50 años de La Obra de la Iglesia

La Obra de la Iglesia cumple hoy los 50 años de su fundación

18.03.09 | 09:36. 

spaportada_10Cuenta Gloria Gamito en Abc que eEn 1997 el Papa Juan Pablo II aprobó la Obra de la Iglesia, y la erigió como institución eclesial de Derecho Pontificio. Así nació este instituto de manera oficial, pero el decreto de Juan Pablo II recogía que sus inicios tuvieron lugar el 18 de marzo de 1959, cuando la fundadora, Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia, recibió de Dios la inspiración para crearlo. Madre Trinidad, que acaba de cumplir los 80 años, nació en Dos Hermana el 10 de febrero de 1929.

Cuando tenía seis años a la niña Trinidad Sánchez Moreno le ocurre un incidente: sus amigas le pintaron los ojos con cal no bien apagada y estuvo a punto de quedarse ciega. Desde ese momento asistió al colegio sólo de oyente y esa fue su única formación. Desde los 14 hasta los 26 años estuvo trabajando en el comercio familiar, la zapatería «La Favorita» de Dos Hermanas. Luego se trasladó a Madrid para acompañar a un hermano que iba a estudiar.

El rostro de la Iglesia

Ya cuando tenía 17 años, la víspera de la Inmaculada de 1946, el Señor la llamó y ella se entregó sin reservas y quedó consagrada a Dios por completo. En 1959 cuando se anunciaba en la Iglesia un Concilio ecuménico, el mismo Dios le grabó en su pecho el sello «Vete y dilo, esto es para todos» y esa mujer sencilla, sin instrucción, sin renombre ni estudios teológicos empezó a transmitir a todos cuantos se acercaban las verdades del cristianismo que Dios le había revelado porque «urge presentar el verdadero rostro de la Iglesia, desconocida por la mayoría de sus hijos».

Otras de sus frases son: «Hay que hacer una revolución cristiana en el seno de la Iglesia» «es necesario coger la Teología y darla en el amor a todos los hijos de Dios», «el seno del Padre está abierto esperando su llenura con la llegada de todos sus hijos». Desde la fundación Madre Trinidad ha expuesto las ideas que Dios puso en su alma a través de las nuevas tecnologías: primero con cintas magnetofónicas, luego en vídeo y ahora a través de internet cumpliendo el mandato del «Vete y dilo».

La Obra de la Iglesia, que «es la prolongación de esa canción de Iglesia que Dios hizo surgir en el alma de la Madre Trinidad», la integran sacerdotes, hombres y mujeres consagrados a Dios, matrimonios, jóvenes, adolescentes y niños. Está presente en España e Italia y se está abriendo a países de continentes como África y América.

Courageous Mother saves lives of twins

Courageous Mother Delays Chemotherapy Treatment for Cancer, Saves Lives of Twins

By Hilary White

LIVERPOOL, March 17, 2009 (LifeSiteNews.com) – While some doctors routinely offer abortion in the case of women who are pregnant and facing cancer treatments, one British housewife has demonstrated that it is not always necessary to make such a difficult situation into a death sentence for the unborn child. Rachel Crossland, a British housewife and mother of six who had been diagnosed with cancer, refused chemotherapy and radiation treatment when she was informed she was 13 weeks pregnant with twins.

rachelcrosslandThe Daily Mail reports that Mrs. Crossland was about to undergo surgery for a malignant tumour on her bladder when she found out she was pregnant. Mrs. Crossland said that doctors pressured her to have her children killed via abortion, saying, «The doctors told me lots of horror stories of what would happen to the babies if I had the treatment while pregnant and I was mortified.»

«By then I was 13 weeks into my pregnancy and there was no way I could deal with getting rid of my babies and having to then fight cancer. That was the turning point and I decided I would take a chance.»

The twins, Poppy and Saffron, were delivered at 32 weeks by caesarean section and surgeons surgically removed Mrs. Crossland’s tumor with only a local anesthetic. She began chemotherapy after the twins were born and is now recovering at home with her husband, Adam, and her children.

She said, «I’m so glad that we all made it and now all I want is to get on with my life with Adam and be able to look after my children.»

Although stories abound of mothers refusing treatment in favor of the life of their unborn children, medical studies have shown that a pregnancy during chemotherapy is not necessarily a choice between the life of the mother and the life of the child.

In a study published in the Lancet in 2004, researchers wrote that although chemotherapy can pose «life-threatening concerns» for a child in the womb, the «safe use of chemotherapy, especially during the second and third trimester, have been reported, and pregnant women with cancer can accept therapy without definite neonatal harm.»

Another study by researchers from the department of Breast Medical Oncology at the University of Texas, also published in the Lancet in 2005, said that the timing of the cancer treatment with regard to the gestational age of the child, as well as the type of drugs used, «affect the risk of spontaneous abortion and miscarriage as well as that of congenital abnormalities.»

The Texas study found that «foetuses exposed to chemotherapy in utero in the second and third trimesters can be carried to term, be born without evidence of congenital abnormalities, and develop normally.» 

Researchers at the department of Internal Medicine at A, Meir Hospital, Sapir Medical Center in Israel, reported in 2008 that although the risk of foetal abnormalities is high with chemotherapy in the first trimester of pregnancy, «this risk diminishes as pregnancy advances.» «When the diagnosis is made later in pregnancy standard chemotherapy regimen should be considered and usually pregnancy termination is not mandatory.»

Read related LifeSiteNews.com coverage:

Cancer Chemo for Pregnant Women Safe after First Trimester
http://www.lifesitenews.com/ldn/2006/apr/06041310.html

Pierde la custodia de sus hijos

Una mujer es abandonada por su esposo homosexual y pierde la custodia de sus hijos

Sucedió en Chile, además el juez ha dictaminado que debe pagar mensualmente la manutención de sus hijos; el marido vive con su pareja masculina

La madre ha sido privada de la custodia de sus hijos de 10 y 17 años
La madre ha sido privada de la custodia de sus hijos de 10 y 17 años

Un juez ha provocado indignación en Chile tras dictaminar la concesión de la custodia de dos hijos a su padre homosexual después de abandonar a la mujer para ir a vivir con su amante masculino. Además la sentencia obliga a la esposa abandonada a realizar los pagos de manutención infantil al marido.

La esposa pretende recuperar la custodia de su hija menor
La esposa pretende recuperar la custodia de su hija menor

Según los medios de comunicación chilenos recogidos por LifeSiteNews.com, la madre fue privada de la custodia de sus hijos de 10 y 17 años ya que «desean vivir con su padre», según recuerda la esposa abandonada al mayor le gusta el hecho de que su padre le permita ir a fiestas «sin restricción«.   El marido ha manifestado que se siente feliz «de poder tener a mis hijos conmigo. Mis hijos son los niños más felices que pueden existir en el mundo en este momento». La madre ha explicado que la hija menor «no puede dormir por la noche debido a lo que sucedió», según recoge el diario La Tercera. La madre afirma que «el mayor ya lo sabía, pero la pequeña está viviendo en un lugar donde su padre está durmiendo con un hombre».   La esposa ha demandado a su marido por el divorcio ante los tribunales y su objetivo es recuperar la custodia de su hija menor.   Las reacciones han sido diversas   El presidente del Movimiento de Liberación Homosexual (MÓVIL), Rolando Jiménez, elogió el veredicto diciendo que «lo que el tribunal está haciendo es reconocer una realidad, y que en este caso el padre está dispuesto y es capaz de ejercer la custodia de sus hijos y esto ocurre en cientos de miles de casos de parejas gays o lesbianas«. Se trata de la primera sentencia de similares características que tiene lugar en el país andino.   Por otro lado Sebastián Otero de los jóvenes para la vida ha declarado que la sentencia es «un ejemplo de la devaluación que ha sufrido en los últimos tiempos la maternidad y la paternidad», y ha añadido: «Da la impresión de que la cuestión fue abordada con poca seriedad y que los niños son objeto de intercambio».   Asimismo el cardenal chileno Jorge Medina también condenó la decisión alertando que «una persona en estas condiciones no puede formar los valores de los demás, ni siquiera sus hijos» y ha concluido afirmando que «el juez actuó de forma incorrecta».

San Cirilo de Jerusalén

Marzo 18

Obispo y Doctor de la Iglesia

Martirologio Romano: San Cirilo, obispo de Jerusalén y doctor de la Iglesia, que a causa de la fe sufrió muchas injurias por parte de los arrianos y fue expulsado con frecuencia de la sede. Con oraciones y catequesis expuso admirablemente la doctrina ortodoxa, las Escrituras y los sagrados misterios (444).

Etimológicamente: Cirilo = Aquel que es un gran Rey, es de origen griego.

Desde el periodo apostólico hizo su aparición la herejía en la Iglesia; pero sin causar en las comunidades eclesiales esas profundas heridas producidas por el arrianismo y el nestorianismo en los siglos IV y V.

Pero si este pulular de herejías frenó un poco la evangelización de los paganos, suscitó también grandes figuras de pastores, de teólogos, de predicadores, de escritores que con sus obras, por medio de una catequesis sistemática, las homilías y los sermones, lograron exponer claramente la doctrina cristiana y penetrar en el mismo ambiente pagano. La defensa de la ortodoxia hizo más consciente y vívida la fe en el pueblo cristiano. Una de las figuras más representativas de este período de apasionadas batallas teológicas es la del obispo de Jerusalén, san Cirilo, que dirigió esa Iglesia desde el 350 hasta su muerte, en el 386.

Cirilo nació de padres cristianos en el año 315. Tuvo alguna simpatía por los arrianos; pero se separó de ellos muy pronto y se adhirió a los semiarrianos homoiusianos, esto es, a esa orientación teológica que se inclinaba a los convenios, que proponía el término «homoi-ousios» (de naturaleza semejante) en vez de «homo-ousios» (de la misma naturaleza, es decir, el Verbo de la misma naturaleza que el Padre): se trataba sólo de añadir una letra, pero era suficiente para eliminar la idea de la consubstancialidad entre el Padre y el Hijo. Cirilo abandonó también a los semiarrianos y se adhirió a la doctrina ortodoxa de Nicea. Por esto fue varias veces desterrado, bajo los emperadores Constancio y Valente. El primer concilio ecuménico de Constantinopla, en el que participó Cirilo, reconoció la legitimidad de su episcopado.

Las primeras incertidumbres de su pensamiento teológico demoraron, en Occidente, el reconocimiento de su santidad. En efecto, su fiesta fue instituida sólo en 1882. El Papa León XIII le concedió el título de doctor de la Iglesia por las 24 Catequesis que Cirilo compuso probablemente al comienzo de su episcopado y que él dirigía a los catecúmenos que se preparaban para recibir los sacramentos. De las primeras 19, trece están dedicadas a la exposición general de la doctrina, y cinco, llamadas mistagógicas, están dedicadas al comentario de los ritos sacramentales de la iniciación cristiana.

Las Catequesis de San Cirilo nos llegaron gracias a la transcripción de un estenógrafo, en la íntegra naturalidad y sencillez con que el santo obispo las comunicaba a la comunidad cristiana en los tres principales santuarios de Jerusalén, es decir, en los mismos lugares de la redención, en los que, según la expresión del predicador, no sólo se escucha, sino que «se ve y se toca».

 

 

 

 

En el día de San Patricio

En el día de San Patricio, Cardenal Brady llama a la paz en Irlanda

DUBLIN, 17 Mar. 09 / 04:10 pm (ACI)

El Arzobispo de Armagh y Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Irlanda, Cardenal Sean Baptist Brady, hizo un llamado en el día de San Patricio, Patrono de Irlanda, a la paz en el país «en un momento en el que la violencia ha vuelto a las calles».

«Si los terribles y trágicos eventos de la semana pasada nos han enseñado algo, ese algo debe ser que todos debemos trabajar incesantemente por la paz en nuestra isla», dijo el Purpurado al referirse a los recientes atentados terroristas ocurridos entre el 7 y el 9 de marzo que acabaron con la vida de tres jóvenes miembros de las fuerzas de seguridad.

En el mensaje, el Arzobispo invita a «todos los ciudadanos para que redoblen los esfuerzos por construir una sociedad pacífica. La violencia no es una respuesta. Los autores de la violencia buscan destruir la paz que estamos construyendo».

Por ello, el Cardenal Brady pide «a todas las personas que apoyen a los políticos que están trabajando duramente para salir de los días complicados del pasado, para construir un futuro mejor sobre la base de la fe recíproca, de la justicia y el respeto por todos».

De otro lado, el Arzobispo de Dublin, Mons. Diarmuid Martin, también hizo un llamado a la paz en el país y condenó los recientes atentados terroristas. «Esta absurda violencia y desprecio de la vida humana están en curso demasiado tiempo. Todo esto debe terminar«, afirma.

«Necesitamos con urgencia enviar un mensaje inequívoco que, como comunidad, el Norte y el Sur, sin distinción de credo o de pertenencia política, estamos unidos contra quien toma el camino de la violencia», precisó.

Firman contra liberalización del aborto

Mil académicos españoles firman Manifiesto de Madrid contra liberalización del aborto

MADRID, 18 Mar. 09 / 02:36 am (ACI)

Un millar de intelectuales y reconocidos profesionales de los más diversos campos de la sociedad civil han suscrito el llamado Manifiesto de Madrid, un documento presentado en esta capital contra la reforma legislativa impulsada por el Gobierno para liberalizar el aborto en el país.

Biólogos, juristas, psiquiatras, pediatras, ginecólogos, filósofos, doctores, catedráticos y profesores universitarios recuerdan en el Manifiesto que hay sobrada evidencia científica de que la vida humana empieza en el momento de la fecundación; que el aborto es un acto cruel de interrupción de la vida humana y que la nueva ley que prepara el Gobierno es una tragedia para el nasciturus, la madre y toda la sociedad.

Según informa HazteOir.org, «todos los firmantes se han posicionado en contra de las conclusiones de la Subcomisión parlamentaria creada para modificar la legislación vigente así como de las propuestas del Comité de asesores de la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, que como han denunciado los firmantes del Manifiesto, no ha consultado a nadie de la élite científica que defienda el derecho a la vida desde el seno materno«.

Los científicos -entre los que figuran más de doscientos miembros de las Reales Academias- consideran que «el aborto es además una tragedia para la sociedad. Una sociedad indiferente a la matanza de 120.000 bebés al año es una sociedad fracasada y enferma».

Uno de los puntos más polémicos de la propuesta del Gobierno es permitir a menores de edad -con más de 16 años- la posibilidad de abortar sin consentimiento paterno.

José Andrés Gallego, del Centro de Estudios Históricos del CSIC, explicó que obligar a una joven a decidir sola a tan temprana edad es una «irresponsabilidad» y una «forma clara de violencia contra la mujer».

El Manifiesto de Madrid demanda información clara para que las mujeres puedan adoptar «libremente su decisión», tanto del procedimiento como de las consecuencias que esta intervención tendrá para ellas, sin omitir el cuadro psicopatológico conocido como «Síndrome Postaborto».

Los expertos consideran que disminuir el número de abortos pasa por establecer nuevas medidas de apoyo a las mujeres, para que puedan continuar con su embarazo, así como facilitar la adopción de menores.

Los firmantes subrayaron que el aborto es un drama con dos víctimas: «una muere y la otra sobrevive, y sufre a diario las consecuencias de una decisión dramática e irreparable». También solicitan, en defensa de los médicos que se oponen a destruir vidas, «la libertad de objeción de conciencia en esta materia, puesto que no se puede obligar a nadie a actuar en contra de ella».