«Yo experimenté un milagro» en Medjugorje

«Yo experimenté un milagro»: la curación de una discapacitada en Medjugorje 

La ciencia es incapaz de explicar cómo la canadiense Linda Christy llegó en silla de ruedas a este lugar de peregrinación en Bosnia-Herzegovina y actualmente se mantiene en pie y camina

ForumLibertas.com

Después de estar durante 18 años con muletas, la canadiense Linda Christy llegó a Medjugorje en una silla de ruedas. Los médicos son incapaces de explicar cómo pudo levantarse y caminar estando en la Montaña de las Apariciones. 

Su columna vertebral aún está deformada y las otras pruebas médicas parecen las mismas que antes de su curación. La ciencia no puede explicar cómo Christy dejó su silla de ruedas en junio de 2010 estando en esa pequeña aldea ubicada en Bosnia-Herzegovina, después de convivir con una severa deformacDiscapacitada Medjugorjeión en la columna durante 18 años. 

Yo experimenté un milagro. Llegué en una silla de ruedas, y como podéis ver ahora camino. La Bienaventurada Virgen María me curó en la colina de las Apariciones”, explicaba recientemente Linda a Radio Medjugorje. 

El año pasado, en el segundo aniversario de su curación, trajo personalmente sus pruebas médicas a la oficina de la parroquia de Medjugorje. Ellos fueron testigos de un doble milagro: No sólo Linda empezó a caminar, sino que su condición física continúa igual que cuando no podía caminar. 

“Llevé todas la pruebas médicas que confirman mi condición. No se puede explicar científicamente que yo ande. Mi columna está tan mal que hay sitios donde no hay coherencia, un pulmón ha desplazado seis centímetros la espina dorsal, aún tengo toda la deformación que tenía antes”, afirma. 

“Después del milagro en la columna, aún estoy en la misma condición que antes, y por eso no se puede explicar médicamente cómo puede ser que pueda mantenerme en pie y caminar después de estar con muletas durante 18 años y más de uno en silla de ruedas” concluye Linda.

Rompedor film PROVIDA

«El gran Stippings» 

Tim Maschler, guionista en «Starsky y Hutch» y «Hawai 5-0», produce un rompedor film provida 

Abordará la presencia de Dios en la vida de los niños asesinados, de sus padres, de los médicos que los matan… 

Actualizado 5 mayo 2013 

C.L. / ReL 

13475_primer_cartel_de_la_pelicula_

Tim Maschler trabajó a fondo en Hollywood durante veinte años como guionista de numerosas series de televisión, entre ellas dos de los grandes éxitos de los setenta: Hawai 5-0 y la míticaStarsky y Hutch. Luego trabajó durante tres lustros en la dirección y financiación de proyectos, y creó su propia productora, City Gate Productions, que lleva con su mujer, Melissa.

Actualmente trabaja en poner en marcha una importante producción cinematográfica provida, que ya tiene título: El gran Stippings [The great Stippings], «el encuentro de la verdad y la misericordia», como sugiere su frase de apoyo. El presupuesto es de 3,75 millones de dólares y se rodará en Laguna Beach o Montecito, enclaves californianos de elevado nivel económico. No en vano la película transcurre en el cul de sac de una exclusiva urbanización donde vive el personaje principal, el doctor Rodger Stippings, «perro de presa en la vida doméstica de sus vecinos –explica Maschler– porque es el médico que les practica los abortos»: una escritoria de novelas de misterio, una mujer de negocios y su hija adolescente y una cantante, entre otras, «comparten el mismo secreto mientras sus hombres viven ajenos a todo ello».

…Y Dios en la vida de las víctimas
«El gran Stippings desvela lo que Hollywood ha querido ocultar», afirma la promoción del film: «El aborto visto desde la humanidad del no nacido y el alma de las mujeres. La película eleva al nasciturus desde la categoría de feto o de tejido, de derechos o de decisiones, al ámbito de la vida humana en relación con Dios Creador y con la Eternidad«.

Tim Maschler.
Tim Maschler.

Y es lo que distingue a esta nueva producción provida de otras como Bella October Baby, sostiene Tim: «La gran diferencia es que nuestra película lleva al espectador a un lugar donde nunca ha estado antes, puesto que revela el hecho y la presencia de Dios en la vida de los niños asesinados, de sus padres, de los médicos que realizan los abortos. Y desvela -de forma artística pero convincente- que estos crímenes no se cometen en vano«. 

La película «saca el aborto de la idea de que es un asunto sólo de mujeres. Los hombres tienen que dar un paso adelante y hacerse cargo de lo que le sucede a estos niños y a las mujeres que los abortan»: «Al final de la película sabemos lo que es este holocausto y hasta qué punto somos responsables de su existencia con nuestras acciones o con nuestro silencio», concluye Tim.

Aunque el rodaje aún no empezó y todavía no hay fijada fecha de estreno, el padre Frank Pavone, presidente de Priests for Life [Sacerdotes por la Vida], ha respaldado ya el guión y proyecto de El gran Stippings: «Es una película que desafiará a quienes no temen asomarse a las profundidades, a menudo espantosas, de la humanidad, con la esperanza de redimirlas».