Incluir protección de la vida en reforma sanitaria

Obispos de EE.UU. piden incluir protección de la vida en reforma sanitaria

WASHINGTON D.C., 22 Jul. 09 / 07:40 pm (ACI)
En medio del debate nacional sobre un proyecto de ley para reformar la atención sanitaria en Estados Unidos, los obispos pidieron a los parlamentarios considerar la defensa de la vida humana.

El Obispo de Rockville Centre, Mons. William F. Murphy, envió una carta al Congreso en nombre de los obispos estadounidenses en la que recuerda que una «genuina reforma de la atención sanitaria que proteja la vida y la dignidad de todos es un imperativo moral y una vital obligación nacional».

Mons. Murphy, que es presidente de la Comisión de Justicia y Desarrollo Humano de la USCCB, explicó que los obispos nacionales han defendido la reforma sanitaria durante décadas.

En cuanto al respeto de la vida humana, el obispo insistió en que ningún plan de sanitario debería «obligar a otros a pagar por la destrucción de la vida humana, ya sea a través de fondos del gobierno o de la cobertura obligatoria del aborto«.

«Cualquier acción de este tipo sería moralmente errónea», afirmó el Obispo y recordó que la ley de EE.UU. actualmente prohíbe el uso de fondos federales para la mayoría de abortos.

La reforma del sistema de salud, dijo, no debe ser un vehículo para abandonar un «consenso» que «respeta la libertad de conciencia y honra nuestras mejores tradiciones», indicó.

«Todas las personas necesitan y deben tener acceso a una atención sanitaria integral, de calidad y a su alcance y no debe depender de su nivel de vida, o si ellos o sus padres trabajan, de lo mucho que ganan, del lugar en el que viven, o dónde han nacido», agregó.

El obispo pidió en nombre de los obispos que la reforma de la atención sanitaria sea «verdaderamente universal» y «realmente asequible».

Considerando que hay familias, incluyendo a los inmigrantes, que no serán cubiertos por la reforma de la atención sanitaria, Mons. Murphy instó al Congreso a financiar adecuadamente a las clínicas y hospitales que sirven a estas poblaciones.

Autor: Moral y Luces

Moral y Luces

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: