Homenaje a la Virgen en la Plaza de España de Roma

Hoy, solemnidad de la Inmaculada, Benedicto XVI renovará el tradicional homenaje a la Virgen en la Plaza de España de Roma

Por SIC el 8 de Diciembre de 2009

Hoy, solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, Benedicto XVI renovará el tradicional homenaje a la Virgen, ante el monumento dedicado a la ‘llena de gracia’, que se encuentra en la Plaza de España de Roma, como ha recordado Radio Vaticano.

Anoche se celebró la Vigilia de la Inmaculada en todas las diócesis de España y en diversos países de América Latina, como viene siendo tradicional desde 1947. Este año, el lema elegido es «María, Reina y Madre de Misericordia».
También este año, en este día la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, Benedicto XVI saldrá del Vaticano, para llegar, a las cuatro de la tarde, ante el monumento dedicado a la Virgen ‘llena de gracia’ y realizará el tradicional homenaje, a los pies de la imagen mariana, que se encuentra en la Plaza de España de Roma. La misma que el beato Pío IX, hizo colocar sobre una columna como perenne recuerdo del dogma, que había proclamado el 8 de diciembre de 1854.

Poniendo de relieve el profundo significado de este acto de devoción filial a María, el maestro de las Ceremonias Pontificias, Mons. Guido Marini, recuerda lo que escribieron los diarios de ese tiempo explicando la voluntad del beato Pío IX. Es decir, que se levantara delante de la sede del Colegio de propaganda fide – que entonces se encontraba en la Plaza de España de la Ciudad Eterna – «sin causar, por lo tanto, ningún gravamen al erario, una columna de mármol que lleve en su cima una estatua de bronce que represente la imagen de la Virgen Santísima».

200 bomberos pontificios colocaron la estatua de la Virgen sobre la columna y le ofrecieron una corona de flores. El mismo Pío IX – beatificado por el siervo de Dios Juan Pablo II, el día en que beatificó también a Juan XXIII – inauguró este monumento mariano y lo bendijo el 8 de diciembre de 1857, desde una tribuna que se había colocado ante el Palacio de la Embajada de España, que se encuentra precisamente en este histórico lugar de Roma.

A partir de 1938, la Pontificia Academia de la Inmaculada se encargó de organizar el filial homenaje a María que los fieles romanos le dedican a la Madre de Dios, al que se suman también fieles de otros países. El Siervo de Dios Pío XII acudió a los pies de la Inmaculada, el 8 de diciembre de 1953, abriendo el Año mariano.

El beato Juan XXIII, el mes siguiente de su coronación, fue por primera vez el 8 de diciembre de 1958 y renovó su homenaje también en 1960 y 1961. Este homenaje se renueva sin cesar, a partir del siervo de Dios Pablo VI – que fue también la tarde de la solemnidad de la Inmaculada de 1965, después de la clausura del Concilio Vaticano II y que en el período de la crisis petrolera llegó a la Plaza de España en carroza y no en automóvil. Lo hizo cada año Juan Pablo II y lo sigue haciendo Benedicto XVI. En esta solemnidad mariana el Santo Padre lleva puesta una estola blanca, en lugar de la roja que lleva durante el año.

En el Ángelus del domingo, Benedicto XVI recordó la solemnidad que celebraremos hoy. «La flor más bella nacida de la palabra de Dios, es la Virgen María. Ella es la primicia de la Iglesia, el jardín de Dios en la tierra», pero, «mientras María es Inmaculada la Iglesia tiene una necesidad continua de purificarse, porque el pecado insidia a todos sus miembros», señaló el Papa, añadiendo luego «en la Iglesia está siempre en acto una lucha entre el desierto y el jardín, entre el pecado que seca la tierra y la gracia que la riega para que produzca frutos abundantes de santidad».

El Papa invitó a rezar a la Madre del Señor, «para que nos ayude en este tiempo de Adviento, a ‘enderezar’ nuestro camino, dejándonos guiar por la palabra de Dios». En este contexto, recordamos que como viene siendo tradicional desde 1947, hoy se celebrará la Vigilia de la Inmaculada en todas las diócesis de España y en diversos países de América Latina. Este año, el lema elegido es «María, Reina y Madre de Misericordia».

Autor: Moral y Luces

Moral y Luces

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: