ZP paga 8.000 euros al mes al subdirector de la web saboteada
Mientras, el resto del sector vive su peor momento laboral
Carolina Sánchez Verd, 05 de enero de 2010 a las 11:44
El kilo de periodista vale más si trabajas para el Gobierno. O lo que es lo mismo: un periodista que trabajara para la web hackeada con la imagen de Mr. Bean gana 2,5 veces más que la media de la profesión, en su mayoría mileuristas. Según el pliego del Consejo de la Unión Europea un redactor puede ganar hasta más de 4.000 euros. Un chollo.
Si se trabaja para el Gobierno puedes recibir un sueldo de más de 4.000 euros al mes (20 euros a la hora). Es decir, hasta 2,5 veces más que otro profesional, tal como advierte el usuario McShuibhne en Twitter y recoge el blog Prensa Preventiva.
Según el pliego de prescripciones técnicas para la contratación de un servicio de redacción y documentación de los contenidos de la página web de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea del primer semestre de 2010 publicado por la Presidencia:
- Subdirector de equipo: Coste mensual de 8.106,52 euros.
- Redactor jefe: Coste mensual de 5.824 euros.
- Redactor: Coste mensual de 4.176,64 euros.
El equipo de la web destinada a publicitar sus seis meses de presidencia compartida en la UE es de 12 personas.
- Los sueldos son sabrosos. Más de 8.000 euros mensuales, sin contar el IVA ni lo que se pueda emboslsar por dietas, viajes u horas extaroridinarias, al subdirector del proyecto.
- Casi 6.000 euros mes a cada uno d elos tres redactores jefe y más de 4000 a cada uno d elos redactores.
- Para trabajar en el centro de Madrid y en los horarios que marca el Convenio de Prensa, que no es nada malo.
PARADOJAS DE LA PROFESIÓN
Más de 3.000 periodistas se han quedado en la calle en 2009 y 2010 se presenta no menos optimista. Los que conservan un puesto de trabajo ganan una media de 1000 euros al mes. Y he aquí la diferencia abismal entre el periodista de calle o de un medio tradicional y el periodista institucional de gabinete de prensa.
No es ninguna novedad que los periodistas de gabinetes de prensa institucionales tienen categoría de funcionarios más que de periodistas y por eso se permiten el lujo de ganar suculentos sueldos que ningún medio se atrevería a desembolsar, a riesgo de quebrar.
Lo paradójico es que el Gobierno ZP ha invertido millones de euros en la puesta en escena de la presidencia europea y ahora esté dispuesto a premiar con tan generosos sueldos a periodistas mientras que el resto del periodismo vive horas bajas tras un año en el que los despidos de profesionales están a la orden del día.
Todo vale si está dispuesto a hacerle la ola al presidente en Bruselas, con un optimismo frente a Europa que a ZP no le falta.