Los líderes pro-vida lloran la muerte de Bernard Nathanson

De «rey del aborto» a héroe defensor de los niños inocentes

Los líderes pro-vida lloran la muerte del gran líder defensor del no nacido, Bernard Nathanson

Quien fuera personalmente responsable de decenas de miles de abortos terminó siendo un famoso converso a la causa pro-vida en los 70.

Actualizado 22 febrero 2011

ReL

Los líderes pro-vida en los Estados Unidos y en el mundo entero lamentaron el fallecimiento de uno de los mayores activistas pro-vida del siglo XX, el ex abortista y luego activista defensor de la vida, el doctor Bernard Nathanson.

Nathanson, quien fuera personalmente responsable de decenas de miles de abortos, terminó siendo un famoso converso a la causa pro-vida en la década de 1970 después de haber visto a un bebé nonato en una prueba de ultrasonido tomada de un aparato aspirador para la práctica del aborto antes de ser absorbido del vientre de su madre. Las imágenes de ultrasonido se convirtieron más tarde en el famoso e influyente vídeo pro-vida «El grito silencioso».

Jim Hughes, presidente de la Canada’s Campaign Life Coalition y un vicepresidente de International Right to Life, dijo: «Conozcí a Bernie Nathanson durante 30 años. Fue una verdadera inspiración para todos».

«Lo vamos a echar mucho de menos. La suya es una historia increíble «, dijo Hughes, quien recordó una vez cuando Nathanson debatió con el padre del aborto en Canadá, el abortista Henry Morgentaler. «Fue bastante cómico», dijo Hughes «cuando Morgentaler expuso sus ideas y su defensa de la práctica del aborto y Nathanson se rió y dijo «Yo inventé todas esas frases! Yo inventé esas estadísticas”.

«Que el Buen Dios acoja su alma y le diga: ‘Bienvenido siervo bueno y fiel’», añadió.

«Hoy nuestro movimiento lamenta el fallecimiento de una de sus más grandes voces por la vida», dijo Lila Rose, presidenta de Live Action. «El doctor Nathanson es un testimonio de la gracia de Dios, de que cualquier corazón puede transformarse en un faro de amor y verdad».

Kristan Hawkins de Estudiantes por la Vida se hizo eco de los comentarios de Rose: «Hoy el movimiento pro-vida está de luto por la muerte del Dr. Bernard Nathanson, un verdadero héroe pro-vida”.

«Estoy triste por el hecho de que esta generación de activistas pro-vida nunca llegará a conocer al Dr. Nathanson,» dijo, añadiendo que “debido a su trabajo esta generación se ha llenado con la verdad y ayudará a terminar con el aborto en Estados Unidos».

Cristianismo de bolsillo y conveniencia

Lojeda

El cristianismo es una religión que vuelve a los hombre felices, valientes realizados, pero con una condición, que tomen el cristianismo en serio. Miles lo toman en broma.

¿De qué sirve una religión, cualquiera que sea, si no es capaz de ofrecer a sus seguidores lo que ellos tienen derecho a esperar? Respuestas a sus dudas, soluciones a sus problemas, profunda felicidad, un sentido a sus vidas, etc.
¿De qué sirve una religión si no nos hace mejores a sus seguidores?

¿De qué sirve – por ejemplo – ser católico, si el serlo no nos hace ser más felices, ni nos hace sentirnos más fuertes o más valientes ante las dificultades?

Si no nos hace mejores que los que no son católicos, yo me pregunto, ¿De qué nos sirve nuestra religión?

Los hombres sin religión tienen derecho a decirnos: «Demuéstrame que el tener una religión, me reporta bienes y me hace mejor».

Antiguamente se decía de los cristianos: «Mirad, cómo se aman».
¿Se puede hoy decir esto también?

Alguien con muy mala intención decía estas palabras: «Si ves que alguien va a los templos y despelleja con su lengua a su vecino, sospecha que es un cristiano», y por desgracia muchas veces sucede así.

O también nos diría: «Tu crees en Dios y vives tan amargado como yo, ¿De qué te sirve creer en Dios? Vas a Misa los domingos y eres igual, si no peor que yo. ¿De qué te sirven tus Misas y tus rezos?»

Son preguntas muy duras, pero tienen su punto de verdad. Los jóvenes, por ejemplo, que recibieron una formación religiosa e iban, o mejor dicho, eran llevados a Misa los domingos y les enseñaban a rezar, al llegar a esa edad en que todo se analiza y de todo se pregunta por qué, efectivamente, se preguntan: «¿Por qué tengo que ir a Misa, confesarme y rezar, etc.?»

Si no tienen respuesta convincente dejan la religión como algo inservible, inútil, infantil, etc., y buscan como sustituto de sus creencias otras cosas, alguna teoría filosófica o psicológica, o lo que esté de moda en el pensamiento, Si encuentran alguna respuesta, o alguien les da razones convincentes, entonces aceptan su fe con mayor madurez porque la ven útil, necesaria, enriquecedora.

Incluso, puede ocurrir otra cosa, y es que se cambie de religión como si se tratase del cambio de un abrigo, o de una camisa. De esa manera se demuestra qué las raíces que tenían su anterior religión, eran totalmente superficiales, sin arraigo ninguno.

El que cambia su fe de un día para otro, mala señal. Y ahora yo pregunto:
¿Merece la pena seguir una religión, sea la que fuere?

Depende. Si se vive a medias, ¡No!, si se vive en serio, ¡Si!

Claro que, si el problema de muchos es que ha reducido su religión a un cristianismo de Misa dominguera, a un cristianismo de bolsillo y conveniencias, sin exigencias, claro que esa forma de vivir no da nada. Ni respuestas, ni felicidad, ni fortaleza, ni templanza ante las adversidades, pienso que no merece la pena. Pero, hay otra forma de ser cristianos, que sí llena y ayuda y fortalece, que es ser cristianos de verdad. Ese cristianismo del compromiso, de la entrega, de la ayuda desinteresada, y que en nombre de Dios nos ayuda a dar y darnos por amor a Él.

Ciao.

Conoce al diablo para poder vencerle

Nunca se ha hablado tanto del demonio, de posesiones y exorcismos. Pero pocas veces se dan explicaciones satisfactorias. Este programa no es sensacionalista, aunque contiene imágenes muy fuertes, de exorcismos reales. Describe claramente el origen del espíritu del mal, su origen, su irrupción en el mundo desde la tentación de Adán y Eva hasta nuestros días.

Sus poderes, sus tácticas, objetivos y límites, son explicados ante la cámara por especialistas en el mundo demoníaco, incluyendo al más famoso de todos, Gabriele Amorth, el exorcista oficial de la diócesis de Roma, autor de un libro que ha dado la vuelta al mundo.

Descubriremos cómo actúa el diablo, a través de la tentación, la vejación, la infestación, el hechizo o la posesión. Sabremos cuáles son sus víctimas preferidas y cómo se corre el mayor riesgo de caer en sus redes. También exploraremos el mundo del espiritismo, el Tarot, la astrología, el satanismo y las demás formas de ocultismo. El lado oscuro del mal, sobre el que vence la luz de la fe en quien puede más que el Maligno…

Comprar Video