Gripe A: se cuadruplica el número de infectados aunque se estabiliza la mortalidad
El virus es mortal para el 0,4% de los enfermos y cada portador la transmite a 4,1 personas; en España ya se ha cobrado su primera víctima
Seguimos la evolución del la Gripe A en el mundo. La relación de muertes por personas infectadas por la Gripe A (H1N1) ha descendido, a pesar de ello cada persona portadora infecta a cuatro doblando así el coeficiente de propagación de hace un mes. ForumLibertas.com informaba el pasado 13 de mayo que de cada 250 infectados por la Nueva Gripe, uno fallecía, el 1 de junio lo hacía uno de cada 157 infectados, ahora ha habido un retroceso en el índice de fallecimientos y lo hacen uno de cada 227 por lo que se vuelve a estabilizar la mortalidad de la enfermedad
De esto se puede extraer que en la actualidad su virulencia es mortal para el 0,4% de personas que la contraen. Hace un mes ese coeficiente de mortalidad era del 0,6%, y hace dos el mismo que en la actualidad, el 0,4% por lo tanto en un mes se ha estabilizado rebajando levemente, un 0,2%, su incidencia mortal que ha mejorado sensiblemente.
De este hecho se deriva que las autoridades están empezando a controlar la evolución de las personas que se infectan del virus de la Gripe A, sin embargo se ha disparado espectacularmente el coeficiente de propagación que hace dos meses era un 1,6 y hace uno 2,1, en la actualidad este índice se sitúa en 4,1 con lo que prácticamente se ha doblado. Es decir que si antes cada persona portadora de la Gripe A infectaba a 1,6 personas –hace dos meses- y a 2,1 –hace uno-, ahora lo hace a 4,1 personas.
EVOLUCIÓN DE LA GRIPE A (H1N1)
|
Mes
|
Índice de propagación (*)
|
Índice de virulencia mortal
|
Número total de infectados
|
Número total de fallecidos
|
Mayo
|
Mundo
|
1,6
|
0,4%
|
5.728
|
61
|
España
|
1,4
|
0,0%
|
98
|
0
|
Junio
|
Mundo
|
2,1
|
0,6%
|
17.410
|
115
|
España
|
1,8
|
0,0%
|
178
|
0
|
Julio
|
Mundo
|
4,1
|
0,4%
|
70.893
|
312
|
España
|
4,0
|
0,1%
|
717
|
1
|
* Coeficiente que representa el número de enfermos que infecta cada portador de Gripe A.
Actualmente, 70.893 personas están infectadas por la Gripe A en el mundo –53.483 más que hace un mes- y en total 312 personas han fallecido debido a la enfermedad que en España se ha cobrado esta semana su primera víctima.
Su virulencia es similar a la pandemia de 1918
La nueva gripe surgió en México. El país norteamericano tuvo tres brotes: el primero en el Estado de Veracruz, en La Gloria, iniciándose el 9 de marzo y concluyendo el 10 de abril; el segundo resultó el 12 de abril con el fallecimiento de una mujer; finalmente el Gobierno informó de un tercer brote el 23 de abril.
Desde que se iniciara las autoridades, organismos y gobiernos de todo el mundo están en alerta por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha definido como pandemia.
Las primeras estimaciones fueron realizadas hace 20 días por un grupo internacional de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que afirmaron que con estos datos “la gravedad clínica parece inferior a la de [la pandemia de] 1918 pero comparable a la de 1957”, según un artículo que publicó la revista Sciencie, estos nuevos datos incrementan levemente la gravedad de la pandemia. La pandemia de 1957 se consideró moderada causando unos dos millones de muertes en el mundo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado