Cómo sacar partido a una recomendación

Montse Mateos / Expansión y Empleo.

Douglas McEncroe, director de McEncroe Group, explica que el concepto de el-34-de-los-aspirantes-utiliza-la-2018recomendacion-de-un-amigo2019-como-metodo-para-obtener-empleo-segun-kelly-services-dreamstime-2008-05-22-6873762938‘padrino’ desde el punto de vista laboral tiene un componente cultural importante.

– El mundo anglosajón valora los logros de una persona como criterio único para determinar su acceso a una empresa y el desarrollo profesional en la misma.

– En los países árabes y ciertas culturas asiáticas lo más normal es tener un ‘padrino’ que te ayuda a entrar o avanzar. El holandés Fons Trompenaars, experto en culturas, ha medido este aspecto. España se sitúa más cerca de estos ámbitos que del mundo anglosajón.

– Ser bien o mal visto y sacar provecho de un ‘padrino’ depende de la cultura. Los irlandeses, australianos o americanos son mucho más relacionales. McEncroe es australiano y confiesa haber estado bastante cómodo en España donde la cultura es relacional.

– Un cierto nivel de competencia es una condición para que la acción del ‘padrino’ sea apropiada. Entre las intervenciones no adecuadas McEncroe señala que en su caso sería intervenir en el proceso de toma de decisión para que recursos humanos le contrate, cuando está claro que no es el proveedor adecuado para la organización; o intentar esconder un error que han cometido empleado y proveedor y defender sus acciones cuando realmente no merecen ser defendidas.

– Puede ser muy positivo para una empresa confiar en las referencias de sus empleados. A menudo estas intervenciones informales son mucho más eficaces que procesos de selección formales.