Día grande en Bilbao

domingo, 29 de marzo de 2009
José Francisco Serrano Oceja


Gaceta de los Negocios

Todo es grande en Bilbao. La Semana grande, el día grande, los edificios, los hombres grandes, y las IV Jornadas Católicas y Vida Pública, a lo grande. Y lo grande no es más que una dimensión del interior.

Porque en Bilbao se respiraba sufrimiento, también grande; se respiraba autenticidad; se respiraba una Iglesia y un Evangelio que sonaba

puppy1n

a puro y con muchas ganas de explotar y de hablar en libertad. Dios siempre sabe más; Dios siempre da más, se oyó decir en un aquilatado testimonio.

Y grandes fueron los protagonistas de la última Jornada de esta iniciativa que es, también, Iglesia, en Bilbao. Para testificarl

o, firma y rúbrica, allí estuvieron monseñor Ricardo Bláquez y monseñor Mario Iceta, un tandem, podríamos decir, casi perfecto.

La mañana comenzó con el frío del norte que hace que los hombres se sientan más cercanos. De la espera, a la esperanza, sólo hay un paso, por más que haya que llevar la contraria a algún filósofo. Todos esperábamos la llegada de monseñor Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei, con esperanza.

Rafa, compañero en lides, hombre bueno y cabal donde los haya, exiliado periodístico, me dijo: «Qué bueno que el Padre venga a las Jornadas». Le salió espontáneo, del corazón. Qué bueno.

Y llegó don Javier, cercano, muy cercano, en la distancia corta y en la lejanía. Don Javier transparenta Evangelio, así de claro. Y su palabra, cálida, le brota de las entrañas del corazón de Cristo y llega al corazón del hombre.

Pensé, mientras observaba de rejo esa sombra alargada de don Javier que son don Fernando y don Joaquín, -por cierto, don Fernando no puede dejar de escribir teología, de la profunda, de la que él sabe-, cómo había que escuchar la conferencia de don Javier con los ojos cerrados.

Porque sus palabras, sus cambios de tonos, no sólo hablan a la razón, hablan a al corazón del cristiano, al corazón del católico en la vida, pública y privada. La conferencia, que versaba sobre la conversión y sobre la santificación el trabajo, imaginé iba a ser como la homilía del Campus.

Y así me sonó, aunque estuve demasiado ocupado en mirar, participadamente, la reacción del auditorio al susurro de la verdad, de la belleza y de la libertad que nace de la alegría espontánea de la vida en Cristo. Santidad y nada más que santidad.

No sé si ocurrirá en más ocasiones que el Prelado del Opus Dei tenga la generosidad de ofrecer un testimonio público de fe en un Congreso de esa naturaleza. Pero lo que sí sé es que lo que pasó en Bilbao, el fin de semana, difícilmente se puede olvidar.

El otro gran protagonista fue, sin duda, don Ricardo Blázquez, que recibía a raudales el cariño y el aprecio, la espontaneidad y la generosa palabra laudatoria de los suyos. Don Ricardo, si de la lidia se tratara, hubiera salido a hombros, con una ovación, una más de las muchas que recibió, y con varios trofeos.

El primero, el de la verdad tranquila que presenta y representa. En la intervención previa a la presentación de la conferencia del cardenal J. Cordes, leída por su genial secretario, Segundo Tejado, monseñor Blázquez hizo una de las más inteligentes condenas del aborto y de la cultura del aborto que se haya escuchado en mucho tiempo.

Grande, sí señor, tarde grande en Bilbao.

José Francisco Serrano Oceja
Decano de Periodismo. Universidad CEU San Pablo

Cursos de Doctrina Social de la Iglesia por Internet

Acción Católica argentina ofrece cursos de Doctrina Social de la Iglesia por Internet

BUENOS AIRES, 29 Mar. 09 / 06:15 pm (ACI)

La Acción Católica argentina ha anunciado el lanzamiento de los «Cursos de Doctrina Social de la Iglesia para promover un humanismo integral y solidario«, que se dictarán vía Internet entre abril y junio del presente año.

Según los organizadores, el objetivo del curso en línea es «lograr que los alumnos comprendan la necesidad de conocer la enseñanza del Magisterio Social de la Iglesia para poder actuar en el mundo con espíritu cristiano«; y a la vez «profundizar su contenido de modo tal, que nos haga reflexionar sobre la esencialidad que esta enseñanza reviste en la formación de la conciencia moral y de la propia espiritualidad laical».

El curso está destinado no sólo a dirigentes y militantes de Acción Católica, sino a también a catequistas y agentes pastorales, animadores y dirigentes de movimientos eclesiales, docentes de nivel primario y medio, estudiantes secundarios e incluso a «hombres y mujeres de buena voluntad que quieran acceder a una introducción a la Doctrina Social de la Iglesia».

El curso consiste en entregas semanales con sistema de tutoría para cada participante; para lo cual es necesario disponer de una cuenta de correo electrónico donde recibir semanalmente los módulos de trabajo.

El primer nivel del curso, titulado «Compromiso Social», se realizará del 24 de abril al 26 de junio; mientras que el segundo nivel, «La dignidad de la persona humana», se realizará del 19 de junio al 31 de julio.

Registros e información: ifp@accioncatolica.org.ar

Sí al genio femenino, a la vida y la familia

Sí al genio femenino, a la vida y la familia, plantean delegadas católicas en Roma

ROMA, 30 Mar. 09 / 02:32 am (ACI)

Convocadas por el Presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, Cardenal Renato Raffaele Martino, unas 100 delegadas de organizaciones que trabajan por la promoción de los derechos de la mujer plantearon la necesidad urgente de decirle sí al genio femenino, a la vida y la familia, para promover adecuadamente la defensa de los derechos humanos.

Así lo hicieron en un reciente encuentro sobre el papel de las mujeres en la promoción de los derechos humanos, desarrollado en Roma el pasado fin de semana del 20 y 21 de marzo. En este evento, las representantes hablaron de la necesidad de edificar una cultura de paz a través de la educación y la lucha contra la pobreza; además de denunciar el lenguaje mistificador que con frecuencia acompaña a las leyes contrarias a la mujer, auspiciando una movilización general de las conciencias.

Entre las ponencias de este encuentro estuvieron las de «Vida, Familia y desarrollo en la perspectiva de la Iglesia«, de la lituana Irina Egle Laumenskaite, de la Universidad de Vilnius; «La Maternidad», de la española María Lacalle Noriega, de la Universidad madrileña Francisco de Vitoria; los desafíos de la bioética, dada por Mareike Klekamp, de Alemania; las implicaciones de naturaleza socio-económica del mundo femenino, a cargo de la hermana Alessandra Smerilli, del Auxilium».

En su intervención, y recordando el llamado a desarrollar y potencia el «genio femenino» del que han hablado claramente Juan Pablo II y Benedicto XVI, el Cardenal Martino reiteró la urgencia de decirle sí a Dios y a la vida, sobre todo ante la amenaza de la pobreza, a la violencia de la guerra, al aborto y la eutanasia, a la manipulación genética, en resumen a las viejas y nuevas esclavitudes.

Ante los desafíos para las mujeres, el Purpurado ha alentado un «nuevo feminismo alimentado por la fuerza liberadora del Evangelio» capaz de enfrentar valerosamente «todos los baches culturales -los del subdesarrollo y del superdesarrollo- que mortifican la integral dignidad de la mujer y sus derechos fundamentales como persona, impidiendo su aporte para el desarrollo».

Por eso, explicó el Cardenal en línea con lo explicado por el Papa Benedicto XVI «no habrá ningún nuevo feminismo sin Dios, si no se descubre a este Dios como Amor».

La peor pesadilla de las clínicas abortistas

Lila Rose

Joven católica se ha convertido en la peor pesadilla de las clínicas abortistas en EEUU

WASHINGTON D.C., 30 Mar. 09 / 06:50 am (ACI)

Lila Rose es una estudiante universitaria de 20 años de edad que comparte sus estudios con una osada iniciativa personal: desarrolla operaciones encubiertas para exponer las prácticas clandestinas y hasta ilegales que se realizan en las clínicas abortistas de la cadena Planned Parenthood.

Desde el año 2007, Lila Rose ingresa a clínicas abortistas de distintos estados y se presenta como una menor de edad embarazada de un adulto, un hecho que para la legislación estadounidense constituye un delito y que debería ser denunciado ante la policía.

Provista de cámaras y micrófonos ocultos, Lila Rose ha registrado la conducta del personal de varias clínicas abortistas que lejos de plantear a la menor denunciar a su eventual abusador, hace oídos sordos al relato de la adolescente, omite la información en el registro de la paciente y le ofrece abortar.

Según Deal W. Hudson, de InsideCatholic.com, si alguien «piensa que el movimiento pro-vida se ha quedado sin energía y nuevas ideas, debería conocer a Lila Rose». La joven proviene de una familia de cristianos evangélicos de San José, California, pero hace unos días, hizo pública su conversión al catolicismo.

Las operaciones de Lila Rose y su fundación Live Action llevaron recientemente al fiscal general de Arizona a abrir una investigación oficial sobre una clínica de Planned Parenthood en Tucson.

Lila Rose se ha convertido en la peor pesadilla de las clínicas abortistas y ha puesto en alerta a la cadena Planned Parenthood. Cada filial de la cadena exhibe una fotografía de Lila Rose en sus paredes, «como si se tratara de un criminal«, según Hudson.

En diálogo con Hudson, la joven explicó que debido a esta medida de los abortistas hace uno tiempo debió teñirse el cabello para no ser reconocida. «Creo que es triste. Temen a una niña -en ese momento tenía 18 años- y están más preocupados en encontrarme que en hallar a abusadores sexuales», sostiene.

La joven recuerda su primera operación encubierta. «Estaba sola y tenía una grabadora de audio en el bolsillo y una vieja cámara de video en mi cartera. No tenía miedo, quería saber qué pasaría. Siempre soñé con ser útil en la lucha contra el aborto. Tenía la fuerte sensación de que podía ayudar», indicó.

En otra operación, Lila Rose y otros pro-vida grabaron llamadas telefónicas a las clínicas de Planned Parenthood presentándose como donantes interesados en impulsar una agenda racista. Le dijeron al personal de la clínica que querían donar dinero para ser usado en el aborto de una mujer negra para que nazcan menos niños afroamericanos. Ningún miembro del staff de Planned Parenthood cortó la llamada y varios indicaron estar de acuerdo. Los videos de las operaciones están en Youtube: http://www.youtube.com/user/LiveActionFilms

Rose asegura que aún tiene mucho material que no ha difundido. «Planned Parenthood es el principal proveedor de abortos del mundo y debería asumir su responsabilidad. Peor no queremos mostrar solo a víctimas de abuso sexual sino a la víctima que es el niño por nacer», indicó.

Según Hudson, «la historia de Rose es la de David y Goliat. Aquí tenemos a una estudiante universitaria que no tiene auto propio, trabajando con un solo empleado pagado y la ayuda de amigos voluntarios, enfrentando a una de las organizaciones más poderosas, mejor fundadas y mejor conectadas del país. Planned Parenthood ya trató de silenciarla: Después de publicar los videos de sus visitas a las clínicas abortistas de Los Ángeles, Rose recibió una carta amenazadora de parte del abogado de la organización».

«Cuando recibí la carta no supe qué pensar o hacer, por eso me puse de rodillas y dije ‘Dios, lo que quieras que ocurra que sea según tu voluntad'».