Los médicos la dejaron sin brazos ni piernas

mira cómo reaccionó

Una joven se enfrenta con valentía a una presunta mala praxis médica… ¿Es posible perdonar algo así?

PERU-HEALTH-AMPUTATION
Shirley Melendez, 25, whose hands and feet were amputated, rests at home in the Olivos neighborhood in Lima, Peru on August 17, 2016. Melendez went into the hospital for kidney stones, presumably contracted a hospital infection which led to the amputation, and is now suing the national health system for malpractice. / AFP / LUKA GONZALES (Photo credit should read LUKA GONZALES/AFP/Getty Images)

Shirley Meléndez Tuesta ha descubierto que su fortaleza para ponerse de pie, frente a la adversidad, no estaba en sus piernas. Es su corazón el que ahora responde. En tan sólo unos meses su vida dio un giro total. Sin brazos y sin piernas, se ha convertido en la mujer peruana símbolo de la esperanza.

“Me toca ser doblemente fuerte por mí, y por mis seres queridos, debo darles ánimo”, declaró a la prensa nacional, con la voz entrecortada, luego de haber sufrido las secuelas de una infección generalizada en su organismo, al haber sido intervenida por tercera vez en uno de los hospitales más reconocidos del seguro social en Lima, para extraerle unos cálculos ubicados en su riñón.

“Yo resurgí de mis propias cenizas” sumamente consternada, comentó a Aleteia la joven, de 25 años, quien padeció un paro cardorespiratorio, fue inducida al coma, sufrió una traqueotomía y por último le amputaron sus brazos y sus piernas. Pese a todo, aún continúa con los cálculos en su organismo.

Luego de las dos operaciones a las que fue sometida inicialmente, tuvo que regresar por emergencia a los 10 días de haber sido dada de alta.

La primera operación para extraer los cálculos del riñón izquierdo se realizó el 15 de enero.

Transcurrido un mes, el 20 de febrero se efectuó la segunda intervención al riñón derecho, esta vez los médicos no lograron extraerle los cálculos, le colocaron un catéter y retornó a casa.

Renació luego del maltrato                       

Meléndez Tuesta, graduada con honores de la carrera de Administración con mención en Negocios Internacionales, denunció la primera semana de junio el calvario que vivió con gran valentía y coraje en este centro hospitalario.

Luego de 5 meses de sufrir la amputación bilateral de brazos y piernas, está decidida a descubrir por qué los médicos no le explicaban qué estaba pasando con sus extremidades, tras haber permanecido en coma una semana, al haber acudido a emergencia el 12 de marzo por no poder expulsar la orina.

“Desperté en la cama del tópico de urología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, había perdido el conocimiento”, explicó la joven para un reportaje de televisión.

Luego de esperar ser atendida desde las 9 de la mañana hasta el mediodía expresó: “Entre sueños escuché decir a los médicos, ¡se nos va a morir!, levanté mi cabeza, y estaba vendada de brazos y piernas”.

Alcanzó a ver que uno de sus brazos estaba hinchado, no olvida la sobreviviente, así lo detalla en una entrevista para la televisión peruana.

Cuando la también empresaria intentaba pedir explicaciones, los médicos argumentaban, que gracias a su juventud todo saldría bien.

“Deposité mi confianza en los médicos, seguí todas sus indicaciones, pero nunca nos explicaron ni a mí, ni a mis familiares, lo que sucedía con mis extremidades superiores e inferiores”, puntualizó.

Vivir para salvar vidas

Con sus piernas y sus brazos llevó por muchos años alegría como animadora de fiestas infantiles, a través de la empresa que logró formar.

Agradece a Dios permitirle estar con vida. “Tengo una nueva misión”, aseguró. “Mi vida cambió, soy discapacitada, pero mi espíritu aún no se doblega”.

¿Qué fue lo que mantuvo en pie a esta mujer todo este tiempo?

“Tengo la plena seguridad de que si estoy viva es sólo gracias a Dios”, dice Shirley en diálogo con Aleteia. “Nunca estuve sola. Siempre tuve fe en Dios”.

Cuando salí de la operación fui a agradecerle a la capilla del nosocomio, y me comprometí a ayudar a otras personas que atravesaron lo mismo en el país. Ahora he entregado mi vida a esta causa”, agregó.

La muchacha procedente de la región Amazonas, quien llegó a la capital de Perú hace nueve años, agradeció todos los gestos de solidaridad de sus compañeros de la Universidad Nacional Federico Villareal, quienes le crearon una página en Facebook, que ya tiene más de 14.000 seguidores.

A través de ella recibe muestras de cariño, incluso de personas que no conoce, pero que se solidarizan con su caso.

Sin rencor en el corazón

“¡No le deseó el mal a nadie, tampoco les guardo rencor a los médicos!”, aseguró la muchacha.

En todo momento estuvo acompañada de Alexander Regalado su novio desde hace 10 años. “Nunca se despegó ni un minuto de mi lado, mientras que mis padres viajaban de la selva durante 28 horas”. “Él es ahora quien me asiste en todo lo que necesito”.

Aunque en los últimos días el decano del Colegio de médicos del Perú, Miguel Palacios Celi, calificó el hecho como una adversidad y no una negligencia, el presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski manifestó su rechazo a este tipo de procedimientos en el sistema de salud y ofreció todas las garantías a Shirley para ser subvencionada en lo que requiera.

Por su parte la “Superintendencia Nacional de Salud” anunció que presentará un informe en 14 días para determinar las responsabilidades en este caso.

Entre tanto, la presidente del Directorio de EsSalud, Seguro Social de Perú, Virginia Baffigo, destituyó del cargo al jefe del departamento de urología.

Preguntas sin respuesta

“¿Por qué luego de las dos operaciones no me realizaron una tomografía para saber si ya no tenía los cálculos?, ¿no hubiera sido mejor dializarme ni bien ingresé por emergencia y no permitir que pase toda esta tormentosa situación?”, son algunas de las preguntas que rondan en la cabeza de Shirley sin mayor explicación.

“Confío en la justicia de mi país, pero si es necesario recurriré a las instancias internacionales”.

En los próximos días recibirá atención médica en una clínica privada del país. Los médicos de esta institución le indicaron que la operación para extraer sus cálculos es simple y se realizará por litotricia extracorpórea.

Pese a que los funcionarios del organismo de salud se comprometieron a desembolsar dinero para su atención,ella aún sigue costeando los gastos generados por esta situación.

Nuevo rumbo

“Agradezco a Dios por permitirme seguir luchando, y poder haber entrado al corazón de tantas personas que se han solidarizado conmigo”, sostuvo con esperanza la joven, quien aún continúa trabajando como consejera social en una entidad pública.

Anunció que se dedicará a compartir su experiencia a través de charlas de motivación.

Además, pidió a las autoridades pertinentes que le faciliten las prótesis necesarias para su adecuado desplazamiento, luego de haber quedado en este estado involuntariamente.

Cruza el mar para salvar a su hermano enfermo

Niño egipcio

Llegó a Lampedusa pidiendo ayuda, las autoridades italianas prometen cuidados sanitarios

cdlhzdrmesq3brxnnihxz6mv8_apwrwvte05qaonticjzqzrwcdhvai3wwr_hnocwtxzj1vjlrixyiro1ln-g7-lq0s

Ahmed, 13 años, solo, enfrentó la borrasca, el viento, el mar Mediterráneo desde Egipto hasta Italia en búsqueda de un médico para su hermano menor. Ahora, el hospital Careggi de la región italiana de Toscana ofrece curar al niño. Se hospedará a la familia en una casa-comunidad.

Según Il Corriere della Sera, Farid, de 7 años, enfermo de trombocitopenia (disminución de las plaquetas sanguíneas)ha hecho un milagro: despertar una cadena de solidaridad.

Él, hijo de una familia de agricultores egipcios muy pobres y sin recursos para curarlo, ha cautivado con su historia los corazones de los lectores del periódico italiano que han ofrecido varios tipos de ayudas: desde dinero hasta peticiones de hospitales para su tratamiento.

Ahmed, hermano mayor de Farid, como Ulises desafió el destino y enfrentó la odisea de atravesar el Mediterráneo en una chalupa.  

“Ayúdenme a operarlo y a conseguir un trabajo para pagar los gastos”, fue el apelo del niño de 13 años, según cuenta el cronista, Felice Cavallaro.

Un benefactor de Milán, sin revelar su nombre –solo se hace llamar ‘ángel invisible’- envió un sustancioso donativo económico.

Il Corriere Fiorentino, de la región italiana de Toscana, informó que el mismo premier de la nación, Matteo Renzi, ha movilizado al Ministerio del Interior a la cabeza del ministro Angelino Alfano y al mundo de la salud de Toscana con un mensaje de texto a Stefania Saccardi, del Departamento de salud de la Región.

También llegó a ayuda concreta por parte de la dirección del hospital de Careggi, centro-norte de Italia, y del prestigioso médico Marco Carini, listo para hacerse cargo del niño que será internado en el hospital en Meyer.

Asimismo, la familia será recibida en una casa de la “Fundación Tommasino Bacciotti”, obra creada por los esposos Bacciotti que al perder a su pequeño hijo por un tumor en el cerebro abrieron una residencia para asistir a las familias que tienen que trasladarse para recibir curas médicas en la zona.

Ahora, las autoridades italianas trabajan para transferir rápidamente a toda la familia a través de un puente aéreo El Cairo-Florencia.

Mientras, el pequeño gran héroe de Lampedusa, Ahmed, dejará la isla de Sicilia y será acompañado este viernes a un hogar para menores de edad de la cooperativa ‘La última cena’ en el área de Careggi, cerca al hospital donde será internado su hermano.

Es el sueño hecho realidad de Rashid Kafr El Sheikh, donde viven los padres, ahora orgullosos de su hijo que, en Lampedusa, había confiado su drama a un operador de la Organización Internacional para los migrantes.

El periodista Mark Twain decía que un “hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa”. Entonces, es cierto que lo improbable vuelto realidad por amor ya no es locura y se hace obra de misericordia concreta.

Los niños son concretos. Los adultos somos complejos y aún nos preguntamos si debemos o no acoger a quien sufre. ¿Con qué leyes? ¿Con la aprobación del parlamento UE? ¿De cuál religión y de cuál no? ¿Será mejor dar el dinero a Turquía para que haga el trabajo sucio? Tic, tac, tic, tac…y la vida se apaga o renace en una flor en el desierto, como lo es Ahmed, que nos enseña a los adultos la valentía por amor.

Adopción por parte de homosexuales

Razones por las que no es conveniente la adopción por parte de homosexuales

george-rekers-6a00d834515b2069e20133ed3112f0970b-piRevisión de la investigación sobre adopción homosexual (Abril 2005) realizada por George A. Rekers, Ph.D., Profesor de Neuropsiquiatría de Ciencias del Comportamiento en la Universidad de Carolina del Sur, en Estados Unidos.

 Este artículo es el resumen de un informe (de 80 páginas) que fue encargado para que fuera usado por los abogados defensores del estado de Arkansas en el caso para la prohibición de la adopción homosexual en este estado. Sin embargo, la abogado designada para defender al estado Kathy Hall, curiosamente, no quiso incluir en la defensa ninguna de las aportaciones del Dr Rekers, y como consecuencia, perdió el caso de defensa del estado de Arkansas. Sin embargo, otros estados como Florida, si utilizó la revisión de la investigación científica realizada por el Dr Rekers, y como consecuencia ganó el caso en la Corte Suprema de los Estados Unidos. Los Boy Scouts, en un caso similar también lo ganaron en la Corte Suprema con la ayuda de esta revisión.

Una base racional para la regulación en Arkansas

Por George A. Rekers, Ph.D., Professor, University of South Carolina

Hay al menos tres rezones principales por las que la prohibición de la adopción de niños por homosexuales tiene una fundamentación racional:

  1. A) La forma de vida de una pareja homosexual expone a los niños adoptados en un nivel de stress mucho mayor que el que se vive en una pareja heterosexual. Como es sabido, los niños entregados en adopción son mucho más vulnerables de por sí al stress, pues normalmente proceden de familias rotas, han sufrido en ocasiones abusos y tienen una carencial emocional muy grande. Por otra parte, se sabe que la frecuencia de depresión, ideas suicidas, alteraciones del comportamiento y abuso de alcohol y drogas es mucho más frecuente entre las parejas homosexuales que las heterosexuales. Como consecuencia, la adopción por homosexuales empeoraría el stress de unos niños que ya son más susceptibles a problemas psicológicos que el resto de niños de su edad.
  2. B) Las uniones homosexuales son mucho más inestables y más cortas que las heterosexuales, por lo que sería mucho más frecuente que se interrumpiera la adopción o esta fracasase. Se estima una duración media de dieciocho meses en una unión homosexual, lo que no garantiza la estabilidad necesaria.
  3. C) La estructura de una unión homosexual hace que el niño carezca de todas las aportaciones positivas que sólo están presente en las uniones heterosexuales

La pareja homosexual no puede aportar el modelo de padre y madre necesario para el desarrollo psicológico normal del niño, el significado de la relación marido-mujer

A continuación el Dr Rekers expone estos tres puntos de una forma más ampliada:

  1. A) La estructura y forma de vida de una pareja homosexual expone a los niños adoptados en un nivel de stress mucho mayor. Esta situación es fácilmente evitable, simplemente prohibiendo la adopción.
  2. a) Los niños en adopción están sometidos a un stress mayor que otros niños de su edad. Aquí enumera muchas de las causas de stress por las que pasa un menor en adopción: separaciones de los padres biológicos y hermanos, carencias afectivas, maltrato físico y emocional, abuso sexual, fallecimiento de los padres, adaptación a unos nuevos tutores-guardadores puestos por la Administración, una nueva casa, un nuevo vecindario, una nueva escuela. Por todas estas situaciones, entre el 50% y el 80% de estos niños tienen problemas psicológicos y mentales, a veces heredados de los padres genéticamente.

El problema psicológico más importante es el conocido como Desajuste o Desquilibrio, que ocurre cuando el niño sufre más stress del que puede soportar, produciéndole a la larga, problemas de depresión, ansiedad, alteraciones de conducta y emocionales. Esta situación de desajuste se vería empeorada ante la adopción por una pareja homosexual

  1. b) Las parejas homosexuales tienen más problemas psicológicos y de adicción a drogas, lo que expone al niño a un mayor stress. Es fácil de entender que cuando mejor sea la salud física y mental de los padres adoptantes, mejor va a ser para el niño adoptado. Precisamente para compensar el problema de desajuste del niño, una buena salud mental de los padres adoptantes es clave. Sin embargolos homosexuales tienen una frecuencia mayor que los heterosexuales de problemas psiquiátricos y físicos como SIDA, sífilis, abuso de drogas. En el mayor estudio de este tipo realizado en el Reino Unido, en más de 2000 personas, publicado en el 2003, se observó que cerca del 70% de los homosexuales y bisexuales tenían un problema mental, frente al 30% de los que eran heterosexuales. En numerosos estudios (Wichstrom and Hegna, 2003) se ha visto como el comportamiento homosexual era un predictor de riesgo de suicidio entre adolescentes, siendo el doble de frecuente entre jóvenes homosexuales que entre heterosexuales (Rusell and Joyner, 2001).

Las mujeres homosexuales reúnen con frecuencia los criterios de alcohólicas (Cochran 2000), uso de anfetaminas entre varones homosexuales (Copeland, 2001), uso de éxtasis con el doble de frecuencia (Boyd, 2003), problemas con la policía, conducir ebrio, pérdidas de memoria (Mc Cabe, 2003). Como reconoce la CDC (Centro para control de enfermedades de Atlanta), la depresión,  la adicción a drogas y alcohol y la violencia, más frecuente entre los homosexuales, les hace más vulnerables a ser incapaces de seguir las medidas de protección para prevenirse del contagio del SIDA. Qué tipo de soporte, educación y apoyo puede dar esta población a un niño que ya de por sí  tiene problemas? Los hijos de padres depresivos tienden a ser depresivos, los hijos de padres que beben, suelen tener problemas de disciplina y de alcohol a llegar a adultos (Di Lauro, 2014)

  1. c) La mayoría de la población en Estados Unidos rechaza la unión homosexual (cerca del 60% la ven como totalmente errónea).

Esta situación, que se da también en la gran mayoría de los países, hace que los hijos de parejas homosexuales sufren la discriminación e insultos de sus compañeros en clase, y de la sociedad en general.

  1. B) Las uniones homosexuales duran menos y son menos estables que las heterosexuales. Son además menos capaces de proveer de una situación psicológica estable para el hogar. Las parejas homosexuales tienen una media de tres veces más contactos sexuales que las parejas heterosexuales.

Se ha estimado en una media de dieciocho meses la duración de la relación homosexual. Una razón más para evitar este tipo de adopción es para proteger a los niños adoptados de ser abusados o molestados sexualmente. En un estudio (Tomeo 2001), se observó que en una comparación, el 46% de los gays habían abusado en algún momento de un menor, frente al 7% de los varones heterosexuales. Además los homosexuales tienen una media de tres veces más contactos que los homosexuales, por lo que las posibilidades de abuso son mayores

  1. C)  La estructura familiar homosexual priva a los niños de características positivas que sólo están presentes en las familias heterosexuales.

Entre las razones que argumentan los que están a favor de la adopción por homosexuales, están los que dicen que cambiar pañales, llevar el niño a la escuela, o dar de comer al niño, tiene poco que ver con la orientación sexual de los padres. Perola estructura familiar sí es importante.

Un experto exorcista te explica qué es el maleficio y cómo defenderse

Oraciones para rezar cuando crees que eres víctima de un maleficio

web-exorcism-cross-exorcist-matthias-lueger-cc

El padre Gabriele Amorth es un sacerdote católico italiano, y también un respetado exorcista de la Diócesis de Roma y uno de los más conocidos del mundo. Tiene 89 años de edad y unos 70. 000 exorcismos en su haber.

En 1990, el Padre Amorth fundó la Asociación Internacional de Exorcistas y fue presidente hasta su jubilación, a los 75, en el año 2000. Actualmente es presidente honorario de por vida de la asociación.

En su libro “Memorie di un esorcista –La mia vita in lotta contro Satana-“, el Padre Amorth nos relata varias de sus experiencias más destacadas en su lucha contra el mal. Uno de sus apartados explica lo que es el maleficio y las oraciones para contrarestarlo.

El excorcista asegura: “el maleficio es un mal causado a una persona recurriendo al diablo. Se puede hacer de varias formas, como hechizos, maldiciones, mal de ojo, vudú, macumba. Los maleficios son con mucho la causa más frecuente de posesiones o de males causados por el demonio: no menos del 90 por ciento.

– ¿Existen maleficios de muerte?

Sí, existe el maleficio de muerte, y me he encontrado con varios. En mi opinión, no es seguro que surtan efecto, pero, desde luego, hay personas que intentan lanzar maleficios de muerte. Se refiere en cierto término a un maleficio muy grave. Un maleficio no tiene por qué ser mortal; la vida está en manos de Dios

Ante todo esto, se requiere de una vida llena de gracia,una buena confesión sacramental, ayuno y oración contínua.

Si vives una vida de acuerdo a los preceptos de Dios, esto es, recurriendo a todos los sacramentos con frecuencia, estando en estado de gracia, entonces no tienes por qué temer de los maleficios, pues la Gracia de Dios es mucho más grande que cualquier actuación del mal

Oraciones contra el maleficio (ritual griego)

Kyrie eleison. Dios nuestro Señor, oh Soberano de los siglos, omnipotente y todopoderoso, Tú que lo has hecho todo y que lo transformas todo con tu sola voluntad; Tú que en Babilonia transformaste en rocío la llama del horno siete veces más ardiente y que protegiste y salvaste a tus tres santos jóvenes; Tú que eres doctor y médico de nuestras almas.

Tú que eres la salvación de aquellos que se dirigen a Ti, te pedimos y te invocamos, haz vana, expulsa y pon en fuga toda potencia diabólica, toda presencia y maquinación satánica, toda influencia maligna y todo maleficio o mal de ojo de personas maléficas y malvadas realizados sobre tu siervo… haz que, en cambio, de la envidia y el maleficio obtenga abundancia de bienes, fuerza, éxito y caridad.

Tú, Señor, que amas a los hombres, extiende tus manos poderosas y tus brazos altísimos y potentes y ven a socorrer y visita esta imagen tuya, mandando sobre ella el ángel de la paz, fuerte y protector del alma y el cuerpo, que mantendrá alejado y expulsará a cualquier fuerza malvada, todo envenenamiento y hechicería de personas corruptoras y envidiosas; de modo que debajo de Ti tu suplicante protegido te cante con gratitud: “el Señor es mi salvador y no tendré temor de lo que pueda hacerme el hombre.” “No tendré temor del mal porque Tú estás conmigo, Tú eres mi Dios, mi fuerza, mi poderoso Señor, Señor de la paz, padre de los siglos futuros”.

Sí Señor, Dios nuestro, ten compasión de tu imagen y salva a tu siervo… de todo daño o amenaza procedente de maleficio, y protégelo poniéndolo por encima de todo mal; por la intercesión de la más que bendita, gloriosa Señora, la madre de Dios y siempre Virgen María, de los resplandecientes arcángeles y de todos sus santos.

¡Amén!

Oración contra todo mal

Espíritu del Señor, Espíritu de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Santísima Trinidad, Virgen Inmaculada, ángeles, arcángeles y santos del paraíso descended sobre mí.

Fúndeme, Señor, modélame, lléname de ti, utilízame. Expulsa de mí todas las fuerzas del mal, aniquílalas, destrúyelas, para que yo pueda estar bien y hacer el bien.

Expulsa de mí los maleficios, las brujerías, la magia negra, las misas negras, los hechizos, las ataduras, las maldiciones y el mal de ojo; la infestación diabólica, la posesión diabólica y la obsesión y perfidia; todo lo que es mal, pecado, envidia, celos y perfidia; la enfermedad física, psíquica, moral, espiritual y diabólica.

Quema todos estos males en el infierno, para que nunca más me toquen a mí ni a ninguna otra criatura en el mundo.

Que la fuerza del Dios omnipotente, en nombre de Jesucristo Salvador, por intercesión de la Virgen Inmaculada, expulse a todos los espíritus inmundos, a todas las presencias que me molestan, que me abandonen inmediatamente, que me abandonen definitivamente y que se vayan al infierno eterno, encadenados por San Miguel Arcángel, por San Gabriel, por San Rafael, por nuestros ángeles custodios, aplastados bajo el talón de la Virgen Santísima Inmaculada.

Amén

Bibliografía: “Un exorcista cuenta su historia”, “Memorie di un esorcista”. Con aportes de corazones.org

Artículo originalmente publicado por pildorasdefe.net