Crónica de un “escándalo” anunciado

La Iglesia en la Prensa

Guante-300x300El modo en que las palabras del Papa sobre preservativo y Sida/AIDS, en el libro “La Luz del Mundo”,  han sido presentadas por buena parte de la prensa manifiesta, desde mi punto de vista,  un problema preocupante: que el “sistema mediático” es incapaz de  recibir una afirmación matizada. Cuando digo “sistema”, me refiero a personas, pues el periodismo lo hacemos unas personas llamadas periodistas.

Puedo afirmar, a través de varias conversaciones en estos años con gente implicada, que si “el Vaticano” -como se suele decir, así en general- no han abordado antes públicamente esta cuestión ha sido, precisamente, por la preocupación de que ocurriera lo que está ocurriendo: que se presentara como una “bendición” del preservativo por parte de la Iglesia.  Ahora Benedicto XVI ha asumido ese riesgo, usando una fórmula informal, la entrevista periodística.

El Papa ha dicho que el uso del preservativo en un acto ya de por sí inmoral (por ejemplo, prostitución), en algunas ocasiones puede ser un paso para la moralización, en el sentido de que puede servir para reconocer que no todo está permitido (veo que con mi acción puedo contagiar a otros de una enfermedad). Esa es la breve respuesta a una cuestión muy puntual, en la que no entra en otras consideraciones (como la eficacia o no del preservativo para evitar la transmisión de enfermedades, etc.). Y es que el Papa lo que propone no es eso: afirma que lo que hay que hacer –como única solución- es humanizar la sexualidad, luchar contra su banalización.

Mi glosa: entre matar con una pistola o con una bomba atómica, mi respuesta es no matar, pues se trata de un acto inmoral. Reconozco que es “preferible” matar con una pistola, pues produce menos víctimas. Eso no quiere decir que “apoye” el asesinato o el uso de las pistolas. Sostengo que lo que hay que hacer es no matar, sino al contrario, valorar la vida. (Ya sé que la comparación no es perfecta, pero a mi me ayuda para entender mejor de qué estamos hablando). Supongo que el tema seguirá de actualidad todavía por algún tiempo (lo que demuestra que esta obsesión con el preservativo da razón al diagnóstico del Papa sobre la banalización del sexo).

Presidente de Pakistán amnistiará a cristiana condenada a muerte

Asia Bibi
MADRID, 24 Nov. 10 / 11:10 am (ACI/Europa Press)

El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, se ha comprometido a otorgar una amnistía a la cristiana condenada a muerte por blasfemia, Asia Bibi, según reveló este martes el gobernador de la provincia de Punjab, Salman Taseer.

«Lo que básicamente (Zardari) ha dejado claro es que (Bibi) no va a ser víctima de esta ley», explicó Taseer, en declaraciones a la CNN. El gobernador provincial definió al mandatario como un presidente «liberal» y con una visión «moderna» que no permitirá que sea ejecutada «esta pobre mujer».

Bibi lleva detenida casi 15 meses y fue condenada por un tribunal a principios de este mes acusada de insultar al profeta Mahoma, un delito castigado en el país asiático con la pena capital o la cadena perpetua.

La mujer, de 45 años, ha apelado el fallo al Tribunal Supremo paquistaní que, según Taseer, debería «suspender la sentencia y liberarla«. «Si lo hace así, bien. Si no, será perdonada», agregó.

Esta resolución llega después de que el ministro para las Minorías paquistaní, Shahbaz Bhatti, declarase «inocente« a la mujer en un informe solicitado por Zardari. Bhatti adelantó que aconsejaría a Zardari la firma de la amnistía. El indulto significa ‘a priori’ la liberación inmediata, sin ningún tipo de proceso de apelación.