La violencia sexual se desata en la Red

Hay más de 400 millones de zonas web con pornografía infantil

La violencia sexual contra menores se desata en la Red

Más del 40% de los niños que usan Internet ha sufrido acoso sexual

25/02/2009 | Rosa Cuervas-Mons

La muerte de Marta del Castillo, la joven sevillana asesinada el pasado 24 de enero, ha hecho saltar las alarmas sobre la falta de seguridad y la violencia sexual que pueden llegar a sufrir los menores en Internet. Y es que la proliferación de redes sociales, foros y chats abre a los jóvenes las puertas de un mundo atractivo en apariencia pero con muchos y muy graves peligros.

En el caso de Marta del Castillo, las primeras hipótesis de investigación señalan unas fotos ‘colgadas’ en Tuenti -una conocida red social- como posible causa del asesinato, lo que pone de manifiesto la necesidad de regulación sobre el uso de estas herramientas tecnológicas.

Así lo subrayaron los expertos que participaron en el coloquio ‘Contra la violencia infantil’, organizado por la agencia de noticias Fax Press, del Grupo Intereconomía. Durante el debate la fiscal de Menores Consuelo Madrigal, explicó que «estos espacios on line cumplen una política de prevención de mínimos» y señaló la importancia de que los padres conozcan el funcionamiento de estas herramientas. Porque, tal como manifestó el inspector-jefe de protección al menor de la Policía, Enrique Rodríguez, la Brigada de Investigación Tecnológica recibe cada año entre 30.000 y 40.000 denuncias en su correo electrónico relacionadas con el delito de la pornografía infantil.

En 2007 los delitos relacionados con la pornografía infantil aumentaron un 72% (pasaron de 392 a 677) y en 2008 fueron detenidas unas 400 personas involucradas en la difusión de contenidos de pornografía infantil pero la mayoría logró librarse de la cárcel. «Por cada 500 páginas web que cerramos con contenidos de este tipo se abren 1.500», denunció Rodríguez, a cuyo juicio hay más de 400 millones de zonas en Internet con material sexual de menores. El pasado 20 de febrero 20 varones de entre 20 y 26 años fueron arrestados en el marco de una operación contra la pornografía infantil. Los hechos, según informó Servimedia, se remontan a principios del año pasado, cuando un vecino de Barcelona se descargó de Internet una película francesa y el archivo resultó ser una grabación de casi 15 minutos en la que un menor de 13 años realizaba actos sexuales. Para obtener el vídeo el denunciante usó un programa de intercambio de archivos peer-to-peer donde es habitual encontrar documentos cuyo nombre no corresponde a su contenido real. Siguiendo esta pista se realizaron registros en 24 provincias españolas en los que se intervinieron discos duros, CD y DVD con otros contenidos de porno infantil. Uno de los arrestados, un empresario vasco del mundo de la informática, disponía supuestamente de más de 17.000 archivos porno con contenido pedófilo.

Con estas cifras encima de la mesa resulta como mínimo inquietante pensar en lo que encuentran los niños cuando acceden, a edades cada vez más tempranas, a la Red de redes. Protégeles, una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para eliminar la pornografía infantil de Internet y para proteger a los menores de los abusos de la Red, tiene mucho que decir en este sentido. Su presidente, Guillermo Cánovas, explica a ALBA que «los menores acceden desde su ordenador a cosas que de otra manera no habrían visto jamás». «En Internet se pueden ver lapidaciones, suicidios, linchamientos y ejecuciones», alerta Cánovas, para recordar después que «mientras los niños están viendo cosas que no van a olvidar nunca, sus padres están en la habitación de al lado sin saberlo«.

Más información: semanario ALBA. El viernes en su quiosco.

Autor: Moral y Luces

Moral y Luces

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: