Niña de 12 meses en una playa de Tenerife

Encuentran a una niña de 12 meses caminando sola en una playa de Tenerife

Los padres del bebé de 10 meses que fue hallado solo en una zona de playa de la localidad de Abades, en el municipio tinerfeño de Arico, han sido localizados con síntomas de haber ingerido alcohol, informó la Guardia Civil.

Agentes de este cuerpo se hicieron cargo del menor, del que en principio se dijo que era una niña, tras ser localizado por un vecino que escuchó su llanto cuando, sobre las 7,15 horas , paseaba por una zona cercana al mar.

El bebé fue trasladado hasta el Hospital Universitario de la Candelaria donde se le realizó una exploración médica y, según informaron fuentes de la investigación, el niño permanecerá a cargo de los servicios sociales de ese centro.

La Guardia Civil, que ha dado cuenta del caso al Juzgado de Menores y a la Fiscalía, localizó en la zona a una pareja de extranjeros que afirmaron ser los padres del menor, aunque carecían de documentación.

Una vez identificados los supuestos padres del niño, la Guardia Civil informa de que se está pendiente de comprobar la documentación que presenten y de la decisión judicial que se adopte.

San Gabriel de la Dolorosa

Gabriel de la Dolorosa, Santo

Religioso Pasionista, 27 Febrero

Gabriel de la Dolorosa, Santo

El 1 de marzo de 1838 nació en el pueblecito de Asís (Italia) un niño llamado Francisco que, como el famoso fundador de los franciscanos, llegó a ser santo. Era el undécimo de trece hermanos y quedó huérfano de madre a los cuatro años.

Francisco (que tomó mas tarde como nombre religioso Gabriel de la Dolorosa) tenía un «temperamento suave, jovial, insinuante, decidido y generoso, poseía también un corazón sensible y lleno de afectividad… Era de palabra fácil apropiada, inteligente, amena y llena de una gracia que sorprendía…».

De estatura más bien alta (medía 1,70 metros), tenía «buena voz, era ágil y bien formado».

Con su familia se trasladó a Spoleto donde, como el otro Francisco, era un líder de los jóvenes. Allí fue a la escuela de los hermanos de las Escuelas Cristianas, y al liceo clásico con los jesuitas. Le agradaba mucho el canto, y consiguió premios en poesía latina y en las veladas teatrales. Era un joven dinámico, con una gran pasión por su fe cristiana. En su habitación había colocado una escultura de la Piedad para su veneración íntima .

Cuando iba al teatro Meliso con su padre, muchas veces salía a escondidas para ir a rezar bajo el pórtico de la catedral, que estaba muy cerca; después regresaba antes de que concluyera la función para salir con los demás espectadores. Algunas veces usaba cilicio y se sabe que en una ocasión rechazó las proposiciones deshonestas de un libertino, amenazándole con una navaja.

Interviene la Virgen María

El 22 de agosto de 1856 estaba asistiendo a la procesión de la «Santa Icone», una imagen mariana venerada en Spoleto, cuando la Virgen María le habló al corazón para invitarle con apremio: «Tú no estás llamado a seguir en el mundo. ¿Qué haces, pues, en él? Entra en la vida religiosa» (Fuentes, p. 208). El 10 de septiembre de 1856 entró en el noviciado pasionista de Morrovalle (Macerata) y tomó el nombre religioso de Gabriel. Tenía solo 18 años. Su entrega fue con todo su corazón y en la vida religiosa encontró su felicidad: «La alegría y el gozo que disfruto dentro de estas paredes son indecibles» (Escritos, p. 185). Sus mayores amores eran Jesús Crucificado, la Eucaristía y la Virgen María.

Muerte

En el convento de Isola, cuando los primeros rayos del sol entraban por la ventana de su celda en la mañana del 27 de febrero de 1862, Gabriel, sumido en éxtasis de amor y rodeado por los religiosos que lloraban junto a su lecho, abandonó la tierra y fue al cielo, invitado por la Virgen María.

Treinta años más tarde, El 17 de octubre de 1892, se iniciaron lo trámites para inscribirlo entre los santos ya que la devoción de los fieles y los milagros que realizaba eran muchos.

Fue canonizado por Benedicto XV en 1920.
Declarado copatrón de la juventud católica Italiana, 1926. Es el Patrón principal de Abruzo en 1959.

Santa Gemma al leer la vida de San Gabriel de la Dolorosa quedó profundamente vinculada espiritualmente con él y este se le apareció en muchas ocasiones para guiarla y consolarla.

Beatificación de sacerdote fundador

Avanza causa de beatificación de sacerdote fundador de primer hospital psiquiátrico

VALENCIA, 25 Feb. 09 / 12:26 pm (ACI)

La agencia AVAN informó que el proceso de beatificación del P. Juan Gilabert Jofré, fundador del primer hospital psiquiátrico del mundo, está siendo instruida actualmente por la Santa Sede, luego que el 24 de febrero de 2007 concluyese la fase diocesana en Valencia.

En ese sentido, la agencia AVAN recordó que el pasado 24 de febrero se cumplieron 600 años «del sermón que pronunció el ‘padre Jofré’ en la Catedral de Valencia horas después de haber presenciado cómo un grupo de muchachos se ensañaba con un demente en las calles de Valencia. Aquel sermón suscitó la reacción popular de los fieles, que propició la apertura del hospital para enfermos mentales en 1410».

El vicepostulador de la causa, el mercedario valenciano Juan Devesa fue el encargado de hacer el resumen de los más de cuatro mil folios que sustentan el testimonio de vida del P. Jofré, también mercedario. Estos documentos reúnen testimonios de los siglos XV al XX.

Por su parte, el presidente de la comisión para las Causas de los Santos del Arzobispado de Valencia, Ramón Fita, explicó que la instrucción del proceso se prolongó durante los siglos XVIII, XIX y en la década de los 30 del siglo XX.

Sin embargo, indicó, «tanto la invasión de las tropas napoleónicas como la persecución religiosa de 1936 provocaron la destrucción de la documentación que se recogió para tal fin».

Finalmente, señaló, un tribunal eclesiástico instruyó finalmente el proceso desde 1996 por encargo del hoy Cardenal Agustín García-Gasco.

Este tribunal «documentó que fray Juan Gilabert gozó ya en vida de indiscutible fama de santidad por el seguimiento fiel de Jesucristo, por la práctica en grado heroico de las virtudes teologales y cardinales y que, muerto en 1417, su fama de santidad no se extinguió sino que, aumentando la devoción de los fieles, se le ha venido rindiendo culto público externo ininterrumpidamente hasta el día de hoy».

Bomberos padres de familia ganan juicio

Bomberos padres de familia acosados por homosexuales ganan juicio

SAN DIEGO, 23 Feb. 09 / 06:37 am (ACI)

Un juzgado de California falló este martes que cuatro bomberos, obligados por sus superiores a participar en un desfile homosexual en la ciudad, fueron sexualmente acosados y les otorgó una indemnización monetaria por daños y perjuicios.

Según informa Catholic News Agency (CNA), este caso se remonta a julio de 2007 cuando los cuatro bomberos de San Diego debían participar en la marcha de «orgullo homosexual» en la ciudad. Pese a sus protestas, fueron forzados a uniformarse y a desfilar en un camión de bomberos.

El acoso hacia los cuatro bomberos, casados y padres de familia, que marchaban obligados por sus superiores y en contra de su voluntad, consistió en agresiones verbales de carácter sexual explícito; además de insultos de grueso calibre.

Poco después del desfile, los cuatro bomberos presentaron una demanda contra la ciudad de San Diego. Tras un primer juicio trunco, el jurado del segundo juicio falló a favor de los demandantes. Se les otorgó, en total, 34 mil 300 dólares por «estrés emocional» y el Jefe de bomberos estableció que la participación en futuros desfiles de este tipo será voluntaria.

Charles S. LiMandri, Director de la Costa Oeste del Thomas More Law Center, quienes defendieron a los bomberos, señaló que «esta es una victoria para todas las personas que están dispuestas a defender aquello en lo que creen cuando se refiere a defender nuestras libertades básicas. Nadie debe ser forzado a ser sujeto de acoso sexual en el trabajo: tampoco bomberos varones heterosexuales que están siendo acosados por homosexuales en el desfile homosexual».

«Todas las autoridades de la ciudad deben pensar ahora dos veces antes de tomar tal tipo de errada decisión que viola los derechos de sus empleados de manera tan impropia», concluyó.

Abstinencia y fidelidad en Venezuela

Campaña contra el SIDA en capital venezolana promueve abstinencia y fidelidad

CARACAS, 27 Feb. 09 / 01:34 am (ACI)

La Parroquia Santo Tomás Apóstol de la Trinidad (Venezuela) presentará el 1 de marzo la II campaña «Únete a la barrera contra el VIH – SIDA, Juntos Seremos más fuertes. Tu mejor arma es la abstinencia y la fidelidad«.

La presentación de la campaña, que busca «la educación y la información adecuada para que la juventud aprenda a prevenir la enfermedad, a vivir con ella y a ayudar a los más afectados», se realizará en la Parroquia Santo Tomás en el marco de una Eucaristía a las 12:30 p.m. presidida por Mons. Jesús González de Zárate Salas, Obispo Auxiliar de Caracas.

Según los organizadores, la campaña tiene como objetivos «prevenir la transmisión de madre a hijo, proporcionar tratamiento pediátrico, prevenir la infección entre los adolescentes y los jóvenes, y proteger y prestar apoyo a los jóvenes afectados por el VIH/SIDA«.

Promueve aborto e ideología de género

«Ley de Infancia» de Cataluña promueve aborto e ideología de género

MADRID, 27 Feb. 09 / 03:26 am (ACI)

Profesionales por la Ética (PPE) de Cataluña denunció que el anteproyecto de Ley de Infancia redactada por la Generalitat, promueve el aborto en adolescentes de 16 años sin el consentimiento de sus padres y la adopción de menores por parte de parejas del mismo sexo.

Ante ello, Ramón Novella, portavoz de PPE de Cataluña, señaló que se han presentado alegatos contra este anteproyecto para «defender los derechos de los menores», empezando por el de la vida, así como la patria potestad de los padres, que está siendo violada.

Novella indicó que en el caso del aborto, «parece que la principal preocupación de la Generalitat» sea facilitar su incremento «y garantizar el enriquecimiento y la impunidad de los que se dedican a este ‘negocio'».

Asimismo, criticó que use un lenguaje que impone la ideología de género, y que promueva la adopción de menores por parte de parejas del mismo sexo, pese a las consecuencias negativas que esto tiene en su formación.

Además, la llamada «ley de infancia» establece «de manera indiscriminada el principio de confidencialidad de los menores respecto de sus padres, que de esta manera ven recortadas sus facultades y potestades», como educar a sus hijos de acuerdo con sus convicciones.

Ante ello, indicó que el documento presentado por PPE propone mejorar el anteproyecto garantizando «la totalidad de los derechos fundamentales de los menores», empezando por la vida, y establecer medidas de apoyo a las adolescentes embarazadas que tengan dificultades, para que puedan tener a sus hijos y optar por mantenerlos o darlos en adopción.

PPE llamó a los padres a luchar por la modificación de dicho anteproyecto y conseguir mejoras sustanciales en beneficio de los niños y adolescentes.

Blindaje pro-vida en Jalisco

Blindaje pro-vida en Jalisco pospuesto hasta agosto

GUADALAJARA, 26 Feb. 09 / 06:43 pm (ACI)

El Congreso del Estado mexicano de Jalisco decidió postergar hasta el mes de agosto la ley que busca blindar en la Constitución estatal el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, oponiéndose así a cualquier intento de despenalizar el aborto, como ya ha sucedido en Ciudad de México.

Según indica la prensa local, el dictamen o iniciativa popular que busca defender la vida de los no nacidos, no fue debatido hoy tras «un acuerdo político de última hora entre diputados del PAN y del PRD» que hizo que el proyecto solo pasara por una primera lectura.

Para aprobarse, la iniciativa popular debe recibir el voto favorable de 27 de los 40 legisladores. Con lo sucedido hoy, esta iniciativa será nuevamente discutida en una segunda lectura en el mes de agosto.

Sobre esta decisión, activistas pro-vida locales han precisado que el blindaje que busca defender la vida del no nacido desde la concepción, queda así «en el aire».