Milagro Eucarístico en el Vaticano

Actualizado 6 junio 2010

Los testigos del Milagro Eucarístico del 28 de febrero de 2010 en el Vaticano

Me llega esta sorprendente noticia que no conocía, y debido a la trascendencia del acontecimiento lo ofrezco a los lectores del Blog. Una vez más Cristo Eucaristía  se transforma en carne humana, carne de Cristo, para confirmarnos en la que profesamos a la Presencia Real del Señor en el Pan y el Vino Consagrados. El testigo de excepción es el Nuncio de Su Santidad en Corea.

Casa San Benedetto
Vía Dell Erba, 1
00193 Roma (Italia)
Roma, 28 de febrero 2010

TESTIMONIO
Milagro Eucarístico en la Santa Misa celebrada por Su Excelencia el Rev. Mons.  Giovanni Bulaitis, Nuncio Apostólico, en la Capilla de la Casa de San Benedetto, Roma, el 28 de febrero 2010

Se me informó que ya que Julia Kim de Naju llegaría a Roma el 26 de febrero de 2010. De acuerdo con la información que me dieron, la Santísima Virgen María le había dicho a Julia de ir a Roma para reunirse con el arzobispo Bulaitis, que había sido el Nuncio en Corea (y anteriormente Secretario del Nuncio), sin otras precisiones.

Esta petición fue dada a Julia el 24 de noviembre de 2009, el 15 º aniversario del milagro Eucarístico que se había producido el día en que había visitado  el Nuncio Bulaitis Naju (Para mayor información sobre Naju y las manifestaciones de la Virgen en aquella localidad de Corea pueden entrar en la siguiente página: http://es.catholic.net/temacontrovertido/609/1755/articulo.php?id=12568

En la reunión con Julia en Roma el 27 de febrero, acompañado de los ayudantes en Naju, trajo y se la entregó a mí una estatua de la Santísima Virgen de Naju, el agua de la montaña en Naju, varias fotografías, y otros artículos.

Ella me recordó que, el 24 de noviembre de 1994, me llamó mucho la Santísima Virgen a ser el OMEGA de Naju, mientras el padre Spies, SDB,  director espiritual de Julia, fue llamado a ser el ALPHA para la difusión de los Mensajes de la Virgen en  Naju.

En Roma con el grupo de Corea, se acordó celebrar una Santa Misa para ellos en Domingo, 28 de febrero 2010, en la Casa de San Benedetto, y después de la Santa Misa, para que vayan a San Pedro en la Plaza mediodía a recibir la bendición del Santo Padre.

El 25 de febrero de 2010, por la noche, la Santísima Virgen me llamó para decirme que traería un mensaje de Julia para mí. Lo pensé y le pregunté si la Santísima Virgen le había hablado realmente de mí. Me dije a mí mismo un corto Sí, Porque nadie me ha llamado en muchos años por mi nombre Inglés, John en lugar de Giovanni, excepto mis hermanos y hermanas. Así convencido, me fui a un confesionario de la Iglesia cerca de Casa San Benedetto a prepararme para recibir la gracia de lo posible que se me transmitiría a través de esta reunión.

El Domingo, 28 de febrero 2010, celebré la Santa Misa para ellos, junto con el Padre Aloysius de Corea, en coreano y algunas partes en italiano. Pensé que quizás  la Santísima Virgen me daría un Mensaje a través de Julia durante la Misa.

Durante la comunión, le di a Julia la Hostia mojada en el Vino Consagrado. Cuando la distribución a todas las personas se terminó, uno de los ayudantes de Julia hizo una seña que me acercara a Julia. Abrió la boca y vimos que la hostia se transformó en una forma grande, hinchada, de carne bañada en sangre como en un corazón. Todos los que estaban presentes vieron lo que había sucedido y numerosas fotografías fueron tomadas. Después, hubo un período de tiempo de largo silencio, durante unos 15 minutos. Entonces, le pregunté a uno de los asistentes para dar un poco de agua a Julia. Así, la Misa terminó con una bendición.

A continuación, examiné la boca de Julia que fue encontrada normal y de un claro  color sin manchas o lesiones. Entonces, yo inserte un purificador en la boca de Julia para ver si había alguna sangre. Pero no había nada de eso en el purificador, que quedó totalmente limpio.

Más tarde, le pregunté a Julia si la Santísima Virgen le había dado algún Mensaje para mí. Ella respondió: Sí y dijo que la Santísima Virgen me había querido dar una señal y que este Milagro Eucarístico fue la treceava vez que le ocurre a Julia y la última de Naju. Ninguno de los compañeros de Julia, con la excepción del padre Aloysius, había presenciado alguna vez un Milagro Eucarístico. El conjunto de la capilla se llenó de fragancia de las rosas.

Le pedí a los participantes a no difundir la noticia acerca de este milagro, hasta el regreso a Corea.

Escribí todo esto en verdad y soy consciente de mi responsabilidad. Desde hace mucho tiempo  he discutido la cuestión de Naju con la Secretaría de Estado, la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, y con la Congregación para la Doctrina de la Fe. Esta última Congregación me ha pedido que prepare y presente un expediente en Naju. El Santo Padre ha sido iluminado y bien informado acerca de Naju desde hace muchos años por el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

El Siervo de Dios Papa Juan Pablo II había enviado a su secretario de Vietnam para entregar su saludo a la Virgen de Naju y Julia. Unos meses más tarde, el Santo Padre invitó a Julia a venir a Roma para asistir a una Santa Misa en su capilla privada. El Santo Padre, Juan Pablo II durante su Santa Misa, dio la comunión a Julia de sus manos, que se transformó en la boca en carne y hueso real. La fecha de este Milagro fue 31 de octubre 1995, la vigilia del aniversario 49 de la ordenación del Papa y también el día en que el Papa Pío XII consagró el mundo al Corazón Inmaculado de María.

El milagro eucarístico de 28 de febrero 2010 fue la segunda vez que un milagro (conocidos por el público) se ha verificado que se ha producido en el territorio de la Santa Sede en el Vaticano, ya que Casa San Benedetto, que lleva también el nombre del Papa Benedicto XVI, está bajo la jurisdicción de la Santa Sede.

Giovanni Bulaitis
Nunzio Apostolico

Juan García Inza
juan.garciainza@gmail.com

Postura de la Iglesia sobre Garabandal

Postura de la Iglesia sobre Garabandal. Y fin.

Y llegamos al final de esta serie. Tras ofrecer parte de lo publicado por el movimiento de  Garabandal, sin añadidos ni comentarios, publicamos hoy la postura de la Jerarquía sobre el particular. Algunos lectores me han interpretado mal. Hay quien duda de mi inteligencia porque he traído al Blog exactamente lo que se ha venido publicando. No me quería interferir con mi aportación en la buena fe de los que creen que la Virgen se apareció en Garabandal, y en los mensajes que se ponen en su boca. Mi inteligencia no es que sea un prodigio, pero tengo la suficiente para saber respetar y discernir. No dudo de nadie que obra con buena fe.

Aportamos algunos de los documentos emanados de la Jerarquía. Los Obispos de Santander que han coincidido con este movimiento nunca han aprobado que en Garabandal se diera un hecho sobrenatural. Más bien lo han negado y pidieron a sus sacerdotes y religiosos que se abstuvieran de acudir allí en plan oficial. La Santa Sede, ante el requerimiento de algunos prelados, sobre todo de Estados Unidos, publicó un documento en el que apoya la decisión de los Sres. Obispos de Santander. Acatamos con obediencia esta declaración oficial. Pero debemos decir que lo mismo ocurrió en su día con Lourdes, La Divina Misericordia, Fátima, Medjugorje,  etc.  En un principio la Iglesia no aprueba nada, más bien por prudencia lo desaprueba. Si el Señor y la Virgen así lo desean darán pruebas de que aquello es verdad. Y serán los frutos espirituales y apostólicos los que demuestren que allí hay algo que sobrepasa lo puramente natural, que allí realmente está presente lo sobrenatural.

El Obispo de Monstar en Bosnia se opuso muy radicalmente al carácter sobrenatural de los fenómenos de Medjugorje. Se creó una situación bastante tensa que ha durado hasta hace muy poco. En vistas del volumen que han tomado los frutos espirituales y apostólicos en aquel lugar, y desde aquel lugar, y la seriedad y ortodoxia con que se vive allí la fe y la liturgia, la Santa Sede ha asumido la jurisdicción y la iniciativa para juzgar sobre la veracidad de los hechos.

Las revelaciones de Jesucristo a Santa Faustina sobre la Divina Misericordia fueron negadas y prohibidas por la Santa Sede, hasta que Juan Pablo II asumió el tema como algo propio, que él había conocido de primera mano, y pronto se dieron todas las aprobaciones y bendiciones a los mensajes del Señor.

En Fátima también pasaron años para superar la incertidumbre que había sobre las apariciones de la Virgen. Fueron igualmente los frutos los que demostraron que allí había algo serio.  “Por sus frutos los conoceréis” dijo el Señor. Si Garabandal es verdad tal vez han faltado frutos exuberantes que hubieran hecho reflexionar seriamente sobre la realidad del fenómeno, como está ocurriendo en “Prado Nuevo” del Escorial.

Dicho esto, ofrecemos el enlace para que puedan consultar los documentos del Obispado de Santander sobre el tema (no podemos reproducirlos aquí porque excede en mucho la capacidad del Blog):

www.unitypublishing.com/Apparitions/GarabandalDocs.html

Aportamos el dictamen que la Santa Sede emitió en su momento, y que es el resumen de lo que fueron aportando los Sres. Obispos de Santander. Y cada cual que juzgue según su fe. Aquí no hay nada infalible.

VERSION ESPAÑOLA DE LA CARTA DE LA S. CONGREGACIONPARA LA DOCTRINA DE LA FE AL ARZOBISPO DE NUEVA ORLEANS. Excelencia

En esta oficina se ha recibido su carta del 8 de abril de 1970, en la que se expone su justificable preocupación por la difusión del movimiento de Garabandal en su Archidiócesis, y en la que solicita una orientación clara y valida de la Santa Sede para proceder ante este fenómeno. La Santa Sede comparte su preocupación ante la confusión manifiesta y creciente originada par la difusión entre los fieles de este movimiento y desea aclarar su postura en el asunto par media de esta carta. Esta Sagrada Congregación, a pesar de los requerimientos de varios obispos y fieles, nunca ha querido definir el carácter sobrenatural de los acontecimientos de Garabandal. Después del juicio definitivo y negativo publicado par la Curia de Santander, esta Sagrada Congregación, hecho un atento examen de los expedientes remitidos a esta oficina, ha alabado frecuentemente la prudencia que caracterizo al método seguido en su análisis, pero hasta ahora ha decidido dejar al Ordinaria local la responsabilidad directa en el asunto. La Santa Sede ha afirmado siempre que las conclusiones y las resoluciones del Obispo de Santander son norma suficientemente segura para el pueblo cristiano y orientación para los obispos, en orden a disuadir al pueblo de participar en peregrinaciones y otros actos de devoción que estén motivados por las supuestas apariciones y mensajes de Garabandal o relacionados con ellos. A este efecto, el 10 de marzo de 1969 esta Sagrada Congregación escribió una carta en este sentido al Obispo de Santander, que había solicitado también una declaración mas explicita de la Santa Sede sobre el tema. A pesar de todo, los promotores del movimiento de Garabandal han tratado de minimizar las decisiones y la jurisdicción del Obispo de Santander. Esta Sagrada Congregación quiere que quede bien entendido que el Obispo de Santander ha sido y continua siendo el único que tiene compílela jurisdicción en este asunto y la Santa Sede no tiene intención de examinarlo con mayor amplitud, ya que considera que las investigaciones llevadas a cabo son suficientes, lo mismo que las declaraciones oficiales del Obispo de Santander. No es cierta la afirmación de que la Santa Sede haya nombrado un «Investigador Oficial Privado del Papa para Garabandal» y las afirmaciones atribuidas a este personaje anónimo hasta el extrema de que «la verificación de las apariciones de Garabandal está totalmente en las manos del Santo Padre Papa Pablo VI» u otras expresiones similares que tratan de minusvalorar la autoridad y las decisiones del Obispo de Santander carecen totalmente de fundamento. Con el fin de dar respuesta a algunas dudas que V. expone en su carta, esta Sagrada Congregaci6n desea asegurar que la Santa Sede jamás ha aprobado, ni siquiera indirectamente, el movimiento de Garabandal, que nunca ha alentado o bendecido a promotores o centros de Garabandal. Mas bien, la Santa Sede lamenta el hecho de que ciertas personas o instituciones persistan en fomentar el movimiento en manifiesta contradicción con las disposiciones de la autoridad eclesiástica, sembrando con ello la confusión en el pueblo, especialmente entre gente sencilla e indefensa. Por lo dicho hasta aquí, comprobara V. que, si bien esta Sagrada Congregación esta ciertamente de acuerdo con el contenido de la nota del 10 de mayo de 1969 (tal como fue publicada en varios países y especialmente en la revista francesa «la Documentation Catholique», del 21 de septiembre de 1969, n. 1.547, p. 821), hay que decir que es inexacto atribuir a la Sagrada Congregación la parte del texto que habla de la carencia de carácter sobrenatural de los acontecimientos de Garabandal, ya que la Sagrada Congregación ha insistido siempre en abstenerse de toda declaración directa sobre este punto, debido precisamente a que no considera necesario hacerlo después de las claras y expresas decisiones del Obispo de Santander. Este es el significado genuino de la carta escrita el 21 de enero de 1970 por el Rvdmo. Paul Philippe, Secretario de esta Sagrada Congregación, al editor jefe de «La Documentation Catholique». Con el fin de contribuir más ampliamente a su acci6n pastoral, esta oficina le adjunta otros documentos esenciales publicados ya en otros países, tales como España, a saber, las dos notas oficiales del Obispo de Santander, dos cartas de la Sagrada Congregaci6n al mismo Obispo y una carta al Delegado Aposto1ico en México. Esta oficina espera haber clarificado en esta carta una cuestión que concierne no solamente a su Archidiócesis, sino también a otras diocesis. Con los sentimientos de la más profunda estima y cordial respeto, quedo devotamente suyo, FRANC., Card. Seper. Pref. PAUL PHILIPPE, Secretario. EXCMO. Y RVDMO. PHILIP M. HANNAN Arzobispo de Nueva Orleans. (Anexos).

———————————————————————————————————

Hasta aquí el documento de la Santa Sede del año 1970. Hace ya cuarenta años. El que no hayan sido aprobadas oficialmente las apariciones de la Virgen en Garabandal no quiere decir que la Virgen pueda hcer sus manifestaciones allí donde lo considere oportuno. Nunca ha necesitado el Señor y la Virgen “pedir permiso a la Jerarquía” para actuar en el mundo. Lo que ocurre es que somos humanos y necesitamos pruebas para juzgar sobre la veracidad de los hechos sobrenaturales y evitar puras apariencias, incluso falsificaciones.

La Congregación afirma: hay que decir que es inexacto atribuir a la Sagrada Congregación la parte del texto que habla de la carencia de carácter sobrenatural de los acontecimientos de Garabandal, ya que la Sagrada Congregación ha insistido siempre en abstenerse de toda declaración directa sobre este punto, debido precisamente a que no considera necesario hacerlo después de las claras y expresas decisiones del Obispo de Santander. Este es el significado genuino de la carta escrita el 21 de enero de 1970 por el Rvdmo. Paul Philippe, Secretario de esta Sagrada Congregación, al editor jefe de «La Documentation Catholique».

La Sagrada Congregación se abstiene de emitir un juicio, y remite al juicio que en su día hicieron los Sres. Obispos de Santander. Sea como sea, los mensajes que se le atribuyen a la Virgen están en consonancia con los de otras apariciones aprobadas por la Jerarquía: oración, desagravio, amor a la Eucaristía, pedir perdón por los pecados, fidelidad de los sacerdotes y almas consagradas, rezar el Santo Rosario, etc. Y si esto no lo vivimos el mal se apodera de nosotros. Como lo demuestra la experiencia. Dios es Misericordioso, pero quiere nuestra santidad, y para ello de vez en cuando nos corrige, o permite que llevemos la cruz.

Algún día hablaremos de las apariciones de la Virgen en África, aprobadas por la Jerarquía local. Con apariciones o sin ellas, lo cierto es que debemos ser mejores y, como dijo Marija, una de las videntes de Medjugorje :«sólo en Dios está nuestra paz… La Virgen, añadió, confía en nuestra propia conversión e intercede por nosotros. Por ello pidió poner a Dios en el primer lugar, exhortando a que el centro de nuestra vida sea la Santa Misa y que recemos siempre por los que no conocen el amor de Dios.

«No es necesario ir a Medjugorje, Cristo es el centro, Cristo en la Eucaristía. Y María siempre es el camino hacia Jesús»,
————————————————————————————–
Juan García Inza
juan.garciainza@gmail.com