Noviazgo “free”

Recibí este email:

3-ojo1Ella: “Hola mi nombre es N.? tengo 16 años. Tengo una duda, tengo a mi novio, bueno en realidad es amigo con derecho o free como lo quieras llamar, hace un mes estuvimos juntos bueno. El chiste es que después de un beso fuimos mas allá (…) pero por x no pudimos o al menos no sentimos, ahora mi preocupación: se que estuvo mal pero a los dos nos gusto y lo vamos a hacer mañana, ahora no se q hacer porq si mi mama se entera me mata…” (es textual).

Yo: Estimada N.

Si no tienes inconveniente dime, ¿qué edad tiene él? …

El mejor regalo que le puedes dar a tu esposo el día de tu boda es tu virginidad, o al menos tu lucha por vivir una segunda virginidad o “virginidad reciclada”. Él se sentirá contento de que te hayas guardado para él en exclusiva, aún si has caído alguna vez. También él se debe de guardar para ti, para que el amor de ambos sea más grande.

Una mala orientación puede generar sentimientos de culpa y asco hacia un acto que crea vida y donación mutua. A algo tan maravilloso lo podemos echar a perder por superficialidad. Además, los hombres acostumbran ser chismosos, presumen de las “conquistas” que hacen y dejan por los suelos la honra de sus amigas. Luego dicen: “Esa muchacha es buena onda, se deja hacer de todo. Yo no la quiero para esposa y madre de mis hijos; es sólo para pasar el rato”.

Si aprecias a ese chico, no le des ocasión “a jugar a que estamos casados”. Sería una mentira actuar como casados cuando no lo están. Si juegas con la vida, luego la vida jugará contigo. Si tu mamá es tratable y te ama, ¿por qué no plantearle tus dudas?

Dos días después:

Ella: “Hola. Mi amigo tiene 19 años y estudia el 3er semestre de carrera. Gracias por tus consejos y por las experiencias q he leído, y gracias por decirme lo de la virginidad secundaria. Tendré q empezar desde cero y sé q puedo. Ayer estuve en internet y vi q para quedar embarazada no es necesaria la penetración, con que cayera una gota en la vagina, podría quedar embarazada, y la verdad me da mucho temor, y a él igual… Lo peor del caso es q es amigo de mi hermano, y pues como todo hermano es muy celoso, por supuesto mi hermano no sabe q tengo una relación con el. Pregunto: por lo q pasó con “mi novio” ¿tengo q terminar con él? GRACIAS POR TUS CONSEJOS, LOS TOMARE EN CUENTA. Y creo q voy a tener q hacer lo de la virginidad secundaria, bueno, si es q no hay bb, y espero q no. Besos y muchas gracias”.

Yo: Me da gusto que veas que es posible una segunda virginidad, o “virginidad reciclada”. Siempre se puede volver a empezar. Lo lógico es huir de las ocasiones porque los seres humanos -¡todos!- somos frágiles, vulnerables. Lo lógico sería cortar con él -explicando que eres muy joven para ponerte en ocasión de ser madre-; más vale sufrir un poco ahora, y que sirva para tu madurez. Sin embargo, la última palabra la tienes tú, es tu vida.

 Al día siguiente

Ella: “pues lo de cortar como q……….. lo pensaré porq lo quiero mucho: Igual y si lo corto. Lo de la publicación me parece bien, solo que no aparezca mi nombre ni Estado, y te digo q si porq a muchas chicas le pasa lo mismo: quieren estar con su novio aunq saben q está mal. Espero q pongas lo de la virginidad secundaria, porq muchos creen q al tener relaciones (por experimentación), pierden todo y su autoestima queda por los suelos, y sin embargo lo de la virginidad reciclada te la devuelve (créeme, te lo digo por experiencia). Bye, seguimos en contacto”.

Yo: Piénsalo, piénsalo bien. Los adultos querríamos ahorrarle a la gente joven muchos dolores de cabeza, pero hay cosas que no se entienden hasta que no se viven en carne propia. Casi nadie experimenta en cabeza ajena. Por cierto, hay un video con muchos argumentos, llamado “El sexo tiene un precio”. Te cuesta como $80 con todo y el envío. Si quieres, llama al DF al 56 82 10 13, entre 10 y 2, de lunes a viernes, y pídelo si te parece.¡¡Es excelente!! Lo podrías compartir con tus amigas y amigos. Además, quería pedir tu autorización para publicar este artículo. Te lo envío.

 Ella: “Sí me parece bien que lo publiques, bueno pues como yo no sé de periodismo pues ¿q te puedo decir?, pero sí publícalo, sólo te pido q me avises cuando saldrá”.

El segundo ángel del apocalipsis

San Luis Beltrán, Patrono de Colombia y el segundo ángel del apocalipsis

Hizo brotar manantiales, repelió fieras, apagó bosques incendiados…

nb7sl1o78b7jibjgqhsj3dmhdhsigavbppzw2vwas44r6yvk9rcyzu3tj62ao-iabio7wl2kg3udgjdmb3jpmaoitrxh

Hacia el año 1741, un fraile Dominico español escribió una historia de algo más de 500 páginas, que parecía extraída de febril imaginación y no de la pura realidad. Su personaje central era otro fraile de su misma comunidad -valenciano éste- que había vivido 55 años de edad entre 1526 y 1581, tiempos de conquista española en América.
El fraile Dominico protagonista que inspiró al escritor, había sido canonizado el 1691 y pasaba al santoral de la Iglesia con el nombre de San Luis Beltrán, aureolado de legendarios acontecimientos sobrenaturales especialmente realizados a su paso por Colombia como simple fraile misionero, catequizando aborígenes, enfrentado crueles encomenderos y acabando sequías devastadoras con breve oración. Una jaculatoria suya consiguió un día que un árbol diera frutos instantáneamente. Hizo brotar manantiales de agua pura, caminó sobre peligrosas aguas cenagosas infestadas de caimanes, repelió fieras y alimañas con una sola bendición, apagó bosques incendiados, levantó al solo toque de su rosario misionero enfermos terminales ya postrados, y sin dejar de hablar en su propio idioma todos los indígenas a los que bautizó le entendían perfectamente.

Pero esto no logró que los malos encomenderos lo respetaran. Uno de ellos le disparó a quemarropa el arcabuz del que salió fue un crucifijo. Otro le engañó con una bebida envenenada que el santo tomó y trasbocó convertida en una pequeña serpiente cabezona.
Agotado por fiebres palúdicas regresó a España con fama de santidad, donde sobrevivió muy enfermo unos diez años más predicando, dictando clases a novicios y todavía haciendo más prodigios largos de enumerar. Zurbarán y otros pintores famosos han hecho retratos de él. Sin embargo lo más suculento de su vida fue la misteriosa visión que tuvo del santo el Beato Fray Nicolás Factor el día del entierro: vio subir el alma a través de los Coros Angélicos hasta descansar en el de los Serafines. Por tal suceso se compuso una también muy misteriosa y singular novena que comienza el 9 de octubre, día del santo, en la que por cada día se invoca uno de los coros angélicos, se menciona una virtud de San Luis y para edificación de los que la hacen se nombra el vicio contrario a ella.
De San Luis Beltrán se puede asegurar que, junto con San Vicente Ferrer -también valenciano y llamado Ángel del Apocalipsis- tuvo más cosas de ángel que de humano. Sus vidas comprueban lo que afirman y demuestran tanto San Agustín como Santo Tomás acerca de las almas que en esta tierra van a punta de renuncias camino de su salvación eterna: estarán en los coros angélicos porque en el Cielo todos seremos como ángeles (Mc 12,25; Lc 20,36; Mt 22,29).
Las penitencias, austeridades y capacidad sobrenatural de sufrimiento, así como las dotes taumatúrgicas que la Providencia va develando en estas almas, las colocan como que en un estado intermedio entre el ángel puro propiamente dicho y el hombre animalizado y carnal del que Caín y Esaú fueron un modelo. Son como un hombre-angelizado o un ángel-humanado.

Algo que semeja un otro coro angélico más. De este pareciera haber hecho parte el buen y santo Patriarca Jacob que tuvo una lucha cuerpo a cuerpo con un ángel y casi lo vence, y al que San Luis María Grignion de Montfort coloca como el modelo de ciertos hombres predestinados, porque están totalmente sometidos a la voluntad divina en calidad de esclavos de amor.
Tal vez fue por esa misteriosa clave de santidad que en 1936 un piquete de estudiantes de una universidad, acompañados de comunistas y anarquistas, influidos por un profesor, fueron hasta la iglesia donde estaban los restos incorruptos del santo guardados en el altar de plata martillada donado en 1742 por Doña Mariana de Bracamonte Dávila y Pacheco, Condesa de Alcudia y Marquesa de Montalbán a raíz de un patente y comprobado milagro que el santo le hizo, lo arrastraron hasta el atrio de la iglesia, lo rociaron con petróleo y lo quemaron en protesta por la evangelización española en América. Se supo después que también la mayoría de sus memorias, sus apuntes para clases y sermones fueron quemados y desaparecidos. ¿Qué contenían que molestaba tanto?
Publicado en Gaudium Prees por Antonio Borda