¿Cómo descubrir si tu hijo sufre abuso sexual?

¿Como buenos padres no se dan cuenta del abuso sexual infantil? La mayoría de las veces, hacen las preguntas equivocadas

mother-and-daughter

La comunicación entre adultos y niños no siempre es fácil. Incluso aunque los niños entiendan más de lo que nos  imaginamos, frecuentemente no poseen el vocabulario para hacerse entender completamente. Añade a eso las preguntas ambiguas de los padres, que normalmente exasperan a los pequeños. Es incluso un  milagro que consigamos comunicarnos con ellos mínimamente. Es extremamente importante para los niños poder confiar en los padres y, a veces, es incluso vital. Esta madre recordó este hecho importante a tiempo, antes de causar estrago con sus preguntas.

Sucede tan a menudo, que uno se pregunta: ¿Cómo es posible que padres buenos y atentos no se den cuenta de que su hijo es víctima de abusos sexuales? La mayoría de las veces hacen las preguntas equivocadas. Aquí está la historia de una madre:

Un día mi hijo fue a una fiesta de Halloween a casa de un amigo. Cuando le busqué algunas horas después, pude ver por la sonrisa de su cara que se lo había pasado bien. Luego antes de salir, yo estaba en pie en la puerta con el padre y el abuelo de su amigo.

Los dos me contaron que mi hijo se había portado bien, lo que era música para mis oídos. ¡Gracias a Dios! ¡Sin peleas o rabietas!

Llevé a mi hijo al carro y empecé a manejar de vuelta a casa. Pero cuando estábamos de camino, empecé a sentirme inquieta, algo no iba bien.

Entonces me vino esa cosa y aparqué el auto en la primera parada. Todo el mundo empezó a sonar la bocina, pero yo estaba distraída. Sabía que tenía que conversar con mi hijo, porque cuando yo era niña, pasé por lo mismo.

Flashback

Yo recordé cómo fui abusada sexualmente cuando era pequeña por un pariente adolescente. Me acuerdo de las preguntas inocentes de mi madre cuando ella me fue a buscar a su casa:

“¿Fuiste una niña buena? ¿Fuiste educada? ¿Te portaste bien?”

Mi madre no sabía:

1. que el adolescente que vivía allí me amenazaba antes de llegar ella (y, a veces, incluso se colocaba detrás de ella con el puño cerrado y la mirada amenazadora cuando ella estaba).

2. que estas preguntas, especialmente frente a la persona que había abusado de mí, reforzaba la idea de que yo tenía que obedecer los deseos de quien quiera que estuviese cuidando de mí cuando ella no estaba.

3. que yo pensé que, ya que yo había respondido “sí” en la puerta, no podía cambiar mi respuesta después (eso significaría tener que explicar por qué había mentido antes).

Cuando los padres preguntan a sus hijos si ellos se portaron bien delante de otras personas, normalmente se sienten presionados a decir que sí.

Fue por eso que yo me giré a mi hijo en el estacionamento y le miré directamente a los ojos. Volví a empezar y le hice las preguntas correctas.

Tal vez también tenga que considerar hacer estas preguntas a sus hijos la próxima vez que se quedaron al cuidado de alguien. Le pregunté cuando estábamos solos:

  • ¿Te divertiste o no?
  • ¿Qué hiciste el tiempo que estabas allí?
  • ¿Qué te gustó más de la fiesta? 
  • ¿Qué parte de la fiesta te gustó menos?
  • ¿Te sentiste seguro?
  • ¿Tienes algo más que quieras compartir?

Haz de estas preguntas un hábito en tu familia. Y deja que tus hijos sepan que pueden decirte lo que sea en otro momento, cuando lo necesiten.

El error que cometí ese día es totalmente común entre los padres. Pensamos que, dado que hacemos preguntas, tenemos controlada la situación. La verdad es: los padres deben siempre preguntar, pero en el lugar y el momento correctos.

Opus Dei Assumes Responsibility for St. Agnes Church

June17-StAgnesNYC

Opus Dei has accepted Cardinal Timothy Dolan’s invitation to assume responsibility for the pastoral care and administration of St. Agnes — the well-known parish serving the area around New York City’s Grand Central Terminal.

St. Agnes is probably best known as the church where Archbishop Fulton J. Sheen would often celebrate Mass. In fact, the block of 43rd Street between Lexington Avenue and Third Avenue is officially known as Fulton Sheen Place.

In a statement, Cardinal Dolan said of the transfer, “I warmly welcome the prelature of Opus Dei as a partner in serving the people of God of this archdiocese. The parishioners of St. Agnes, I am sure, will quickly come to know and appreciate their apostolic zeal in preaching the Gospel and serving the religious and sacramental needs of the people entrusted to their care.”

St. Agnes, located at 143 East 43rd St., was founded in 1873. The original church was destroyed in a 1992 fire. The current building was constructed on the same site and was consecrated in 1998.

Though the parish only has 350 parishioners on its register, it offers six Masses a day to serve the business and commuter population in the vicinity. The parish has offered a traditional Latin Mass on Sunday mornings for many years. Adoration of the Blessed Sacrament is offered every afternoon until 5pm, and Communion is received kneeling.

This is actually the second parish church in the United States to be entrusted to Opus Dei. The first was Chicago’s St. Mary of the Angels, done at the request of Cardinal Joseph Bernardin in 1991.

Father Michael Barrett, 63, will begin his pastorship at St. Agnes on July 1 and will be assisted by other Opus Dei priests. A native New Yorker, he graduated from Columbia University in 1974 and subsequently worked on Wall Street as an account executive for Merrill Lynch, before being ordained a priest in 1985 by St. John Paul II. Since 2013, he has served as theological adviser to Los Angeles Archbishop Jose Gomez.

Read more: http://www.ncregister.com/daily-news/faith-and-the-city-opus-dei-assumes-responsibility-for-st.-agnes-church/#ixzz4BpGe4dBb