Carta del Prelado del Opus Dei (diciembre 2009)

viernes, 04 de diciembre de 2009
Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei


Todas las Cartas del Prelado en pdb

En su habitual Carta pastoral el Prelado del Opus Dei anima a vivir con intensidad el Adviento, camino alegre al encuentro del Señor: «el Papa Benedicto XVI explica que la razón por la cual podemos caminar con alegría (…) es que ya está cerca nuestra salvación. El Señor viene. Con esta certeza emprendemos el itinerario del Adviento, preparándonos para celebrar con fe el acontecimiento extraordinario del Nacimiento del Señor. Durante las próximas semanas, día tras día, la liturgia propondrá a nuestra reflexión textos del Antiguo Testamento, que recuerdan el vivo y constante deseo que animó en el pueblo judío la espera de la venida del Mesías. También nosotros, vigilantes en la oración, tratemos de preparar nuestro corazón para acoger al Salvador, que vendrá a mostrarnos su misericordia y a darnos su salvación».

Este consejo del Santo Padre le lleva a sugerir leer con atención los textos litúrgicos, meditándolos en la oración personal y en esforzarse cada uno para lograr que se «recupere el sentido cristiano de estas fechas en la sociedad. No consideremos esta aspiración como una utopía. (San Josemaría) solía comentar que «a contar, se comienza por uno», y luego se continúa. Quizá rememoraba lo que hubo de hacer cuando el Señor puso la Obra en su alma, en sus manos. Y ese celo —el suyo— de los principios creció siempre en su actitud de permanente apostolado. Asimilemos esta disposición, porque todos podemos trabajar en la recristianización de este mundo nuestro. Cada una y cada uno a su alrededor, de modo semejante a la piedra caída en el agua, que causa una onda, y después otra, y otra…» (Cfr. San Josemaría, Camino, n. 831).

Siguiendo estos pasos, desgrana domingo a domingo, incluyendo la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, los textos de la liturgia de esos días, aplicándolos a la propia vida y a la tarea de recuperar el sentido de estas fiestas navideñas.

Termina pidiendo oraciones por el Romano Pontífice y recordando su reciente viaje a Córdoba y Pamplona.

Texto completo de la Carta del Prelado del Opus Dei

Día Mundial de los Derechos del Concebido

En la fiesta de la Inmaculada Concepción

Mexicanos celebrarán este 8 de diciembre el Día Mundial de los Derechos del Concebido

MÉXICO D.F., 04 Dic. 09 / 05:32 am (ACI)

La Asociación Civil Derechos Humanos del Concebido anunció que este 8 de diciembre celebrará el «Día Mundial de los Derechos Humanos del Concebido» que tiene como objetivo que «el mayor número de personas en el mundo los reconozcan y también sean protegidos desde las leyes locales, nacionales e internacionales».

Según informó el grupo en una nota de prensa, la iniciativa invita «al diálogo, a la reflexión, a la búsqueda de la verdad, de la justicia y del amor y rechazan las soluciones simplistas que eliminan a miles de seres humanos en nuestro país y a millones en el mundo entero a través del aborto y de la eutanasia«.

Asimismo, explica que «la Declaración de los Derechos Humanos del Concebido, surgió en junio del 2007 cuando a título personal como químico y sacerdote, Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz, presentó una primera propuesta, y durante los meses siguientes, un grupo de especialistas en derecho, bioética, medicina, educadores y otros actores sociales, enriquecieron este documento con el que se llegó a la redacción final y fue presentado públicamente el 28 de agosto de ese mismo año».

Las celebraciones incluyen una movilización este domingo 6 de diciembre llamada «La Vida sobre ruedas«, que recorrerá de 10:00 a 11:00 de la mañana el trayecto entre el Ángel de la Independencia a la Glorieta de la Palma. «Todos podemos participar en: bicicleta, carriola, silla de ruedas, patinetas, patines, etc., adornados con letreros alusivos a la vida. Asiste con tu familia«, sugieren los organizadores.

El lunes 7 de diciembre se celebrará una Eucaristía y Hora Santa por todos los que trabajan por la Vida y las mujeres embarazadas, en la Antigua Basílica de Guadalupe, a las 17:00 horas.

La celebración central será el martes 8 de diciembre con una Eucaristía en el Santuario de las Víctimas del Aborto, Panteón Dolores, Av. Constituyentes s/n, Col. 16 de septiembre, al mediodía.