¿Milagro eucarístico en México?

«La voz me dijo que hagan todos los estudios que quieran» 

¿Milagro eucarístico en México? El padre Lolo dice que la hostia sangra y que Jesús le avisó 

Actualizado 25 julio 2013

El Occidental / Oem.com.mx

Agitación en la parroquia María Madre de la Iglesia, en Guadalajara, México
Agitación en la parroquia María Madre de la Iglesia, en Guadalajara, México

«Este es un momento de bendición grande para esta comunidad y para todo el mundo». Así calificó elseñor cura José Dolores Castellanos Gudiño al fenómeno que aconteció ayer en su parroquia luego de que brotara sangre de una hostia consagrada.

Entre cantos, palmas, lágrimas, grandes filas y celulares que querían captar el instante, miles de fieles católicos y no creyentes acudieron a la Parroquia de María Madre de la Iglesia ubicada en la colonia Jardines de la Paz (Guadalajara, México) para ser testigos del que ya llaman acontecimiento divino o milagro. 

Un destello y una voz
Eran las 12:00 del día cuando el sacerdote encargado de la parroquia hacía su oración como todos los días hincado frente al Santísimo cuando de repente vio un destello y escuchó una voz que le daba unas indicaciones:

«Repica las campanas para que acudan todos, derramaré bendiciones a los que estén presentes y todo el día. Toma tu pequeño sagrario de adoración particular y llévalo al altar de la parroquia, coloca también junto al pequeño sagrario la custodia grande,no abras el Sagrario hasta las tres de la tarde, no antes, haré un milagro en la Eucaristía, el milagro que se realizará será llamado el ´Milagro de la Eucaristía en la Encarnación del Amor junto con nuestra Madre y Señora´, plasmarás la imagen que ahora te digo y la darás a mostrar». 

jose_dolores_castellanos

Después «la voz» le dijo que lo transmitiera «a sus apóstoles» (los sacerdotes) para que les sirviera en su conversión y que a todas las almas llenaría de bendiciones.

Un cura emocionado
El Padre Lolo -como lo conocen sus feligreses- dijo que no pudo pronunciar ninguna palabra a esa voz que le hablaba más que: «Señor mío soy tu siervo, hágase tu voluntad».

Con la voz entrecortada por la emoción que no podía ocultar el sacerdote siguió narrando lo que pasó:

«Hice como se me ordenó, pedí que abrieran las puertas del templo, eran como las dos y media de la tarde, también mandé que sonaran las campanas como se me dijo. Traje de la pequeña capilla particular este humilde sagrario de madera, lo puse en el altar, puse también la custodia del Santísimo como se me ordenó y a eso de las tres de la tarde las personas que estábamos reunidas rezábamos una estación al Santísimo Sacramento, cuando pregunté que si ya eran las tres de la tarde y todos me dijeron que sí. Me acerqué al Sagrario y al abrirlo la hostia consagrada por nuestro Señor Jesucristo estaba bañada en sangre.»

¿Para celebrar cada 24 de julio?
El padre explicó que lo que Jesús quiere es que se adore su cuerpo y su sangre unidos a su Santísima Madre y que todos los días 24 de julio se celebrara este milagro como él lo llamó: El Milagro de la Eucaristía en la Encarnación del amor junto con nuestra madre y señora. 

«Escuché también que me dijo (la voz) que se le erigiera en esta comunidad un nicho donde estuviera a la adoración de todas las almas y que si en algún momento quieren mandar hacer estudios que se lleven una parte para que le hagan todos los estudios que quieran«.

hostia_jardines_de_la_paz

Terminó concluyendo que «Él (Jesús) está aquí presente y yo trasmito solamente a ustedes lo que escuché y junto con los que vieron lo que vi».

[El diario mexicano «El Occidental» que se hace eco de la noticia no recoge declaraciones ni reacciones del obispado local.]

En ElInformador.com.mx añaden:

Al finalizar la misa, pasadas las 20:00 horas, los responsables de la notaría dijeron desconocer el paradero del cura Dolores Castellanos para explicar a los medios de comunicación si se daría alguna declaración oficial, si ya se había entablado contacto con la Arquidiócesis de Guadalajara o que acontecería los días posteriores a este hallazgo eucarístico.

Durante este primer día de exhibición al público de la «hostia sangrante», el desorden fue evidente al interior del templo, a tal grado que las autoridades parroquiales advirtieron con cancelar el evento que por momentos solo se concentraba en gritos y empujones de los adultos y niños que deseaban llegar hasta al altar y ser testigos de lo vivido por el cura «Lolo».

La improvisada guardia de seguridad del Templo María Madre de la Iglesia, optó por colocar una pantalla en la que se proyectaron imágenes de la «hostia sangrante», que al paso de los minutos logró cautivar a quienes solo habían escuchado el rumor, como la señora Clara Aparicio, que acudió ante el «Milagro eucarístico» confiando en que la enfermedad asmática que padece, desapareciera.

«No dudé de lo que había escuchado tan fuertemente, tan claramente. Ahora lo manifiesto como así se me dijo», remató el cura. Al filo de las 21:00 horas, encargados del templo cerraron las puertas dejando a cientos de fieles sin la oportunidad de observar a la «hostia sangrante»; se avisó que las visitas se retomarían este jueves en punto de las 08:00 horas..

Milagro oficial número 69 de Lourdes

Constatado por la Oficina Médica y la Iglesia 

La curación de una mujer con grave hipertensión es el milagro oficial número 69 de Lourdes 

Actualizado 23 julio 2013

ReL

Danila Castelli, tras su curación, ha visitado mucho Lourdes, como peregrina y voluntaria
Danila Castelli, tras su curación, ha visitado mucho Lourdes, como peregrina y voluntaria

Danila Castelli, italiana, esposa y madre de familia, comenzó a sufrir de «graves crisis hipertensivas espontáneas» en 1980, a los 34 años. 

En 1989, durante una peregrinación a Lourdes, Danila salió de las piscinas del santuario sintiendo «un extraordinario bienestar». 

Unos meses más tarde, la italiana dio parte de su curación a la Oficina de Constataciones Médicas del santuario. Pasaron los años y se constató que la curación era realmente duradera, con 5 reuniones en la Oficina en 1989 y en 2010

Ese año la Oficina concluyó que «la señora Castelli está curada, de manera total y duradera, desde su peregrinación a Lourdes en 1989, hace 21 años, de la enfermedad de la que sufría, y esto sin que tenga relación alguna con las cirugías o los tratamientos«.

Su recuperación fue certificada como «inexplicable en el estado actual de los conocimientos científicos

El papel de la Iglesia: señalar a Dios
Pero una cosa es que la ciencia reconozca que se trata de un hecho médico inexplicable, y otra distinta es que la Iglesia considere que se ha tratado de una acción de Dios, mediante la intercesión de la Virgen María. 

Precisamente esto es lo que declaró y confirmó el pasado 20 de junio el obispo de Pavía, en el norte de Italia, de donde es originaria la mujer. En esas fechas Lourdes estaba abrumada por las inundaciones y los responsables del santuario dejaron pasar un tiempo antes de difundir la noticia. 

El 19 de julio de 2013 el santuario de Lourdes publicaba la información en su web y la agencia AFP la redifundía este pasado domingo 21 de julio. 

Crisis hipertensivas espontáneas
Nacida el 16 de enero 1964, Danila Castelli, esposa y madre de familia, comenzó a sufrir de «graves crisis hipertensivas espontáneas» en 1980, a los 34 años, informó el santuario. 

danila_castelliA partir de 1982, tras hacerse exámenes radiológicos y una gammagrafía que mostraron que tenía tumores que producían catecolaminas (hormonas como la adrenalina y la dopamina) en la región del aparato urogenital, «se realizaron varias cirugías con la esperanza de eliminar sus crisis de presión arterial, sin resultado«, añade el informe del santuario. Hasta que se bañó en las piscinas de Lourdes en 1989, Danila Castelli no se curó.

El doctor Alessandro Franciscis, presidente de la oficina médica de Lourdes, informó en la página web «Lourdes-France.org» que esta mujer «sufría de aumentos de tensión de hasta 28/15». Para la oficina médica se trata de una curación «inexplicable en el estado actual de los conocimientos científicos.»

Hasta ahora, se registran más de 7.000 curaciones inexplicables en Lourdes desde las apariciones de 1858 de la Virgen a la joven Santa Bernadette. 

De estos miles de casos, 69 han sido considerados como curaciones «milagrosas» por la Iglesia católica.

Otros casos recientes: 

Serge François, milagro 68 de Lourdesse cura la pierna en 2002 y realiza todo el Camino de Santiago

– Delizia Cirolli, protagonista del 65 milagro de Lourdes, explica su curación de cáncer óseo en 1976

– Antonieta Racco, en silla de ruedas desde 2005, camina perfectamente tras su paso por Lourdes (curación inexplicable según la Oficina, aún no declarada milagro por la Iglesia).