Pequeña gran película. De elaborada sencillez. Con pocos elementos, suministrados en las dosis precisas, se construye un arranque intrigante que engancha al espectador. ¿Por qué esa mujer joven, con su hijo sordomudo de 10 años Frankie y su madre, huye de pueblo en pueblo? ¿Para qué esas visitas a la oficina de correos? ¿Qué busca la abuela en los anuncios por palabras del periódico?
Pero no, no es éste un film de suspense, sino más bien un drama doméstico con toques de comedia, en la línea de Billy Elliott o Los chicos del coro, que llega directo al corazón. Pronto sabemos de la ausencia del padre de familia, marino mercante, a quien Frankie escribe cartas con frecuencia. Y en torno a ese alejamiento, al que supuestamente obliga el trabajo, una madre sobreprotectora ha construido un escenario de falsedades que está a punto de venirse abajo. Pues Frankie ha sabido que el barco de su padre atracará dentro de pocos días justo en el pueblo al que acaban de mudarse. Con un esquema de simulación parecido al de la reciente Good Bye, Lenin!, la ‘bola de nieve’ del fingimiento engorda, y vemos que las buenas intenciones no compensan el alejamiento de la realidad. Ya se sabe, sólo la verdad nos hace libres.
Con una puesta en escena sin complicaciones, la desconocida Shona Auerbach lleva a buen puerto la película. Las cartas de Frankie dan voz a su sordomudez, su presencia en off no cansa. Y sus silencios son más elocuentes que cualquier parrafada, nos recuerdan que hubo un tiempo en que el cine carecía de voz. Los personajes están mimados, la directora se toma su tiempo para que conozcamos sus inseguridades y temores (la madre, la abuela), su buen corazón (la amiga del bar, el desconocido marino) e incluso su crueldad (el compañero de clase). Poner el acento en las notas disonantes (la figura del padre, el desenlace que multiplica por dos el juego de las simulaciones) se me antoja injusto en un inspirado film, que rebosa humanidad por todos sus poros. J.M.A.
Directora: Shona Auerbach. Intérpretes: Emily Mortimer (Lizzie), Jack McElhone (Frankie), Gerard Butler (Padre ficticio), Mary Riggans (Nell), Sharon Small (Marie), Sean Brown (Ricky Monroe). País: Reino Unido. Año: 2004. Producción: Caroline Wood, para Pathé, Scorpio, Sigma, Scottish Screen y UK Film Council. Guión: Andrea Gibb. Música: Alex Heffes. Fotografía: Shona Auerbach. Dirección artística: JenniferKernke. Montaje: Oral Norrie Ottey. Estreno en Madrid: 15-IV-05. Distribuidora cine y vídeo: Buena Vista. Duración: 105 minutos. Género: Drama. Público adecuado: Jóvenes. Contenidos especiales: —.
Debe estar conectado para enviar un comentario.