Un mexicano del Opus Dei sustituirá al cuestionado cardenal Mahony

EL PAPA LO NOMBRA COADJUTOR CON DERECHO A SUCESIÓN

Un mexicano del Opus Dei sustituirá, en meses, al cuestionado cardenal Mahony en Los Ángeles


Benedicto XVI ha nombrado a monseñor José Horacio Gómez, de 58 años, hasta ahora arzobispo de San Antonio (Texas), como nuevo arzobispo coadjutor de Los Ángeles, en Estados Unidos, según ha revelado este martes la Oficina de Información de la Santa Sede. En un futuro cercano, sustituirá al cardenal Mahony como arzobispo de Los Ángeles.

Actualizado 6 abril 2010

Zenit

Nacido el 26 de diciembre de 1951 en Monterrey, México, debería convertirse en el pastor de esa arquidiócesis estadounidense, pues como explica el Código de Derecho Canónico en el canon 403 «tiene derecho a sucesión».

El actual arzobispo de Los Ángeles, sigue siendo el cardenal Roger Michael Mahony, de 74 años, hasta que el Papa acepte su renuncia, quien fue nombrado para gobernar esta arquidiócesis por Juan Pablo II en 1985.

En su primera declaración pública tras anunciarse su nombramiento, monseñor Gómez revela que al recibir la noticia de la nueva misión que le encomendaba el papa fue «a la Capilla de inmediato para rezar delante del Santísimo Sacramento. Pedí la gracia de ser generoso para entregarme totalmente a la nueva llamada de Dios».
«También pedí la fortaleza para aceptar esta nueva responsabilidad, que sin duda es muy grande. Me da paz saber que es una llamada de Dios y que Él, Dios misericordioso, me ayudará a ser fiel y servir a Su pueblo en la Arquidiócesis de Los Angeles», confiesa.

«Nunca olvidaré que cuando terminé mi conversación con el Arzobispo Pietro Sambi, Nuncio Apostólico en los Estados Unidos, lo primero que vi fue una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe que estaba en el pasillo del edificio. Sentí el amor y protección de la Santísima Virgen de Guadalupe, que como en todo momento en mi ministerio, me ha acompañado. A Ella le encomiendo mi nuevo ministerio en la Arquidiócesis de Los Angeles», asegura.

El coadjutor reconoce que «la Arquidiócesis de Los Angeles es una de las grandes comunidades católicas en los Estados Unidos. Pero en realidad es mucho más que eso. Es una de las grandes comunidades católicas en el mundo. Los Angeles, como ninguna otra ciudad en el mundo, tiene la cara global de la Iglesia católica».

La arquidiócesis de Los Ángeles cuenta con 4 millones 349 mil 267 fieles católicos que forman parte de una población total de 11 millones 258 mil 600 personas.

Bienvenida

Por su parte, el cardenal Mahony ha explicado en una declaración que al recibir la noticia del nombramiento de su futuro sucesor «me sentí inmensamente agradecido a Dios por este regalo de un arzobispo hispano».

«Doy la bienvenida al arzobispo Gómez a la arquidiócesis de Los Ángeles con entusiasmo y regocijo personal. Los obispos auxiliares y yo anticipamos con gusto trabajar muy estrechamente unidos con él durante los próximos meses hasta que se convierta en Arzobispo a principios del año 2011».

«Durante el proceso de selección de un nuevo arzobispo, solicité vivamente que la arquidiócesis de Los Ángeles merecía tener un hispano como nuevo arzobispo. Los Ángeles es la mayor diócesis o arquidiócesis hispana en los Estados Unidos».

«Algunos pueden sacar la conclusión de que ya que el arzobispo Gómez fue ordenado como sacerdote para el Opus Dei ha de ser ´conservador´. De hecho, estas etiquetas de ´conservador´ y ´liberal´ no ayudan para nada en la vida de la Iglesia. Todos estamos llamados a una relación íntima con Jesucristo, y puedo testificar que ambos compartimos un compromiso común con Jesucristo y con la Iglesia, y que ambos estamos interesados en promover plenamente las enseñanzas de la Iglesia como también ofrecer las palabras y el ejemplo de Cristo a nuestra sociedad y nuestro mundo».

Líder hispano en Estados Unidos

Monseñor José Gómez nació el 26 de diciembre de 1951 en Monterrey, México, y fue ordenado sacerdote de la Prelatura del Opus Dei el 15 de agosto de 1978, en el Santuario de Torreciudad, España.

Se licenció en Filosofía en 1975, en la Ciudad de México. En 1978, completó sus estudios de Teología en el Campus de Roma de la Universidad de Navarra, y empezó a trabajar en su doctorado en Teología en el Campus Principal de la universidad, en Pamplona, España. Recibió su doctorado en 1980, en Sagrada Teología.

Es uno de los sacerdotes hispanos más activos en Estados Unidos. En 1991 fue nombrado representante regional de la Asociación Nacional de Sacerdotes Hispanos (ANSH); en 1995 fue elegido su presidente y de 1999 a 2001 sirvió como director ejecutivo.

Fue designado Obispo Auxiliar de Denver el 23 de enero de 2001, recibiendo la ordenación episcopal el 26 de marzo de ese mismo año.

En 2003, Monseñor Gómez recibió el premio anual «El Buen Pastor» de la Asociación Nacional de Sacerdotes Hispanos.

Ha tenido un lugar decisivo en la vocación de seminaristas hispanos, colaborando, entre otras cosas, en la fundación, en el año 2000, del Seminario Hispano de Santa María de Guadalupe en la ciudad de México, que forma a seminaristas hispanos que después ejercen su ministerio en los Estados Unidos.

Fue designado Arzobispo de San Antonio el 29 de diciembre de 2004, por Juan Pablo II. En 2005, la revista Time le mencionó como uno de los 25 hispanos de mayor influencia en los Estados Unidos, y en 2007 salió en una lista de CNN sobre «Hispanos Notables», con motivo del «Mes de la Herencia Hispana».

En 2007, tuvo un papel decisivo en la creación de la Asociación Católica de Lideres Latinos (C.A.L.L.), que busca crear un impacto en el diálogo nacional y contribuir a la misión de la Iglesia.

El día 25 de Julio de 2008 fue nombrado por el Papa Benedicto XVI como consultor de la Pontificia Comisión para América Latina.

Monseñor Gómez es director de la Task Force de la Biblia en Español para la Iglesia en América (de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, y Director del Comité sobre la Diversidad Cultural en la Iglesia, en esa misma Conferencia.

El arzobispo coadjutor es moderador episcopal de La Red, red católica de Pastoral Juvenil Hispana en los Estados Unidos, así como asesor espiritual de Catholic Life Insurance y miembro fundacional de la C.A.L.L.

Dos nuevos milagros acercan aún más a Juan Pablo II a los altares

Cada vez aparecen más milagros atribuidos al anterior pontífice. Su beatificación puede estar a la vuelta de la esquina. Un estadounidense se recupera de una parálisis y un italiano, de una hernia.

Actualizado 7 abril 2010

Álex Navajas/La Razón

«Miré la imagen de Juan Pablo II y, simplemente, me puse de pie». La frase no tendría mayor misterio si no fuera porque el que la pronunció, Joe Amaral, era paralítico desde hacía 30 años. Su historia la recogía el pasado miércoles la cadena norteamericana ABC News y se trata de uno de los dos posibles milagros atribuidos al anterior pontífice que han aparecido en la última semana. El otro es el del antiguo peluquero de Juan Pablo II cuando éste era aún cardenal. Gianni Vecchio se declaraba comunista confeso, algo que no impresionaba al Papa polaco. «No pasa nada, no te preocupes. Se ve que eres una persona buena», le contestaba. «Cuando entraba en la peluquería, siempre decía: “¿Cómo está mi comunista?”. En otras ocasiones hablábamos de mi familia, de mis hijas», rememora Vecchio.


Tras una confesión

Pero volvamos al caso del estadounidense Joe Amaral. Feligrés asiduo de la parroquia de San Antonio de Padua, en New Bedford, arrastraba una parálisis desde su juventud. «Recuerdo verle con frecuencia con sus muletas, tratando de subir las escaleras de granito de la iglesia», ha explicado a ABC News su párroco, el padre Roger Landry. «Me conmovía al ver la gran fe que poseía», agrega.

Un sábado del año 2008, Amaral fue a confesarse con el sacerdote. «Algo ocurrió», rememora el feligrés. «El domingo por la mañana me desperté y me sentía diferente», explica. Físicamente se encontraba igual, «pero estaba lleno de una gran paz». «Sentí que, en ese momento, necesitaba rezarle a Juan Pablo II», añade. Cuando terminó, encendió la televisión y apareció un documental sobre el anterior pontífice. Nada más verle, sus 30 años de parálisis quedaron para el recuerdo. Fue inmediatamente a visitar a su médico. «Me puse frente a él y le entregué mis muletas. Durante cinco minutos permaneció mudo», afirma. El médico, que conocía perfectamente su historial, musitó: «No hay ninguna razón médica para explicarlo».

El caso de Gianni Vecchio ha ocupado muchas páginas de los rotativos italianos. En los años 70, uno de los asiduos clientes de su peluquería, ubicada cerca del Vaticano, era el cardenal Karol Wojtyla. Tras la muerte de Juan Pablo I, durante la elección del nuevo Papa, Gianni se encontraba en la plaza de San Pedro cuando el nuevo Papa salió al balcón de la basílica. Entonces reconoció la voz de uno de sus clientes. «Cuando le vi, grité: “¡Yo le conozco, le he cortado el pelo!”. Fue un día muy alegre para mí».Hace unos meses, a Vecchio le diagnosticaron una hernia discal. «Cuando entré en el hospital vi una foto de Juan Pablo II y Madre Teresa. Durante meses había sufrido dolores muy fuertes. Cuando me dieron los resultados, compararon dos resonancias y la hernia había desaparecido», ha explicado a Rome Reports.

El activismo homosexual objetivo en las clases de Religión católica

DIFUNDIENDO MATERIALES SOBRE SEXUALIDAD

El activismo homosexual se fija como objetivo entrar en las clases de Religión católica


No les basta con su extremada influencia en las asignaturas adoctrinadoras de Educación para la Ciudadanía. Los lobbys homosexuales son insaciables y se han fijado como objetivo definir algunos de los contenidos en el marco de la asignatura de Religión católica, referidos, cómo no, a la «diversidad afectivo sexual». Lo hace a través de una guía de 56 páginas.

Actualizado 7 abril 2010

Nicolás de Cárdenas/ReL

Según ha denunciado en una nota la asociación Profesionales por la Ética, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y bisexuales (FELGTB) está difundiendo una guía destinada a profesores de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato que tiene como fin «abordar en las aulas el respecto a la diversidad sexual en el aula para la asignatura de Religión Católica».

En esta guía de 56 páginas, en la que se amalgama un cóctel de textos bíblicos, citas del magisterio de la Iglesia y asuntos de actualidad, se proponen diversas actividades.

Entre ellas, destaca una en la que se autopropone la FELGTB como ejemplo antonomásico de movimiento por la defensa de los Derechos Humanos, cuando, tratándose de Religión Católica, tal vez un buen ejemplo podría haber sido la Madre Teresa de Calcuta.

Del mismo modo, proponen debatir sobre diferentes modelos de «familia» enfrentando a la institución natural con otras versiones, entre las que se incluyen la homosexual o la llamada familia «sin vínculos».

La FELGT, por otra parte, advierte en la guía que no se debe «presuponer la heterosexualidad de los estudiantes ni de sus familias» porque «alegar que autorizar el matrimonio entre personas del mismo sexo es un ataque a la familia es como decir que permitir el ejercicio de otras religiones es un ataque a la Iglesia católica».

Del Glosario de la guía, es destacable su definición de práctica o conducta sexual:

«La masturbación, los besos, las caricias, la felación, la penetración anal y vaginal, etc., son prácticas sexuales. También lo son el travestismo o el sadomasoquismo. Hay prácticas que se asocian a una determinada orientación sexual pero es importante aclarar que no existe una correspondencia necesaria entre sexo biológico, prácticas sexuales y orientación sexual. Hay, por ejemplo, mujeres que disfrutan penetrando a su pareja (hombre o mujer) con ayuda de un dildo y hay, también, hombres heterosexuales que gozan con la penetración anal. Hombres y mujeres heterosexuales en algún momento de su vida han podido tener prácticas homosexuales, y hombres y mujeres homosexuales pueden mantener prácticas heterosexuales sin que eso les defina como heterosexuales».

El presidente de Profesionales por la Ética, Jaime Urcelay, ha asefgurado que esta actuación de la FELGTB refleja que «estamos ante un proyecto cultural de largo alcance destinado a poner patas arriba los valores e incluso las creencias de los ciudadanos sin reparar en los medios».

INTERESANTE TESTIMONIO

Mi nombre es Oscar Chinchilla tengo 21 años y quiero compartir por este medio, lo que el hombre más grande que ha existido hizo en mi vida.

Estoy iniciando el primer semestre 2009 en la U , tengo buenas notas, tengo bastantes amigos, salimos los viernes de juerga, en mi casa no me hace falta nada, ¿qué puede estar mal si en todo me va bien? y estoy disfrutando de la vida, estoy joven ¿no? puedo hacer cualquier cosa y nadie me dice nada.

A partir del mes de febrero 2008 comencé a experimentar un sangrado cada vez que iba al baño, al principio era mínimo y lo ignoré alrededor de un mes, luego comencé a notar que este no paraba y por el contrario cada vez aumentaba, por lo que perdí la vergüenza y fui al doctor, me dejaron un tratamiento para hemorroides, lo que parecía una respuesta lógica, hice el tratamiento y de nada sirvió esto parecía ser algo más serio por lo que me dejaron un examen llamado ‘colonoscopía’, en el que introducen una cámara al organismo para detectar anormalidades, me realizaron el examen y descubrieron que tenía 2 tumores de aproximadamente 10 cm . Entonces me dijo el doctor aquí la única solución es operar ya que no sabemos si son malignos y para eso voy a mandar estas muestras al laboratorio y regresas dentro de una semana para ver tus resultados, a la semana siguiente regresamos con mi papá, y el doctor dijo: los tumores son malignos, tenés cáncer, opérate de inmediato, comenzamos a buscar varios hospitales donde me pudieran operar, pero afortunadamente mi papá conoce a un doctor llamado Edras Mayén, que trabaja en el hospital San Juan de Dios, total fuimos a su casa le mostré mis exámenes, me dijo yo te opero en un dibujo me ilustró como era la operación, me tenían que quitar la mitad del intestino grueso, iba a quedar defecando por un agujero en mi panza todo esto si el cáncer aún no había llegado a otros órganos, y después de la operación si aún quedaba vivo me tenían que realizar quimioterapias.

Me fui a internar el 28 de abril del 2008 el doctor me dijo tienen que conseguir 12 donadores de sangre ya que la operación es grande. Durante los primeros días que pasé en el hospital yo decía no voy a pedirle ayuda a Dios yo saldré de esta, pero llegó un momento en el que ya no podía más y le pedí perdón a Jesús, y cada día que pasaba le daba gracias porque aún estaba vivo comencé a valorar que rico es que te acaricie el sol en tu cara, sentir la gotas de lluvia, la libertad, durante este periodo toda mi familia, amigos, conocidos y otras personas que ni siquiera conozco comenzaron a unirse y pedirle a Dios por mí, me compraron una Biblia realmente al principio la leía porque no había mas que hacer, pero una vez leyendo encontré el Salmo 91, palabras que me quebrantaron el corazón, en resumen Jesús me decía que me amaba, que estaba conmigo, que no me iba a dejar desamparado y aunque muchos a mi lado murieran a mí la muerte no me alcanzaría, palabras que me tocaron aún más cuando varios pacientes vecinos murieron a mi lado.

Se acercaba el día de mi operación y ya habíamos conseguido 12 donadores y aún había más personas que estaban dispuestas a darme su sangre, pero ninguna de estas tenía mi tipo de sangre y de nada servía porque en el banco de sangre del hospital tampoco había mi tipo de sangre ya que soy AB+, pero gracias a Dios un día antes de mi operación llegaron 2 personas que si tenían mi tipo de sangre, entonces dijo el doctor que con eso alcanzaba.

Era un 15 de mayo 2008 el día siguiente me operarían, le pedí a Dios que tuviera misericordia de mi, y le dije que no importaba el resultado de la operación, no le iba a reclamar la vida, esa noche no dormí, me veía muriéndome lentamente pudriéndome por dentro, veía mi velorio, mi entierro estaba dispuesto a aceptar una muerte muy dura.

Eran las 6 am del día 16 de mayo 2008 una enfermera me dijo bueno desnúdese y súbase a la camilla que ahora va a sala, entonces me llevaron a sala, después de esperar un rato me entraron al quirófano me posicionaron me comenzaban a canalizar, ponerme oxigeno, medir mis signos vitales, mientras tanto escuché que el banco de sangre había dicho que en caso de una emergencia no había sangre para mí a excepción de las 2 unidades que habíamos conseguido. Un momento antes que me inyectaran la anestesia, le pedí perdón a Dios, y le dije que a ÉL le entregaba mi cuerpo alma y espíritu, que todo lo dejaba en sus manos, al instante me dormí, luego de 4:30 horas de operación y unas 2 horas de recuperación desperté, daba gracias por estar vivo, luego me revisé para ve que me habían hecho y vi que no me habían dejado el intestino afuera para mi Dios ya había obrado en mi, estaba más que feliz, luego como a las 2pm me llevaron a mi cama donde estaba mi papá esperándome entonces me dijo pasó algo, hablé con el doctor y me dijo que te abrieron buscaron por todos lados los tumores y ya no estaban allí, el doctor no se explica que fue lo que pasó no entiende está totalmente desconcertado, simplemente no hay cáncer no tenés nada, entonces comprendí que Dios no hace nada a medias ÉL todo lo hace perfecto y le di mil gracias por haber hecho ese milagro en mi vida.

Hoy en día quiero entregarle mi vida a Dios porque comprendí que sin ÉL la vida no tiene sentido.

Sabes, Dios hizo esto no porque muchas personas hayan orado, no porque yo le haya pedido mucho, no porque tuviera mucha fe, ÉL lo hizo para demostrar conmigo como lo que ha hecho con muchas personas, su inmenso amor hacia nosotros, y quiere que te des cuenta que ÉL es real, que está vivo y sobre todas las cosas que te ama y quiere que lo dejes entrar a tu corazón.

Piénsalo, Jesús está vivo y viene pronto así que no desperdicies tu vida, aprovecha cada segundo que estás en este mundo, porque el tiempo se acaba todo lo que vivimos actualmente tiene un significado así que permítele a Dios entrar ahora a tu corazón.