No abortó y el médico que lo propuso lloró

Concebido en violencia, el bebé es un regalo de Dios, dice

Violada, descubrió por sorpresa su embarazo; no abortó y el médico que lo propuso lloró

Actualizado 21 diciembre 2014

Portaluz/SaveThe1.com

20266_se_dio_cuenta_de_que_estaba_embarazada_durante_un_crucero__los_medicos_la_impulsaban_a_abortar__pero_ella_recondujo_la_situacion

Jennifer Christie (no es su nombre real), esposa y madre de cinco hijos, residente en Carolina del Norte (EEUU), fue violada en un viaje de negocios. Descubrió por sorpresa que estaba embarazada.

Muchas personas en su entorno, y médicos, le proponían abortar, e incluso daban por supuesto que era lo único que podía hacer. Pero ella enfrentó todo de otra manera más esperanzada. Este es su testimonio en primera persona. 

***

El pasado mes de enero yo estaba de viaje por negocios y me hospedé en el pequeño hotel de una ciudad universitaria [la protagonista decidió reserva de ciertos nombres por decisión de su familia; ndr].

Por lo general suelo estar atenta a lo que sucede en mi derredor, pero el lugar estaba tan cubierto de nieve y con viento que no habría escuchado sus pasos incluso si él hubiera pisado fuerte. ¡Sucedió tan rápido! Abrí la puerta, me giré para cerrarla, y allí estaba él, un hombre enorme. Mi primer instinto no fue de miedo, sino sólo confusión. De inmediato él me dio un puñetazo en la cara. Yo no recuerdo que me haya sacado de la habitación, pero al recuperar la conciencia me encontré en la escalera… no sé cómo, tal vez yo intentaba ir en busca de ayuda…

Los exámenes del protocolo de violación arrojaron resultados negativos para el VIH, la gonorrea, la clamidia, sífilis, herpes, y docenas de otras cosas de las que nunca había oído hablar. «Dios es misericordioso», pensé.

Para el mes siguiente, tenía programado trabajar en un crucero. El segundo día después de embarcarme fui golpeada por una repentina disentería que no superé con los antibióticos. En cuanto atracamos en Cartagena (Colombia) me llevaron al hospital para ver qué sucedía conmigo. Preocupados por mis problemas intestinales, me llevaron a realizar un ultrasonido… y entonces vimos el pequeño ‘guisante’, mi hijo.

De regreso en el barco, les compartí a los médicos una versión abreviada de mi historia. ¡Ellos me pusieron en cuarentena! ¿Evitar suicidio? ¿Temían que por algún brote psicótico yo saliera corriendo desnuda por el barco? Quién sabe. 

mujer_mar

Lo real es que la semana siguiente la pasé escuchando al equipo de médicos y enfermeras que con sus buenas intenciones buscaban consolarme y para ello me decían lo “fácil” que sería “hacerse cargo de eso” -matar al niño- para que yo pudiera volver a empezar… 

¿¡Fácil!?

Hubo un montón de incómodas cuestiones que discutí llorando en cada llamada telefónica que hice a casa esa semana, pero nunca consideré ni salió de mis labios el «hacerse cargo de eso» (abortar-matar al bebé).

Tampoco mi marido.

Cuando le dije que estaba embarazada, me dijo con voz tranquila y firme: 

– Está bien. Está bien… Bien… Todo está bien. 

Yo le pregunté: 

– ¿Qué quieres decir con que todo está bien?.

-Quiero decir que podemos hacer esto. Vamos a salir adelante. Todo irá bien. Y que… ¡me encantan los bebés! Esto es un regalo. Esto es algo hermoso que viene tras algo terrible. Podemos hacer esto. 

Y en ese mismo momento empecé a sentir los alegres movimientos de la nueva vida en mi vientre, floreciendo en mi corazón. Este nuevo amor que crecería con tal fuerza que doblegaría cualquier inquietud o angustia. Y mi marido estaba en lo cierto. Podríamos hacerlo.

En mi última mañana a bordo de la nave, le dije al equipo que me cuidaba: 

-Si alguna vez se acuerdan de esto, si alguna vez se preguntan lo que me pasó, sólo piensen en que habré tenido un hermoso bebé en octubre de 2014.

Recuerdo bien su reacción, la expresión de sus rostros y las lágrimas en los ojos del médico que había insistido con más vehemencia en el aborto. 

Por primera vez, pensé en ese momento cómo Dios puede usar esto, esta pesadilla que había tenido que soportar. ¡Úsame, Señor Jesús!

Durante mi embarazo estuve ingresando y saliendo del hospital por un par de meses, más dentro que fuera. Tenía preeclampsia, hipertensión arterial, y convulsiones no controladas.

Fue aterrador cuando me ingresaron en la semana 26 y dijeron que podría tener a mi bebé esa noche… Estaba desesperada. ¡Yo quería que mi hijo viviera! Superamos ese momento, pasaron las semanas hasta que él llegó aquí, a salvo, a mis brazos.

Nuestro hijo pequeño fue concebido en la violencia, pero él es un regalo de Dios que hizo completa a nuestra familia. ¡Estoy tan agradecida de haber podido establecer vínculos con otras madres que también quedaron embarazadas por violación!Somos sobrevivientes, no las víctimas. Mi hijo me ha sanado.

Lea también: 8 razones y 4 testimonios por los que una violación no justifica que se aborte al bebé

¿El Belén más alto del mundo?

El Teide tiene 3.700 metros… pero hay parroquias a 4.300

Unos canarios suben un belén de chocolate bendecido por el Papa al Teide: ¿el más alto del mundo?

Los montañistas dejaron este belén de chocolate y biodegrabable, bendecido por el Papa Francisco en el Teide, a 3.718 metros de altura
Los montañistas dejaron este belén de chocolate y biodegrabable, bendecido por el Papa Francisco en el Teide, a 3.718 metros de altura

P.J.G/ReL 

Este pasado fin de semana, un grupo de escaladores de las Islas Canarias coronó la cima del Teide, en la isla de Tenerife y dejaron allí un belén de chocolate italiano bendecido por el mismísimo Papa Francisco. Su objetivo era presentarlo como «el belén más elevado de Europa», y quizá incluso «del mundo», ya que el Teide tiene 3.718 metros de altura. Sin embargo, esto parece improbable ya que hay parroquias e incluso catedrales a 4.000 metros de alturay sin duda no faltarán en ellas belenes, aunque no sean de chocolate.

La expedición, organizada por el Club Universitario Tigaday,llegó a la cima este domingo: 20 de sus expedicionarios coronaron el Teide, la montaña más alta de España y de las tierras emergidas del Atlántico.

«Nuestra intención era combinar una tradición navideña, como es el Belén, con un marco incomparable, como es el Teide, uno de los lugares más bellos del mundo», comentó Francisco Ascanio, uno de los organizadores de la iniciativa.

belen-teide-canario

Los escaladores canarios rodean el pequeño belén (en el centro inferior de la foto) en la cima del Teide

Las piezas de chocolate que han quedado en la cima del Teide, probablemente congelándose, fueron transportadas a Roma por el sacerdote italiano residente en Canarias Francesco Calzone. En el Vaticano, el sacerdote estuvo en la plaza de San Pedro el pasado domingo 7 de diciembre, después del Angelus, para que las figuras fueran bendecidas por el Papa Francisco. El belén, al estar hecho de chocolate, es biodegradable  y queda en el pico del Teide como testimonio del paso de la expedición.

«Ver amanecer desde allí y poder contemplar cómo la oscuridad que cubre el cielo se abre y deja paso a la luz del día es asistir a un espectáculo de belleza incomparable, que nos puede recordar la presencia de la Divinidad en la Tierra. Hay momentos duros soportando temperaturas por debajo de los cero grados, pero vale mucho la pena», añadió Ascanio.

Los expedicionarios contactaron con el Libro Guinness de los Records para registrar la iniciativa, como el Belén más alto de Europa, pero se asombraron al ver que no había más belenes registrados en las alturas, así que tramitan que se considere como el belén más elevado del mundo.

A la organización se le ocurrió además la iniciativa de fomentar el proyecto «Pon un Belén en las cumbres» en toda España.

«Queremos que en cada comunidad autónoma un grupo de alpinistas coloque un Belén biodegradable en su punto más alto», explica José Carlos García, otro de los organizadores. La idea, sin duda, es noticiosa, y gustará a la prensa local en cada región de España.

ayaviri_parroquia_sanjuanbautista_macusani

Parroquia de San Juan Bautista de Macusani, a 4.315 metros de altura, casi 600 metros más alta que el Teide.

¿El belén más alto? Probablemente en Ayaviri, Perú
Los 3.700 metros de altura del Teide no impresionan mucho en la altísima diócesis peruana de Ayaviri (conózcala en Prelaturaayaviri.org). En esta diócesis, las 8 parroquias de la provincia de Melgar superan los 3.800 metros de altura (4 de ellas superan los 3.900) con la de San Pedro Apóstol de Nuñoa, de trece mil habitantes, a 4.016 metros. 

En la provincia de Carabaya, en la misma diócesis, la parroquia de Nuestra Señora del Rosario (8.000 hab.) se encuentra a 4.124 metros, la de San Juan Bautista de Ajoyani a 4.250 y la de San Juan Bautista de Macusani (once mil habitantes) a 4.315 metros del altura. Teniendo en cuenta que la única parroquia católica del Tíbet está en el valle de Yanjing, que no es especialmente alto, parece probable que los parroquianos de Macusani sí sean los que tienen los belenes más altos del mundo.

Has valido la pena

Carta a mi bebé que se fue al cielo: has valido la pena

Impactante testimonio de una mamá cuyo bebé, enfermo, murió al poco de nacer

topic

Muchas mujeres embarazadas reciben la terrible noticia de que su hijo viene con alguna malformación o problema de salud. ¿Qué hacer? ¿La salida es el aborto? ¿Es una «injusticia» seguir adelante con el embarazo, como dicen muchos profesionales sanitarios? 

Cuando les dijeron a Alfonso y Susi, un matrimonio español que su pequeño Ismael venía con cardiopatía grave y que no iba a vivir, el golpe fue tremendo. Pero aceptaron esto como voluntad de Dios, y siguieron adelante con el embarazo, a pesar de las fuertes presiones para que abortaran. Finalmente, Ismael vino al mundo, el 8 de diciembre, fue bautizado y, después de dos días, murió tranquilito junto al corazón de su mamá.  

Ella le ha escrito esta carta: 

Mi pequeño gran Angel, Ismael.

Tu paso por nuestras vidas ha sido un brisa suave. He sido afortunada de llevarte estos 7 meses en mis entrañas, sufrir contigo y por ti, rezar a Dios por no tener que despedirme nunca de ti. Amarte sin importarme como serias, acompañarte sabiendo lo que me iba doler tu pérdida.

Naciste el día de la inmaculada y te fuiste con la virgen de Loreto. Ahora que ya no te siento dentro de mi, ni puedo volver a tomarte en mis brazos, volver a besarte….el dolor y el vacío de mi corazón es inmenso. Pero volvería a pasar de nuevo por todo esto, el conocerte, el amarte, el esperar sin esperanza…… el acunarte en mis brazos y bañar tu pequeño rostro de lágrimas.

Has sido una bendición para nosotros, nos has dado una lección de amor de sencillez de humildad, de lucha por la vida y de entrega impresionante. Cuando al cogerte en mis brazos , abriste tus pequeños ojos para mirarme, me demostraste que todo ha valido la pena. Dayenu. El dolor que siento ahora es muy fuerte pero el amor que te tengo es mayor. Me siento la madre mas afortunada del mundo por haber tenido un hijo como tú.

¡Que grande has sido y que pequeño a la vez! Siempre estarás en nuestro corazón. Mi mayor consuelo es saber que algún día volveré a estar contigo y que esta vez para siempre. Te quiero hijo de mi alma. ¡Cuanto fruto ha dado tu corta vida, mi amor!. Doy gracias ha Dios por pensar en mi para llevar a este Angel en mi seno. Reza por nosotros hijo para que nunca nadie me quite de mi corazón este sello que tu me has dejado.

 

San Juan de Kety

Hizo, mendigando, el camino hasta Jerusalén para venerar el sepulcro de Cristo

topic (1)

Juan Wacienga (San Juan de Kety, Kanty, Cancio o Kenty), presbítero y filósofo polaco, el cual, siendo sacerdote, se dedicó a la enseñanza durante muchos años en la Academia de Cracovia, después recibió el encargo pastoral de la parroquia de Olkusia, en donde, añadiendo a la recta fe un cúmulo de virtudes, se convirtió para los cooperadores y discípulos en ejemplo de piedad y caridad hacia el prójimo, y después emigró a los gozos celestiales en Cracovia, ciudad de Polonia.
 
Juan Wacienga nació en Kety, cerca de Cracovia, en 1390. En 1413, se inscribió en la universidad de esta última ciudad, fundada poco antes, pero ya famosa. Allí discurría su vida entera. Después de ser estudiante, pasó a actuar como profesor de letras decano de la facultad de filosofía (1432) y, más tarde, profesor de teología (1443). Entre tanto, fue párroco de Olkus, parroquia próxima a Cracovia, que dependía del capítulo colegial de San Florián, al que se había asociado Juan. Como profesor, resplandeció por su saber, pero más aún por su amor hacia los pobres y por su espíritu de penitencia.

Eran tiempos difíciles, por la guerra hussita que asolaba Polonia. Juan supo compadecerse en todo momento de la miseria y defender la fe respetando al contrario. Consciente del valor redentor que poseen las peregrinaciones, hizo mendigando el camino hasta Jerusalén para venerar el sepulcro de Cristo, y acudió por cuatro veces a Roma a las tumbas de Pedro y Pablo. Murió a los sesenta y tres años, la víspera de Navidad de 1473.