Un supuesto intento de robo satánico

Reliquias del Padre Pío: un supuesto intento de robo satánico

14.08.10
A las 12:25 AM, por Luis Santamaría (Info Católica)

Una noticia inquieta estos días a los italianos: han intentado robar unas reliquias de San Pío de Pietrelcina, de gran devoción en todo el país. Muchos apuntan a la autoría satánica. Traducimos a continuación algunas informaciones divulgadas por la agencia Adnkronos.

La Asociación “Pro Padre Pío – El hombre del sufrimiento”, tras la tentativa de robo de las reliquias de San Pío de Pietrelcina el pasado fin de semana (7 y 8 de agosto) en el cementerio de San Giovanni Rotondo, ha pedido en una nota “a los frailes capuchinos y al alcalde disponer la instalación de un sistema de videovigilancia del lugar, y/o guardias de seguridad para evitar actos sacrílegos contra los restos del Padre Pío y de sus familiares, además de cualquier otra persona enterrada en el cementerio de San Giovanni Rotondo”.

En el lugar donde se encuentran las reliquias del Padre Pío (algunos mechones de pelo, un paño y guantes), según el vicepresidente de la Asociación, Giuseppe Saldutto, que realizó una inspección, “no hay ninguna medida de seguridad, ya que la caja estaba soldada en cuatro puntos de contacto en los extremos, y cualquiera podía y puede realizar actos sacrílegos”. Según Saldutto, las investigaciones de los carabineros se centrarán “en los grupos que creen y actúan en el nombre de Satanás”.

El intento de robo ha sido claramente un acto sacrílego para Saldutto, que ya en 2008 expresó públicamente su “preocupación con respecto a los grupos satánicos, que practican misas negras y adoran a su dios Satán. Estos grupos son especialmente activos en la provincia de Foggia”, donde estaría “un triángulo entre Rignano Garganico, Monte Sant’Angelo y Trinitapoli. En estos lugares ya se habían dado acontecimientos desconcertantes debido a la actividad de los grupos satánicos”.

Saldutto había informado ya entonces de un suceso ocurrido en una iglesia de Trinitapoli, en la misma provincia de Foggia, donde pocos días antes de la exhumación del Padre Pío fueron extraídas de la píxide y pisoteadas unas hostias consagradas. En aquella ocasión, los ladrones profanaron el lugar santo por la noche y accedieron furtivamente a la iglesia.

La misma agencia recogía el testimonio de Roberto Formigoni, presidente de la región de Lombardía: “qué tristeza produce el intento de robo de la arqueta con las reliquias del Padre Pío”. Unos desconocidos han intentado abrir la caja que guarda algunas reliquias del popular santo italiano. Si bien hay hipótesis que ven móviles económicos en el intento de robo, gana peso para muchas personas la explicación satanista.

Católicos de Francia rezan ante Virgen de Lourdes

Católicos de Francia rezan ante Virgen de Lourdes por la Iglesia en el mundo

ROMA, 13 Ago. 10 / 06:41 pm (ACI)

Como parte de la peregrinación anual de los católicos de Francia hacia el Santuario de la Virgen de Lourdes, este domingo 15 de agosto, Solemnidad de la Asunción de María, los participantes de la 137° edición de este evento rezarán ante la Madre de Dios por la familia, los jóvenes y la Iglesia universal, «para que se mantenga fiel al Evangelio, unida en la fe y en la dinámica de la esperanza«.

Este momento de oración se inserta en la peregrinación de los católicos franceses a Lourdes, que este año es presidida por el Arzobispo de Lille y Vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Francia, Mons. Laurent Ulrich y que lleva como lema «Junto a Bernardette, haz la señal de la Cruz«.

La peregrinación es organizada este año por los Agustinianos de la Asunción que están celebrando el bicentenario del nacimiento de su fundador, P. Emmanuel d’Alzon. Este evento, señala la nota de L’Osservatore Romano, «es un momento de gracia para volver a las fuentes de la fe y conformar la vida cotidiana a la voluntad divina, con la ayuda de la oración, el silencio, el recogimiento y bajo la mirada de la Virgen María«.

La oración del domingo hace parte de la «Oración por Francia y el mundo«, una tradición que se originó en la consagración que hizo Luis XIII ante la Virgen de Lourdes el 10 de febrero de 1638.

Éxito en el matrimonio

Autor: Remedios Falaguera | Fuente: Sontushijos.org

“Lo nuestro”, una maravillosa aventura

Todo empezó hace 25 años. “Lo nuestro”, como me gusta llamar a mi matrimonio, no sólo es una aventura, la más apasionante y maravillosa, que constituye una fuente de felicidad incomparable. Es más, mucho más. El solo hecho de mirarnos a los ojos y decirnos diariamente “siempre te volvería a escoger a ti, y solo a ti”, lleva consigo la puesta en marcha de un proyecto de amor de por vida en el que “por pesadas y tormentosas que sean las pruebas que nos esperan, no estaremos nunca abandonados a nosotros mismos, no caeremos nunca de las manos del Señor, las manos que nos crearon y que ahora nos siguen en el itinerario de la vida. Como confesará San Pablo: “Quien inició en vosotros esta buena obra, la irá consumando” como nos asegura Benedicto XVI.

Si bien nuestra vida, como la de todos, es una película en blanco y negro llena de victorias y fracasos, de momentos alegres y tristes, de diferencias y consensos, de superar juntos las muertes de seres queridos y de amigos que uno prefiere olvidar; en definitiva, de todo aquello imprescindible en el juego especial y maravilloso con el que llegamos a alcanzar la felicidad. A pesar de todo ello, saber enamorarse muchas veces, de la misma persona requiere de nuestra inteligencia, voluntad y libertad para garantizarnos el éxito.

Los que me conocen saben de mi gran afición culinaria, de mis dotes de gran gourmet. Conocer los detalles del “buen comer” y del “buen beber” es un arte que requiere una gran inversión, del mismo modo, que “el buen hacer en el matrimonio” exige los mejores ingredientes para mantenerlo vivo y fortalecerlo durante toda la vida sin dejarlo a la improvisación, al destino, ni a la suerte.

Aquí tienes una receta, mejorada con los años, para preparar el exquisito «Éxito en el matrimonio»:

-Mezclamos en un bol los ingredientes: cada uno los que tenga a mano y en su totalidad, con su acidez y su confitura. No busques otros mejores, ni de sabores compatibles a tu paladar, ni mucho menos pretendas ver cualidades y defectos diferentes en los productos que conservas en tu alacena. ¡No temas nunca de si el otro ingrediente es el adecuado. Más bien, preocúpate de ser tú el ingrediente más apropiado para él!

-Les damos vueltas hasta que afianzar una masa. No te preocupes de la mezcolanza de sabores. Hay que descubrir la riqueza de compartir aromas en la mezcla, muy superior a degustarlos en su individualidad.

-Solo necesitas un poco de esfuerzo diario y continuo de «querer querer», con sus virtudes y con sus defectos al otro, e intentar adaptar todos los ingredientes al molde elegido para el resto de vuestra vida sin perder la autenticidad de ser quienes sois.

-Cuidar los detalles pequeños. El arte del “buen comer” gana valor cuando el comensal siente el respeto y el amor de tu trabajo.

-No tengas nunca miedo al resultado. Pide perdón… ¡y prueba otra, y otra, y otra vez! Como los grandes gourmet, tendrás que dedicar miles de horas, alguna que otra lágrima y cantidades enormes de sonrisas, hasta que consigas el éxito.

Y recuerda: Antes de servir riégalo con grandes cantidades de sentido del humor, añade tu toque personal, y ya tienes el plato listo para señalar al comensal: ¡Tú eres la persona más importante para mí!

Comentarios al autor: rfalaguera@gmail.com