Historia de su famosa escultura provida

El autor de “Memorial para los niños no nacidos” revela ahora la historia de su famosa escultura provida

“Estaba rezando y muchas personas vinieron a mí y me dijeron que necesitaban una imagen de perdón”, recuerda Martin Hudacek, el joven escultor que decidió crear una obra para llevar esperanza y sanación a mujeres que sufren el síndrome post aborto

escultura

Han pasado cuatro años desde que un joven artista eslovaco, Martin Hudacek, decidió crear una escultura provida para llevar esperanza y sanación a las mujeres que sufren el síndrome post aborto. Su obra ‘Memorial para los niños no nacidos’ representa a una madre que sufre por su bebé abortado, con el rostro entre las manos.

La escultura, realizada sobre piedra, muestra ante ella la imagen de su hijo abortado, con forma transparente, que le acerca la mano a la cabeza como un gesto lleno de ternura, de perdón y sanación.

“Muchas personas dijeron ‘oh, soy yo’. Estaban llorando, tantas personas dijeron que la escultura tocó sus corazones”, ha explicado el artista en declaraciones a Aciprensa ante el impacto que ha tenido en estos años su peculiar escultura.

Hudacek creó la escultura, ubicada en Eslovaquia, cuando aún era un estudiante y el monumento ha sido muy elogiado por la representación que hace del dolor, la tristeza y el pesar que sienten las mujeres que han pasado por la traumática experiencia de un aborto.

Papa-y-escultor

Martin Hudacek obsequió al Papa Francisco con una réplica de su estatua

En manos del Papa Francisco

El artista, que le presentó una réplica de la estatua original al Papa Francisco durante la audiencia general del 21 de octubre de este año, explicó a Aciprensa que el proyecto fue inspirado por un amigo suyo.

Cuando regresaba a su casa, un amigo, “que reza y medita mucho”, le dijo “que tenía que esculpir una estatua” que represente los efectos del síndrome post-aborto, “un gran problema y no hay tal estatua que se refiera a este tema”.

El artista se confesó “conmovido de tal forma que quiso hacer un monumento por los niños no nacidos”, pero no tenía idea de dónde comenzar, así que le pidió a mucha gente rezar.

El poder del perdón

“Estaba rezando y muchas personas vinieron a mí y me dijeron que necesitaban una imagen de perdón”, dijo. Mientras pasaba el tiempo, la imagen se hizo más y más clara en su mente: “Se veía como una madre llorando y su hijo que la perdona”.

Muchas personas se han dirigido a él para decirle cómo la estatua les habla directamente sobre sus problemas. Cuando ellos miran la imagen, explicó el artista, “ven y experimentan lo que necesitaban ver y experimentar”.

Hudacek añadió que la estatua busca satisfacer la necesidad de misericordia. Habla sobre la curación a través de un niño que viene hacia una madre que “realmente necesita perdón, necesita de la misericordia de Dios”.

A pesar del éxito de su escultura, el artista aseguró que no es realmente su trabajo, sino el de Dios. Dijo además que frecuentemente pidió a las personas que recen por él mientras estaba trabajando en la obra. Para él, sus oraciones hicieron el largo proceso algo más fácil.

“No es mi obra, soy solo un escultor y debo trabajar con el material”, dijo. Cuando rezó pidió a otros que rezaran, “el trabajo no fue tan difícil”.

escultura-visitada

La escultura provida de Hudacek es muy visitada

En la tercera versión, un padre

Hace dos semanas, Hudacek completó una tercera versión del “Memorial para los niños no nacidos”. Esta edición es de más de dos metros de alto. Pero hay una adición: esta escultura muestra a un padre junto a la madre sufriente y su hijo abortado.

Esta estatua se ubica actualmente en un cementerio en Wroclaw (Polonia), donde ha sido colocada sobre la cripta de un niño que murió antes de nacer. Esta particular estatua fue hecha “solo para las personas de Wroclaw”, explicó el artista, que vive actualmente en el pequeño pueblo eslovaco de Telgárt.

Hudacek señaló que si bien solo Jesús puede curar, él espera que su escultura pueda ofrecer “una pequeña sanación” para las mujeres que han abortado.

“Es interesante ver mi estatua en Internet o en muchos lugares siendo presentada en diversas formas”, dijo Hudacek, y expresó su alegría de que la escultura de frutos en distintas partes del mundo.

“Lo veo como un tema mundial, por lo que estoy personalmente impresionado y me alegro de poder participar en la obra de Dios”, concluyó.

DEFENDIDAS POR LA FUNDACIÓN BECKET

littlesisters

El Supremo de EE.UU decidirá si el gobierno puede obligar a las Hermanitas de los Pobres a ofrecer seguros con anticonceptivos

El Tribunal Supremo de EE.UU ha acordado abordar el caso de las Hermanitas de los Pobres, un grupo de monjas católicas que enfrentan millones de dólares en multas del IRS porque no pueden, según su fe, incluir anticonceptivos en el plan de salud que ofrecen a sus empleados. Esta es la segunda vez que las Hermanitas se han visto obligadas a solicitar protección del Supremo sobre el mandato del departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

9/11/15 9:06 PM | Imprimir | Enviar

(Fundación Becket/InfoCatólica) La decisión del Tribunal responderá finalmente la pregunta crucial sobre si las agencias del gobierno pueden, sin absolutamente ninguna supervisión legislativa, obligar innecesariamente a ministerios religiosos a violar su fe.

El Supremo tratará el caso de Las Hermanitas con otros clientes de la Fundación Becket, incluyendo a las universidades Houston Baptist y East Texas Baptist, Sacerdotes por La Vida, la universidad South Nazarene, Geneva College, la Archidiócesis Católico Romana de Washington, y Zubik.

«Las Hermanitas dedican su vida cuidando a los ancianos pobres. Ese es un trabajo que el gobierno debiera aplaudir, no castigar», dijo Mark Rienzi, abogado principal de la Fundación Becket Pro Libertad Religiosa. «Las Hermanitas de los Pobres no deberían estar peleando con su gobierno por una exención que el gobierno ya le ha dado a miles compañías, incluyendo a corporaciones como Exxon, la Compañía Embotelladora Pepsi Cola, y Boeing. Tampoco debería permitírsele al gobierno decir que las Hermanitas no son «lo suficientemente religiosas» para ameritar una exención que las iglesias y otros ministerios religiosos han recibido.

No han tenido otra alternativa

Las Hermanitas, que cuidan a más de 13,000 ancianos pobres de Estados Unidos, no han tenido otra alternativa que apelar al Tribunal Supremo debido al rechazo del gobierno a eximirlas del mandato de HHS que actualmente está en su novena iteración inaceptable. El mandato obliga a las Hermanitas a autorizar al gobierno a utilizar el plan de salud de los empleados de las Hermanitas para proveer anticonceptivos y medicamentos que provocan abortos – una violación de su fe – o pagar enormes multas que amenazarían su misión religiosa (ver video). En enero de 2014 el Supremo emitió una orden temporal que protege a las monjas, pero el gobierno ha continuado impugnando el dictamen y pidiendo a cortes inferiores que eliminen esa protección.

«Como Hermanitas de los Pobres ofrecemos a las personas mayores más necesitadas de todas las razas y creencias un hogar donde son bienvenidos como Cristo. Practicamos este hermoso ministerio por nuestra fe y no podemos de ninguna manera escoger entre nuestro trabajo con los ancianos pobres y nuestra fe, algo que no deberíamos tener que hacer», dijo la Hermana Loraine Marie Maguire, Madre Provincial de las Hermanitas de los Pobres«Lo único que pedimos es que no nos quiten nuestros derechos. El gobierno exime a grandes corporaciones, pequeños negocios y otros ministerios religiosos de lo que nos imponen a nosotras. Sólo queremos continuar cuidando de los ancianos pobres como lo hemos hecho durante 275 años. Esperamos con avidez la sesión de la Corte Suprema que considerará nuestro caso y oramos a Dios que proteja nuestro ministerio».

El Fondo Becket por la Libertad Religiosa y el principal defensor ante el Tribunal Supremo, Paul Clement –el mismo equipo legal que ganó el caso de Hobby Lobby – presentó oficialmente la petición en representación de las Hermanitas, así como del Trust de Beneficios de Empleados de las Asambleas de Hermanos , Reaching Souls International, Truett-McConnell College y los Recursos Financieros GuideStone de la Convención Bautista del Sur. 

«Resulta ridículo que el gobierno federal argumente, en estos tiempos y esta época, que no es capaz de encontrar la solución de distribuir anticonceptivos sin la participación de monjas y sus planes de salud», dijo el Consejero Principal Mark Rienzi.        

El Fondo Becket continúa encabezando la defensa contra el mandato inconstitucional del HHS, y obtuvo una importante victoria ante el Supremo de Estados Unidos en el caso Burwell v. Hobby Lobby. 

Las Hermanitas están también representadas por la firma legal Locke Lord LLP y el profesor Kevin Walsh de la Escuela de Derecho de la Universidad de Richmond.

Los musulmanes quieren conquistar Europa con su «fe y la tasa de natalidad»

ENTREVISTADO POR FAMIGLIA CRISTIANA

boutrosraialarg

Patriarca Maronita

En una entrevista concedida a Famiglia Cristiana, el Patriarca Maronita de Antioquía, cardenal Bechara Boutros Rai, ha afirmado que el Islam tiene una clara estrategia de dos vías para tomar el poder en Europa: la religión y la procreación.

9/11/15 4:30 PM

(Breibart) El cardenal dijo que «los musulmanes ven a los cristianos débiles» y opinan que «la conquista del Islam será fácil porque creen que los cristianos no tienen hijos y apenas practican su fe. Lamentablemente, los musulmanes se toman más en serio su fe que la mayoría de los cristianos y están ganando terreno por esta razón».

«A menudo he escuchado de los musulmanes que su objetivo es conquistar Europa con dos armas: su fe y su tasa de natalidad» dijo el prelado al semanario católico italiano.

El Patriarca explicó que «la práctica de su fe es esencial y fundamental para los musulmanes. En Arabia Saudí, ellos van el viernes a rezar incluso si necesitan un bastón.Conocen el Corán de menoría y cuando hablan a menudo lo citan. Esto mismo no ocurre con los cristianos quienes no hacen alusiones a la Biblia o a las enseñanzas de la Iglesia».

«Los musulmanes creen que la voluntad de Dios es la procreación y que el matrimonio los dirige a esto» dijo a Famiglia Cristiana. «Ellos piensan que los números les darán ventaja. Los cristianos sin embargo, apenas se casan y tienen pocos hijos» agregó.

El cardenal advierte además «que los musulmanes identifican cualquier cosa que viene de occidente como cristiano. Todas las políticas de occidente son políticas cristianas, es una nueva cruzada. Ellos dicen que el cristianismo y el imperio de occidente continua las cruzadas».

Hay que parar al Ejército Islámico

Al mismo tiempo, el pupurado criticó abiertamente la solución ineficiente de la Unión Europea a la crisis migratoria, argumentando que el único camino para terminar el caos es deteniendo el Estado Islámico (EI) en Iraq y Siria.

El cardenal, de 75 años de edad, es patriarca Maronita de la antigua ciudad de Antioquía, donde el cristianismo tiene raíces profundas y milenarias. Recordó que el conflicto en marcha provocado por el Estado Islámico (EI) está forzando a los cristianos y a los musulmanes moderados a emigrar de Tierra Santa, así que antes que nada, se debe prestar atención y poner fin al asedio:.

«Es inútil para Europa pelear sobre la acogida de refugiados sin dirigirse a la causa a raíz de la migración de Oriente Medio: el conflicto armado.

La primera cosa que hay que hacer para proteger a los cristianos en Oriente Medio es finalizar la guerra en Siria, Iraq, Yemen y palestina. Cada estado europeo pelea con los otros sobre el número de refugiados que serán admitidos pero no hacen nada para finalizar el conflicto.

Oriente medio está vacío y está dejando campo abierto para las organizaciones terroristas y fundamentalistas. Por alguna razón los estados no hablan acerca de esto. El único que ha hecho un llamamiento es el papa Francisco.

Europa está hablando a cerca de la acogida de los refugiados, a quienes les gustaría diez mil y otro que tomara tres mil personas, pero esto no nos ayuda a nosotros.«Europa tiene que centrarse en la causa de la migración, la guerra. Ellos tienen que cerrar el grifo y asegurarse que los musulmanes y cristianos regresen a sus tierras».

«Oriente Medio sin cristianos no tiene identidad» continua diciendo el cardenal. «Este es el lugar de toda la revelación divina. Es donde Jesús se encarnó, murió y resucitó. Es donde la Iglesia nació y comenzó a proclamar el evangelio al mundo».

Boutros Al-Rahi también señaló que «los cristianos en Oriente Medio se resienten porque se les considere como una simpe minoría. Nosotros hemos estado dos mil años aquí, seiscientos años antes de la llegada del Islam».

«Ahora que Europa discute como preservar su identidad, es urgente que nosotros lo hagamos también» finaliza diciendo el cardenal.

Traducido por Edgard Ruiz, del equipo de traductores de InfoCatólica

El Papa Francisco quiere ir a rezar al campo de concentración de Auschwitz

El Pontífice podría también hacer etapa en el santuario de la virgen negra de Częstochowa, Polonia, venerada por san Juan Pablo II

8a_tuszcxfassfmc18dy2s1jny6u-vpad7ldnbxo2nktond1wcqwsbmfrql9_yaqh45yswxsvb61z5qsg0azt0twpiqq

El Papa Francisco en ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se realizará en julio en la ciudad polaca de Cracovia, podría visitar también el campo de concentración de Auschwitz para rezar por las víctimas del odio y la persecución.

El deseo del Pontífice ha sido divulgado por el presidente polaco, Andrzej Duda, tras ser recibido en audiencia en el Vaticano este lunes 09 de noviembre.

“Auschwitz es un grito de dolor que, en ese gran sufrimiento, está pidiendo un futuro de respeto, de paz y de encuentro entre los pueblos”, escribió el Papa el 20 de abril, en el aniversario de los 70 años de la liberación del campo de concentración donde el régimen nazi exterminó a más de un millón de personas, en su mayoría judíos, durante la Segunda Guerra.

En esa ocasión, el Papa encontró también a los Rabinos de Europa en el Vaticano. El odio racial en el corazón de Europa-en la Segunda Guerra Mundial- “debe ser una advertencia a las generaciones presentes y futuras. Igualmente hay que condenar, en todos lados, las manifestaciones de odio y de violencia contra los cristianos y contra los fieles de otras religiones”.

Asimismo, en su viaje apostólico (26 al 31 de julio) a la patria de San Juna Pablo II quien instituyó la JMJ, el Papa Francisco podría visitar la ciudad de Częstochowa, sede del santuario mariano del mismo nombre, que es la más venerada reliquia del país y uno de sus símbolos nacionales, según informó, el presidente Duda, al final de la audiencia que duró 20 minutos en el Palacio Apostólico.

El presidente, acompañado por su esposa, Agata y su hija, Kinga, regalaron al Papa una imagen de la virgen negra de Czestochowa de la cual era muy devoto Juan Pablo II. Una leyenda indica que el Icono de la Señora de Częstochowa tiene raíces en los tiempos de San Lucas que lo habría pintado en un pedazo de madera de ciprés sacado de la casa de la Sagrada Familia.

Asimismo, durante el encuentro entre el mandatario polaco y el Papa, además de representantes de la diplomacia vaticana, se tocaron temas de interés bilateral: la promoción de la familia, la ayuda a los pobres, la acogida de los migrantes. Además de la paz en Ucrania y la situación en Oriente Medio.

Pero a él le preocupaba la Eucaristía

Le golpearon hasta derribarle

Sucedió en Corea del Sur hace tres años, pero esta imagen sigue impactando

web-priest-fallen-eucharist-street-arist-photo-courtesy-of-gangjeong-village

Una foto impactante la de este sacerdote, derribado tras haber recibido una golpiza mientras distribuía la comunión, y que se dedicó con las fuerzas que le quedaban a recoger las partículas eucarísticas que habían caído al suelo. La imagen fue tomada por uno de los presentes momentos después del ataque, en la aldea de Gangjeong.

Sucedió en la isla de Jeju (Corea del Sur) el 8 de agosto de 2012, como entonces contó la agencia católica asiáticaUCAnews: el sacerdote Bartholomew Mun Jung-hyun estaba celebrando una misa a las puertas de una controvertida base naval que el gobierno estaba construyendo en la zona, y que iba a causar un impacto medioambiental muy negativo para las poblaciones locales.

El sacerdote celebraba una misa para los ciudadanos que protestaban contra la obra, y se encontraba distribuyendo la comunión, cuando la policía irrumpió y comenzó a golpear a los presentes, incluyendo al sacerdote, hasta tirarle al suelo. La diócesis de Cheju exigió inmediatamente una disculpa, pues los presentes aseguraron que uno de los policías pisoteó las partículas derramadas por el suelo. La policía negó este acto.

Pero más allá de lo ocurrido, de la brutalidad policial y de las protestas, es el gesto humilde de este sacerdote que, pisoteado y dolorido, no piensa en sí mismo sino en su Señor, lo que toca el corazón. Una imagen que dice más sobre el sacerdocio que mil tratados de teología.