Santa Agueda, vírgen y mártir

Agueda significa «la buena», «la virtuosa».

Un himno latino sumamente antiguo canta así: «Oh Agueda: tu corazón era tan fuerte que logró aguantar que el pecho fuera destrozado a machetazos y tu intercesión es tan poderosa, que los que te invocan cuando huyen al estallar el volcán Etna, se logran librar del fuego y de la lava ardiente, y los que te rezan, logran apagar el fuego de la concupiscencia.».

Agueda nación en Catania, Sicilia, al sur de Italia, hacia el año 230.

Como Santa Inés, Santa Cecilia y Santa Lucía,
decidió conservarse siempre pura y virgen, por amor a Dios.

En tiempos de la persecución del tirano emperador Decio, el gobernador Quinciano se propone enamorar a Agueda, pero ella le declara que se ha consagrado a Cristo.

Para hacerle perder la fe y la pureza el gobernador la hace llevar a una casa de mujeres de mala vida y estarse allá un mes, pero nada ni nadie logra hacerla quebrantar el juramento de virginidad y de pureza que le ha hecho a Dios. Allí, en esta peligrosa situación, Agueda repetía las palabras del Salmo 16: «Señor Dios: defiéndeme como a las pupilas de tus ojos. A la sombra de tus alas escóndeme de los malvados que me atacan, de los enemigos mortales que asaltan.

El gobernador le manda destrozar el pecho a machetazos y azotarla cruelmente. Pero esa noche se le aparece el apóstol San Pedro y la anima a sufrir por Cristo y la cura de sus heridas.

Al encontrarla curada al día siguiente, el tirano le pregunta: ¿Quién te ha curado? Ella responde: «He sido curada por el poder de Jesucristo». El malvado le grita: ¿Cómo te atreves a nombrar a Cristo, si eso está prohibido? Y la joven le responde: «Yo no puedo dejar de hablar de Aquél a quien más fuertemente amo en mi corazón».

Entonces el perseguidor la mandó echar sobre llamas y brasas ardientes, y ella mientras se quemaba iba diciendo en su oración: «Oh Señor, Creador mío: gracias porque desde la cuna me has protegido siempre. Gracias porque me has apartado del amor a lo mundano y de lo que es malo y dañoso. Gracias por la paciencia que me has concedido para sufrir. Recibe ahora en tus brazos mi alma». Y diciendo esto expiró. Era el 5 de febrero del año 251.

Desde los antiguos siglos los cristianos le han tenido una gran devoción a Santa Agueda y muchísimos y muchísimas le han rezado con fe para obtener que ella les consiga el don de lograr dominar el fuego de la propia concupiscencia o inclinación a la sensualidad.

Propósito: Digámosle a Dios: «Señor, aquí están todas mis concupiscencias y malas inclinaciones. Mi vida se puede convertir fácilmente en un desorden. Toma en tus manos estas mis malas inclinaciones y cálmalas y cúralas, tu que curaste las heridas de tu sierva Agueda y le diste fortaleza para resistir al fuego. Creo que el poder y la bondad de mi Dios podrán obtener lo que mis pobres fuerzas no han logrado. Dios puede mejorar radicalmente mi personalidad. ¿Cuántas veces pondré en manos de Dios mis concupiscencias y malas inclinaciones para que El las cure y las calme? ¿Cuántas veces cada día?

Abuelos pierden custodia de nietos

Abuelos pierden custodia de nietos y pareja homosexual los adopta en Reino Unido

EDIMBURGO, 05 Feb. 09 / 12:43 am (ACI)

Dos abuelos en el Reino Unido de 59 y 46 años respectivamente fueron «informados» de su incapacidad por edad para cuidad a sus dos nietos, un niño de 5 años llamado «Josh» y una niña de cuatro llamada «Chloe»; y por esta razón fueron dados en adopción a una pareja de homosexuales.

Los niños, que inicialmente estaban bajo la custodia de los abuelos mientras su madre luchaba contra su adicción a la heroína, aún no salen de su asombro. En declaraciones a la revista The People, el abuelo, no identificado por la publicación, señala que el día que los trabajadores sociales se llevaron a los pequeños «fue el peor día de mi vida«.

«Chloe era pequeña todavía y pese a que le decíamos que la veríamos pronto, no cree que haya comprendido del todo que esa noche no la acostaríamos en su cama. Pero Josh si sabía y estaba llorando. Me agarraba y me decía ‘por favor abuelo, no me mandes lejos. Quiero quedarme con mi mamá'».

Hace dos semanas, los abuelos se enteraron de que los pequeños estaban siendo dados en adopción a una pareja de homosexuales.

«Si hubiéramos sabido cómo terminaría todo, que los trabajadores sociales iban a elegir a una pareja sin madre para ellos y que eso debía gustarnos o aceptar la posibilidad de no verlos de nuevo, nunca habríamos dejado de luchar«, comentó entristecida la abuela; quien con su esposo fue a los tribunales por este caso 4 veces y debido a algunas amenazas del servicio social y a la falta de dinero tuvieron que dejar las cortes.

La abuela, que tampoco es identificada por The People, señala que sus nietos «eran muy felices aquí. Sabían que eran amados y que estaban seguros». Los niños ahora están con una madre sustituta y están siendo «adaptados» poco a poco a sus nuevos padres homosexuales.

Según The People, los abuelos afirman que los trabajadores sociales los amenazaron con restringirles el acceso a los pequeños si se oponían a la adopción homosexual. La semana pasada se les informó que no verían nunca más a sus nietos porque habían hecho público que los habían sido retirados de su custodia para dárselos a dos homosexuales.

Clama por vida de bebé en Argentina

En conmovedora carta

Muchacha fruto de una violación clama por vida de bebé en Argentina

Es hija de una mujer discapacitada mental y le agradece no haberla abortado

BUENOS AIRES, 05 Feb. 09 / 06:17 am (ACI)

Una joven argentina de 21 años, cuya madre sufre de problemas mentales y fue violada en 1987, escribió una conmovedora carta clamando por la vida del bebé de otra mujer también discapacitada mental que fue violada y cuyos padres piden se le permita abortar en la localidad de Santiago del Estero.

«Yo y mi hermana (melliza) hoy tenemos casi 22 años y por más desgracias (como dice mi abue) que vivimos, muchas veces somos dos guerreras de la vida con muchas ansias de hacer de nuestra vida algo bueno, y creo que ese bebé de casi tres meses espera por lo mismo«, expresó la joven en el texto divulgado por el diario El Liberal y recogido por Tucumán Noticias.

La muchacha, que por motivos personales prefirió guardar el anonimato, afirmó que se siente identificada con el reciente drama desatado en Santiago del Estero, pero no desde el lado de la justicia o de la joven violada, sino «desde el lado del bebé«.

En su carta, relató que ambas hermanas fueron criadas por su abuela y que la madre «es como una hermana mayor». Recordó que la madre ha sufrido «mucho en su vida» y aunque han pasado por diversos problemas, como hija tuvo una infancia feliz.

Reconoció que varias veces se preguntó por qué no tenía padre, hasta que luego de tanta insistencia, cuando era adolescente su madre le reveló la verdad: «Vos no tienes papá, fui violada… no te lo dije antes porque no podía decirle a una nena de 12 años que fue fruto de una violación, y que estaba dispuesta a regalarlas o darlas en adopción».

«Pensó en darnos en adopción, pero nunca pensó en abortar. Nunca pensó en quitarnos la posibilidad de vivir, aún siendo enferma mental, nunca pensó en matarnos, a pesar de no querernos…», recordó y aseguró que ama a su madre «porque es mi madre» y porque «tuvo el valor de contarme lo que le pasó y puedo con ella compartir su dolor«.

Por ello, agradeció al abogado Luciano Paván, también de Santiago del Estero, por ofrecerse a adoptar al bebé de tres meses a cuya madre quieren obligar a abortar.

«Si la familia de la joven no puede o no quiere (hacerse cargo) por ‘X’ motivos, me pone contenta saber que hay gente que sí puede, y que está en contra del aborto.

Yo no creo que lo que yo escriba hoy cambie nada, o tal vez sí, un poco los pensamientos de la gente… qué sé yo…», expresó.

El caso

Recientemente, la prensa local informó del caso de una joven de 22 años discapacitada mental que salió embarazada producto de una violación.

Según se indicó, la familia y otros grupos abortistas están pidiendo se someta a la mujer a esta práctica, dado que en el país el aborto está permitido para los casos de violación de una mujer «demente». Sin embargo, el caso todavía no ha llegado al Poder Judicial porque los médicos están tratando de determinar su grado de discapacidad.

Ante esto, el abogado Luciano Paván expresó al diario El Liberal su deseo de adoptar al bebé para evitar que sea abortado.

El abogado, casado y con dos hijos, dijo que «me mueve la necesidad de sincerarnos con la vida. Quiero evitar que maten a alguien. No podemos manejar un lenguaje contradictorio y decir que defendemos la vida y los derechos humanos y, simultáneamente, le estamos negando la vida y sus derechos a un nuevo ser».

«Estoy en condiciones de hacerme cargo del bebe sin importarme las circunstancias ni las consecuencias físicas o mentales que pueda tener al nacer», afirmó.

La carta completa de la muchacha está en: http://www.tucumanoticias.com.ar/noticia.asp?id=23081

El Vaticano exige renuncia de Williamson

Si quiere ejercer funciones episcopales en la Iglesia

El Vaticano exige a Williamson que renuncie públicamente a su negacionismo de la Shoah

La Secretaría de Estado del Vaticano publicó ayer una nota en la que requirió al obispo Richard Williamson, de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, su retractación pública e inequívoca de su negacionismo de la Shoah, con vistas a una eventual admisión a funciones episcopales en la Iglesia. El comunicado recuerda igualmente que el hecho de que Benedicto XVI haya levantado la excomunión a los cuatro obispos ordenados por monseñor Marcel Lefebvrfe, no significa que la FSSPX goce aún de reconocimiento canónico por parte de la Iglesia católica ni que los citados prelados puedan ejercer lícitamente su ministerio episcopal, quienes deben reconocer plenamente el Concilio Vaticano II.

(ReL) Nota de la Secretaría de Estado:

Tras las reacciones suscitadas por el reciente Decreto de la Congregación [vaticana] para los Obispos, con el que se levanta la excomunión a los cuatro Prelados de la Fraternidad San Pío X, y en relación con las declaraciones negacionistas o reduccionistas de la Shoa por parte del obispo Williamson de dicha Fraternidad, se considera oportuno aclarar algunos aspectos de la cuestión.

1. Remisión de la excomunión.

Como ya se había publicado precedentemente, el Decreto de la Congregación para los Obispos, fechado el 21 de enero de 2009, fue un acto con el que el Santo Padre salió benignamente al encuentro de reiteradas peticiones por parte del Superior General de la Fraternidad San Pío X.

Su Santidad ha querido suprimir un impedimento que perjudicaba la apertura de una puerta al diálogo. Ahora espera que la misma disponibilidad sea expresada por los cuatro obispos en total adhesión a la doctrina y a la disciplina de la Iglesia.

La gravísima pena de la excomunión latae sententiae, en la que los citados obispos habían incurrido el 30 de junio de 1988, declarada después formalmente el 1 de julio del mismo año, era una consecuencia de su ordenación ilegítima por parte de monseñor Marcel Lefebvre.

La disolución de la excomunión ha liberado a los cuatro obispos de una pena canónica gravísima, pero no ha cambiado la situación jurídica de la Fraternidad San Pío X, que, en el momento actual, no goza de reconocimiento canónico alguno en la Iglesia Católica. Igualmente los cuatro obispos, si bien están libres de la excomunión, carecen de una función canónica en la Iglesia y no ejercen lícitamente un ministerio en ella.

2. Tradición, doctrina y Concilio Vaticano II.

Para un futuro reconocimiento de la Fraternidad San Pío X es condición indispensable el pleno reconocimiento del Concilio Vaticano II y del Magisterio de los Papas Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y del propio Benedicto XVI.

Como ya se ha afirmado en el Decreto del 21 de enero de 2009, la Santa Sede no dejará, de las maneras que se estimen oportunas, de profundizar con los interesados en las cuestiones aún abiertas, de forma que se pueda llegar a una plena y satisfactoria solución de los problemas que han dado origen a esta dolorosa fractura.

3. Declaraciones sobre la Shoah.

Las posturas de monseñor Williamson sobre la Shoa son absolutamente inaceptables y firmemente rechazadas por el Santo Padre, como él mismo recalcó el pasado 28 de enero cuando, refiriéndose a aquel brutal genocidio, subrayó su plena e indiscutible solidaridad con nuestros hermanos destinatarios de la Primera Alianza y afirmó que la memoria de ese terrible genocidio debe inducir «a la humanidad a reflexionar sobre el imprevisible poder del mal cuando conquista el corazón del hombre», añadiendo que la Shoa permanece «para todos como una advertencia contra el olvido, contra la negación o el reduccionismo, porque la violencia cometida contra un solo ser humano es violencia contra todos».

El obispo Williamson, para una admisión a funciones episcopales en la Iglesia, tendrá también que distanciarse, de manera absolutamente inequívoca y pública, de sus posturas relativas a la Shoa, las cuales desconocía el Santo Padre en el momento de la remisión de la excomunión.

El Santo Padre pide el acompañamiento de la oración de todos los fieles, para que el Señor ilumine el camino de la Iglesia. Que crezca el compromiso de los Pastores y de todos los fieles en apoyo de la delicada y gravosa misión del Sucesor del Apóstol Pedro como «custodio de la unidad» de la Iglesia.

En el Vaticano, 4 febrero 2009

Publicado el 5 Febrero 2009 – 8:27am

El Gobierno invita al Papa en 2010

Sería una visita relámpago

El Gobierno invita al Papa a acudir a Santiago de Compostela para el Año Santo 2010

La entrevista entre el Cardenal Bertone y el presidente del Gobierno fue calificada de cordial según fuentes del ejecutivo que hablan de una etapa de relación más intensa y dialogo permanente con El Vaticano. En la entrevista, que duró aproximadamente una hora, el presidente del Gobierno pidió al Cardenal Bertone que trasladara la invitación a Benedicto XVI para que visite el año que viene Santiago de Compostela con motivo del año jubilar compostelano.

(Cope/ReL) El presidente del gobierno también se comprometió a crear lo antes posible el Comité Organizador de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid en 2011 a la que asistirá el Papa.

Además, se repasaron las relaciones bilalterales y grandes cuestiones de la política internacional, como la crisis finaciera internacional, la situación de Oriente Próximo o el compromiso de España en la lucha contra el hambre y la pobreza.

El cardenal Bertone en la Zarzuela

SM El Rey recibió ayer al mediodía en el Palacio de la Zarzuela al secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone. Durante el encuentro, Don Juan Carlos agradeció al número dos del Vaticano su visita a España. El cardenal compartió almuerzo con el Rey, el Príncipe de Asturias y el jefe del Ejecutivo. Acompañaron a Bertone el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y el nuncio del Vaticano en España.

Entrevista con el líder del PP, Mariano Rajoy

Alrededor de la 18:00 de la tarde de ayer, Monseñor Luigi Bianco y Monseñor Santo Gargemi recibieron al líder de la oposición, Mariano Rajoy en la sede de la Nunciatura Apostólica. Una vez en la sede llegó el Secretario de Estado del Vaticano para la entrevista privada con el presidente popular. El cardenal Bertone, durante el saludo con Rajoy bromeó sobre la expectación que ha tenido su comentario sobre el traje malva de la vicepresidenta y aseguró que iba a hacer comentarios sobre los colores ya que «su elogio al tono malva del traje de la vicepresidenta del Gobierno ha sido muy comentado».

Al encuentro también asistieron el nuncio de la Santa Sede en España, monseñor Manuel Monteiro de Castro, y el responsable de Relaciones Internacionales del Partido Popular, Jorge Moragas.

Fuentes populares prefirieron guardar absoluta discreción sobre los contenidos de este encuentro de unos 45 minutos de duración.

Publicado el 5 Febrero 2009 – 8:15am

Ley ‘express’ para impedir la muerte de Eluana

«Estamos trabajando para intervenir»

Berlusconi prepara una ley ‘express’ para impedir la muerte de Eluana

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se refirió el miércoles por la tarde a la polémica sobre Eluana Englaro, la mujer de de 38 años en estado de coma vegetativo desde 1992 y que ya se encuentra en una clínica de Udine para que se le desconecte la sonda que la mantiene con vida. ‘Estamos trabajando para intervenir’, declaró, según recoge el periódico ‘Corriere della Sera’ en su edición ‘on-line’. Su gobierno quiere una ley de última hora que prohíba interrumpir la alimentación de personas como ella, pese a que la Justicia se ha pronunciado en numerosas ocasiones a favor de que le sea desconectada la sonda que la mantiene con vida.

(El Mundo/ReL) Pero la hipótesis de transformar en decreto el texto del diseño de ley sobre el testamento biológico resulta también arriesgada. Por un lado, la Presidencia de la República podría rechazarlo. Por otra parte, el Gobierno se enfrentaría a la opinión pública del país que, según los sondeos, apoya ampliamente la decisión del padre de Eluana, Beppino Englaro, de desconectar la sonda de su hija.

Sin embargo, y según afirma el diario ‘La Repubblica’ en su página web, las presiones del Vaticano sobre el Gobierno deben haber sido tan fuertes que han obligado a Berlusconi a explorar de nuevo la vía legal, a riesgo de provocar graves conflictos con la magistratura.

‘Idoneidad’ de la clínica

La segunda opción ya fue avanzada el miércoles por el ministro de Trabajo, Salud y Políticas Sociales de Italia, Maurizio Sacconi, quien aseguró que su Gobierno está valorando «la idoneidad de la clínica» ‘La Quiete’ de Udine, región del noreste italiano, donde ha sido trasladada la paciente.

Por su parte, el neurólogo de Eluana Englaro, la italiana de 38 años en estado de coma vegetativo desde 1992, afirmó que a partir de hoy jueves se podría comenzar a reducir la alimentación de la joven, que se mantiene con vida gracias a una sonda naso-gástrica.

Esta nueva fecha, referida por el neurólogo de la joven, Carlo Alberto Defanti, en declaraciones que recogen los medios de comunicación italianos, supondría el adelanto de un día con respecto a los plazos previstos, que un principio contemplaban la reducción de la alimentación para el próximo viernes.

Según Defanti, durante ese proceso que la llevará hasta la muerte, la joven no pasará por «el sufrimiento tormentoso de la sed», debido a las condiciones de su estado de coma vegetativo, aunque reconoce que, por si acaso siente algo, le suministrarán pequeñas dosis de sedantes.

Publicado el 5 Febrero 2009 – 8:00am

Dolor y sufrimiento en Regnum Christi

Carta del padre Alvaro Corcuera a Regnum Christi

«Estamos viviendo unos momentos de dolor y sufrimiento»

En una carta dirigida a los miembros de Regnum Christi, el padre Álvaro Corcuera, superior de los Legionarios de Cristo, reconoce el dolor y sufrimiento por el que están pasando todos los fieles de la congregación tras darse a conocer las conductas inapropiadas de su fundador, el padre Marcial Maciel. Don Álvaro asegura que en medio del dolor se puede experimentar el amor infinito de Dios y el gozo de ser hijos suyos. El padre Corcuera afirma que ellos quieren, como San Pablo, actuar en la verdad pues, como enseña San Agustín, «sólo la verdad triunfa».

(Luis F. Pérez/ReL) El padre Álvaro Corcuera recuerda a los fieles de Regnum Christi que sus únicos amores son Jesucristo, la Santísima Virgen, la Iglesia, el Papa y las almas. Sin dejar de reconocer aquellos aspectos de la vida del padre Marcial Maciel que tanto dolor les están causando, el padre Corcuera se reafirma en el carisma que recibieron de su fundador, al que muestra su gratitud.

Finalmente, don Álvaro no duda en pedir perdón a los fieles por todo este sufrimiento y suplica a Dios que les conceda a todos ver la realidad desde el corazón de Jesucristo, recordando la enseñanza de San Pablo en Romanos 8,28: «para el que ama, todo contribuye al bien».

Tras recordar que la Madre de Dios les guía en su camino por Cristo hacia el Padre, el padre Álvaro Corcuera exhorta a sus fieles a no detenerse ni cansarse de hacer el bien, pues estamos en tiempos de santidad, humildad y caridad.

Reproducimos en su integridad la carta del padre Álvaro Corcuera a los miembros de Regnum Christi:

Muy estimados en Jesucristo,
Les escribo estas líneas delante de Cristo Eucaristía, para agradecerles todas sus oraciones y cercanía. Es una muestra del espíritu de familia con el que Dios nos ha bendecido en su infinita bondad. También les escribo para manifestarles mi más sincero y afectuoso apoyo, como un hermano que lo único que quiere es estar a su lado y unirnos en torno a Jesucristo, centro de nuestras vidas.

En estos momentos queremos ver todo desde la fe, la esperanza y la caridad, actuar según el Corazón de Cristo, que se encarnó y nos redimió.

Estamos viviendo unos momentos de dolor y sufrimiento. Y, en este dolor, una experiencia del amor infinito de Dios, que nos pide seguir adelante con paz y bondad pues lo único que quiere en nuestras vidas es que experimentemos la felicidad de ser sus hijos. Por experiencia propia, cada vez que puedo estar con Ustedes, veo el amor de Dios que está en sus corazones, como espejo que ilumina las vidas de tantos hombres, y nos une entre nosotros como una sola familia.

En la Eucaristía, en oración, le pedía a Jesucristo que me ayudase a decir las palabras justas para dirigirme a ustedes en este momento. Humanamente no ha sido fácil, pero en estas situaciones es cuando Él nos dice: «confía en mí, coloca todo en mi corazón». Nos ama hasta el extremo y nos cuida como el Buen Pastor, que nunca permite que caigamos en la soledad y oscuridad: «Cuando camino por cañadas oscuras, nada temo, porque el Señor va conmigo» (Salmo 22 [23], 4).

Yo sé que todos queremos actuar, como dice San Pablo, en la verdad. Como enseña San Agustín: «Sólo la verdad triunfa» y añade «La victoria de la verdad es la caridad» (Sermón 358, 11) La caridad todo lo soporta, todo lo cree, todo lo espera, todo lo aguanta. (cf. 1 Cor 13, 7) Es el peso del amor lo que dará la respuesta que Él quiere para darnos paz a nuestras almas.

Sobre la verdad, lo primero que vemos ante Cristo, es que Él es la Verdad, que nos lleva a ver todo desde Él. En este caso, sobre la persona de Nuestro Padre fundador, no puedo sino reconocer todo el bien que he recibido por medio de él. Muchas personas hemos recibido de Dios, a través del carisma que nos transmitió, lo que ha dado sentido a nuestras vidas: el amor a Jesucristo, a la Santísima Virgen, a la Iglesia, al Papa, a las almas. Estos son nuestros amores.

En lo personal le estoy agradecido por haber sido el instrumento de Dios por el que toda mi vida ha logrado un sentido, caminando hacia la salvación eterna, el camino hacia Dios. Para mí, esto es verdad y sería imposible tener palabras suficientes para agradecer.

También es verdad que fue un hombre y que estos temas que nos han dolido, sorprendido -y que creo no podemos explicar con nuestro entendimiento- ya están en el juicio de Dios. Es verdad que hay mucho dolor y mucha pena. Como en una familia, estas penas nos unen y nos llevan a sufrir y gozar como un mismo cuerpo. Esta circunstancia que vivimos, nos invita a ver todo con mucha fe, humildad y caridad. Así la colocamos en las manos de Dios Nuestro Señor, que nos enseña el camino de la misericordia infinita.

Por mi parte, no dudo en pedir perdón por todo este sufrimiento. Y suplico a Dios con todo mi ser que nos conceda a todos verlo desde el corazón de Jesucristo. La verdad, en la caridad, nos hace pensar, hablar y actuar como Jesucristo. Yo sé que en todo lo que yo pueda expresar, me quedaré muy corto, pero quisiera manifestarles toda mi cercanía, gratitud y oraciones, con la certeza de que «para el que ama, TODO contribuye al bien» (cf. Rm 8, 28).

La Santísima Virgen nos guía. Hace unos días fuimos a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. Ahí, con varios miembros del Movimiento, rezamos el Rosario. María nos acoge y sorprende con su amor, y nos vuelve a decir al corazón: «Hijo, ¿no estoy aquí, que soy tu Madre? No te aflijas ni te entristezcas».

Sé que estas reflexiones son generales. Estas actitudes que he querido compartir con ustedes son la respuesta que quisiera que encontrásemos en nuestros corazones.

Ver todo desde Él, ver hacia delante, no detenernos ni cansarnos de hacer el bien. Son tiempos de santidad, humildad, caridad y en todo, ser instrumentos de Dios para hacer el bien.

¡Dios les bendiga siempre!

Su hermano afectísimo en Cristo y el Movimiento

Álvaro Corcuera, LC

Publicado el 5 Febrero 2009 – 9:43am