Fátima es uno de los santuarios más grandes de Europa. La historia de este lugar sigue viva 93 años después de las apariciones de la Virgen.
Día: 19 de mayo de 2010
Vivir santamente la vida ordinaria
El 8 de octubre de 1967, San Josemaría celebró una Eucaristía en el campus de la Universidad de Navarra. La homilía de la Santa Misa, posteriormente publicada con el título “Amar al mundo apasionadamente” dentro del libro “Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer”, condensa de manera singular toda la predicación de su autor sobre la santidad en la vida ordinaria.
HABLA EL DIRECTOR DE «LA ÚLTIMA CIMA»
La emocionante y provocadora película sobre la vida y muerte de un sacerdote de Madrid
Los expertos me lo han dicho claramente: «Si hoy crucifico a un sacerdote en público voy a tener éxito y me van a dar importantes premios». Si, por el contrario, hablo bien de un cura, me van a crucificar a mí.
Actualizado 19 mayo 2010
«He querido dar la cara por los curas», dice Juan Manuel Cotelo, director de «La Última Cima», que se estrena en los cines españoles el viernes 4 de junio. Se trata de un documental emocionante, con humor, profundidad y lágrimas. Es difícil no llorar, y sin embargo no es sensiblero, sino, simplemente, cercano y honesto.
Juan Manuel Cotelo aparece en su documental, haciendo preguntas que interpelan, aunque lo más provocativo es el proyecto en sí: hablar de la huella que dejó un sacerdote normal, de Madrid, Pablo Domínguez, muerto en 2009 en un accidente de montaña en el Moncayo.
«No era pederasta, ni mujeriego, ni ladrón, tampoco era misionero en la selva, ni el fundador de una nueva institución de la Iglesia», explica Cotelo en la película. El reto es contar la historia de, simplemente, un cura bueno. Un cura que impactó en mucha gente: al funeral de Dominguez, decano de filosofía en la Facultad de San Dámaso de Madrid, acudieron unas 3.000 personas y más de 20 obispos.
A Cotelo no le gusta usar la «voz en off». Se pone delante de la cámara y con toda sinceridad cuenta lo que le parece. Después coge la cámara y sale a la calle a preguntar a los viandantes. «Descubrí que 8 de cada 10 personas que pregunté tenía buena opinión de los curas, decían que era gente humilde, o muy espiritual, que les había hecho pensar; no es lo que suelen mostrar los medios». Luego hace otra pregunta: «¿cuánto tiempo de tu vida has dedicado a hablar con un cura?». El mismo Cotelo admite que «ni siquiera sé cómo se llama mi párroco, de verdad, y desde aquí ahora mismo le pido perdón; deberíamos conocer a nuestros sacerdotes».
Inicio Película «La última cima» (4/6/10) PRÓXIMO 4 DE JUNIO EN CINES from infinitomasuno.org on Vimeo.
El cineasta no quería hacer el documental sobre Pablo Domínguez, pero a medida que iba conociendo gente tocada por el sacerdote admitió que «aquí había una historia que contar». «Me hubiera encantado encontrar algo malo en Pablo, lo habría incluído en el documental, pero es que no lo hay. Su confesor me dijo que, simplemente, era alguien buenísimo, con un alma de niño», afirma durante la presentación del filme.
El documental tiene un inicio «interactivo», con Cotelo abriendo interrogantes, ágil, rompedor… pero pronto el cineasta se echa a un lado a medida que el verdadero protagonista, el padre Pablo Domínguez, va cobrando vida a través de los testimonios de sus amigos, parientes, alumnos, la gente que le trató y le conoció. Emocionan las historias de gente ayudada por él. María de Bonilla, por ejemplo, es una joven madre a quien acompañó cuando gestó un bebé con graves enfermedades, que se sabía moriría al poco de nacer. Pablo estuvo allí, siempre con ella.
Hablan además tres obispos: el cardenal Cañizares (que fue quien se fijó en él para dar clases en San Dámaso), don Demetrio, el obispo de Córdoba, buen amigo y compañero intelectual de Domínguez, y Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo.
Sanz, que durante años ha sido el obispo de las montañosas Huesca y Jaca, afirma, filmado a gran altura: «hay que ser sacerdote y amar la montaña para entender lo que significa hacer misa en ella», afirma. Cotelo, que comparte este amor por la montaña -y se nota en los preciosos paisajes del documental- lo entiende. «Yo y mucha gente que ama la montaña puede comprender que no hay mejor sitio para morir que en ella», explica.
Pablo subió al Moncayo, la última cima que le quedaba por coronar en la Península, acompañado de una amiga. Hay fotos de minutos antes de su muerte, y aparecen en el documental. Una vida de gran belleza se ve coronada con una muerte hermosa.
Si toda la primera mitad de la película puede ser una herramienta muy útil en cualquier pastoral vocacional (es difícil no querer hacerse cura viendo esta obra y la vida de Pablo) la segunda mitad, que trata de la muerte, ya ha demostrado su eficacia ayudando a gente, creyente o no, que ha afrontado la muerte de un ser cercano. En una cultura en que la muerte es un tabú del que no se habla, esta película se acerca a ella con belleza. Es esa belleza, ligada a la verdad, a lo real, a lo vivido… esa belleza que, decía Dostoievsky, salvará al mundo. En definitiva, se trata de una película donde lo cotidiano se convierte en épico. Hay que verla.
Pueden verse dos trailers (emocionantes) en la web de la productora:
http://vimeo.com/infinitomasuno
El secreto de La Salette
Actualizado 18 mayo 2010
(Aparición reconocida y aprobada oficialmente por la Iglesia.)
Cuando en la audiencia privada del 20 de Enero de 1982 le presentaron a Juan Pablo II una documentación sobre el mensaje de La Salette, Su Santidad comentó: «Estamos en el corazón de las profecías.» (L´IMPARTIAL, N. 2, 1982.)
Y en su discurso a los Misioneros de La Salette, nos dice: «A la luz del mensaje de Nuestra Señora de La Salette, atribuís un lugar importante al ministerio de la reconciliación.» Y: «La Salette es un mensaje de esperanza, puesto que nuestra esperanza se apoya en la intercesión de la Madre de los hombres.» (Lean Discurso del Santo Padre Juan Pablo II.) Su Santidad Juan Pablo II reconoce y acepta la validez del mensaje de La Salette.
APARICION DE LA SANTISIMA VIRGEN EN LA SALETTE
El 19 de septiembre de 1846 se apareció la Santísima Virgen en La Salette (Francia), a dos pastorcitos naturales de Corps: Melanie Calvat de quince años, y Maximin Giraud de once. La Santísima Virgen les confió un secreto, unas advertencias para los tiempos venideros: «el secreto de La Salette.»
MELANIE CALVAT probó en varios conventos, no fué admitida a los votos perpetuos. Melanie, estigmatizada y bajo constante dirección espiritual del obispo de Lecce, un virtuoso varón, murió en Italia, el 14 de diciembre de 1904, a los 73 años de edad. MAXIMIN GIRAUD quiso estudiar teología, después medicina. Fue siervo papal; murió en su patria a los 38 años de edad.
La Aparición de La Salette fué aprobada oficialmente por el obispo de la Diócesis, y reconocida por S. S. Pío IX. El 19 de septiembre de 1851, (quinto aniversario de la aparición), Monseñor Filiberto de Bruillard, Obispo ordinario de la diócesis de Grenoble (Francia), a la que pertenece la aldea de La Salette, publicó un decreto en el que entre otras cosas, dice: «Juzgamos que la aparición de la Sma. Virgen a dos pastores el 19 de septiembre de 1846, en la parroquia de La Salette, arciprestazgo de Corps, (Grenoble, Francia), presenta todas las características de verdadera y los fieles tienen fundamento para creerla como indudable y cierta. Aumenta la certeza el concurso inmenso y espontáneo (de gentes) al lugar de la aparición, así como multitud de prodigios, de los cuales es imposible dudar sin ir contra las reglas del testimonio humano. (…) Por tanto prohibimos a los fieles y sacerdotes de nuestra Diócesis hablar públicamente o escribir en contra del hecho que hoy proclamamos.»
El 24 de agosto de 1852, Su Santidad Pío IX, concedió que fuera privilegiado el Altar Mayor del templo de La Salette; el 7 de septiembre fundó la Asociación de Nuestra Señora Reconciliadora de La Salette. La Hermandad Misionera de La Salette, los SALETINOS, cuyos frutos fueron y son muy provechosos para la Iglesia y para las Misiones. León XIII elevó el santuario al rango de Basílica y decretó la coronación canónica de «Nuestra Señora de La Salette», efectuada por el Cardenal de París, el día 21 de Agosto de 1879. Nuestra Señora reveló en La Salette dos secretos, uno a Melanie y otro a Maximin. El secreto dado a Melanie constituye lo que comúnmente se conoce como el»el Secreto de la Salette.» Un extracto del mismo fué publicado en 1879 por Melanie, con imprimátur del Obispo de Lecce, – Italia.- En 1922 se dió a conocer el texto completo, con Licencia del Rvdo. Padre Lepidi O.P., Maestro del Sagrado Palacio y Asistente Perpetuo de la Congregación del Santo Oficio, (la Congregación de la Fé.)
EL SECRETO
«Melanie, esto que yo te voy a decir ahora no será siempre secreto; puedes publicarlo en 1858: Los Sacerdotes, Ministros de mi Hijo, los Sacerdotes…, por su mala vida, por sus irreverencias e impiedad al celebrar los santos misterios, por su amor al dinero, a los honores y a los placeres, se han convertido en cloacas de impureza. ¡Sí!… ¡Ay de los sacerdotes y personas consagradas a Dios que por sus infidelidades y mala vida crucifican de nuevo a Mi Hijo! Los pecados de las personas consagradas a Dios claman al Cielo… No no se encuentra nadie que implore misericordia y perdón para el Pueblo. Ya no hay almas generosas ni persona digna de ofrecer la víctima sin mancha al Eterno, en favor del mundo… ¡Ay de los habitantes de la Tierra…! ¡Los jefes, los conductores del Pueblo de Dios, han descuidado la oración y la penitencia, y el demonio ha oscurecido sus inteligencias, se han convertido en estrellas errantes que el viejo diablo arrastrará con su cola para hacerlos perecer. Dios permitirá a la serpiente antigua poner divisiones entre los soberanos, en las sociedades y en las familias. (…) La sociedad está en vísperas de las más terribles calamidades y los más grandes acontecimientos. .. Muchos abandonarán la Fe, y el número de Sacerdotes y religiosos que se separarán de la verdadera religión será grande. Entre estas personas se encontrarán incluso Obispos. Que el Papa se ponga en guardia contra los obradores de milagros, pues llega el tiempo en que los prodigios más asombrosos tendrán lugar en la tierra y en los aires. (…) Lucifer, con gran número de demonios, será desatado del Infierno; abolirán la fe, aún entre las personas consagradas a Dios. (…) Muchas casas religiosas perderán completamente la fe y perderán a muchísimas almas. Los malos libros abundarán en la Tierra y los espíritus de las tinieblas extenderán por todas partes un relajamiento universal en todo lo relativo al servicio de Dios. Habrá Iglesias para servir a esos espíritus. (…) ¡Ay de los príncipes de la Iglesia que se hayan dedicado únicamente a amontonar riquezas, a poner a salvo su autoridad y dominar con orgullo!
El Vicario de Mi Hijo tendrá mucho que sufrir, porque por un tiempo la Iglesia será entregada a grandes persecuciones. Esta será la hora de las tinieblas. La Iglesia tendrá una crisis espantosa. Dado el olvido de la santa Fe en Dios, cada individuo querrá guiarse por sí mismo y ser superior a sus semejantes. (…) El Santo Padre sufrirá mucho. Yo estaré con él hasta el fin para recibir su sacrificio. Los malvados atentarán muchas veces contra su vida, sin poder poner fin a sus días; pero ni él ni su sucesor verán el triunfo de la Iglesia de Dios. Los gobernantes civiles tendrán todos un mismo plan, que será abolir y hacer desaparecer todo principio religioso para dar lugar al materialismo, al ateísmo, (…) a toda clase de vicios. Que los que estén al frente de las comunidades religiosas vigilen a las personas que han de recibir, porque el demonio usará toda su malicia para introducir en las órdenes religiosas a personas entregadas al pecado, pues los desórdenes y el amor de los placeres carnales se extenderán por toda la Tierra. Francia, Italia, España e Inglaterra estarán en guerra; la sangre correrá por las calles; el francés luchará contra el francés, el italiano contra el italiano… habrá una guerra universal que será espantosa. Por algún tiempo Dios no se acordará de Francia ni de Italia, porque el Evangelio de Cristo no es ya conocido. Los malvados desplegarán toda su malicia. Al primer golpe de su espada fulminante las montañas y la naturaleza temblarán de espanto, porque los desórdenes y los crímenes de los hombres traspasan la bóveda de los Cielos. París será quemado, y Marsella engullida; varias grandes ciudades serán sacudidas y engullidas por terremotos. Se creerá que todo está perdido. No se verán más que homicidios, no se oirá más que ruido de armas y blasfemias. Los justos sufrirán mucho, sus oraciones, su penitencia y sus lágrimas subirán hasta el Cielo, y todo el Pueblo de Dios pedirá perdón y misericordia e implorarán su ayuda e intercesión. Entonces Jesucristo, por un acto de justicia y de su gran misericordia con los justos, mandará a sus ángeles que destruyan a todos sus enemigos. Los perseguidores de la Iglesia de Cristo y los hombres dados al pecado perecerán de golpe, y la Tierra quedará como un desierto.
Entonces será la paz, la reconciliación de Dios con los hombres; Jesucristo será servido, adorado y glorificado. La caridad florecerá en todas partes. Los nuevos reyes serán el brazo derecho de la Santa Iglesia que será fuerte, humilde, piadosa, pobre, celosa e imitadora de las virtudes de Jesucristo. El Evangelio será predicado por todas partes y los hombres harán grandes progresos en la fe, porque habrá unidad entre los obreros de Jesucristo, y los hombres vivirán en el temor de Dios.» (…)
(Las profecías de La Salette no parecen haber sido dictadas en orden sucesivo, no son correlativas. Continúa:)
«La Tierra será castigada con todo género de plagas. Habrá guerras, hasta la última que la harán los diez reyes del anticristo, los cuales tendrán todos un mismo plan, y serán los únicos que gobernarán al mundo. Antes que eso suceda, habrá una especie de falsa paz en el mundo; no se pensará más que en divertirse; los malvados se entregarán a toda clase de pecados; pero los hijos de la Santa Iglesia, los hijos de la fe, mis verdaderos imitadores, creerán en el amor de Dios y en las virtudes que me son más queridas. Dichosas las almas humildes guiadas por el Espíritu Santo, Yo combatiré con ellas hasta que lleguen a la plenitud de la edad. La naturaleza clama venganza contra los hombres, y tiembla de espanto en espera de lo que debe suceder en la Tierra encharcada de crímenes… Muchos conventos no son ya casa de Dios, sino pastizales de Asmodeo. Durante este tiempo nacerá el anticristo… Hará prodigios y no se alimentará sino de impurezas. … Se cambiarán las estaciones… Los astros perderán sus movimientos regulares. La luna no reflejará más que una débil luz rojiza. El agua y el fuego causarán en el globo terrestre movimientos convulsivos y horribles terremotos.
ROMA perderá la Fe y se convertirá en la sede del anticristo. Los demonios del aire, con el anticristo, harán grandes prodigios en la Tierra y en los aires, y los hombres se pervertirán más y más. Dios cuidará de sus fieles servidores y de los hombres de buena voluntad. El Evangelio será predicado por todas partes. Todos los pueblos y todas las naciones conocerán la verdad.
Hago una apremiante llamada a la Tierra, llamo a los verdaderos discípulos del Dios que vive y reina en los Cielos, llamo a los verdaderos imitadores de Cristo hecho hombre, el único y verdadero salvador de los hombres. Llamo a mis hijos, a mis verdaderos devotos, a los que se me han consagrado a fin de que los conduzca a mi Divino Hijo, los que llevo, por decirlo así, en mis brazos, los que han vivido de mi espíritu. Finalmente… Llamo a los Apóstoles de los Últimos Tiempos. Los fieles discípulos de Jesucristo que han vivido en el menosprecio del mundo y de sí mismos, en la pobreza y en la humildad, en la oración y en la mortificación, en la castidad y en la unión con Dios. En el sufrimiento, y desconocidos del mundo. Ya es hora que salgan y vengan a iluminar la Tierra: Id y mostraos como mis hijos queridos, yo estoy con vosotros y en vosotros, con tal que vuestra fe sea la luz que os ilumine en esos días de infortunio. … Luchad hijos de la luz, vosotros pequeño número… pues ya está aquí el tiempo de los tiempos, el fin de los fines. La Iglesia se oscurecerá, el mundo quedará consternado… Muchas almas serán consoladas. Harán grandes prodigios por la virtud del Espíritu Santo, y condenarán los errores diabólicos del anticristo. ¡Ay de los habitantes de la Tierra…! Habrá guerras sangrientas y hambres, pestes y enfermedades contagiosas; habrá lluvias de un granizo espantoso… ¿Quién podrá resistir si Dios no disminuye el tiempo de la prueba? Por la sangre, las lágrimas y oraciones de los justos, Dios se dejará aplacar… Aquí está la bestia con sus súbditos, llamándose el salvador del mundo. Se elevará con orgullo por los aires para subir hasta el Cielo. Será sofocado por el soplo de San Miguel Arcángel. Caerá. Y la Tierra, que llevará TRES DÍAS en continuas evoluciones, abrirá su seno lleno de fuego. Será hundido para siempre, (el anticristo), con todos los suyos, en los abismos eternos del infierno. Entonces el agua y el fuego purificarán y consumirán todas las obras del orgullo de los hombres y todo será renovado. Dios será servido y glorificado.»
—————————————————————————–
Los hechos referidos en el secreto de La Salette no parecen ser dictados en orden sucesivo, no podemos entenderlos en forma cronológica. A veces se repite lo que se dijo anteriormente. ( «Estilo cíclico», característica Apocalipsis de San Juan.) Se habla del triunfo definitivo de la Iglesia, después del Juicio de las Naciones o purificación de la humanidad, en el que todo será renovado y habrá entonces un solo rebaño y un solo pastor. También se habla del nacimiento y de la actuación del anticristo. Referirse al anticristo es llegar al máximo grado de apostasía universal. También hace referencia a los dos testigos, que condenarán los errores del anticristo y exhortarán al mundo a hacer penitencia. Testigos que al final serán vencidos y muertos. ( Apoc. cap. XI.) Algunas profecías ya se han cumplido:
A.-Que el Papa no saliera de Roma después de 1859, año a partir del cual, vencida Austria, querían que el Papa abandonase Roma para conseguir la unidad italiana.
B.-La profecía de Napoleón también se cumplió al pie de la letra: cayó «sobre la propia espada de la cual quería servirse para obligar a los pueblos a ensalzarlo»; esa fué Prusia, de ella se sirvió para debilitar a Austria, la potencia católica. etc.
El punto central del mensaje de La Salette es que: 1.- «Vendrán una serie de castigos y catástrofes…», Por causa (o producto), de los pecados de los hombres. 2.- «Muchos sacerdotes se apartarán de la sana doctrina.» Una triste realidad hoy en día, de la que nosotros tenemos mucha culpa por no haber rezado suficientemente por ellos. Y ahora Satanás ha cegado las inteligencias de muchas almas consagradas.) 3.- «Muchas casas religiosas se apartarán de la verdadera fe.» Vivimos en un desconcierto doctrinal sin precedentes. Nuestra Señora hace referencia al anticristo, y que Roma perderá la fe y se convertirá en su sede. (Afirmaciones que no chocan con lo revelado en la Sagrada Escritura.) Dios permitirá a Satanás tentar a los hombres y al mundo y éste llegará al caos, al desorden y la desesperación. Y por un acto de su justicia y su misericordia mandará purificar y renovar al mundo, y a su Iglesia, y la vida en la Tierra continuará con aquellos hombres justos y orantes que supieron estar vigilantes a los mensajes marianos y al espíritu cristiano, y vendrá entonces, -como está profetizado-, el reinado de los Sagrados Corazones de Jesús y de María.
La Santísima Virgen clarifica en La Salette los Últimos Tiempos, y hace una llamada a los verdaderos imitadores de su Hijo, a los «Apóstoles de los Últimos Tiempos», que ayudarán al triunfo definitivo de Jesucristo, con Paz y reconciliación de Dios con los hombres, cuando la Santa Iglesia será piadosa, fuerte, humilde e imitadora de las virtudes de Jesucristo. Según la tesis de que estamos en los ULTIMOS TIEMPOS, el «Final de los Tiempos», (no el fin del mundo), y que una purificación dará lugar a la conversión de los judíos y del mundo, lo fundamental del Secreto de La Salette, referido a la época actual, es «LA GRAN APOSTASIA» denunciada ya por Pablo VI: «el humo del infierno se ha infiltrado en la Iglesia».
Con una especial responsabilidad del clero. Una crisis espantosa de la Iglesia, una persecución religiosa, y castigos apocalípticos; castigos también anunciados en Fátima, y en otras apariciones: «Varias naciones serán aniquiladas…»
______________________________________________________
«En cuanto a las revelaciones privadas, es mejor creer que no creer en ellas; porque si crees y resultan ser verdaderas, te sentirás feliz de que creíste, porque Nuestra Santa Madre lo pidió. Y si resultan ser falsas, tú recibes todas las bendiciones como si fueran verdaderas, porque creíste que eran verdad.» (Papa Urbano VIII, 1636 )
Juan García Inza
El padre Jozo
Actualizado 15 mayo 2010
Quiero presentaros hoy al padre Jozo. Bajo mi punto de vista, si hubiese que definir el fenómeno de Medjugorje a través de una persona, poniéndole rostro, nombre y apellido, sería a través del padre Jozo. No elegiría para ello ni si quiera a ninguno de los videntes, sino a este hombre que ha sido paraguas de los videntes, sintetizador del mensaje para la fácil aplicación a través de la pastoral, y altavoz mundial para su difusión.
No se sabe si por casualidad o por acción de la Divina Providencia, este franciscano de Herzegovina fue enviado a la fuerza a Medjugorje por las autoridades comunistas apenas ocho meses antes de que comenzase el fenómeno, y fue el primero en oponerse a las historias que contaban los videntes, pero una experiencia que él mismo relata, le llevó a cambiar de parecer de manera radical. Desde entonces se convirtió no solo en un defensor de los testimonios de los chicos, sino en un convencido capaz de sufrir prisión y tortura en una cárcel comunista por defenderlo.
El padre Jozo es un hombre de profunda y espartana espiritualidad, piadoso, poseedor de un carácter y un carisma arrebatador, que ha generado tanta admiración como reservas allí por donde ha pasado toda su vida.
La admiración le viene dada por su carisma evangelizador, por su celo apostólico y por su oración casi incesante. Es, desde sus tiempos de frailecillo seminarista, un enamorado de Cristo cuya vocación creció bajo el martirio de los treinta franciscanos que fueron asesinados en su parroquia, por el ejército comunista, en 1945, cuando él era a penas un niño de cuatro años.
Las reservas, por la prohibición que tiene por parte del obispo de Mostar, monseñor Ratko Peric, de visitar Medjugorje. Es más. Mons. Peric, actual obispo, le suspendido hace tiempo por una supuesta desobediencia que aún hoy está por demostrar, ya que sin embargo, los superiores franciscanos del padre Jozo, la niegan. Si bien cuenta con el beneplácito y los permisos de todos sus superiores de la orden franciscana para desempeñar sus labores conventuales y vida religiosa, existe algo extraño en la relación entre el obispo y el padre Jozo Zovko, que siembra de enormes dudas a tanta gente que acude a las fuentes de la historia de Medjugorje y se encuentra con esta situación.
Fray Jozo Zovko nació en Uzarici, Bosnia y Herzegovina, en 1941. Estudió Teología en Sarajevo y Ljubljana. Fue ordenado sacerdote en 1967. Entre sus trabajos destaca su participación en la Comisión Pax de la Conferencia Episcopal Yugoslava, para la elaboración de los libros de catequesis durante la etapa comunista. Estudió Pedagogía Religiosa en la Universidad de Graz y en 1980 fue nombrado párroco de Medjugorje. Sufrió prisión en Mostar desde agosto de 1981 hasta febrero de 1983.
Una vez que salió de la cárcel fue párroco de Tihaljina entre 1985 y 1991, año en el que le nombran Guardián del Monasterio de Siroki Brijeg. Durante la guerra de Bosnia habló ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en Nueva York, y en el Europarlamento. Es fundador del Patronato Internacional para los Niños Huérfanos de Bosnia-Herzegovina, e impulsor de la construcción del Instituto de la Sagrada Familia, que garantiza el alojamiento, la educación y la formación de jóvenes privadas de sus padres a causa de la guerra.
Hasta enero de 2009, el padre Jozo recibía en el monasterio de Siroki Brijeg a los miles de peregrinos que querían oír de viva voz su testimonio y su prédica, y recibir la bendición de Dios a través de sus manos.
El padre Jozo me recibió en numerosas ocasiones para hablar de su historia y dar testimonio. Con él pude compartir como vive su situación con el obispo y otros temas desagradables de hablar, pero necesarios.
En la actualidad, reparte el año entre un monasterio de Austria y otro de Croacia, en la pequeña isla de Badija, donde los franciscanos han recuperado un monsaterio del S. XIII que los comunistas utilizaron como hotel. El padre Jozo lidera un proyecto de rehabilitación y reconstrucción para utilizar el monasterio como casa de ejercicios espirituales, y el lugar es de ensueño. Tuvieron muy buen ojo los comunistas al convertirlo en hotel, pero es que setecientos años antes ya lo tuvieron los franciscanos.
Apóstol o polemista, controvertido o convencido, lo cierto es que la condición de párroco de Medjugorje y su vivencia posterior le hacen al padre Jozo protagonista principal del fenómeno de Medjugorje. En posts posteriores, contará su historia.
Pero debo de decir una cosa: yo no sé si la Virgen María se aparece en Medjugorje, ni si este hombre es desobediente o no. No tengo ni idea de por qué el obispo dice una cosa y el superior general de los franciscanos dice otra sobre él. Sea lo que sea o deje de ser, Dios se sirvió de este fraile para demostrarme dos cosas que fundaron mi nueva vida: Él existe. Es real. Y actúa en la vida de la gente, no se limita a observar.
Si pinchas AQUI, oirás su voz hablando en croata. No te enterarás de nada, pero bueno. A mí me gusta oir cómo se expresa, aunque no me entere de nada. Resumiendo dice que rece, que rece mucho.
Marija viene a España
Actualizado 18 mayo 2010
Según ha anunciado el Centro de Información de Medjugorje, Marija Pavlovic, una de las videntes de Medjugorje, visitará España los días 28, 29 y 30 de mayo.
Aún no se han concretado ni las horas ni los lugares donde Marija ofrecerá su testimonio, aunque sí las ciudades de su visita: Barcelona, Madrid y Sevilla.
En Madrid estará el sábado 29, y aunque no hay nada concreto, parece ser que el encuentro será a primera hora de la tarde, por lo que dará tiempo tanto para escuchar a Marija como para oir a Martín Valverde, que toca en Madrid a las 20,30 del mismo día.
Marija Pavlovic es una de las seis personas que dice tener aparaciones de la Virgen María en Medjugorje. De hecho, Marija asegura tener apariciones cada día, aún a día de hoy, y es la depositaria del mensaje que la Gospa daría a toda la humanidad el día 25 de cada mes.
Marija, casada y madre de cuatro hijos, será la primera de los seis videntes de Medjugorje que visiten España en estos casi veintinueve años.
La foto pequeña es actual. En ésta otra, de los primeros años del fenómeno, aparecen, de izquierda a derecha, la propia Marija, Ivanka, Jakov y esa sonrisa llamada Vicka.
Recuerdo las primeras veces que veía estas fotos y pensaba: «Será posible… Menuda locura». Ahora, cuando las veo, pienso: «Será posible… Menuda locura».
Debe estar conectado para enviar un comentario.