Entradas gratis para estreno «La Ultima Cima»

CinemaNet regala diez entradas dobles para el estreno de “La última cima”

28/05/2010

Igual que ocurrió con “Bella”, el interés del público ha conseguido que llegue a muchas más salas de las inicialmente previstas

El 3 de junio llegará a las salas de Madrid La última cima. En los días y semanas posteriores, lo hará a otras ciudades de España. “La última cima”, obra de José Manuel Cotelo, se presenta como el único documental que habla bien de los sacerdotes. En concreto, presenta a Pablo Domínguez, decano de la Facultad de Teología San Dámaso, de Madrid, fallecido en febrero de 2009 tras coronar el Moncayo. Pablo era muy aficionado al alpinismo, y en varias ocasiones había manifestado su deseo de morir en la montaña, ya que sabía que moriría joven.

La premier de “La última cima” será en Madrid el lunes 31 de mayo a las 21.30 horas. CinemaNet dispone de diez entradas dobles para esta proyección, que se repartirán por riguroso orden de inscripción. Los interesados en conseguir las entradas, han de enviar un correo electrónico con su nombre, apellidos, DNI, teléfono y dirección de correo electrónico a la siguiente dirección: jl_valera@cinemanet.info El plazo de solicitud es desde la fecha de publicación de esta entrada en nuestra página web hasta el domingo 30 de mayo a las 15 horas.

El boca a boca está siendo la principal herramienta de publicidad de ésta película. Cuando todavía queda más de una semana para su estreno, sólo desde Madrid se han recibido ya 6.500 peticiones de información sobre las salas y sesiones en las que se proyecta. En este sentido es, en definitiva, una nueva “Bella”.

«Misión», un éxito editorial en España

PUBLICACIÓN DE REFERENCIA PARA LAS FAMILIAS

«Misión», un éxito editorial sin precedentes en España: 100.000 suscriptores en dos años

Pese a que la crisis ha obligado a muchos anunciantes a reducir su publicidad, y muchos medios se han visto abocados incluso al cierre, Misión se ha convertido en la revista más leída por las familias católicas españolas, y las suscripciones aumentan cada día, dice su directora, Isabel Molina.

Actualizado 27 mayo 2010

R.R./ReL

En sólo dos años, la revista Misión se ha convertido en una publicación de referencia para los católicos españoles. Sus más de 100.000 suscriptores así lo avalan. De hecho, como reconoce su directora, Isabel Molina, «el secreto de la rápida expansión de Misión ha sido el boca a boca. Los suscriptores se convirtieron en los mejores promotores, porque cuando conocen la revista, les gusta, e invitan a sus familiares y amigos a suscribirse».

La crisis: un motor de crecimiento
«Tanto es así que, a pesar de que la crisis ha obligado a muchos anunciantes a reducir su publicidad, y muchos medios se han visto abocados incluso al cierre, Misión se ha convertido en la revista más leída por las familias católicas españolas, y las suscripciones aumentan cada día. En cierto sentido, la crisis ha sido un motor de crecimiento, pues en los momentos de dificultad e incertidumbre, las personas buscamos respuestas en los valores permanentes, como la familia sólida, el amor comprometido, la fe profunda, la solidaridad y la diversión austera», explica.

Molina señala que Misión, en una época tan convulsa en lo cultural y en lo social, ha abordado «los temas que más preocupan a los católicos de hoy, como la educación afectivo-sexual de sus hijos, la expresión pública de la fe, la cultura de la vida o el uso de las nuevas tecnologías en la familia, entre otros muchos; y siempre con un estilo novedoso que forma, informa y entretiene».

Misión y el «pensamiento único»
Y añade: «Una revista católica como Misión tiene hoy más sentido que nunca, no sólo porque hablemos de Dios y de la Iglesia, sino porque los católicos no nos conformamos con el pensamiento único que nos imponen con máscara de libertad. Queremos respuestas, y podemos encontrarlas sin acudir a medias verdades o soluciones parciales, sino tratando estas cuestiones de forma fresca, amena y transparente».

Más de 107.956 familias reciben gratuitamente en sus hogares esta publicación de la Fundación Logos –un apostolado de la congregación católica de los Legionarios de Cristo–, tras suscribirse en la web de Misión (www.revistamision.com), llamando al 902 31 34 34 o enviando por correo el cupón de suscripción impreso en cada ejemplar de la revista.

Una película sobre monjes martirizados en África

«DE DIOSES Y HOMBRES» DEL DIRECTOR XAVIER BEAUVOIS

Una película sobre monjes martirizados en África obtiene el segundo más alto premio de Cannes

El domingo pasado, al final del prestigioso Festival de Cannes, una película sobre un grupo de monjes franceses que fueron martirizados en África durante la década de 1990 ganó el «Grand Prix», el segundo más alto galardón del evento cinematográfico.

Actualizado 26 mayo 2010

R.R./ReL

El domingo pasado, al final del prestigioso Festival de Cannes, una película sobre un grupo de monjes franceses que fueron martirizados en África durante la década de 1990 ganó el segundo más alto premio del evento cinematográfico.

«De Dioses y Hombres», una película del director francés Xavier Beauvois, se centra en la historia real de ocho monjes cistercienses que fueron tomados como rehenes y asesinados por fundamentalistas islámicos en 1996. Aunque se les pide a los monjes que regresen a su Francia natal, el grupo se negó y optó por permanecer en la conflictiva región de las montañas de Argelia, a sabiendas de que serían martirizados.

La película fue galardonada el domingo con el «Grand Prix» de honor, que es el segundo más alto galardón del festival.