España, el país con más riesgos económicos para 2010

Los índices de ‘miseria’ y ‘malestar’ sitúan a España como el país con más riesgos económicos para 2010


Moody’s advierte de los riesgos de la desbocada tasa de paro y el elevado déficit fiscal; la inflación y un PIB bajo mínimos, otros indicadores para un sombrío escenario

Un desempleo desbocado y su elevado déficit fiscal sitúan a España como líder del ‘Índice de miseria’ que elabora la agencia de calificación Moody’s. La suma del 20% de paro y el 10% de déficit público previstos para 2010 colocan a nuestro país con 30 puntos.

Según los recientes datos publicados por esta agencia de rating, España supera de largo en ese ‘Índice de miseria’ a los países vecinos más avanzados, como Reino Unido (22 puntos), Francia (18,5), Alemania o Italia (14 puntos).

El informe de Moody’s supone otro duro golpe para la imagen de la economía española en el exterior, después de que hace tan sólo unos días Estándar & Poor’s (S&P) revisara a la baja la perspectiva de crédito para España, pasando de “estable” a “negativa”.

Máximo riesgo financiero

Así, según la agencia de calificación británica, España es actualmente el país avanzado con más riesgo financiero para el próximo año, tal como se puede observar en la siguiente tabla, elaborada a partir de los datos de Moody’s.

‘ÍNDICE DE MISERIA’ ENTRE LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA UE (Previsiones para 2010 en porcentaje)
País Déficit Paro Índice de

miseria

España 10,0% 20,0% 30,0
Irlanda 12,5% 14,0% 26,5
Grecia 12,0% 11,0% 23,0
Reino Unido 12,5% 9,5% 22,0
Francia 8,5% 10,0% 18,5
Portugal 8,0% 9,5% 17,5
Alemania 5,0% 9,0% 14,0
Italia 6,0% 8,0% 14,0

De esta manera, se pueden medir “los retos a los que se enfrentan algunas economías en la próxima década”, señala la agencia.

El ‘Índice de miseria’ es un concepto que surgió en los años 70 y que Moody’s ha actualizado poniendo el énfasis en el déficit y el paro, aunque todavía no se aplica como un patrón a nivel internacional.

‘Índice de malestar’, la referencia

Hay, sin embargo, otro índice más reconocido y que se aplica como un modelo de referencia, que es el ‘Índice de malestar’. En este caso es el resultado de la suma del paro y la inflación, al que se resta el PIB en porcentaje.

En ese ‘Índice de malestar’ para el año 2010, España sigue marcando la misma tendencia y vuelve a liderar con mayor diferencia si cabe este ranking en comparación con sus socios europeos.

Como se ve en este cuadro, elaborado con datos del European Economic Advisory Group y del propio Moody’s, la fórmula a partir de estos indicadores coloca a España con 21,5 puntos, mientras que, en el otro extremo, Italia suma sólo 9,3 puntos.

‘ÍNDICE DE MALESTAR’ ENTRE LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA UE (Previsiones para 2010 en porcentaje)
País Paro Inflación PIB Índice de

malestar

España 20,0% 1,8% 0.3% 21,5
Irlanda 14,0% 1,8% 0,8% 15,0
Grecia 11,0% 2,7% 1,2% 12,5
Reino Unido 9,5% 2,2% 0,3% 11,4
Francia 10,0% 1,5% 0.3% 11,2
Alemania 9,0% 1,4% – 0,2% 10,6
Portugal 9,5% 1,5% 0,5% 10,5
Italia 8,0% 1,3% 0,0% 9,3

Sus otros vecinos ‘ricos’ europeos muestran los siguientes índices de ‘malestar’: Reino Unido (11,4); Francia (11,2); y Alemania (10,6). Al mismo tiempo, países como Irlanda (15); Grecia (12,5) o Portugal (10,5) muestran también puntuaciones mucho mejores que la española.

Cabe significar también que este último informe se basa en una previsión del PIB positiva, aunque a todas luces insuficiente, para España (0,3%), con lo cual, si siguiéramos en recesión en 2010 el resultado sería mucho peor.

Otro dato significativo de los informes es que los países peor situados son Lituania y Letonia, porque su inflación es muy alta, pero a continuación ya está situada España.

Autor: Moral y Luces

Moral y Luces

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: