Suspended for Offering to Pray for Patient

Nurse Suspended for Offering to Pray for Patient

carolinepetrie1LONDON, FEB. 5, 2009 (Zenit.org).-

A Baptist nurse, suspended for offering to pray for a patient, received a show of support from medical and religious organizations.

The British Daily Mail reported Tuesday that Caroline Petrie has been backed by patients as well as chaplains of the hospital where she is employed.

While the chaplains have asked for new guidelines regarding the spiritual care of patients from the national health system, the Christian Medical Fellowship said that the treatment of Petrie can be considered «religious discrimination.»

The 45-year-old nurse, a mother of two, faces disciplinary action from being accused of failing to show a commitment to equality and diversity. She could be fired for asking an elderly patient if she would like her to pray with her.

The patient in question, May Phippen, 79, said she did not feel offended, but rather commented in passing to another nurse that she found it strange, and that it could be offensive for other patients.

Petrie said that her offer of prayer was her way of saying «get well soon.» She said, «I don’t think I’ve done anything wrong. I was just trying to let a patient know that I was thinking of them. It’s just my way of saying [it].»

Amor a sus hijos los lleva a objetar EpC

Padres afirman que amor a sus hijos los lleva a objetar EpC

MADRID, 06 Feb. 09 / 04:50 am (ACI)

PadresProfesionales por la Ética dio a conocer el testimonio de algunos padres objetores a la controvertida asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) quienes expresaron que el amor a sus hijos y la preocupación para que reciban una correcta formación moral son algunas de las principales razones que los impulsan a rechazar esta polémica materia promovida por el Gobierno socialista.

«Esto es una carrera de fondo, no es el final del camino, ni mucho menos; es un conflicto por la libertad, y para recorrer un camino hay que tener una motivación: nosotros la tenemos. Sólo la responsabilidad y el amor a nuestros hijos, nos lleva a no perder la perspectiva. Estamos curtidos en esfuerzo y sacrificio«, afirmó Marta Carmona Soriano, madre objetora de El Puerto de Santa María.

Profesionales por la Ética informó que los padres objetores saben que la razón les asiste y que no pararán hasta que su derecho a decidir la formación de sus hijos sea respetado.

«La objeción tiene su fundamento, no en argumentos legales, jurídicos o judiciales sino en la propia conciencia que se ve vulnerada por el intento adoctrinador de un Estado. Desde ese punto de vista nada ha cambiado. La EpC sigue vulnerando nuestra conciencia y, por tanto, mantendremos nuestra objeción», señalaron Maite Escudero y Fermín Civiac, padres objetores de Huesca.

Por su parte, Luis Dorado Estrada, padre objetor de Asturias y afectado por el fallo del Tribunal Supremo, aseguró que recurrirán a todas las instancias necesarias, incluso internacionales, para hacer valer su derecho, pues es su obligación oponerse por todos los medios a que sus hijos sean adoctrinados «con criterios y principios contrarios» a los suyos.

Finalmente, Victoria Urbina, de Madrid, aclaró que el Gobierno del PSOE no tiene como enemigo al Partido Popular o a la Iglesia, sino a las «decenas de miles de padres» objetores y que saben que «con constancia y con las ideas claras se acaban ganando las guerras. Cuando este Gobierno desaparezca, los padres seguiremos aquí, y habremos vencido».