Proteger tu matrimonio de la infidelidad

¿Pasas más tiempo de calidad con extraños que en casa? 

Las 8 precauciones para proteger tu matrimonio de la infidelidad 

Lo que empieza como una inocente amistad fácilmente se convierte en un tercero que interfiere en la pareja. Pensar siempre en los fallos del cónyuge, no dedicarle tiempo, ser despreocupado… acaba pasando factura. 

Actualizado 18 septiembre 2012 

ReL 

Cada vez es más evidente que nuestra sociedad es especialmente hostil contra el matrimonio. En España existe el divorcio sin causa a los 3 meses de casados, mientras que las compañías telefónicas piden 6 meses de permanencia con nuestro móvil. Hay quien se casa sin valorar el compromiso de exclusividad y fidelidad.

Por eso, tiene sentido multiplicar las precauciones para proteger el matrimonio, algo que propone Jill Savage, fundadora en EEUU de Hearts at Home, un servicio que anima a las madres a dedicarse «a tiempo completo» al hogar y la familia.

Una inocente amistad
Jill pone un ejemplo. «Un papá de estar en casa en nuestro vecindario se ha convertido en mi mejor amigo«, le decía una joven madre. «Vamos juntos con los niños al parque, a comprar, incluso cocinamos juntos una vez al mes; es un gran tipo», decía la mujer.
«Es evidente que ella no tenía ni idea del peligro de esta situación aparentemente inofensiva«, escribió luego Jill Savage en un artículo. «La historia es siempre la misma: el cónyuge infiel desarrolló una relación que empezó como una inocente amistad, con alguien al que poder hablar, alguien que le escuchaba, que se preocupaba«.

«Cada uno es tentado por sus propios deseos que le atraen y seducen; estos deseos, una vez concebidos, engendran el pecado, y el pecado, una vez crecido, engendra la muerte», cita Jill la Carta de Santiago 1, 14-15.

Plantar una valla de protección
«Necesitamos plantar un seto de protección alrededor de nuestro matrimonio, es decir, tomar decisiones ya, por adelantado, que mantengan la tentación lejos y hagan del matrimonio una prioridad«, recomienda Jill como asesora familiar y matrimonial. En concreto, ella recomienda 8 precauciones para proteger la relación.

Precaución 1: Elige sabiamente.
Evita pasar tiempo innecesario con alguien del sexo opuesto. Por ejemplo, si buscas un entrenador personal en el gimnasio, elige mejor a alguien del mismo sexo que tú.

Precaución 2: Comparte sabiamente.
Si un día te das cuenta de que estás compartiendo con alguien secretos e intimidades sobre ti y tu matrimonio que no ha compartido con tu esposo o que no lo haría, eso es una señal de alerta. Un lío emocional con alguien, incluso si no llega a ser sexual, también puede hacer mucho daño a la relación.

Precaución 3: Procura estar en sitios públicos.
Haz el propósito de no citarte a solas con alguien del otro sexo. Si un compañero te invita a comer o a que le acompañes. haz que venga una tercera persona. No titubees en explicarle, si hace falta, que así lo has acordado con tu cónyuge. Puede servir para dar ejemplo.

Precaución 4: No seas inocente.
La mayor parte de la gente que termina teniendo un lío no quería tenerlo; la infidelidad empieza como una relación inocente que termina alcanzando una profundidad emocional que cruza la línea de la fidelidad.

Precaución 5: Aumenta tu inversión en hogar.
 Los matrimonios fuertes se consiguen pasando tiempo juntos, riendo juntos, jugando juntos. Si no tienes citas con tu pareja, planea ya citas para los meses que vienen y haz que pasar tiempo juntos sea una prioridad.

Precaución 6: Presta atención a lo que piensas.
Si todo el día estás pensando en los fallos de tu cónyuge, si el tiempo que dedicas a pensar en él o ella se centra en defectos y reproches, es fácil que cualquier otra persona pueda parecerte mejor y te atraiga. Haz una lista por escrito de los puntos fuertes que inicialmente te atrajeron de tu pareja. Aumenta el animar y apoyar y disminuye las críticas.

Precaución 7: No juegues a comparar.
Todos tenemos malas costumbres, manías y errores. Es muy tramposo comparar a tu esposa o esposo con un nuevo conocido, porque al recién llegado no lo estamos viendo en el mundo real, en el mundo de compartir techo, cuidar niños a las tres de la mañana, cuadrar cuentas, etc…

Precaución 8: Busca ayuda.
Buscar ayuda es un signo de fortaleza, no de debilidad. Busca ayuda quien está dispuesta a presentar batalla, es un primer paso de fuerza. Un terapeuta familiar cristiano, un buen consejero, etc… te darán una perspectiva serena, valiosa, para establecer nuevas estrategias para proteger o defender o reconstruir tu matrimonio.

Estos consejos, publicados en Christianity Today (verano 2006, Vol. 23, n2, pág. 42) son de Jill Savage ( www.jillsavage.org  ), fundadora de www.hearts-at-home.org

Model had a Vision Of Saint Pio

Before her conversion in Medjugorje, the Polish model Ania Golędzinowska lived a life of celebrity, substance abuse, and hostility toward the Catholic Church. One night a mysterious stranger came to admonish her. Only in Medjugorje did she recognize him as Saint Pio.

 

Author and former model Ania Golędzinowska

Eight years ago Polish model Ania Golędzinowska woke up in the middle of the night in her Italian home to find a mysterious man standing by the side of her bed, shaking his head at her in disappointment. It was only years later when she moved to Medjugorje in 2011 and was given a book about Saint Padre Pio that Golędzinowska recognized the man’s face.

Saint Pio of Pietrelcina (1887-1968) was called to the priesthood as a child, became a Capuchin Franciscan, and was ordained in 1910. He bore the stigmata and had the gifts of bilocation and of reading souls. Often persecuted by his superiors but immensely popular with the common people throughout his life, he was canonized by Pope John Paul II in 2002

When she experienced the mysterious encounter, Golędzinowska was leading a far from virtuous life.

Though a successful model, an actress in Italian sitcoms, and a TV presenter, she admits to struggling with substance abuse, lacking faith in God, and even developing a strong resentment toward the Catholic Church.

Saint Pio, she believes, came to warn her to change her ways. The former model recalls the day when she finally identified him:

“For years, I did not know who he was. Even in my book I reported this incident but did not include the man’s name” Ania Golędzinowska told Brother Marcin Radomski in an interview she gave earlier this year in Łomża, Poland. This is the first time this part of her story is being told in English.

“It was only five months ago in Medjugorje that somebody gave me a book about the life of Padre Pio, and for the first time, after eight years, I could give the name of the person who eight years ago came to admonish me, to warn me that if I would continue leading my life this way then I would not go far.”

Golędzinowska was very open about how far away she strayed from the Church in those years, to the point of developing a hatred for all things Catholic.

 

“For years I didn’t know who he was” Ania Goledzinowska reports of her encounter with Padre Pio

“I was far from the Church. If I would get a chance, I would shoot all priests and nuns. Whenever I saw a church, I would cross to the other side of the street. I abused drugs. I drank.”

Then one night a warning came. Even her dog, Golędzinowska recalls, sensed the presence of a stranger in the room, suggesting to her that this was no hallucination.

“A certain day, a certain night I woke up because my dog was barking. And by the side of my bed stood this man, older, with a beard, and he was looking at me, shaking his head. I thought that it was some kind of hallucination because of the alcohol or drugs – no, this is not possible, I thought. Then I turned on the light, and this man was still standing by my bedside, shaking his head and my dog was still barking at him.”

Saint Pio of Pietrelcina (1887-1968) was called to the priesthood as a child, became a Capuchin Franciscan, and was ordained in 1910. He bore the stigmata and had the gifts of bilocation and of reading souls. Often persecuted by his superiors but immensely popular with the common people throughout his life, he was canonized by Pope John Paul II in 2002

Though Golędzinowska believes Saint Pio came to her with an important message, he did not need words to convey it.

“He did not say anything, but he was looking at me as if he wanted to say: ‘Ania, what are you doing?’”

Ania Golędzinowska made much news last year when Catholic Herald published a popular interview with her. The interview centered around her life-changing conversion in Medjugorje and its consequences.

She made the decision to leave the life of glamour and fame in high Italian society behind for a simple, peasant life of prayer and service in Medjugorje, where she has been living since 2011 with Pure Hearts, a Marian community of priests and nuns.

The new Polish edition of Ania Goledzinowska’s book, “Rescued from Hell: Confessions of a former Model”

For the Polish model, this required ending a prominent relationship with her boyfriend Paolo Enrico Beretta, the nephew of then Italian Prime Minister Silvio Berlusconi.

Lately, Golędzinowska has spent much time touring Poland, as a Polish edition of her autobiography was recently released, translated by a priest.

Her book, Ocalona z Piekła: Wyznania byłej Modelki translates to “Rescued from Hell: Confessions of a former Model.” A section in the book describes Golędzinowska’s encounter with the visitor who appeared to her in the middle of the night years ago to give her a helpful warning.

Now readers may know that Ania Golędzinowska has identified the mysterious visitor as Saint Pio of Pietrelcina.

Roma recibirá informe positivo sobre Medjugorje

Actualizado 18 septiembre 2012

El cardenal Camillo Ruini encabeza la comisión de Medjugorje

Cualquier informe negativo de la Comisión Vaticana sobre Medjugorje está completamente fuera de discusión, dice una fuente bien informada a Medjugorje Today. El informe, que se está terminando, reflejará que los expertos han estado trabajando con un material totalmente positivo.

Medjugorje recibirá la aprobación de expertos de la Comisión Vaticana que han investigado los acontecimientos en la aldea en el oeste de Herzegovina des de marzo de 2010, explica una fuente cercana a Medjugorje Today.

La Comisión encabezada por el cardenal Camillo Ruini no ha encontrado nada negativo. Más al contrario, los expertos solo han encontrado cosas buenas para investigar, de acuerdo con la información de Medjugorje Today.

Aunque el cardenal Ruini ha estado a cargo de la investigación de acontecimientos en Medjugorje, no tendrá él la última palabra, teniendo que presentar el informe a la Comisión de Benedicto XVI.

Medjugorje Today además sabe que la Comisión está ahora en la última fase de preparación de su informe para la Congregación para la Doctrina de la Fe que a su vez informará al Papa Benedicto XVI, “si el informe no ha sido enviado todavía”.

Esta parte informativa de Medjugorje Today va en contra de un informe que aparecía en unas noticias bosnias de principio de mes, estas exponían que la investigación seguramente no acabaría este año, pero que seguiría en 2013.

Aunque el informe de la Comisión será completamente positivo, como indica naturalmente Medjugorje Today, muy pocos esperan que el Vaticano reconozca la autenticidad de las apariciones en un tiempo en que los videntes afirman que siguen con las apariciones.

Aparte de examinar y entrevistar los videntes sobre sus experiencias, la Comisión Vaticana ha examinado una gran cantidad de otras materias como la vida general de fe en Medjugorje. Y aunque las apariciones no sean oficialmente reconocidas, y la cuestión de la autenticidad siga pendiente, el Papa tiene otros medios de la Comisión con los que puede mostrarse favorable.

La creación de una diócesis separada para Medjugorje ha sido recientemente mencionada, y otorgar la condición de santuario a Mejugorje también ha sido mencionado como una opción.

Fuente: www.medjugorjetoday.tv

Traducción del inglés a cargo del equipo de www.virgendemedjugorje.org