No ceder ante la presión de los masones

«La Iglesia no debe ceder ante la presión de los masones»

José Antonio Méndez / Religión en Libertad

RICARDO DE LA CIERVA, HISTORIADOR Y ESCRITOR, EXPLICA QUE EL TRATADO CONSTITUCIONAL EUROPEO FUE ESCRITO POR LA MASONERÍA

Lleva escritos varios libros sobre la masonería, y sus conocimientos y ricierva-webopiniones sobre «la sociedad secreta más influyente del mundo» siguen suscitando interés y polémica, adhesión y rechazo. Pocos son los historiadores que gozan del crédito y del reconocimiento que posee Ricardo de la Cierva.

Su extensa trayectoria profesional le ha hecho valedor de ese prestigio y es considerado como uno de los escritores que más y mejor conocen el entramado secreto de la masonería. Quizá por eso, este catedrático de Historia Contemporánea de España y ex ministro de Cultura con el Gobierno de Adolfo Suárez nunca se niega a arrojar un poco de luz sobre un tema tan oscuro. Y lo mismo le da hacerlo a través de uno de sus múltiples libros que en una entrevista. Sus palabras suenan firmes, con la autoridad propia de una persona que sabe perfectamente de lo que habla. Y aunque sus conclusiones están bañadas de neutralidad histórica, no esconde su visión sobre cuál debe ser el papel de los cristianos frente a los ataques.

– Hay quien ha dicho que la Unión Europea está plagada de masones. ¿Existe, realmente, una presencia tan fuerte de las sociedades secretas en la UE?

– Evidentemente sí. Así lo demuestra el artículo de la Constitución Europea sobre la tolerancia activa con las sociedades filosóficas, vamos, la masonería, y una tolerancia mucho más restrictiva con las confesiones cristianas. La presencia de las sociedades secretas es tan fuerte que en la UE hay una gran defensa de la masonería.

– ¿En qué medida han influido los masones en la redacción de la Constitución?

– Ellos son los redactores del Tratado constitucional. Son sus creadores. El francés Valery Giscard D- Estaigne, masón reconocido, es uno de sus impulsores. Además, él es uno de los principales valedores de la masonería en Europa.

– Y, ¿están también presentes en otros organismos comunitarios?

– Por supuesto. La masonería está inserta en toda Europa. Incluso ya tiene mayoría en el Parlamento Europeo y una presencia clarísima en otras instituciones comunitarias como el Consejo de Europa, el Consejo de Ministros… Descristianización social.

– Esta presencia de los masones en la Unión, ¿qué consecuencias tiene o puede tener para los ciudadanos?

– Desde luego, redundará en la descristianización paulatina de Europa y de su sociedad. Supondrá el retorno al paganismo, al gnosticismo. Para los cristianos habrá más trabas, más peligros, más asedios a la Iglesia católica, que vuelve a enfrentarse con el paganismo, como si estuviésemos en el siglo IV. Es muy probable que reaparezcan diversos problemas sociales, económicos o políticos motivados por la secularización que intentarán llevar a cabo… Intentarán, seguro, que desaparezcan los valores cristianos de la sociedad para quedar subordinados a valores deístas, ambiguos.

– Y ante eso, ¿cómo deberían reaccionar los cristianos?

– La secularización que proponen los masones no se limita a separar las relaciones que se mantienen entre la Iglesia y los distintos estados, sino que pretenden apartar a la sociedad de sus raíces cristianas. Intentan arrinconar a los cristianos. Precisamente por esto, los cristianos en general y la Iglesia católica en particular no deben consentir algo así en absoluto, no deben ceder ante sus presiones porque somos un sector social como otro cualquiera. Los católicos debemos afrontar esta situación sin complejos, admitir nuestra fe con valentía. Por supuesto que es muy difícil dar la cara, pero de no hacerlo así sería una nueva derrota de la Iglesia católica.

– ¿Quiénes son los grandes masones de la Unión Europea?

– Aunque muchos piensan que el gran masón europeo es Giscard D- Estaigne, él es sólo el que da la cara. Lo realmente peligroso es lo que yo he llamado «la masonería invisible », los que no aparecen de forma pública pero están insertos en las instituciones comunitarias y también en las instituciones de cada país. En mis libros yo sólo he dicho lo que los masones dicen de sí mismos. Lo que no dicen es que están en contra del cristianismo, algo que es cierto pero que niegan. Sin embargo, eso no es impedimento para que hayan llegado incluso a instituciones muy altas. Están en todos lados, incluso ocupan cargos dentro de la Iglesia católica. Masones de derechas.

– Pero estos masones no han salido de la nada… ¿Dónde está el origen de la masonería en Europa?

– Comenzaron en la Edad Media como asociaciones de constructores y también vinculados a la orden de los templarios. Sus orígenes son, por lo tanto, cristianos, pero todo eso cambió en el siglo XVIII. Desde entonces la clave masónica es la descristianización de la sociedad. Los rituales de grados masónicos antes de la Ilustración eran rituales cristianos, e incluso se nombraba varias veces a Cristo y a la Virgen María. En el XVIII desaparecen estas referencias y sólo queda la cursilada del «Gran Arquitecto del Universo ». Sólo la Gran Logia de Inglaterra, una de las más importantes y de mayor peso en toda Europa, menciona a Cristo como «Arquitecto de la Iglesia ». Tras la reforma protestante se insertaron en las logias masónicas intelectuales hugonotes, alemanes e ingleses que defendían la ruptura con el catolicismo. Con el protestantismo y el auge de la masonería en toda Europa llegó el anticatolicismo y la secularización extendida de la sociedad. También en nuestro país.

Y a propósito de nuestro país, su colega el historiador César Vidal ha dicho que en el actual Gobierno socialista hay una fortísima presencia de la masonería… ¿Hasta dónde llega, realmente, la influencia de la masonería en España?

– Normalmente suelo coincidir con César Vidal en casi todas sus opiniones sobre la masonería y esta vez no es una excepción. Las sociedades filosóficas, la masonería, en una palabra, está igual de extendida en nuestro país que en Europa. Y no sólo dentro del Partido Socialista. También en el centrismo hay un gran número de masones. Ya los había en la UCD y los hay ahora, incluso, en el Partido Popular. Pero es una militancia masónica más discreta, menos agresiva con la Iglesia católica. Más callada. Una masonería a lo Chirac.

Matanzas donde no llega la cruz

Herodes hace matanzas donde no llega la cruz

Sandro Magister / chiesa.espresso.repubblica

China, con la obligación del hijo único, no es el único país donde se asesinan jpg_1339691niños por nacer e infantes. El infanticidio era y es práctica corriente en muchas civilizaciones de ayer y hoy. Desde siempre el cristianismo es su más radical antítesis. Un libro y un artículo lo documentan.

“Mejor diez tumbas que un nacimiento más “, predica un slogan de la campaña por el hijo único en China. Y ese es también el título original del libro con el que Harry Wu ha descrito y analizado la política antinatalista china, compuesta de esterilizaciones, abortos forzados, de infanticidios.

El libro apareció en Estados Unidos, donde Wu vive – exiliado de China – y preside la Laogai Research Foundation. Y ahora ha salido también en Italia, precisamente cuando el parlamento ha aprobado, el 15 de julio, una moción que comprometía al gobierno italiano a presentar a la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas una resolución contra el aborto como instrumento de control demográfico y para confirmar el derecho de toda mujer a no ser obligada a abortar.

En China la obligación del hijo único fue introducida en 1979. El balance que Wu saca de estos treinta años se expresa muy bien en el título de su libro en la versión italiana: “Matanza de inocentes”.

Han hecho eco del libro en Italia sobre todo dos diarios: “Avvenire”, de propiedad de la conferencia episcopal, y “Il Foglio”, dirigido por Giuliano Ferrara, un intelectual no católico, muy comprometido en la defensa de la vida del niño por nacer y en promover una moratoria internacional contra el aborto.

El artículo que sigue apareció, precisamente, en “Il Foglio” del 29 de julio de 2009. El autor toma varios puntos de partida del libro de Wu. Pero va más allá. Muestra que la matanza de los niños por nacer y de los infantes no es prerrogativa sólo de la China de las últimas décadas, sino que la acompañan muchas civilizaciones en el lapso de milenios. Existía en la antigua Roma pagana. Existía en la China de los siglos pasados. Existe en la India de hoy. La expansión misionera del cristianismo frecuentemente lo ha encontrado en su propio camino.

No sólo. Hoy, el aborto y el infanticidio vuelven a ganar terreno también en Occidente. Son moneda corriente del “nuevo mundo” propugnado por especialistas en bioética como Peter Singer. Asoman en leyes como la de la eutanasia para niños hasta los doce años en Holanda.

Los éxitos y los fracasos de la expansión del cristianismo frecuentemente tienen su revés precisamente en la práctica de esta matanza.

El enésimo cartucho de ZP le explota en las manos

El enésimo cartucho de ZP para maquillar su «annus horribilis» le explota en las manos

Los conejos en la chistera a los que tanta afición ha cogido el presidente paro-inem-europa-635vuelven a darle un disgusto. El aluvión de críticas por la ayuda de los 420 euros obliga a Blanco a bajar la cabeza.

Con un Gobierno que no se caracteriza precisamente por entonar a menudo el mea culpa, que el mismísimo José Blanco se vea obligado a reconocer públicamente que la ayuda de los 420 euros a los parados tiene agujeros negros es muy significativo.

Aunque a su manera, el ministro de Fomento y número dos del PSOE agachó la cabeza adelantando que el Ejecutivo «se esforzará por hacer una información mejor sobre la ayuda extra de 420 euros a los parados que agotaron la prestación».

Y es que, con sólo dos días en vigor, la prestación ha suscitado una enorme controversia entre los propios beneficiarios, la oposición y los sindicatos.

Ya no sólo por el desbordamiento que están sufriendo las oficinas del INEM y por la falta de información, sino también porque va dirigida exclusivamente a los que agotaron sus prestaciones a partir del pasado 1 de agosto. En total, a unos 340.000 parados, mientras que más de 1,2 millones en la misma situación que aquellos no verán un céntimo.

¿Es eso justo? Para la oposición y los sindicatos, en absoluto. Desde las filas populares, María Dolores de Cospedal denunció que la medida aprobada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero es «un insulto para los cuatro millones de parados».

La secretaria general calificó la medida de «engañosa» porque «Zapatero lo vendió como una medida para solucionar el problema de todos los desempleados y generaron unas expectativas que no se han cumplido».

Si las críticas se redujeran al principal partido de la oposición, los socialistas tendrían motivos para estar satisfechos. El problema es que no ha sido así. Los catalanes de CiU e ICV también se sumaron al chaparrón que en las últimas horas cae sobre el tejado de La Moncloa. La diputada Meritxell Borràs (CiU) tildó de «injusta» y «propagandística» la medida y pidió que se «replanteen los términos» para no perjudicar a los parados que perdieron la prestación antes del 1 de agosto.

Ni siquiera los sindicatos, dóciles desde que comenzara la sangría de parados, echaron un capote a Zapatero, sino más bien una mano al cuello. Para Comisiones Obreras tiene «grandes lagunas», además de ser «insuficiente para al sustento de una familia» y «discriminatoria». Por su parte, UGT exigía este martes al Gobierno que al menos hiciera la medida retroactiva al 1 de enero de 2009.

Así las cosas, el presidente ve una vez más cómo una de sus medidas estrellas dirigidas a frenar la caída en picado de su popularidad se estrellan nada más arrancar. Como el cheque bebé, las ayudas al alquiler joven que no llegan o el Plan E. Conejos de la chistera del socialismo, como los calificaron en su momento el resto de partidos políticos.

No me importa

miércoles, 19 de agosto de 2009
Santiago Mata / Fátima Navarro-Rubio


Gaceta de los Negocios

ValencianAlmudi.org - Fátima Navarro-Rubioa de 22 años, Fátima Navarro-Rubio es estudiante de Económicas y portavoz de la plataforma ‘Bebé Aído’. Quiere que, antes de decidir sobre la vida de ese ser vivo al que la ministra de Igualdad no considera humano, echemos una mirada al aspecto que tiene. Para Fátima, esa mirada vale más que mil palabras, y a ella misma le ha hecho perder el miedo. Reparte un muñequito de cinco centímetros, semejante a un feto de 12 semanas. Mirándolo, nadie le ha dicho que no sea humano.

¿Para qué entrega los ‘Bebés Aído’ a los políticos?

Para que tengan una evidencia en sus manos de que un feto de 12 semanas es un ser humano.

¿Quién le manda meterse en este asunto?

Yo misma. Considero que el aborto nos afecta a todos, no es una cuestión religiosa ni un tema político, sino de derecho natural. Acabar con la vida de un feto de 12 semanas es matar a un ser humano y eso no se puede permitir. No es progresista ni vanguardista, es un grave paso atrás en el desarrollo social de la humanidad. El aborto no es ninguna solución, ni lo va a ser nunca.

¿Impone su moral a otros?

Yo no estoy imponiendo mi moral a nadie. Nuestra misión es mostrar cómo es un feto de 12 semanas, que es una vida y, además, una vida humana. Pienso que representamos a un colectivo social amplio que está a favor de la vida y al que se está acallando.

La portavoz del PSOE en el Senado, Carmen Silva, dijo que ese muñeco es un insulto…

No es un insulto, porque la democracia no sólo incluye sino que exige la legítima crítica política. Lo que es una ofensa es negar la humanidad de un feto de 12 semanas, y es un insulto todavía mayor el desprotegerlos. Si para ella lo es mostrar una evidencia tan notable como que la vida intrauterina es única, irrepetible e indiscutiblemente humana, entonces sí, claro que le hemos insultado.

¿No es arrogancia decir a la gente lo que tiene que hacer?

Esta iniciativa no es arrogante, sólo quiere mostrar una evidencia, cómo es un feto de 12 semanas. Lo tengo aquí en mis manos, lo está mirando usted, ¡esto es un humano, y un humano que a pesar de que mide cinco centímetros está completamente desarrollado! No estoy imponiendo nada, está hablando la comunidad científica y se le está acallando. ¡Mírelo! Una imagen vale más que mil palabras. Tiene cabeza, perfectamente diferenciada, desarrollada; tiene ojos, manos, huellas dactilares, porque los dedos salen a partir de la octava semana; siente, sufre, bosteza, duerme cuando la madre duerme, se despierta cuando la madre se despierta. La única diferencia entre este feto y un niño recién nacido es que le falta crecer y le tienen que dejar vivir.

Pero seguir con el embarazo puede ser muy difícil.

Entiendo que no sea fácil, ahí es donde quiero llegar, hay muchas mujeres que acuden al aborto como si fuese una solución porque no se les está ofreciendo ayuda. Tienen que darles una alternativa más digna que el aborto. Para eso están las asociaciones que les ayudan económicamente, psicológicamente, dedicándoles tiempo y atención. No existe el derecho al aborto, existe el derecho a nacer. Este niño tiene derecho a vivir y se le está negando.

La sociedad ¿es indiferente ante su iniciativa?

Las respuestas que estamos teniendo son muy buenas. Hemos recibido 35.000 mensajes de apoyo, felicitaciones.

¿Para qué sirve que gente joven como usted salga a la calle y reparta ‘Bebés Aído’?

Tiene muchísima eficacia porque conciencia. El otro día, una amiga de mi madre, cuando se lo enseñé me dijo: ¡Ay va, tantos embarazos y nunca supe que con 12 semanas era así!

¿Hay que echarle cara?

Cara y morro; como he dicho voy a hacer todo lo que esté en mi mano y todo lo posible por defender a los no nacidos.

Una amiga suya me sopla que quiere ser actriz. Esto podría perjudicar su carrera.

Ahora mismo no me importa. Hace un mes, al empezar la iniciativa tenía un poco de miedo. Miedo por las críticas, pero ahora mismo no me importa, porque esta es una causa fundamental, mucho más importante que cualquier sueño que haya tenido. ¿Que me perjudica? Creo que es más importante defender a estos humanos y sobre todo reconocerles que son humanos.

¿Dicen que no lo son?

A los que lo dicen, yo les pregunto: ¿Y qué es? ¿Una cucaracha, un pez espada?

O sea, que la campaña le ha servido de algo a usted misma.

A mí y a muchísima gente más. Por todas las respuestas que hemos tenido, está sirviendo muchísimo. ¡Conciencia!

¿Antes tenía miedo a dar la cara?

Sí, al principio tenía algo de miedo a lo que iban a decir, a lo que me podía suponer. Ahora mismo no me importa, soy capaz de hacer cualquier cosa.

¿Por qué?

¿No le parece esta una causa fundamental?

Sí, pero ¿qué ha pasado para que cambie? ¿Ha sido el muñeco?

En mí misma me he concienciado muchísimo. Por las respuestas, por los mensajes de apoyo, por las felicitaciones que dicen que la iniciativa es necesaria. ¿Cómo se puede negar que es un ser humano?

Presentan más de 30 bebés a la Virgen de Torreciudad

En su día, familias presentan más de 30 bebés a la Virgen de Torreciudad

MADRID, 18 Ago. 09 / 09:35 pm (ACI)
En la festividad de la Virgen de Torreciudad, celebrada un día después de la pppesajebebe170809solemnidad de la Asunción de María, más de 31 bebés (19 niñas y 12 niños) neonatos fueron pesados y presentados a la Madre de Dios, siguiendo «las tradiciones más entrañables de esta devoción mariana altoaragonesa».

Según señala la nota de prensa, la realización de esta tradicional presentación se inició con una Eucaristía celebrada por el rector del Santuario de Torreciudad, Javier de Mora-Figueroa, quien recordó a las familias que María es quien «protege a sus hijos y les da su fortaleza«.

Seguidamente de la Misa, las familias se dirigieron en procesión hacia la ermita construida en honor a María «trasladando la imagen peregrina de la Virgen sobre unas andas de madera, y llevando varios de ellos vistosos trajes regionales aragoneses».

Luego de presentar algunas ofrendas se procedió al tradicional pesaje de bebés en «una antigua balanza forjada en hierro en la que son colocados los niños dentro de un canasto de mimbre, colocado en uno de los brazos de la balanza, mientras en el otro igualan el peso de la criatura poniendo trigo y aceite, según la costumbre, o productos de sus lugares de origen».

«Lo que antes se destinaba como ayuda a la manutención del santero o la santera y su familia, en la actualidad se entrega a distintas entidades benéficas de los alrededores«, agrega.

Los actos concluyeron con otra antigua costumbre: «el reparto deLa Caridad’, raciones de torta y vino para celebrar la fiesta, que fueron acompañadas por varias jotas aragonesas entonadas por niños y abuelos».

El segundo país más peligroso para sacerdotes

México es el segundo país más peligroso para sacerdotes en América Latina

MÉXICO D.F., 18 Ago. 09 / 07:14 pm (ACI)

Un estudio del Centro Católico Multimedial reveló que México es el segundo ppcurasal180809país más peligroso para los sacerdotes en América Latina, después de Colombia, al haberse registrado quince asesinatos en los últimos dieciséis años.

El estudio del Centro Católico Multimedial, dependiente del Episcopado Mexicano, señaló que en los últimos dieciséis años fueron asesinados en México un cardenal, once sacerdotes y tres religiosos.

El Informe se titula «Neopersecución de Sacerdotes en México» e indica que entre las zonas más inseguras para ejercer el sacerdocio están la Tierra Caliente de Guerrero, Los Altos de Chiapas, la zona mixe de Oaxaca, municipios tarascos de Michoacán, la zona fronteriza de Chihuahua, el puerto de Veracruz y Xalapa, México DF, entre otros.

El texto también advierte que en la actualidad, dos de cada diez sacerdotes son intimidados por algún grupo anticatólico, político, intelectual, policial o del crimen organizado.

«Un análisis reciente indica que las agresiones violentas han elegido como blanco de sus ataques a sacerdotes, Obispos, e incluso a Cardenales, tan sólo porque desde el ejercicio ministerial, Comisión o Dimensión Pastoral, han cometido la audacia de condenar los graves problemas económicos, políticos y sociales, derivados de severa la crisis de violencia que afecta a México», afirma el estudio.