Puede ponerse en contacto en sarmientosdelavid@gmail.com
En el Evangelio del XIII Domingo de Tiempo Ordinario, las personas en la casa de Jairo fomentan las dudas de éste cuando le dicen que murió su hija: “¿Para qué molestar más al maestro?” (Mc. 5, 35) Pero el Señor le dijo que no temiera, que le bastaba tener fe.
Tras la Pasión del Señor, Sto. Tomás dudó de la Resurrección del Señor, pero tras verle confesó su fe de tal forma que se mereció ser llamado un Patrono de los teólogos: “Señor mío y Dios mío”. Jesucristo le dijo que dichosos son los que creen sin ver, como nosotros si tenemos fe.
El Catecismo de la Iglesia Católica explica así nuestros deberes respecto a la fe:
“Nuestra vida moral tiene su fuente en la fe en Dios que nos revela su amor. San Pablo habla de la ‘obediencia de la fe’ (Rm 1, 5; 16, 26) como de la primera obligación. Hace ver en el ‘desconocimiento de Dios’ el principio y la explicación de todas las desviaciones morales (cf Rm 1, 18-32). Nuestro deber para con Dios es creer en El y dar testimonio de El. El primer mandamiento nos pide que alimentemos y guardemos con prudencia y vigilancia nuestra fe y que rechacemos todo lo que se opone a ella.” (CIC 2087, 2088)
Por lo tanto, la fe es activa y no pasiva. Por eso, cuando uno tiene dudas de fe, hay cosas que uno puede y debe hacer según la clase de duda que uno tiene.
—————————————————–
A) ¿Cuándo es la duda de fe un pecado?
Las dudas de fe que sufrieron santos como Sta. Teresa de Lisieux o la Bta. Madre Teresa de Calcuta podrían suscitar preguntas sobre que dudas son pecados contra la fe. Según el Catecismo de la Iglesia Católica:
“La duda voluntaria respecto a la fe descuida o rechaza tener por verdadero lo que Dios ha revelado y la Iglesia propone creer. La duda involuntaria designa la vacilación en creer, la dificultad de superar las objeciones con respecto a la fe o también la ansiedad suscitada por la oscuridad de ésta. Si la duda se fomenta deliberadamente, puede conducir a la ceguera del espíritu.” (2088)
Explica el P. Jorge Loring, S.I. en “Para salvarte”:
“Si la duda no es voluntaria, sino una mera ocurrencia de las dificultades que a nuestro entendimiento se le presentan, no hay pecado; o a lo más pecado venial, si ha habido alguna negligencia en resistir a la tentación. Si la vacilación llega a tomar por incierto lo que es dogma de fe, el pecado sería grave contra la fe.”
También señala el P. Loring en su libro que si a pesar de las dudas que uno experimenta “se fía uno de Dios que lo ha revelado, y cree, no sólo no hay pecado, sino que hay mérito, como en el caso de las santas mencionadas.
——————————————————–
B) Tipos de duda y qué hacer en cada situación
Según Antonio Arza, S.I. en “Preguntas y respuestas en cristiano”, citado en “Para salvarte” por el P. Jorge Loring, S.I.(numeración y divisiones de párrafo no del original):
“1)Si se trata de ignorancia y de que no sabemos cómo se pueden explicar ciertos hechos revelados por Dios, debemos estudiar y profundizar nuestra fe, y no contentarnos con lo que pudimos estudiar de pequeños.
“2)Si se trata de saber si alguna afirmación hecha por algún sacerdote es de fe, o más bien una exageración, debemos también profundizar y examinar sus afirmaciones.
“3)Por último, si sentimos esas vacilaciones o dudas, que como ráfagas pasan por nuestra mente en ciertos momentos, (…) debemos rechazar esas vacilaciones y afianzarnos en nuestra fe, mediante una oración asidua y una conducta intachable, que responda a esa fe que profesamos.
4) Sucede, a veces, que hay personas que llevan una conducta no adecuada a la fe, y que esta disociación entre su fe y su conducta les produce dudas de fe. Generalmente, estas dudas son interesadas, es decir, lo que buscan con esas dudas es justificar su conducta. Naturalmente, el único remedio que tienen esas personas contra sus dudas es romper con esa conducta; porque mientras sigan llevándola, no podrán superar las dudas, que no son más que una defensa falsa, o búsqueda de justificación de la conducta.”
——————————————————–
C) Recursos para los que dudan
“Dudas sobre la fe: respuestas sobre la fe, para jóvenes sin prejuicios” es una excelente página que incluye recursos apropiados para cada una de las situaciones de duda que comenta Antonio Arza, S.I. Por ejemplo, ofrece información sobre la Santa Misa y la confesión explicada por el Papa Juan Pablo II para los que se han apartado de los Sacramentos.
Para profundizar en la fe, en “sugerencias para jóvenes que buscan la Verdad”, hay un enlace a unos artículos sobre leyendas negras que causan dudas de fe a algunos. Además, se pueden leer libros como:
1) “Mi corazón está inquieto” por Javier Cremades
2) “¿Quién decís que soy yo?” Diversas historias de un único encuentro con Jesucristo (6a. ed. 1999) Paul Claudel, Edith Stein, Manuel García Morente, André Frossard, Tatiana Goritcheva, Bernard Nathanson, Vittorio Messori
3) “Cómo explicártelo” por Javier Cremades / José Miguel Cejas, con respuestas cortas a estas dudas:
“¿Qué sentido tiene vivir si todo se acaba con la muerte? ¿Es que no puedo hacer con mi vida lo que quiera? ¿Me conoce Dios personalmente? ¿Me ama? ¿Y Jesús quién es? ¿Y eso cómo me lo creo yo? ¿Y cómo puedo conocer a Jesús? Yo no siento nada A mí, como a todos, lo que me importa es ser feliz… Ahora no parece que haya muchos cristianos… Yo me planteo muchas dudas… Ser cristiano no es fácil… ¿Es difícil creer, en un mundo como el nuestro, en el año 2000…? ¿Y las fuerzas? ¿Confesarse está de moda? ¿Y la Eucaristía? Entonces la cosa cambia… ¿Y mi libertad? Yo me he planteado alguna vez entregarme a Dios, pero… Decir que sí definitivamente y para siempre…”
Ante todo, no descuidemos la oración, ya que la fe es un don de Dios. Además, es bueno confiar nuestras dudas a un buen director espiritual o a un buen sacerdote en el confesionario. Que el Espíritu Santo guíe nuestro fe en todo momento y la haga crecer para que podamos llegar a creer con firmeza en el Señor como Sto. Tomás.
Preguntas del día [Puede dejar su respuesta en los comentarios]: ¿Ha superado alguna vez una duda de fe? ¿Qué le ayudó? ¿Qué recursos podría recomendar a los que dudan de su fe para profundizar en la fe católica?