Por ministerio, la aprobación de supuestas apariciones y revelaciones compete al Ordinario del lugar donde se dieron (cf. Congregación para la Doctrina de la Fe: Normas sobre el modo de proceder en el discernimiento de presuntas Apariciones y Revelaciones, aprobado por Pablo VI en 1978). El Ordinario, en ese entonces, Mons. Anthony Gbuji, Obispo de Enugu, Nigeria, no solo NO aprobó la doctrina derivada de las supuestas apariciones a Bernabé Nwoye, sino que las prohibió,pidiendo a todos los seguidores de esta devoción en su Diócesis que obedecieran al Obispo.

Conclusión

Pues bien, ante todas estas irregularidades, la Carta Circular señala que “no se puede considerar que esta devoción esté en consonancia con el Magisterio de la Iglesia Católica”. Por lo tanto, apunta, ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDA la literatura, iconografía y doctrina de la “Devoción a la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo” venida de Olo, Nigeria, a fin de tutelar la fe y correcta devoción de todo fiel cristiano (Cfr.http://www.arquidiocesismexico.org.mx/index.php/circulares/315-circulares-2015/1214-circular-43-2015-segundo-comunicado-sobre-la-prohibicion-de-la-devocion-a-la-preciosa-sangre-de-n-s-jesucristo-en-nuestra-arquidiocesis-de-mexico).

Una biblia hallada en un infierno

Incrustados en un trozo de acero fundido, ente los escombros de las Torres Gemelas tras el 11S, unos versículos daban una lección divina

web-bible-found-9-11-memorial-museum-you-tube-2

La historia ya tiene su tiempo, pero ha resurgido con ocasión del decimoquinto aniversario del atentado del 11 de septiembre de 2001. El 30 de marzo de 2002, mientras los bomberos continuaban aún en su interminable esfuerzo por retirar escombros, uno de ellos hizo un descubrimiento cuanto menos extraño: una Biblia incrustada en un trozo de acero fundido. El libro sagrado, completamente adherido al metal, estaba abierto por la página del Sermón de la montaña. En 2002, un bombero entregó estas páginas al fotógrafo Joel Meyerowitz, que trabajaba en el lugar.

web-bible-found-9-11-memorial-museum-you-tube

Cuando Joel Meyerowitz recibió el objeto, inmediatamente quedó impactado por el pasaje por donde el libro había quedado abierto: “Oísteis que fue dicho: ‘Ojo por ojo y diente por diente’. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra”.

En 2012, Joel Meyerowitz donó el objeto al museo en memoria del 11 de septiembre, donde se expone tal cual es.

Pope Francis Visits 9/11 Memorial And Museum In Lower Manhattan
NEW YORK, NY – SEPTEMBER 25: Pope Francis walks in the Historic Exhibiion hall of the 911 Museum Memorial with dignitaries including Cardinal Timothy Dolan and Former New York City Mayor, Michael Bloomberg and looks at a New Testament bible fragment found in debris of the South Tower on September 25, 2015 in New York City. Pope Francis is on a six-day trip to the United States, which includes stops in Washington DC, New York and Philadelphia. (Photo by Carmine Galasso-Pool/Getty Images)

10 mujeres de la Prelatura del Opus Dei fallecen en Jalisco, México

10 mujeres de la Prelatura del Opus Dei fallecen en accidente automovilístico en Jalisco, México

Mueren fieles de la Prelatura del Opus Dei en accidente automovilístico en Jalisco, México.

opus-dei-31dfb8b08c3e815818f03aafd2a34945_20160916103639457909.jpg

Actualización (15/09/2016)

Informamos con profundo dolor que hoy falleció Lupe Navarrete. Deseamos, como escribió el Prelado del Opus Dei, que Dios le conceda «un Cielo muy grande».

Para rogar a Dios por las fallecidas, hoy a las 11:00 hrs. se celebrará la Santa Misa en la Iglesia de san Josemaría, en Zapopan, Jalisco. Les rogamos que se unan a nuestra oración y agradecemos muy cordialmente todas las muestras de cercanía y afecto que hemos recibido durante estas duras jornadas.

Aún hay cuatro lesionadas muy graves. Contamos con sus oraciones para que evolucionen favorablemente.

* * *

Ciudad de México, a 14 de septiembre de 2016

El día de ayer, en un lamentable accidente automovilístico, fallecieron 10 mujeres del Opus Dei y otras 5 resultaron gravemente heridas. También falleció el operador de la camioneta en que viajaban y se reportaron personas lesionadas de otro vehículo involucrado en el accidente.

El trágico percance ocurrió mientras viajaban en peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos.

opus-dei-c8075e3929b3b8882d559d027a41ad05
De izquierda a derecha: Idelfonsa Monroy, Flora Almeida y Cuca Arellano

En estos momentos de enorme dolor, les agradecemos sus oraciones por todas las difuntas: Idelfonsa Monroy, Cuca Arellano, Ana Pau Mendoza, Sara Orozco, Loli de la Torre, Elena Cornejo, Cata Lara, Flora Almeida, Mica Bracamontes y Lety Rivera. Así mismo les rogamos que recuerden en sus oraciones a todos los parientes próximos y familiares, así como a todos los amigos de las personas difuntas, para que en estas horas encuentren el consuelo ante una pérdida tan inesperada y dolorosa.

opus-dei-bb711c74e7d1333643d45d392b59a5c5
De izq. a der.: Ana Pau Mendoza, Loli de la Torre, Lety Rivera, Elena Cornejo, Mica Bracamontes, Cata Lara, Sara Orozco y Lupe Navarrete

También deseamos pedir a los lectores de esta web sus oraciones por las cinco personas gravemente heridas: Oli Mungía, Angie Gómez, Lupe Navarrete, Raquel Gutiérrez y Nery García, cuyo estado por el momento es muy grave.

En una carta del prelado del Opus Dei a sus hijas de México, Mons. Echevarría escribió: «Cuando he leído los nombres, y ahora mismo, se me llenan los ojos de lágrimas. No es sentimentalismo, sino la realidad de que somos una familia espléndida, muy unida, y por eso se hace siempre muy cuesta arriba este trance».

Y añadió: «Estas hijas, ahora con su recuerdo, nos ayudan a cumplir esta resolución: amemos más la Cruz, aún sin entender los designios de la Providencia».

Los restos se trasladarán a Guadalajara y los funerales se llevarán a cabo entre hoy y mañana en la Iglesia de San Josemaría Escrivá de Balaguer, en Zapopan. A medida que se concreten más datos, los iremos añadiendo en esta misma información.

 

Towards a better Europe

European Commission – Speech – [Check Against Delivery]

State of the Union Address 2016: Towards a better Europe – a Europe that protects, empowers and defends

Strasbourg, 14 September 2016

[AUTHORISED VERSION]

Mr President,

Honourable Members of the European Parliament,

I stood here a year ago and I told you that the State of our Union was not good. I told you that there is not enough Europe in this Union. And that there is not enough Union in this Union.

I am not going to stand here today and tell you that everything is now fine.

It is not.

Let us all be very honest in our diagnosis.

Our European Union is, at least in part, in an existential crisis.

Over the summer, I listened carefully to Members of this Parliament, to government representatives, to many national Parliamentarians and to the ordinary Europeans who shared their thoughts with me.

I have witnessed several decades of EU integration. There were many strong moments. Of course, there were many difficult times too, and times of crisis.

But never before have I seen such little common ground between our Member States. So few areas where they agree to work together.

Never before have I heard so many leaders speak only of their domestic problems, with Europe mentioned only in passing, if at all.

Never before have I seen representatives of the EU institutions setting very different priorities, sometimes in direct opposition to national governments and national Parliaments. It is as if there is almost no intersection between the EU and its national capitals anymore.

Never before have I seen national governments so weakened by the forces of populism and paralysed by the risk of defeat in the next elections.

Never before have I seen so much fragmentation, and so little commonality in our Union.

We now have a very important choice to make.

Do we give in to a very natural feeling of frustration? Do we allow ourselves to become collectively depressed? Do we want to let our Union unravel before our eyes?

Or do we say: Is this not the time to pull ourselves together? Is this not the time to roll up our sleeves and double, triple our efforts? Is this not the time when Europe needs more determined leadership than ever, rather than politicians abandoning ship?

Our reflections on the State of the Union must start with a sense of realism and with great honesty.

First of all, we should admit that we have many unresolved problems in Europe. There can be no doubt about this.

From high unemployment and social inequality, to mountains of public debt, to the huge challenge of integrating refugees, to the very real threats to our security at home and abroad – every one of Europe’s Member States has been affected by the continuing crises of our times.

We are even faced with the unhappy prospect of a member leaving our ranks.

Secondly, we should be aware that the world is watching us.

I just came back from the G20 meeting in China. Europe occupies 7 chairs at the table of this important global gathering. Despite our big presence, there were more questions than we had common answers to.

Will Europe still be able to conclude trade deals and shape economic, social and environmental standards for the world?

Will Europe’s economy finally recover or be stuck in low growth and low inflation for the next decade?

Will Europe still be a world leader when it comes to the fight for human rights and fundamental values?

Will Europe speak up, with one voice, when territorial integrity is under threat, in violation of international law?

Or will Europe disappear from the international scene and leave it to others to shape the world?

I know that you here in this House would be only too willing to give clear answers to these questions. But we need our words to be followed by joint action. Otherwise, they will be just that: words. And with words alone, you cannot shape international affairs.

Thirdly, we should recognise that we cannot solve all our problems with one more speech. Or with one more summit.

This is not the United States of America, where the President gives a State of the Union speech to both Houses of Congress, and millions of citizens follow his every word, live on television.

In comparison to this, our State of the Union moment here in Europe shows very visibly the incomplete nature of our Union. I am speaking today in front of the European Parliament. And separately, on Friday, I will meet with the national leaders in Bratislava.

So my speech can not only compete for your applause, ignoring what national leaders will say on Friday. I also cannot go to Bratislava with a different message than I have for you. I have to take into account both levels of democracy of our Union, which are both equally important.

We are not the United States of Europe. Our European Union is much more complex. And ignoring this complexity would be a mistake that would lead us to the wrong solutions.

Europe can only work if speeches supporting our common project are not only delivered in this honourable House, but also in the Parliaments of all our Member States.

Europe can only work if we all work for unity and commonality, and forget the rivalry between competences and institutions. Only then will Europe be more than the sum of its parts. And only then can Europe be stronger and better than it is today. Only then will leaders of the EU institutions and national governments be able to regain the trust of Europe’s citizens in our common project.

Because Europeans are tired of the endless disputes, quarrels and bickering.

Europeans want concrete solutions to the very pertinent problem that our Union is facing. And they want more than promises, resolutions and summit conclusions. They have heard and seen these too often.

Europeans want common decisions followed by swift and efficient implementation.

Yes, we need a vision for the long term. And the Commission will set out such a vision for the future in a White Paper in March 2017, in time for the 60th anniversary of the Treaties of Rome. We will address how to strengthen and reform our Economic and Monetary Union. And we will also take into account the political and democratic challenges our Union of 27 will be facing in the future. And of course, the European Parliament will be closely involved in this process, as will national Parliaments.

But a vision alone will not suffice. What our citizens need much more is that someone governs. That someone responds to the challenges of our time.

Europe is a cord of many strands – it only works when we are all pulling in the same direction: EU institutions, national governments and national Parliaments alike. And we have to show again that this is possible, in a selected number of areas where common solutions are most urgent.

I am therefore proposing a positive agenda of concrete European actions for the next twelve months.

Because I believe the next twelve months are decisive if we want to reunite our Union. If we want to overcome the tragic divisions between East and West which have opened up in recent months. If we want to show that we can be fast and decisive on the things that really matter. If we want to show to the world that Europe is still a force capable of joint action.

We have to get to work.

I sent a letter with this message to President Schulz and Prime Minister Fico this morning.

The next twelve months are the crucial time to deliver a better Europe:

a Europe that protects;

a Europe that preserves the European way of life;

a Europe that empowers our citizens,

a Europe that defends at home and abroad; and

a Europe that takes responsibility.

Read More