Nacen octillizos en EE.UU.

Redacción BBC Mundo

Martes, 27 de enero de 2009

Una mujer en Estados Unidos dio a luz a ocho bebés, con lo que se convierte en la segunda persona en el mundo que tiene octillizos nacidos con vida.

Los seis niños y dos niñas nacieron mediante cesárea en un hospital de Los Ángeles, California.

En el parto por cesárea participaron 18 médicos.
En el parto por cesárea participaron 18 médicos.

Los bebés, que pesaron entre 820 gramos y un kilo y medio, están todos bien, dijo a la BBC el doctor Mandhir Gupta, uno de los 18 médicos del hospital Kaiser Permanente que atendieron el parto.

«Son unos bebés muy prematuros, tomará un poco de tiempo antes de poder saber cómo seguirán. Así que usualmente decimos que los primeros tres a siete días son muy críticos, y después que pasamos de ese tiempo tendremos mucho mejor idea. Pero en este momento están muy bien», añadió.

Harold Henry, otro de los médicos, declaró a un canal de televisión local que «los niños gritaban y pateaban muy vigorosamente».

La madre, cuya identidad no fue revelada, pidió que sólo se ofrezca información limitada sobre el nacimiento de sus ocho bebés.

«Extraordinario»

Los primeros octillizos nacieron en Houston, Texas, en 1998.
Los primeros octillizos nacieron en Houston, Texas, en 1998.

Una portavoz del hospital describió los partos, que tuvieron lugar en un espacio de cinco minutos, como «verdaderamente extraordinario».

Tres de los niños, que nacieron nueve semanas prematuros, fueron trasladados a un pulmón artificial.

La portavoz agregó que los médicos del hospital esperan que los ocho bebés puedan sobrevivir, aunque aclaró que las próximas 72 horas serán cruciales.

«Tendremos que prestar mucha atención y cuidado en los próximos días», dijo.

Los ocho bebés permanecerán en incubadoras por al menos seis semanas y la madre planea darle pecho a todos, indicó el hospital.

Desde Los Ángeles, el corresponsal de la BBC, Peter Bowes, señala que los médicos esperaban siete niños y que cuando llegó el octavo se quedaron estupefactos.

Los primeros octillizos nacidos vivos fueron dados a luz en Houston, Texas, en 1998. Uno de los bebés murió una semana después, pero los sobrevivientes celebraron su décimo cumpleaños en diciembre.

Canon apoya la natalidad en Japón

Canon lanza medidas urgentes para que empleados japoneses tengan más hijos

TOKIO, 29 Ene. 09 / 01:40 am (ACI)

Canon, uno de los fabricantes de artefactos electrónicos más grandes del mundo, ha reducido el horario de trabajo de sus empleados japoneses con un solo objetivo: que tengan más hijos.

Ante la crisis de población que atraviesa Japón, con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo y una población cada vez más vieja, dos veces por semana Canon reduce la jornada de trabajo de sus empleados -en un país donde lo común es trabajar 12 horas diarias– y los envía a casa a las 5:30 p.m.

Hiroshi Yoshinaga, vocero de Canon, informó a CNN que la empresa tiene un programa muy fuerte para alentar los nacimientos y «enviar a los trabajadores temprano a casa para que estén con sus familias».

Según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, la tasa de natalidad japonesa es de 1.34, muy por debajo del 2.0 necesario para que la población no disminuya progresivamente.

Entre las razones que explican esta situación está la extenuante jornada de trabajo, el alto costo de vida y los prejuicios sociales contra la maternidad. Además, la población japonesa envejece a un ritmo más veloz que cualquier otro país del mundo.

Expertos citados por CNN sostienen que para revertir esta situación, Japón «necesita desesperadamente hacer algunos ajustes a sus actuales estructuras sociales y laborales».

Renuncian a viajes de pareja para ayudar ante crisis

Matrimonios valencianos renuncian a viajes de pareja para ayudar ante crisis

VALENCIA, 29 Ene. 09 / 03:52 am (ACI)

La oficina de Cáritas Diocesana de Valencia es testigo en estos días de numerosas muestras de generosidad y solidaridad por parte de numerosos matrimonios valencianos que han entregado a la entidad el importe de los viajes que realizarían para celebrar sus aniversarios de bodas, para asistir a las víctimas de la crisis económica.

Según informó la agencia AVAN, las parejas han expresado su deseo de «ser solidarias, a través de su renuncia a un viaje de placer y de sus donativos, con las personas a las que, especialmente en estos momentos, no pueden ni plantearse hacer este tipo de actividades».

Cáritas Valencia también ha recibido donativos de personas que entregan la totalidad de las devoluciones del IRPF.

Según Mari Luz Monzó, directora del área de sensibilización, en estos casos «estamos ante formas de ejercer la solidaridad poco habituales pero muy valiosas para ayudar a los más necesitados».

Ante la crisis, en los últimos meses «ha aumentado mucho el número de peticiones de ayuda básica como, por ejemplo, para pagar recibos de agua, alquileres o para hacer frente a desahucios», por lo que «todo este tipo de donativos son de gran ayuda», agregó la entidad.

ACI Prensa para teléfonos móviles

ACI Prensa lanza una nueva versión para teléfonos móviles

REDACCIÓN CENTRAL, 28 Ene. 09 / 02:06 pm (ACI)

Los usuarios de telefonía celular y dispositivos móviles desde ahora pueden navegar entre las noticias y principales recursos de ACI Prensa en una versión creada especialmente para ellos y disponible en http://m.aciprensa.com

En esta nueva versión, los usuarios pueden navegar con mucha facilidad por la información que cada día ofrece la agencia gracias a un diseño concebido especialmente para las resoluciones mínimas de los distintos teléfonos celulares y dispositivos personales con conexión inalámbrica a Internet.

De esta manera, el Grupo ACI amplía sus servicios y espera llegar a cada vez más usuarios en el mundo. Además de ACIPrensa.com en español, el grupo cuenta con las agencias hermanas ACIDigital.com en portugués; y CatholicNewsAgency.com en inglés.