Por encima de los derechos del hijo

Los caprichos de las madres, por encima de los derechos del hijo

ForumLibertas.com

La Comisión Nacional de Reproducción Asistida aprueba que una lesbiana transfiera su óvulo al útero de su pareja para que ambas sientan ser su madre

Las mujeres lesbianas luchan por ser como los matrimonios
Las mujeres lesbianas luchan por ser como los matrimonios

La Comisión Nacional de Reproducción Asistida ha aprobado que una mujer lesbiana transfiera su óvulo fecundado al útero su pareja para que ambas puedan intervenir en el proceso de reproducción de su hijo.

Dicho proceso supone un riesgo de muerte para el hijo (riesgo de aborto), no requerido por una situación de infertilidad, sino únicamente por el deseo de una mujer de sentirse más madre y más vinculada a su pareja.

De esta manera, este órgano consultivo del Ministerio de Sanidad español antepone los deseos de la madre y su pareja a los derechos del hijo que va a nacer, que se convierte así en un medio, en lugar de en un fin.

Se trata, según algunos analistas, de un juego insólito donde solamente interviene el deseo y donde no existe la necesidad, un juego que sacrifica los derechos del que ha de nacer por el deseo de sus caprichosas madres.

Discriminación para equiparar derechos

La aprobación de la donación de óvulos fecundados entre lesbianas por parte de la Comisión Nacional de Reproducción Asistida pretende equiparar los derechos de las lesbianas a los de los matrimonios, ya que las donaciones deben ser anónimas, excepto las del esperma del marido.

Como en casos de adopciones de menores por parte de parejas homosexuales, la búsqueda de la igualdad puede acabar convirtiéndose en una discriminación a favor de las personas homosexuales, que acaban gozando de nuevos privilegios.

El caso concreto sobre el que la Comisión se ha pronunciado, a través de un informe del pasado 4 de diciembre, se refiere a un «matrimonio» de mujeres que solicitó a un centro de reproducción asistida que una de ellas pudiera ceder un óvulo fecundado al útero de la otra, petición que les fue denegada entonces porque la ley de reproducción asistida establece que las donaciones sean anónimas.

Ahora la Comisión -formada por 29 médicos, científicos, juristas y otros expertos- no ve impedimentos a su petición. De todas maneras, su decisión no es vinculante, aunque puede tener cierto peso. Las comunidades autónomas son las que tienen autoridad para autorizar o no este proceso de fecundación.

Contra la medicina del deseo

Las 8 propuestas de los médicos católicos: Contra la medicina del deseo

El XXII Congreso Mundial de la FIAMC concluye también que «el orden internacional actual condena a los pueblos a vivir en la pobreza»

«Continuaremos ejerciendo presión para conseguir el respeto por los derechos humanos», dice la última de las ocho propuestas de los médicos católicos que, del 11 al 14 de mayo, aglutinaron en el Palacio de Congresos de Barcelona a más de 1.000 médicos de todo el mundo. El reto común: La erradicación de la pobreza en la era de la globalización.

Venidos desde 78 países, los médicos católicos presentaron sus conclusiones en la última sesión del XXII Congreso Mundial de la FIAMC. Ocho propuestas que vienen a rechazar cualquier aspecto, dentro de la práctica cotidiana del médico, que promueva «la llamada medicina del deseo». La globalización insolidaria; los lobbies internacionales que promueven la eutanasia, el aborto, la anticoncepción y la esterilización; y la dejadez de las instituciones internacionales, sobre todo de los países más ricos, están en el punto de mira de esas conclusiones.

Las propuestas también reconocen y apoyan la globalización entendida como una herramienta para «romper las barreras de la marginalidad«, así como el mantenimiento del respeto a la vida y los valores culturales y familiares que practican muchos países pobres. Con la promesa, también, de cooperar con los organismos internacionales que promuevan la globalización positiva, la FIAMC clausuró un congreso del que han surgido multitud de ideas alternativas para paliar la actual situación de miseria en que viven millones de personas en el Tercer Mundo.

Éstas son las conclusiones de los médicos católicos surgidas del Congreso:

  1. El orden internacional actual condena a los pueblos a vivir en la pobreza y la miseria, realidad que es injusta y se opone a la Voluntad de Dios.
  2. Nosotros, los Médicos Católicos, rechazamos cualquier tipo de globalización que comporte la explotación de los pueblos más indefensos, el aprovechamiento de sus recursos naturales y que provoque la destrucción de su entorno ambiental. También rechazamos la explotación laboral allí donde se produzca.
  3. Rechazamos aquellos aspectos de la medicina occidental que promuevan la llamada ‘medicina del deseo’, mientras que por otro lado una gran parte del mundo está condenada a subsistir sin atenciones sanitarias básicas, comportando altos índices de mortalidad infantil y materna y expectativas de vida realmente bajas.
  4. Condenamos las presiones ejercidas por algunas organizaciones internacionales que fomentan la aceptación de técnicas reproductivas poco éticas como son el aborto, la anticoncepción, y la esterilización.
  5. Aplaudimos la globalización que promueva causas positivas, como el respeto por la vida, y la solidaridad entre los pueblos, países y clases sociales. Esto permitirá romper las barreras de la marginalidad y encabezar la verdadera promoción de la salud.
  6. Reconocemos que muchos países pobres mantienen sus valores culturales y familiares; el respeto a la vida que debieran ser aceptados en todas las culturas occidentales.
  7. La FIAMC pretende cooperar con los organismos internacionales, los programas de aprendizaje a distancia y los programas educativos de la salud, que promueven una globalización positiva, encabezada por la igualdad entre las naciones.
  8. Asimismo continuaremos ejerciendo presión sobre las organizaciones internacionales para conseguir el respeto por los derechos humanos.

Leche infantil adulterada con melamina

ESCÁNDALO DE LA LECHE INFANTIL ADULTERADA CON MELAMINA

Liberados los padres de bebés chinos enfermos que iban reunirse con la prensa

  • El escándalo de la adulteración no salió a la luz hasta después de las olimpiadas
  • Las indemnizaciones son de 2.000 yuanes (210 euros) para los afectados leves
  • Los graves recibirán 3.150 euros y las familias de cada bebé fallecido, 30.000
  • La cuantía es insuficiente para los prohibitivos gastos médicos de los hospitales

Actualizado domingo 04/01/2009 05:34

EFE

efePEKÍN.- Los cinco padres de niños enfermos por tomar leche adulterada con melamina que fueron detenidos cuando intentaban reunirse con la prensa para exponer su desacuerdo con las indemnizaciones ya han sido liberados, informó uno de los detenidos.

«El viernes por la noche, los cinco padres fuimos liberados», señaló Zhao Lianhai, el organizador del encuentro con la prensa, el viernes.

Seis bebés murieron por paro renal y otros 294.000 padecen disfunciones y cálculos renales tras ingerir leche infantil adulterada con melamina, un compuesto químico usado para fabricar plásticos y cemento que eleva engañosamente los niveles de proteínas de la leche al pasar los controles sanitarios.

Veintidós empresas lácteas chinas están implicadas en este nuevo escándalo protagonizado por el sector alimentario chino.

La detención de Zhao, y la de otros cuatro padres, se produjo el jueves para evitar sin éxito dicho encuentro, ya que otros padres de niños enfermos consiguieron hacer público al día siguiente su desacuerdo con las indemnizaciones prometidas por el Gobierno a pesar del fuerte cerco policial.

Las indemnizaciones consisten en 2.000 yuanes (300 dólares o 210 euros) para ‘afectados leves’, una suma insuficiente para hacer frente a los prohibitivos gastos médicos que exigen los hospitales chinos (donde la sanidad pública no es gratuita), una cuantía que, además, estos padres tienen que adelantar de su bolsillo.

Los enfermos graves recibirán 4.400 dólares (3.150 euros) y las familias de los seis fallecidos recibirán, cada una, 30.000 dólares (21.000 euros).

La ex presidenta de la mayor firma láctea china, el Grupo Sanlu, y otras 21 personas fueron enjuiciadas la semana pasada por añadir y comercializar la leche adulterada, aunque los jueces todavía no han dictado sentencia.

La ex presidenta de Sanlu, Tian Wenhua, de 66 años, conocía desde mayo los informes de laboratorio que mostraban la presencia de melamina en sus productos, pero sin embargo no informó a las autoridades locales hasta principios de agosto, en vísperas de los Juegos Olímpicos de Pekín.

El escándalo de adulteración no salió a la luz pública hasta transcurrida la cita olímpica, en septiembre, cuando ya seis bebés habían fallecido.

Bicentenario de Darwin

Bicentenario de Darwin: no disparen al pianista

evol2

Fuente: Blog del Padre Fortea

Como se va a cumplir el bicentenario del nacimiento de Darwin, y el NO-DO gubernamental nos va a dar la matraca durante varios días, en las noticias y los documentales, acerca de lo malos que fueron los obispos, el Papa, los arciprestes y hasta las monjas de clausura con San Charles Darwin, me gustaría decir cuatro cosas.

La primera es que Charles era anglicano, y fueron los sermones anglicanos los que le atacaron. Aquí la Iglesia no tuvo ni arte ni parte. Sí, quizá sea una de las pocas cosas en las que la malvada Iglesia Católica no tuvo culpa. Conviene decirlo, porque llevamos cargando con el cadáver de Servet desde hace siglos. Normalmente cargamos con cualquier cadáver cuya autoría no esté muy clara. Según los documentales de TV2 y las series históricas de Antena3, cualquier intelectual que muriera en siglos pasados y no lo hiciera de muerte natural, es que la Inquisición estaba detrás.

Segundo. Charles no perdió ninguno de sus miembros en ningún potro victoriano. Sólo se le lapidó con sermones. Sea dicho de paso, los sermones anglicanos siempre han sido muy moderados. No tienen nada que ver con la osadía y el fierro hispano. Así que Charles siguió tomando el té y yendo al club, como si nada

Tercero. De la inteligencia de Charles hay sobradas pruebas, una de ellas es que comenzó los estudios para ser sacerdote (anglicano). Sin ese deseo de ser sacerdote que le llevó a Cambridge, nunca hubiera conocido al reverendo John Henslow, y por ende nunca se hubiera embarcado en el Beagle. Dicho de otro modo, sin su deseo de ser cura nunca hubiéramos tenido la teoría evolucionista darwiniana. Aunque probablemente Stalin, Bakunin o Rosemberg hubieran acabado inventando algo por el estilo, aunque con más chispa. Darwin siempre fue un poco rollo, reconozcámoslo.

Cuarto. Los anglicanos lo enterraron en la abadía de Westminster. En eso fueron listos, porque los católicos con tal de fastidiar a esos cismáticos, hubiéramos sido capaces de enterrarlo en el Vaticano junto a San Pío X.

Abuso de menores en Texas

Diez niñas fueron víctimas

Confirman que hubo abuso de menores en la secta polígama mormona de Texas

Una decena de niñas sufrieron abuso sexual en la hacienda de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IFJSUD), un grupo polígamo, allanada a principios del año pasado, y los padres fueron negligentes con más de 250 menores que vivían allí al no hacer nada para protegerlos de esas amenazas, señalaron el pasado 23 de diciembre autoridades de protección infantil de Texas, tal como informa la agencia Associated Press.

sectamormona(Info-RIES/ReL) El Departamento de Servicios Familiares y de Protección concluyó en un informe que hay evidencia de que 12 niñas, de entre 12 y 15 años, fueron casadas «espiritualmente» con hombres adultos en la IFJSUD, la cual opera la hacienda Yearning For Zion en Eldorado. Siete de ellas tuvieron uno o más hijos, indicó el informe. Otros 262 niños fueron enlistados como desatendidos, debido a que la agencia señaló que sus padres sabían que había abuso sexual en la hacienda pero no hicieron nada para proteger a sus hijos de un posible abuso.

El informe, que resume las investigaciones realizadas a los 439 niños en la hacienda ubicada en el oeste de Texas, fue emitido a solicitud del comisionado ejecutivo de Servicios Sociales y de Salud, designado por el gobierno para supervisar a la agencia de protección. «El caso de Yearning for Zion es sobre abuso sexual de niñas y niños a quienes les enseñaron que casarse siendo menores de edad es un medio de vida. Es sobre padres que toleraron matrimonios ilegales de menores de edad y adultos que no protegieron a las jovencitas; nunca fue un asunto de religión», enfatizó la agencia.

El reporte, un paso inusual tomado para ayudar a satisfacer las preguntas de la Legislatura estatal cuando se reúna en enero, compendia investigaciones individuales y los antecedentes del caso. Los descubrimientos, aunque se compartieron con las autoridades judiciales, fueron presentados por separado de los casos penales en proceso. Todos los niños de la hacienda fueron colocados bajo cuidado tutelar en abril luego que las autoridades realizaron una redada en respuesta a llamadas a una línea telefónica para reportar abuso doméstico.

La agencia Reuters añade que el reporte del Departamento de Familia y Servicios de Protección de Texas es el último capítulo de una saga que hundió al estado en cuentos de novias adolescentes casadas con hombres mayores en una secta secreta practicando su religión en un apartado rancho. Las autoridades de Texas allanaron el Yearning For Zion Ranch, en las afueras de la pequeña comunidad de Eldorado en el este del estado, en abril, sacando a 400 niños del lugar en respuesta a una denuncia por abuso.

«Se confirmó que 12 chicas fueron víctimas de abuso sexual y negligencia porque contrajeron matrimonio a edades entre los 12 y los 15 años», dijo el informe texano. El reporte continuó señalando que otros 262 niños «eran desatendidos porque los padres fallaron en sacarlos de una situación en la que podían ser expuestos a abusos sexuales cometidos contra otros niños».

Las autoridades de Texas han sido criticadas por el manejo del caso y la demostración masiva de fuerza utilizada en los allanamientos iniciales al complejo. En mayo, una corte dictaminó que Texas sobrepasó su autoridad cuando quitó a los niños del rancho, un fallo confirmado por la Suprema Corte del estado. Ello motivó el regreso de los pequeños a sus padres, pero se permitió que continuaran las investigaciones. El informe del departamento dijo que de los 439 niños involucrados, el estado había finalizado los casos de 424 «porque las familias habían tomado las medidas necesarias para proteger a los niños del abuso sexual o porque no había abuso o negligencia en la familia».

«Hay demandas pendientes en los casos de cinco madres y sus 15 hijos», añadió el informe. El Fiscal General de Texas presentó cargos que van desde bigamia a agresión sexual contra 12 hombres en relación con el caso. Uno de ellos es el líder espiritual del grupo, Warren Jeffs, quien fue decl

Publicado el 3 Enero 2009 – 11:11am

Arzalluz encabeza la suscripción

Arzalluz encabeza la suscripción para pagar la multa del energúmeno que agredió a Antonio Aguirre

aramburu-pnv-energumeno-635
(PD).- Al iracundo separatista vasco que propinó una patada en los testículos al miembro del Foro Ermua Antonio Aguirre no lo van a dejar en la estacada . El ex presidente del EBB del PNV, Xabier Arzalluz, encabeza una suscripción popular para abonar la multa del militante de su formación Alejandro Aranburu. «Menos mal que todavía queda en el PTV (Partido de la Turba Vasca) sentido de la responsabilidad, camaradería y espíritu solidario», ironiza en su blog Santiago González.

Según informó la página web ‘Izaronews’, Arzalluz ha decidido encabezar la suscripción popular para abonar la multa e indemnización de 900 euros, por una falta de lesiones, así como la cuarta parte de los costes procesales que también debe pagar Aranburu.

El pasado 30 de diciembre, el Juzgado de Instrucción número 3 de Bilbao condenó al militante del PNV Alejandro Aranburu a pagar una multa de 480 euros y una indemnización de 420 euros al miembro del Foro Ermua Antonio Aguirre, como responsable de una falta de lesiones tras propinarle una patada en los testículos cuando el lehendakari, Juan José Ibarretxe, fue a declarar ante el TSJPV el 26 de marzo del pasado año, por supuesta desobediencia por reunirse con Batasuna. También deberá abonar un cuarto del coste procesal.

Los hechos se remontan a 26 de marzo de 2007, cuando el lehendakari, Juan José Ibarretxe, fue a declarar por segunda vez ante el juez instructor de la causa abierta contra él por supuesta desobediencia al haberse reunido con Batasuna. También comparecieron ese día ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) los miembros de la formación ilegalizada Arnaldo Otegi y Rufi Etxeberria.

arzalluz390En la puerta principal del Palacio de Justicia se concentraron simpatizantes y dirigentes del PNV, EA, EB-Berdeak y Aralar en protesta por el encausamiento de Ibarretxe, mientras que, en la parte de atrás, lo hicieron simpatizantes de la izquierda abertzale que esperaron a que Otegi y Etxeberria declararan.

A la salida de la sede judicial de los abogados y representantes del Foro de Ermua y Dignidad y Justicia -ambos colectivos ejercen la acusación popular en este procedimiento penal-, se produjeron incidentes y Antonio Aguirre denunció que había recibido una patada en los genitales por parte de una persona que fue identificada, posteriormente, como Alejandro Aranburu, consejero municipal del PNV.

Fallece el hijo de John Travolta

El hijo mayor de John Travolta fallece repentinamente en las Bahamas

travolta

(PD)-. El hijo adolescente del actor estadounidense falleció este viernes en Bahamas donde había acudido de vacaciones con su familia.

Según informa la revista People, Jett Travolta, de 16 años, sufrió un ataque mientras se encontraba en el Hotel Old Bahama Bay en la isla Gran Bahama. Murió en el acto a pesar de los intentos por reanimarle.

El joven padeció el síndrome de Kawasaki cuando tenía 2 años. Esa enfermedad conlleva una inflamación de las arterias y puede dejar un daño permanente en el corazón. Jett era el mayor de los hijos de Travolta y su mujer Kelly Preston, quienes tienen otra hija, Ella Blue, de ocho años.

La causa de la muerte del adolescente es todavía incierta por lo que antes de ser trasladado a Florida para su entierro las autoridades practicaran una autopsia al cadáver, añadió el abogado, quien aseguró que para Travolta y su mujer «hoy es el peor día de sus vidas».

La Policía de Bahamas explicó que fue una empleada de hogar quien localizó al joven inconsciente en uno de los baños de la residencia de los Travolta, y aunque fue inmediatamente trasladado a un hospital de Freeport murió antes de llegar al centro médico.

La prensa sensacionalista de Estados Unidos se había hecho eco de rumores que aseguraban que el hijo mayor de los Travolta sufría autismo pero hace varios años el propio actor explicó que el pequeño padecía el Síndrome Kawasaki.

El ‘bus ateo’

El ‘bus ateo’ llega a Barcelona

Text_H7A1_4pdf.doc

(PD).- La British Humanist Association desarrollaba esta campaña el octubre pasado en los autobuses de diversas ciudades inglesas como Londres, Birmingham, Manchester y Edimburgo. Ahora, la Unión de Ateos y Librepensadores en Cataluña ha trasladado el lema a los autobuses de Barcelona, en los que podrá verse a partir del próximo 12 de Enero.

En octubre de 2008 la British Humanist Association empezó a recaudar fondos para iniciar una campaña de publicidad en los autobuses con el objetivo de reivindicar para ateos y librepensadores la misma visibilidad, derechos y libertades que se reconocen a las religiones.

La campaña procede de Londres, donde la flota de autobuses circulaba con el mismo lema por la ciudad, gracias a la inversión publicitaria de un grupo de ateos configurado por miembros de una asociación humanista subvencionada con fondos de particulares, que recaudó 10.000 euros.

Posteriormente, la campaña se amplió a Birmingham, Edimburgo y Manchester, y a ahora será Barcelona la primera ciudad española en lanzar esta campaña. Aquí, los donativos se recaudarán a través de la web www.busateo.org.

Para los promotores, la campaña tiene el objetivo de «sensibilizar a los ciudadanos ateos, no creyentes y librepensadores en general sobre la necesidad de hacerse visibles, de sentirse orgullosos de sus convicciones y de reivindicar para ellos los mismos derechos y libertades que se reconocen a otros ciudadanos por el mero hecho de poseer o manifestar unas creencias religiosas», según su web.

Para los organizadores «el lema de la campaña no pretende ofender ni molestar a nadie, sólo busca animar a los ciudadanos y ciudadanas a reflexionar sobre el sentido de la vida y a liberarse de los dogmas y revelaciones «incuestionables» que tratan de imponer las religiones».

Albert Riba, presidente de la Unión de Ateos y Librepensadores, en declaraciones a la Cadena Ser en el programa ‘La Ventana’ donde ha explicado los fines de la iniciativa, uno de ellos sería afianzar socialmente la existencia de personas ateas, agnósticas, no religiosas en la sociedad y por otro lado, se busca, según Riba, que la gente piense y tome sus decisiones después de reflexionar y tener acceso a la información de todo tipo.

La fe, «sólido fundamento»

El Arzobispado de Barcelona, que encabeza el cardenal Lluís Martínez Sistach, ha respondido a la campaña publicitaria en un comunicado en el que se manifiesta que para los creyentes en Dios, la fe en su existencia «no es motivo de preocupación, ni es tampoco un obstáculo para gozar honestamente de la vida».

Según el arzobispado barcelonés, la fe es un «sólido fundamento» para vivir la vida con una actitud de solidaridad, de paz y un sentido de trascendencia.

Si hay suficientes recaudaciones, la campaña podría llevarse a Madrid, ya que de hecho otros de los promotores de la iniciativa en España son la Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores, la Associació Valenciana d’Ateus i Lliurepensadors, el Ateneu Eclèctic i Liberal d’Ateus i Agnòstics y la Unión de CyberAteos – Foro Ateo, así como las madres del proyecto: la Atheist Campaign y British Humanist Association.

TORNEO DE ABU DHABI

Nadal se medirá a Murray en la final

Redacción Madrid. 3 de enero.

rafanadal_20090102173240_500El español Rafa Nadal inauguró su año tenístico superando con facilidad al ruso Nikolay Davydenko (6-2 y 6-3) en las semifinales del torneo de exhibición de Abu Dhabi, donde el manacorí demostró que piensa continuar al mismo nivel que la temporada pasada le alzó al número uno mundial.

Nadal, que se perdió la parte final del curso pasado por culpa de una tendinitis en la rodilla, acusó la inactividad durante los dos primeros juegos, circunstancia que aprovechó Davydenko para romperle el servicio y colocarse con ventaja (2-0).

Sin embargo, fue el único momento de respiro que disfrutó el jugador ruso, incapaz de sumar otro juego en la primera manga.

El número uno mundial, que estrenaba vestimenta con mangas y pantalón más corto, despertó del letargo y se mostró inalcanzable durante el resto del choque, mostrando que va cogiendo la forma de cara a la primera cita relevante del año, el torneo de Doha, que comenzará el próximo lunes.

En la otra semifinal, Andy Murray remontó su encuentro frente a Roger Federer (4-6, 6-2 y 7-6) y luchará mañana con Nadal por inaugurar el palmarés del torneo. El escocés remontó un partido muy igualado aprovechando la falta de ritmo de Federer, que no podrá brindar a los adinerados organizadores la final que esperaban.

ETA pone una bomba en EITB

estaba aparcada a 20 metros del edificio Bami de Bilbao, sede de EiTB y otros medios, como el mundo o antena 3

La furgoneta-bomba de ETA llevaba 100 kilos de explosivos

Redacción Madrid. 31 de diciembre.

Edificio de EITB en Bilbao
Edificio de EITB en Bilbao

La furgoneta-bomba que esta mañana estalló junto al edificio Bami de Bilbao, que acoge las instalaciones centrales de EITB, contenía 100 kilos de explosivo, cuya composición investiga la Ertzaintza, según confirmó el Departamento vasco de Interior.

Un comunicante anónimo llamó en nombre de ETA a los Bomberos de Bilbao alertando de que a las 11.00 horas iba a explotar un coche bomba en una plaza de minusválidos, a 20 metros del edificio Bami. En la misma llamada, el informante anónimo anunció la existencia de una persona maniatada en el monte Buia de Arrigorriaga.

La furgoneta, una Citröen Jumpy, explotó alrededor de las 11.05 horas, después de que la sede y los edificios adyacentes fueran desalojados y las calles cercanas cortadas, incluida la A-8.

LA FURGONETA FUE ROBADA EN ARRIGORRIGA

La furgoneta bomba utilizada en el atentado perpetado hoy por ETA contra EiTB había sido robado en Arrigorriga, en una zona de monte, según informó la Ertzaintza.

Interior indicó que, en principio y a la espera de conocer el testimonio del propietario del turismo, la Ertzaintza cree que la Citröen Jumpy utilizada en el atentado fue robada en el mismo lugar en el que se encontró maniatado a su propietario.

El propietario del vehículo fue localizado a las diez y veinticinco de la mañana en el monte de Buia maniatado, tras haber sido objeto del robo.

RTVE OFRECE SUS MEDIOS A ETB PARA QUE SIGA EMITIENDO

La dirección de Radiotelevisión Española (RTVE) condenó hoy el atentado de ETA contra las instalaciones de EiTB en Bilbao y puso sus medios técnicos a disposición de la radiotelevisión pública vasca «por si fuesen necesarios para que pueda seguir emitiendo con normalidad y poder ejercer así el derecho a la libertad de información».

RTVE, a través de un comunicado, expresó su solidaridad con los trabajadores de EiTB, así como con los profesionales de los otros medios de comunicación ubicados en la zona del atentado –El Mundo, Deia, Antena 3, Onda Cero, Marca y Expansión–, a los que también ofreció su ayuda en caso de que la necesiten.

Radiotelevisión Española aseguró que el ejercicio del periodismo «no se puede ver afectado por el terrorismo y la sinrazón de quienes pretenden cortar la libertad de expresión». RTVE extendió su solidaridad a todas las otras instituciones afectadas, entre las que está la Hacienda Foral de Vizcaya.