Joven «cura» da conciertos en Facebook

Dice que la Virgen María es su agente musical

John Klein: el joven «cura» que da conciertos en Facebook

Con guitarra en manos, buena voz y estupendo ritmo ha desembarcado en Facebook para proponer un interesante proyecto musical.

Actualizado 12 mayo 2011

Jorge E. Mújica/ReL

«La Santísima Virgen es mi agente musical y ha hecho un trabajo estupendo», dice el hermano John Klein, un joven religioso que, con guitarra en manos, buena voz, estupendo ritmo y su evidente distintivo clerical, ha desembarcado en Facebook para proponer un interesante proyecto musical.

¿Cómo nació esta iniciativa? Antes de consagrarse a Dios, ya desde la universidad, amaba la música y escribía la letra de sus propias canciones: «Siempre he tenido un gran deseo de usar la música para transmitir experiencias personales de la vida cotidiana, experiencias impactantes. Y qué experiencia más impactante que la de Cristo. La juventud está inmersa en la cultura de la música y a través de mis canciones intento tocar sus corazones para brindarles la experiencia de Cristo que yo he tenido», refiere el H. John.

Y añade: «La gente joven es muy sensible en lo que respecta al arte y la belleza. Uno tiene que usar estos medios para evangelizarlos. Nosotros no podemos tener miedo a las emociones, sino que debemos encauzarlas hacia lo que es verdaderamente bueno y hermoso, apoyándonos de la música como un medio para realizar esto».

La página personal en Facebook (http://www.facebook.com/johnkleinlcmusic) se ha convertido en el cauce concreto para facilitar el compartir la experiencia de Dios mediante la música. Una forma, por así decir, de dar «conciertos» a quienes quieran seguir este maravilloso trabajo. Tiene una ventaja ulterior: no cuesta y la música tiene un ritmo contagioso que se va a querer escuchar todas las canciones de golpe. Y además queda abierta la interacción con el autor.

Por lo pronto, además de la página en Facebook y conciertos en diversas parroquias de la arquidiócesis de Nueva York, el hermano John Klein participará en el Coffee House que se tendrá en la terraza «Real Café Bernabéu», del estadio Santiago Bernabéu, durante la próxima Jornada Mundial de la Juventud de Madrid. También está abierto a propuestas para grabar un cedé. Con una mánager como la que tiene no tardarán en llegar las ofertas.
Para seguir la música del hermano John Klein hay que ingresar en http://www.facebook.com/johnkleinlcmusic y presionar el botón «me gusta» («liked»). Para escuchar las canciones hay que ir a la parte superior izquierda y presionar en la pestaña que dice «band profile». Si se quiere ir directamente a la zona de música hay que hacerlo en este enlace.

Creencia religiosa al final de su vida

Jornada de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos

Más del 90% de las personas tienen algún tipo de creencia religiosa al final de su vida

Para Javier Rocafort, presidente de la Sociedad, «se asume mejor el final de la vida cuando uno tiene la expectativa de que esto no se acaba aquí».

Actualizado 13 mayo 2011

S. Carbonell/Última Hora

«Más de 90 % de los ciudadanos que son atendidos en unidades de cuidados paliativos tienen algún tipo de creencia religiosa fuerte cuando están próximos al final de la vida, lo que les ayuda a aceptar mejorar la llegada de la muerte», afirmó ayer Javier Rocafort, presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal).

«La experiencia y la ciencia nos dice que se asume mejor el final de la vida cuando uno tiene la expectativa de que esto no se acaba aquí, que continúa en otro lado», añadió Rocafort en el acto de presentación de la IX Jornada Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos que se celebra ayer y hoy en Palma con la participación de más de 700 expertos, con el lema central de la espiritualidad en la clínica.

El encuentro que ha sido promovido en estrecha colaboración con la Obra Social La Caixa, una institución que impulsa la atención integral y espiritual a los enfermos avanzados y que ya ha atendido a 2.000 enfermos y familiares en Balears.

Por otra parte el director general de Planificació i Financiació de la Conselleria de Salut, Juli Fuster, explicó que desde hace cuatro años se impulsa en las Islas la estrategia de cuidados paliativos, que ha permitido, entre otras cosas, la formación específica de más de 200 profesionales de Balears. En 2010 un total de 618 personas estuvieron hospitalizadas en las unidades de paliativos del IB-Salut y 283 en el Hospital Sant Joan de Déu.