Leer la Biblia para rebajar la tensión

Parlamentarios brasileños deciden leer la Biblia para rebajar la tensión


(RD/Agencias).-Los parlamentarios de la Asamblea Legislativa del estado de Paraíba, nordeste de Brasil, aprobaron un proyecto que obligará a los legisladores a reflexionar sobre la Biblia cinco minutos antes de las sesiones, para intentar evitar agresiones durante los debates.

«La palabra de Dios ayudará a mejorar la convivencia y el ánimo de todos los parlamentarios», dijo el autor del proyecto, el diputado Nivaldo Manoel, del Partido Popular Socialista (PPS), heredero del Partido Comunista Brasileño (PCB).

Fervoroso creyente de la Iglesia Evangélica, el diputado Manoel anunció que antes de cada sesión preparará una reflexión basada en la Biblia que durará siete minutos. «Los diputados pueden hacer lo que quieran, pero voy a pedir silencio para hablar», adelantó.

El diputado explicó que las sesiones «son muy peleadas y hasta violentas, con muchas agresiones y por eso la palabra de Dios mejorará un poco los problemas en el recinto» de la Asamblea Legislativa ubicada en Joao Pessoa, capital de Paraíba.

«Soy evangelista de la Iglesia Asamblea de Dios, que da prioridad a la obediencia a la Biblia. Hablaré ante mis colegas como si estuviera en una Iglesia, pero no soy pastor», contó.

Hna. Joan Chittister

Comentarista del conocido libro “Palabra y Vida 2010″

La religiosa benedictina Hna. Joan Chittister, la autora de espiritualidad católica más leída del mundo, es la autora de los comentarios del conocido libro “Palabra y Vida 2010″ que ha comenzado a ser distribuido estos días en las librerías de España.

Palabra y Vida 2010 comparte las vitrinas de las librerías con otros libros similares, pero, sin duda, se destaca de ellos por la calidad de sus comentarios y por sus autores, así como por la constante renovación de sus propuestas. Para este próximo año, Palabra y Vida 2010 ha querido sumarse a la llamada del Papa Benedicto XVI a promocionar y popularizar la Lectio Divina en el pueblo de Dios.

Con la Lectio Divina dominical, Palabra y Vida ofrece la oportunidad de poner en práctica de una forma sencilla y dar a conocer este método de lectura orante de la Palabra de Dios practicado desde antiguo en la Iglesia.pyv11

Son muchas las personas consagradas que se interesan por este proyecto denominado ”Palabra y Vida”, que ya cuenta para el año 2010 con una docena de diferentes ediciones en varias lenguas y que se está convirtiendo en un poderoso instrumento de evangelización en todo el mundo.

La editorial católica Publicaciones Claretianas ofrece la posibilidad de personalizar el libro para colectivos como congregaciones, parroquias, centros, grupos apostólicos y misioneros … a un precio muy asequible. Incluso ha preparado una web especial donde poder ver todo lo referente al proyecto y a la autora: www.palabrayvida.es

Una concejal de UPN se pasa al PP

Actualizado el 17/7/2009 – 12:25h

La concejal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona Cristina Sanz Barrios comunicó ayer a la alcaldesa, Yolanda Barcina, su decisión de abandonar las filas regionalistas e integrarse en el Partido Popular tras su refundación en Navarra el pasado mes de noviembre, según informaron a Europa Press en fuentes ‘populares’.

Cristina Sanz era hasta ahora concejal especial de Igualdad y Juventud en el equipo de Yolanda Barcina. A partir de ahora, será la única concejal del PP en el Ayuntamiento de Pamplona, y la principal representante de los ‘populares’ en una institución de Navarra, dado que el Partido Popular no tiene ningún cargo en el Parlamento foral.

Fuentes del PP navarro consultadas por lanacion.es destacan que Sanz «tenía tomada la decisión de pasarse al PP desde hace mucho tiempo», pero que no se lo comunicó hasta ayer a Barcina, cuando la alcaldesa se iba de vacaciones, «porque no quería trastocar el Congreso interno de UPN al que se presentaba Barcina» ni perjudicar al PP con munición para algunos sectores de Unión del Pueblo Navarro «de cara a las europeas». En el Ayuntamiento de Pamplona, añaden las mismas fuentes, no hay Grupo Mixto, sino de «no adscritos», en el que hoy se encuentran dos concejales de ANV.

La relación de Sanz con Barcina «es buena en el plano personal», y «su intención es permanecer en el grupo de UPN como ha sucedido con otros concejales de algunos pueblos que se han pasado al PP». Sin embargo, dada lo significado de éste caso, en el PP consideran que aunque la concejala «tiene la intención y el compromiso de votar en el mismo sentido que UPN», algunos sectores de la formación regionalista «presionarán a Barcina para echarla del grupo».

Sanz, nacida en 1979, entró en el Ayuntamiento de Pamplona en el año 2003 en la lista de UPN encabezada por Yolanda Barcina y en 2007 repitió puesto para ocupar nuevamente un asiento en la corporación municipal. La hasta ahora edil regionalista ha decidido pasar a las filas del Partido Popular tras la ruptura del pacto que mantenían UPN-PP y una vez que la formación regionalista celebró el pasado mes de abril su congreso, en el que, por «lealtad», Cristina Sanz quiso respaldar la candidatura de Yolanda Barcina, según explicaron las mismas fuentes.

En la decisión de la concejal de marcharse ha influido, entre otras cuestiones, el hecho de que UPN no pidiera el apoyo explícito a la candidatura del PP en las elecciones europeas, cuando los populares habían introducido en la lista a un navarro, Pablo Zalba, en sus puestos de salida.

La concejal de Pamplona se ha sumado con su decisión al paso que ya han venido dando en los últimos meses concejales de UPN en otras localidades navarras como Egüés, Berriozar, Burlada, Villava o Leitza.

Detienen al presunto asesino

HOY SE CELEBRAN LOS FUNERALES EN CUBA Y SE REPATRIARÁ EL CADÁVER

Detienen al presunto asesino del sacerdote español Mariano Arroyo

La Policía cubana ha detenido al presunto asesino del sacerdote cántabro Mariano Arroyo y a sus «posibles cómplices», según anunció ayer el arzobispo de La Habana, Jaime Ortega. El religioso fue hallado el lunes maniatado, acuchillado y parcialmente quemado en la casa parroquial del santuario de Regla.

(R.B./ReL) La Policía cubana ha detenido al presunto asesino del sacerdote cántabro Mariano Arroyo y a sus «posibles cómplices», según anunció ayer el arzobispo de La Habana, Jaime Ortega. El religioso fue hallado el lunes maniatado, acuchillado y parcialmente quemado en la casa parroquial del santuario de Regla.

El arzobispado dice en una nota que, junto a las «pruebas vinculantes», las autoridades cuentan con la confesión del supuesto responsable. Respecto al otro cura asesinado en febrero, Eduardo de la Fuente, afirma que «al menos una persona detenida ha confesado su culpabilidad».

El comunicado rechaza «cualquier intento de vincular un caso con otro, o a darle un matiz religioso o político ajeno totalmente a la realidad del hecho criminal en sí mismo».

Los funerales por el eterno descanso del padre Arroyo, serán celebrados hoy en la catedral de La Habana vieja, según ha dispuesto el cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana debido a «la extraordinaria labor misionera, el celo apostólico y entrega sacerdotal del fallecido». «Ese mismo día, en horas de la tarde, los restos del padre Mariano Arroyo serán trasladados a España, para recibir cristiana sepultura en su tierra natal (Cantabria), de acuerdo con la voluntad de sus familiares».

Publicado el 17 Julio 2009 – 8:50am

Derecho de las mujeres a no abortar

ROCCO BUTTIGLIONE, ARTÍFICE DE LA PROPUESTA EN EL PARLAMENTO

Italia defenderá en la ONU el derecho de las mujeres a no ser inducidas a abortar

Por iniciativa de Rocco Buttiglione, Italia defenderá ante la ONU que el aborto no sea utilizado como método de control demográfico. El texto pide también que la ONU «afirme el derecho de toda mujer a no ser obligada a abortar favoreciendo políticas que ayuden a erradicar las causas económicas y sociales del aborto».

(R.B./ReL) El Ejecutivo italiano promoverá ante Naciones Unidas (ONU) la aprobación de una resolución que condene el uso del aborto como instrumento de control demográfico y afirme el derecho de toda mujer a no ser obligada o inducida a abortar.

Esto es lo que se desprende de una moción aprobada ayer por la Cámara de los Diputados italiana y que contó con la abstención de los opositores Partido Democrático (PD) e Italia de los Valores (IDV), los dos grandes grupos políticos de la oposición.

La iniciativa, presentada por el presidente del partido Unión de de Democristianos de Centro (UDC), Rocco Buttiglione, compromete así al Ejecutivo de Silvio Berlusconi a promover en el seno de la ONU una condena del aborto como método para el control de la población.

El texto insta al Gobierno a «promover, buscando para tal fin el necesario consenso en su presentación, una resolución de Naciones Unidas que condene el uso del aborto como instrumento de control demográfico».

La iniciativa del UDC pide asimismo que la ONU «afirme el derecho de toda mujer a no ser obligada a abortar favoreciendo políticas que ayuden a erradicar las causas económicas y sociales del aborto».

«Estamos todos de acuerdo en que el aborto es, de todas formas, un mal, pero siempre hay división entre quien está a favor de la vida y quien está a favor de la elección. Es hora de hacer frente todos juntos a quien esté en el mundo contra la vida y contra la elección», dijo Buttiglione tras aprobar la iniciativa, en declaraciones que recogen los medios de comunicación italianos.

La responsable de igualdad de oportunidades del gobernante Pueblo de la Libertad (PDL), Barbara Saltamartini, afirmó que el documento aprobado es «importantísimo» y mira al reconocimiento del aborto como un «remedio extremo» que prevenir ofreciendo alternativas.

«Estamos convencidos de que Italia puede y debe hacerse portavoz de una gran batalla de civilidad y libertad para todas las mujeres del mundo. Por eso la moción votada hoy contra el aborto obligatorio constituye antes que nada un testimonio solemne a favor de la vida», comentó Saltamartini.

Por su parte, la parlamentaria Livia Turco, del PD, apostó por «promover políticas que permitan de verdad acoger la vida humana, es decir, un sistema sanitario adecuado, la contracepción o la lucha contra la pobreza».

Publicado el 17 Julio 2009 – 9:02am

La influencia del diablo se ha disparado en los últimos tiempos

LA PROLIFERACIÓN DE PRÁCTICAS DEMONIACAS Y LA INCREENCIA ABSOLUTA, LAS CAUSAS

La Iglesia en México asegura que la influencia del diablo se ha disparado en los últimos tiempos

Según advierten desde el IV Congreso Nacional de Exorcistas y Auxiliares de la Liberación que se está celebrando en México, las prácticas satánicas, misas negras, espiritismo y consagraciones al maligno han desatado la influencia del maligno en el país centroamericano. El cardenal Rivera alerta ante la incredulidad y la hipercredulidad.

(R.B./ReL) La influencia del diablo se ha disparado en los últimos tiempos, según las palabras que recoge el diario mexicano «La jornada» del hermano Jesús Yañez, el principal asesor del padre Pedro Mendoza, coordinador de exorcistas de la archidiócesis de México. Con motivo del IV Congreso Nacional de Exorcistas y Auxiliares de la Liberación que se está celebrando esta semana, Yáñez ha apuntado que, «debido a la proliferación de prácticas como la brujería, el culto a la muerte, el espiritismo y la realización de misas negras, consagraciones al maligno, bautizos y bodas satánicas» la influencia del demonio «se ha desatado» en México y en el mundo en los últimos años. Yáñez también apunta a que «la mayor fortaleza del maligno» está en que «mucha gente no cree en la existencia del demonio».

No caer en los extremos

El cardenal primado de México, Norberto Rivera Carrera, señaló en la inauguración del congreso que hay que evitar los extremismos en la lucha contra el maligno, tanto por exceso como por defecto. Así, monseñor Rivera indicó que muchas personas llegan a ser tan escépticas que niegan la existencia del diablo com oun ser pervertido y pervertidor y todo lo reducen a fenómenos meramente psicológicos, socioculturales o paranormales. Por el otro lado, «otras son tan crédulas que llegana ver al Diablo por todas partes y le atribuyen poderes sobrenaturales, como si fuera Dios».

Monseñor Rivera abundó en el hecho de que desde el origen del universo y a través de toda la historia se extiende una dura batalla contra «los poderes de las tinieblas» que durará hasta el último día. En ese sentido, destacó el papel preponderante de la Virgen María en esa lucha y pidió a los exorcistas presentes en el congreso que no dejen de lado a la Madre de Cristo ya que «el Señor Jesús, junto con la Virgen María, da ayuda para tender la mano a los más débiles y necesitados, sobre todo cuando se trata de casos delicados y prudentes de liberación o exorcismo». «Con esto también se colabora en la construccíón del Reino de los Cielos», apuntó el prelado.

Sin patrones claros

Pese a que no existe un patrón exacto para detectar casos de posesión demoníaca, la Iglesia católica ha señalado algunos rasgos que nos pueden poner sobre la pista: hablar lenguas desconocidas por la persona, desvelar cosas escondidas o distantes, demostrar fuerzas superiores a la propia condición física, revelar hostilidad vehemente hacia Dios y las sagradas imágenes de la Iglesia, actitudes de orden inmoral, vulgares y carentes de paz espiritual y apartarse bruscamente de ritos sacramentales.

Por supuesto, no todos los casos revisten la misma gravedad. De hecho, existen dos tipos de exorcismo. El menor, lo puede realizar cualquier sacerdote y se aplica a personas que han realizado prácticas cercanas al satanismo. El exorcismo mayor, requiere de la intervención de un sacerdote especializado en estas lides, o un obispo y se aplica a aquellas personas que están poseidas por algún demonio.

Publicado el 16 Julio 2009 – 6:17pm

«Antes de los partidos siempre hablo con Dios»

Ricardo Izecson dos Santos Leite, ´Kaká´ es una de las nuevas estrellas del Real Madrid y seguramente la que más difiere del modelo ´galáctico´ que ha vestido recientemente la camiseta blanca. El jugador brasileño, uno de los mejores futbolistas del mundo, es también un ejemplo de comportamiento dentro y fuera de los terrenos de juego. Algo que Kaká fundamenta en su fe en Jesús, al que conoció en su adolescencia y a quien dedica cada uno de sus éxitos deportivos.

Uno de los momentos importantes de la pretemporada futbolística ha sido la llegada de Kaká al Real Madrid, procedente del club italiano Milan A.C. Cifras estratosféricas, una presentación digna de una estrella de rock… Toda una avalancha de luces, fama y dinero que, sin embargo, no han cambiado el carácter tímido, el semblante feliz y tranquilo de un joven que confiesa haber puesto su vida en las manos de Dios.

El futbolista brasileño admite que este último mes, su primero en el Real Madrid «ha sido increíble. Estoy muy feliz y cada día que pasa estoy más seguro de que voy a tener una vida maravillosa en el Real Madrid». En cuanto a su puesta de largo, ante 50.000 personas, el brasileño dice que «fue muy emocionante. Cuando estaba en el túnel de vestuarios y miré hacia arriba y vi tanta gente… ¡No me lo podía creer! Casi lloro. Me entraron hasta escalofríos».

En sus primeras entrevistas en Marca, y en Real Madrid TV, ya ha dado tesmimonio de su fe (vea aquí el video “Kaká ya habla de Dios en Real Madrid TV” (3 Mb).
http://www.emision.net/new/descargavideo.php?videos/KakaLlega090714.wmv

EXPERIENCIA CON DIOS
El jugador asegura en MARCA que habla con Dios antes de los partidos. «Siempre. Eso es algo que forma parte de mi rutina antes de todos los partidos que juego».

Al cumplir los 12 años, el joven se había unido a la iglesia Renacer en Cristo por propia voluntad, en una decisión voluntaria y consciente de seguir a Jesús.

Además, cuenta como un accidente de pequeño en una piscina casi le deja paralítico. «Gracias a Dios me recuperé bien y con mucho esfuerzo volví a jugar. Tuve que ser muy disciplinado en mi trabajo y aprovechar la oportunidad que me había dado Dios. Ese accidente fue una experiencia que tuve con Dios. He tenido muchas con él, pero esa fue muy importante. Todos los médicos a los que fui después del accidente me dijeron que era un milagro no haberme quedado paralítico. Y sé que fue Dios el que me libró de eso».

Fue con 18 años que estuvo a punto de dejar el fútbol para siempre tras golpearse la cabeza con el fondo de una piscina y fracturarse una vértebra, una lesión que pudo haberlo dejado parapléjico. Lejos de autocompadecerse, su recuperación se convirtió en ejemplo de superación y, de paso, en todo un refuerzo de su fe. «Me rompí la sexta vértebra, pero vi la mano de Dios», recuerda. Kaká escribió una lista de objetivos vitales: regresar a los terrenos de juego, firmar un contrato profesional, jugar con la selección, fichar por un club europeo importante y ganar un mundial. Para muchos sonaba a utopía, una década después, sin embargo, todos sus sueños se han hecho realidad. De postre, además, fue coronado como mejor jugador de 2007, un reconocimiento cuya conquista Kaká atribuyó a Dios.

INFANCIA DIFERENTE Y COMPORTAMIENTO EJEMPLAR
Kaká no fue rescatado de la pobreza por el fútbol. Nunca le faltaron comodidades gracias a los ingresos de su padre, un ingeniero civil y de fe evangélica, que hoy ejerce como representante del mayor de sus dos hijos (el pequeño, Rodrigo Digão, es defensa del Milán). Cuando comenzó a jugar con el primer equipo del São Paulo –club al que ingresó con ocho años–, era tal la distancia social con sus compañeros que el resto de la plantilla le adjudicó el apodo de El Príncipe; su carácter bondadoso y su apariencia inocente hicieron el resto.

Kaká lleva una vida familiar sana. No bebe, no trasnocha y dribla a las tentaciones con la misma facilidad con la que elude los marcajes férreos. Cultiva la fama de buena persona, de marido ejemplar y de practicar un estilo de vida marcado por sus convicciones religiosas. Es una estrella de fútbol que no sale por la noche, no va a ningún sitio sin su mujer y celebra sus goles apuntando con sus dedos al cielo.

Para Kaká, la relación con Dios es el centro de su vida y el secreto de su éxito, ya que Dios guía su camino y eso le da una tranquilidad y una confianza tremenda para hacer su trabajo. Su fe llega hasta tal punto que no descarta dedicarse en cuerpo y alma al ministerio cuando se retire, ya que uno de sus sueños siempre fue profundizar en la palabra de Dios: le gustaría convertirse en pastor.

En sus botas luce el emblema “Dio é fidele” (Dios es fiel). Pero ese no es el único guiño que le ha hecho a la fe durante su carrera deportiva. En la final de la Liga de Campeones de 2007, entre Milan y Liverpool, al acabar el partido en el que el Milan se proclamó campeón, mientras la gente le aclamaba por su gran actuación, Kaká se arrodilló en el césped mostrando una camiseta que rezaba “I belong to Jesus” (Pertenezco a Jesús). Una prenda que regalaría al presidente brasileño, Lula da Silva.

VIDA FAMILIAR
Kaká y Carolina Celico se vieron por primera vez en 2002 y comenzaron un corto noviazgo. La relación sobrevivió cuando Kaká debió mudarse de Sao Paulo a Italia en 2003. Ella estaba aún en la escuela. La pareja se veía cuando él iba a Brasil en cortos viajes, pero su plan era vivir en Italia en muy poco tiempo. Confiesa que desde los veinte años ya pensaba en el matrimonio, pero tuvo que esperar tres años más, uno en Brasil y dos en Italia, pues su por entonces su novia era demasiado joven. Finalmente se casaron el 23 de diciembre del 2005 en su iglesia evangélica de Sao Paulo. El mejor regalo para la pareja llegó el 10 de junio de 2008 con el nacimiento de su primer hijo, Lucas.

Al contrario que muchos otros cracks, a quienes los laureles y la adulación les hicieron perder el norte, el caso de Kaká aporta una madurez casi inédita en el mundo del fútbol. «Mi serenidad no depende de un premio o de un título –declara–. La Biblia dice que la vida da más de lo que pedimos, y a mí me ha ocurrido. No existe un gran jugador sin un gran equipo. Si yo lo hago bien, se lo debo a mis compañeros, que me permiten rendir al máximo.» Lejos de conformarse, Kaká asegura que todavía le queda mucho por conquistar. «Me siento realizado profesionalmente, pero nunca me quedo satisfecho. Quiero ganar otra vez todo lo que ya he ganado hasta hoy». Una declaración que satisfará a los seguidores de su nuevo club.

Recién cumplidos los 28, Kaká sigue fiel a sus principios y a sus seres queridos, incluyendo a los líderes de su congregación: el apóstol Estevam Hernandes y su esposa Sonia. «Nací en un hogar evangélico y vivo en la Iglesia Renacer desde los 12 años –asegura el jugador–. Tengo una relación muy cercana con ellos». Kaká, además, no duda en apoyar actos de evangelismo activo: encabezó la XVI Marcha por Jesús en Brasil, una manifestación que el año pasado congregó a cinco millones de evangélicos en las calles de São Paulo.

NUEVOS RETOS EN ESPAÑA
El sueldo estimado de 750.000 euros al mes convirtió a Kaká durante unos días en el futbolista mejor pagado del mundo, hasta que Florentino Pérez fichó a Cristiano Ronaldo haciendo saltar la banca. «Me gusta encargarme en persona de mi dinero –revela Kaká–. Me encanta la Bolsa, comprar y vender acciones. También tengo muchos negocios inmobiliarios con mi padre». El fútbol es hoy su principal fuente de ingresos, pero durante años, recuerda el jugador, antes de hacerse profesional, le tocó pagar por abrirse un hueco en los terrenos de juego.

Su llegada al Real Madrid implica la concreción de otro de sus sueños. En España, Kaká ansía emular a Zinedine Zidane, el último ´bailarín del balompié´ antes de la irrupción de este brasileño.

Pero Kaká no vive para el dinero. Por una parte, ofrenda el diezmo a su iglesia en Brasil, la Iglesia Renacer de Cristo (sigue sus cultos por internet, y tiene una relación estrecha con sus pastores). También ayuda en obras sociales, y ha dejado ofertas económicas más interesantes aún que las del Real Madrid porque consideraba que “no eran la voluntad de Dios”.

NO ES ATLETA DE CRISTO
Se mire por donde se mire, Kaká es, ante todo, un buen chico. Su habilidad para alejarse de las revistas de cotilleo es otra prueba de ello. «En Italia nunca he ido a discotecas, sólo a las fiestas del Milan, y siempre con Caroline. Salgo poco, sólo para cenar con ella o los amigos y siempre me acuesto temprano –comenta–. Los compañeros me respetan, también porque yo respeto a todos, aunque a veces me miran como un bicho raro». No sólo por su desapego a las jaranas, también porque sus aficiones no son frecuentes entre futbolistas: la lectura, el cine, el arte y el teatro. «De todos modos, cada vez somos más los deportistas evangélicos», añade Kaká, que aunque siempre se dice que pertenece a los Atletas de Cristo, un movimiento evangélico fundado en Brasil hace 20 años por Alex Dias Ribeiro, piloto de fórmula 1 en los años 70, para «promover la proclamación del Evangelio a través del deporte», no es miembro de dicho movimiento (aunque a veces ha participado en alguno de sus actos, por lo que ha podido ser el motivo de confusión).

Conocido en su día como el piloto que, «pisando a fondo, lleva el nombre de Cristo alrededor del mundo», Dias Ribeiro frecuenta desde hace años las concentraciones de la selección brasileña, donde mantiene reuniones frecuentes con fieles como Zé Roberto, Lúcio, Luisão o el propio Kaká, para discutir pasajes de la Biblia y su aplicación en la vida de los cracks y la conquista del título en juego. Su fundador afirma que gracias a los Atletas de Cristo –más de 10.000, sólo en Brasil– hay hoy menos deportistas aficionados a la vida nocturna y amigos de las bromas machistas y degradantes, además de asegurar que sus seguidores no insultan a los árbitros. «En general, son jugadores más educados y de actitudes más positivas», confirma Carlos Alberto Parreira, técnico del Brasil pentacampeón mundial. Sus palabras son, sin duda, el vivo retrato de Kaká.

Incita a mantener relaciones sexuales

El Servicio Nacional de Salud británico incita a los adolescentes de 14 años a mantener relaciones sexuales

El Gobierno intenta disminuir la tasa de embarazos entre adolescentes con un folleto que promueve la masturbación y el orgasmo

La última campaña del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (la National Health Service, NHS) anima a los jóvenes de 14 años al disfrute sexual, la masturbación y la cultura sexual en el día a día a través de un folleto distribuido en las escuelas públicas. La NHS afirma que de esta forma los adolescentes “reducen el riesgo de sufrir ataques de corazón”, conocen su cuerpo y reducen las visitas al médico.

El folleto que publicita estas afirmaciones ha sido aprobado por el Gobierno inglés y distribuido entre los padres, trabajadores sociales y profesores además de los alumnos menores de edad de las comunidades educativas de la ciudad industrial de Yorkshire (Sheffield).
El folleto afirma que “un orgasmo al día mantiene a l médico alejado” y sugiere la ingestión de cinco porciones de frutas y hortalizas al día, 30 minutos de actividad física tres veces a la semana y “el sexo dos veces a la semana”.

La franja de edad que más aborta

Curiosamente esta campaña está dirigida al grupo de edad de jóvenes con 14 años, que constituye el principal grupo objetivo de los esfuerzos del Gobierno británico para reducir la tasa de embarazo. Además, se sostiene que algunos expertos se centran demasiado en el “sexo seguro” y no en hacer especial hincapié en el “disfrute sexual”.
El folleto explica a los profesores cómo “promover la masturbación entre las mujeres jóvenes y los hombres, así como poder disipar el mito de que sólo hay una manera de tener ‘buen sexo’ (es decir, penetración)”.
Steve Slack, director del Centro de Salud Sexual y VIH en el NHS de Sheffield, dijo a los medios de comunicación que los adolescentes están informados sobre sexo y están tomando sus decisiones “libremente” como parte de una “relación de cuidado”, ya que, según el responsable, tienen “tanto derecho como los adultos” a mantener relaciones sexuales.
Slack manifestó el año 2006 que se aplicarían “una serie de iniciativas” cuando se constató que la localidad era una con las tasas más altas de aborto entre adolescentes de Reino Unido. Esta última medida forma parte de esas iniciativas que se pretende que signifique la disminución hasta la mitad de la tasa de embarazo entre adolescentes en 2010.
Sin embargo, en 2006, el Gobierno patrocinó programas que promueven la participación sexual a edades más tempranas y se ha traducido en una creciente tasa de embarazo en la adolescencia a un nivel récord.

Benedicto XVI, en el hospital

“NO SE TRATA DE ALGO GRAVE”

Benedicto XVI, en el hospital tras resbalar en su lugar de vacaciones

El papa Benedicto XVI fue trasladado este viernes al Hospital de Aosta, en la región alpina italiana del Valle de Aosta para un «control», tras resbalar en la casa donde pasa unos días de descanso.
EFE

Así lo confirmó el portavoz vaticano, Federico Lombardi. «No se trata de algo grave», precisó Lombardi, que insistió en que «no hay que preocuparse».

A la espera de que el Vaticano haga pública una nota, fuentes del hospital aseguraron a los medios locales que al Papa, de 82 años, le han realizado una radiografía en la muñeca, para ver si hay alguna fractura. Benedicto XVI, precisaron las fuentes, entró en hospital por su propio pie.

El Pontífice se encuentra en la localidad de Les Combes, en el Valle de Aosta, desde el pasado lunes, día 13, y tiene previsto descansar entre las montañas alpinas hasta el 29 de julio, cuando se traslade a la residencia de verano de Castel Gandolfo, a unos 30 kilómetros al sur de Roma.

Hasta el momento no ha hecho ninguna excursión por la zona, limitándose a cortos paseos por los alrededores del chalé propiedad de los salesianos, donde se aloja.