5 Lecciones que nos da San José en Defensa de la Familia

5 Lecciones que nos da San José en Defensa de la Familia ante los ataques del Lobby Gay

Hemos llegado a un extremo en que ya no se puede señalar la diferencia anatómica de hombres y mujeres.

Occidente marcha hacia la eliminación de la familia y con ello del rol de padre como elemento central para la crianza de los hijos, por lo menos los varones. Y estamos viendo cómo el lobby gay ni siquiera tolera que se muestre que las niñas hacen pis de una manera y los niños de otra, y están logrando censurar una campaña publicitaria de pañales Huggies en Italia porque muestra las diferencias.

Ante este intento de borrar las diferencias entre los sexos y los roles dentro de la familia, debemos aferrarnos al ejemplo de San José, a su forma en que defendió y protegió a la Sagrada Familia. Y acá van 5 lecciones que da San José a los padres de hoy.

LAS ABERRACIONES QUE ESTÁN SUCEDIENDO AHORA EN ITALIA

Huggies, líder en pañales para niños, ha filmado un spot de TV donde muestra a un niño, vestido de azul, y a una niña, vestida de rosa, en diversas actividades.

El niño patea una pelota y ella besa a una muñeca. Una voz en off dice entre otras cosas “Tan pequeños y tan diferentes”. 

Mira por ti mismo la pieza publicitaria y juzga si es discriminante.

Esto quiere decir que, dado que los hombres y mujeres de una edad temprana son diferentes, también deben usar diferentes pañales, con zonas de manejo del pis diferenciada para él y para ella. Y para ello Huggies ha desarrollado un producto exclusivo, pañales para niñas y pañales para niños.

Pero el lobby gay considera sexista a los Huggiesporque argumentan, de acuerdo a la ideología de género, que los hombres y las mujeres son sólo diferentes por el estereotipo cultural y este comercial no hace más que acentuar el estereotipo cultural.

La simple descripción de la distinción hombre / mujer desencadenó protestas e indignación entre los homosexuales, que recurrieron al Instituto para la Autorregulación Publicitaria, para que ordene a Huggies desistir de mantener al aire el spot publicitario, porque dice que el spot violaría los artículos 10 y 11 del Código de Comunicación Comercial. El artículo 10 establece “evitar cualquier forma de discriminación, incluida la de género”; el artículo 11 impone un especial cuidado “en los mensajes que atraen a los niños”.

Y lo peor aún es que el Instituto de Autorregulación Publicitaria emitió un requerimiento judicial contra la empresa.

Ante ello CitizenGo lanzó una petición para apoyar a la empresa, que al momento de escribir este post tiene 30 mil firmas.

¿Una locura verdad?

LA CONTRIBUCIÓN DE SAN JOSÉ A LA HUMANIDAD

Estas situaciones como las de Italia muestran la pendiente en la que vamos cayendo, ya no se puede ni mostrar las diferencias fisiológicas de hombre y mujer.

Mientras que los estudios señalan la importancia del papel del padre en el crecimiento varonil de los niños. Hay evidencia de consecuencias graves cuando el padre falta. Por ejemplo los hombres si padre masculino está sobrerepresantados en las cárceles.

Entonces llegamos a que la responsabilidad de San José fue apoyar a Jesús en el desarrollo de una identidad masculina de acuerdo a la ley natural. María podría dar a Jesús su cuerpo físico, pero no su identidad varonil. Eso tenía que venir a través de San José. Y debido a su rol en la familia, debe ser el sano modelo a seguir.

Una confirmación de esto es evidente en la declaración del Cardenal Prefecto Antonio Cañizares Llovera:

A él (José) se debe el honor y la gloria del crecimiento de Jesús, es decir, la alimentación y la enseñanza, que lo llevó por los caminos de la vida, para que pudiera aprender a ser un hombre, aprender a trabajar como un hombre, a amar como un hombre, con el corazón de un hombre, para que pudiera caber en una historia y una tradición auténtica, la de las personas elegidas y amadas de Dios”.

El Padre Dominic De Dominico, OP, en su libro La Verdadera Devoción a San José y la Iglesia, lo explica de esta manera:

Dado que, sin matrimonio, el niño tiende a quedarse con sólo la madre, la idea del padre es débil en la mente del niño, e incluso puede ser una causa de amargura y tristeza. Esto, a su vez, hace que sea muy difícil acercarse a Dios como padre. Por otra parte, en esta situación los chicos no tienen modelo a seguir, y, así, no tienen la menor idea de lo que significa ser un hombre. Fue necesario entonces que Jesús fuera recibido en un matrimonio, no sólo para que reciba los beneficios de tener dos padres para cuidarlo, sino también para dar el testimonio más fuerte a la vida familiar en el Plan Divino“.

El Papa Benedicto XVI (cuando todavía era cardenal) abordó este hecho social en su libro El Dios de Jesucristo, cuando dijo:

“La crisis de la paternidad que estamos viviendo hoy en día es un aspecto básico de la crisis que amenaza a la humanidad en su conjunto” 

Él aclara esto en el primer volumen de su estudio de Jesús de Nazaret donde analiza el Padre Nuestro:

“Es cierto, por supuesto, que los hombres y mujeres contemporáneos tienen dificultad para experimentar el gran consuelo de la palabra padre de inmediato, ya que la experiencia del padre está, en muchos casos, ya sea totalmente ausente, u oscurecida por ejemplos inadecuados de la paternidad“.

La Escritura describe a José como un hombre justo, un hombre santo. Él cumplió la voluntad de Dios tal como se manifestó en su vida.

Desde que la suya era una familia única, requirió excepcional prudencia para dirigir a su familia hacia sus metas terrenales y celestiales.

En cierto sentido, San José fue el icono de Dios Padre en la vida de la Sagrada Familia. Al obedecer a San José, Jesús estaba cumpliendo la voluntad de Dios Padre. Estas son algunas de las cosas necesarias que San José tiene para ofrecernos para la renovación de la vida humana en la actualidad, de forma individual y socialmente.

En referencia a la aparición de San José durante el milagro de Fátima, el P. Dominic dice:

“San José es el remedio para los errores que la Virgen dijo se extenderían por todo el mundo, y, de hecho, ha sido así”.

Ella había advertido que ciertos estilos de vida que desagradan a Dios serían aceptados por la humanidad.

Además de Fátima, Nuestra Señora ha introducido a San José, en otras de sus apariciones recientes, como Akita, Japón, y de Nuestra Señora de América, entre otras.

Ella indica, pues, una unión en su misión con su Hijo para convertir y santificar a la humanidad con una verdadera vida cristiana.

5 LECCIONES QUE NOS DA SAN JOSÉ

Los hombres pueden aprender a imitar a Dios Padre en una forma práctica mediante el estudio y la imitación de San José.

El Siervo de Dios Padre John Hardon enseñó que San José es por diseño de Dios el padre modelo, el icono de Dios Padre en la Sagrada Familia.

Estos son las 5 lecciones de San José.

1 – DAR EL EJEMPLO CON LA ACCIÓN 

Ser un ejemplo a través de la acción es la forma primordial en que los padres deberían imitar al papá terrenal de Jesús, que era un ejemplo de moral tranquila como jefe de la Sagrada Familia.

Como padre, los niños estarán observando su ejemplo de piedad y de búsqueda de la santidad mucho más que sus palabras.

Se puede decir todas las cosas correctas, pero a menos que un hombre esté realmente viviendo una vida devota en si mismo, amando a Dios con todo su corazón, mente y alma, sonará hueco. No le van a tomar en serio. Así que hay que dar ejemplo a través de las acciones.

2 – AMAR A LA ESPOSA

Para Mons. Charles Pope de Washington,

“El primer regalo que todo padre puede dar a sus hijos es amar a su madre y a hacer cualquier sacrificio necesario para permanecer fiel a ella, aferrarse a ella y asegurarse de que el matrimonio es fuerte”.

“San José probablemente presionó para no seguir adelante su matrimonio con María, pero una vez que escuchó de parte de Dios que debía aferrarse a María, lo hizo con un gran costo social y aceptó cualquier dificultad que le costara”.

Esto es exactamente lo que San Juan Pablo II afirmó en la Familiaris Consortio

“Un hombre debe vivir El amor por su esposa como madre de sus hijos y el amor por los niños porque son para el hombre el camino natural de la comprensión y la realización de su paternidad”.

El Padre Paul McDonnell toma en cuenta la referencia a San José que se hace en el Misal Romano como “esposo de María”.

“Eso es muy importante para los hombres, porque la ruptura de la familia comienza con la ruptura del matrimonio” observó.

“San José nos recuerda que debemos descubrir la presencia de Dios en el matrimonio y en la familia”.

3 – MANTENER LAS PRIORIDADES EN ORDEN

“San José puso su vocación de esposo y padre antes que su carrera”, destacó Mons. Pope. Se le pidió huir a un país diferente, Egipto, con el fin de proteger a Jesús, dejándolo todo y no pensar: ¿Qué pasa con mi trabajo? ¿Y mi carrera?

Hay, por desgracia, muchos que todavía tienen que tener esa lucha: que la vocación es más importante que la carrera”, señaló Mons. Pope.

El Padre McDonnell señaló que los hombres tienen que mirar lo que Dios pide de ellos como esposo y padre y poner esto en un contexto espiritual: “Esa es la llamada de San José hoy para los padres.”

La Biblia llama a San José por la palabra  griega tekton (constructor), aclaró Mons. Pope. Se imagina, como lo hace Tradición de la Iglesia, que José dio la habilidad de comercio e industria a Jesús.

“Un buen padre reconocería las habilidades de sus hijos, mejoraría sus habilidades y les enseñaría el valor del buen trabajo duro”, explicó Mons. Pope.

Un padre debe también jugar con los niños pequeños teniendo interés en sus pasatiempos.

“Prestar atención a ellos y preocuparse por lo que les importa es un tremendo regalo. Puede ser un acto de amor a Dios mismo, porque vaa sacrificar mi tiempo”

estatua de san jose y el niño

4 – HACER LA VOLUNTAD DE DIOS

La importancia de vivir como Dios quiere es una necesidad para un padre también.

San José obedeció tan pronto como él supo cual era la voluntad del Señor sin dudarlo.

A medida que los hombres luchan por la santidad, deben tener la misma actitud de obediencia al Señor Dios.

“Nada era más importante para San José que encontrar, seguir y cumplir la voluntad de Dios en su vida”, dice Rick Sarkisian, autor de Not Your Average Joe

“La búsqueda de la voluntad de Dios y el propósito va para todos nosotros”.

“San José fue un bello ejemplo de alguien que vivió en el ahora, en constante búsqueda de la voluntad de Dios y el propósito de su vida día a día”.

José utilizaba un sistema de tres pasos de “guía divina” según Sarkisian: la Palabra de Dios, las inspiraciones del Espíritu Santo y los hechos y circunstancias de la vida diaria.

Vivir en el ahora, como lo hizo San José, nos mantiene en el único lugar y hora que podemos experimentar a Dios: el momento presente.

Explicar la importancia de hacer la voluntad de Dios debe ser una lección que padres enseñen a sus hijos.

Podemos explicarles la importancia de la obediencia. Los santos eran obedientes a la voluntad de Dios en todas las circunstancias. Si podemos enseñar a nuestros hijos la importancia de la obediencia de una manera amorosa y por qué importa, tendrán un buen camino en su relación con su Padre celestial.

5 – SER HUMILDE

La humildad de San José es también una lección para los papás.

“Lo que me llama la atención es la humildad de San José”, dijo el padre McDonnell.

“Se disponía a cumplir con la Sagrada Familia con mucha humildad, sin buscar ningún tipo de compensación, y confiaba totalmente en la divina Providencia.”

Sarkisian añadió:

“Se trata de confianza. San José ponía plena confianza en la providencia de Dios, que Dios le daría todo lo que necesitaba suficientemente para cada día. En ese tipo de confianza, podemos experimentar una gran paz interior, la alegría y la verdadera felicidad, incluso durante las crisis inesperadas en nuestras vidas”.

“San José hizo lo que Dios quería y era el hombre que Dios quería que fuera.  En última instancia, se convirtió en un increíble modelo de la auténtica y la verdadera hombría para la vida”.