El CEU no enseñará a practicar abortos

El CEU no enseñará a sus alumnos de Medicina y Enfermería a practicar abortos

La Fundación universitaria afirma que no acatará dicha obligación contemplada en la nueva ley del aborto; se trata de “una legítima opción moral” y “una objeción de conciencia”

La Fundación Universitaria San Pablo CEU ante la eventual obligación de las universidades a enseñar a sus alumnos de Medicina y Enfermería la práctica del aborto ha afirmado que no acatará “ninguna disposición que atente contra la vida humana y que contradiga las exigencias de la ética médica”.

En un comunicado se explica que la posición del CEU, con respecto las titulaciones sanitarias de sus Universidades CEU San Pablo y CEU Cardenal Herrera, “no responde únicamente a una legítima opción moral, sino a una objeción de ciencia”.   En este sentido, la institución educativa -con más de 70 años de experiencia en el ámbito de la enseñanza- subraya que “provocar el aborto nunca es una solución” y asegura que no hay razones médicas “para justificar la destrucción directa de un ser humano, por débil, inesperado o inoportuno, enfermo o pequeño que sea”.

El CEU admite ser consciente “de las múltiples situaciones adversas que pueden llevar a una mujer a plantearse abortar”, pero denuncia “la premeditada desinformación que silencia el drama real del aborto y las graves consecuencias para la mujer que aborta”. “La obligación de los gobiernos, de la comunidad médica y de cualquier ciudadano de bien es ofrecer alternativas, en vez de proponer o imponer como la mejor opción la que atenta contra la vida del hijo, contra la dignidad de la madre y la que da por supuesta la irresponsabilidad del padre”, explica el documento.

El texto está firmado por Alfredo Dagnino Guerra, presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU; Rafael Sánchez Saus, rector de la Universidad CEU San Pablo; Inma Castilla de Cortázar Larrea, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo; Alberto Parejo Gámir, rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera; Francisco Javier Romero Gómez, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera; y Beatriz de Pascual-Teresa, decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo. Además, rubrican el texto los directores de departamentos de las áreas biosanitarias de los centros, vicedecanos, profesores y los representantes de los alumnos.

La Medicina al servicio a la fragilidad

La institución fundada en 1933, en Madrid, por la Asociación Católica de Propagandistas, precisa que la Medicina “por su propia naturaleza”, es “un servicio a la fragilidad”.

En este sentido, el comunicado manifiesta “rotundamente” que los médicos y personal sanitario “tenemos el deber de rechazar cualquier práctica que procure directamente la muerte, de acuerdo con una honorable tradición secular, a la que no estamos dispuestos a defraudar”.   “No enseñaremos, en nuestras aulas, práctica alguna que contravenga la finalidad de aprender a curar o a aliviar. Los vigentes planes de estudio incluyen los contenidos necesarios para capacitar a los alumnos para cualquier acto médico encaminado a procurar la salud de la madre y del niño”, dice el texto.   Finalmente, el CEU rechaza toda pretensión de regular la objeción de conciencia que, según indican, “por su propia naturaleza, no es regulable”. “Frente a toda imposición la conciencia nos hace discernir entre lo que es digno o indigno del hombre, con independencia de la adscripción de cada cual a una determinada religión, pueblo, opción política o tradición cultural”, constata la institución que concluye precisando que la conciencia “siempre ha sido el último baluarte de la libertad, posición a la que tampoco pensamos traicionar”.

Autor: Moral y Luces

Moral y Luces

Un comentario en “El CEU no enseñará a practicar abortos”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: