Incansable labor de fundador de «Minuto de Dios»

P. Rafael García Herreros

Expertos elogian incansable labor de fundador de «Minuto de Dios»

BOGOTÁ, 25 Ago. 09 / 03:22 am (ACI)

En conmemoración de los 100 años del nacimiento del sacerdote Rafael García Herreros, fundador de la organización Minuto de Dios, un panel de expertos abordó las facetas su labor de 58 años en Colombia, caracterizada por el uso de los medios de comunicación para hacer conocer sus obras apostólicas, lo que le valió el apelativo del «Telepadre».

El evento se desarrolló en el marco de la 22º Feria del Libro que se realiza en Bogotá. En él, el Rector de la Universidad Minuto de Dios, Padre Camilo Bernal; Mons. Héctor Gutiérrez, Obispo de Engativá; y el Padre Alberto Linero destacaron las características del sacerdote de la Sociedad de Vida Apostólica San Juan Eudes, como gran «educador, humanista y ser humano«.

Asimismo, el embajador Rodríguez comentó que «la mayor obra que él realizó fue crear una organización (Minuto de Dios), la cual ha venido aumentando su contribución de manera desinteresada a la sociedad desde diferentes campos de acción, este es un modelo de gestión para otra instituciones colombianas; este trabajo que adelantó el padre es una verdadera labor de responsabilidad social empresarial«.

Por su parte, el presidente de la Organización Minuto de Dios, el padre Diego Jaramillo Cuartas, señaló que «el padre fue una persona que trabajaba por los demás, siempre con un amor hacia al prójimo, su legado no se ha perdido porque su trabajo y sus mensajes siguen siempre vivos».

En la celebración se realizó el lanzamiento de 16 obras inéditas y del libro biográfico del Padre García-Herreros, escritos por el sacerdote Diego Jaramillo Cuartas.

Oposición a «matrimonios» homosexuales

Oposición a «matrimonios» homosexuales, pide Primado de Irlanda

ROMA, 25 Ago. 09 / 01:28 am (ACI)

El Arzobispo de Armagh y Primado de Irlanda, Cardenal Sean Brady, destacó

Cardenal Sean Brady, Arzobispo de Armagh y Primado de Irlanda
Cardenal Sean Brady, Arzobispo de Armagh y Primado de Irlanda

en su homilía de ayer que la Ley natural, que los creyentes miran con respeto, no puede ser violentada por normas legislativas como la que busca en Irlanda el reconocimiento de las uniones homosexuales; porque en ella está la base indispensable para el desarrollo humano integral.

En su homilía en la Catedral de St John en Limerick, el Purpurado recordó primeramente el deber de todo cristiano de usar de manera adecuada los recursos naturales, como explica el Papa Benedicto XVI en su encíclica Caritas in veritate.

«Además del respeto al medio ambiente, los creyentes de la Iglesia de Cristo deben defender también el respeto a la vida humana, desde el momento del nacimiento hasta el de la muerte natural. Esto implica también la defensa de los valores en los que se basa el nacimiento de todos los hombres: el respeto al matrimonio entre un hombre y una mujer que apunta a la generación de la prole», dijo el Cardenal.

Por ello, el Primado de Irlanda alentó a todos los fieles a oponerse al proyecto de ley que se discute en el parlamento de Dublin, que pretende el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo.

Asimismo, el Arzobispo de Armagh subrayó que «el respeto de los derechos de todos también es parte fundamental de la ‘ecología humana’«. Por ello, añadió, tampoco debe permitirse la investigación con células estaminales embrionarias que genera nuevos desafíos que «no pueden no tener en cuenta las leyes divinas que no aceptan la manipulación genética y la tildan de inmoral».

Organizan Rosario por Venezuela

Madres y abuelas católicas organizan Rosario por Venezuela este 11 de septiembre

CARACAS , 24 Ago. 09 / 11:17 pm (ACI)

Cientos de madres y abuelas católicas organizan un rosario por Venezuela el 11 de septiembre, día de la Virgen de Coromoto, Patrona del país. Este evento busca además promover el rezo de esta oración mariana en el mes dedicado al mismo, octubre.

Según señala María Denisse Fanianos de Capriles, co-fundadora de la Fundación Entre Líneas que publica mes a mes un boletín promoviendo los valores y la familia, en estos momentos se está «terminando el diseño del folleto del rosario; imprimiremos un millón en nuestra imprenta y el Cardenal nos está supervisando el contenido y muy especialmente las peticiones que pondremos allí».

«La idea es hacer un gran Rosario ese día (el 11 de septiembre) y decir a la gente que el mes de octubre es el mes del rosario y que recemos todos los días, en familia», agrega.

Más información: madresyabuelascatolicas@gmail.com

Mickey Rourke agradece a Dios «segunda oportunidad»

Mickey Rourke agradece a Dios y su fe católica por «segunda oportunidad»

ROMA, 24 Ago. 09 / 06:49 am (ACI)

Desde Bosnia, donde participa en el Festival de Cine de Sarajevo, el famoso actor de Hollywood, Mickey Rourke, dio gracias a Dios y su fe católica por haber recibido una «segunda oportunidad» en la vida para superar las adicciones que casi lo llevan al suicidio.

En declaraciones al diario bosnio Avaz, Rourke aseguró que «Dios me dio una segunda oportunidad en la vida y se lo agradezco«.

Rourke alcanzó la fama en la década del ‘80 con películas de acción y cintas polémicas cargadas de erotismo. A principios de los ‘90s cambió el cine por el boxeo y cayó en una profunda adicción a las drogas y el alcohol.

Según explicó al diario, en los momentos más difíciles de su vida, su psiquiatra y un sacerdote fueron sus mejores amigos.

«Cuando te caes, la gente te empuja más. El mundo está lleno de materialismo y envidia. Cuando eres famoso y te caes, la gente no quiere que vuelvas. Es casi imposible volver. Ya es difícil la primera vez, pero la segunda vez es como si no existieras… Dios me dio una segunda oportunidad, el de arriba me ayudó», señaló.

Hace unos años, Rourke empezó su retorno a la pantalla grande y este año ganó su primer Globo de Oro por el filme «The Wrestler» (El luchador) y era el favorito para el Oscar.

Ahora, agregó, no piensa «mucho en Hollywood. No me interesa qué es Hollywood y qué piensa la gente de Hollywood. No pienso en cómo funciona ya que simplemente no me interesa. Ni sueño con ello».

En el año 2005, cuando comenzó a recibir papeles importantes en el cine reveló a una revista que mantenía frecuentes encuentros con su párroco en Nueva York y que estuvo al borde del suicidio.

«Si no fuera católico me habría volado los sesos», recordó.