Violencia contra sacerdotes pasionistas

Enérgica condena por violencia contra sacerdotes pasionistas en Bolivia

LA PAZ, 13 Dic. 08 / 11:23 am (ACI).- La Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Boliviana condenó enérgicamente «los hechos de atraco y violencia de los que resultaron víctimas los Padres Pasionistas» recientemente, en el barrio Hamacas de la ciudad de Santa Cruz.

En la nota de prensa se precisa que ante este «atraco perpetrado contra los sacerdotes y su casa no se puede perder de vista que sus bienes y recursos estaban al servicio de la comunidad a la que sirven, por lo que el daño infringido es aún más grave«.

Este acto violento perpetrado el 10 de diciembre demuestra, precisa la nota, «el estado de inseguridad y vulnerabilidad en el que se encuentra la ciudadanía; la pérdida de los valores de honestidad y respeto a la vida y las limitaciones de nuestro sistema de seguridad y administración de justicia, llamado a preservar la integridad y seguridad de todas las personas y sus bienes».

Tras expresar su solidaridad con «la congregación de Padres Pasionistas, víctimas de esta agresión» y animarlos a «continuar su importante labor evangelizadora, aún en medio de tantas dificultades», la nota concluye exhortando «a las instancias correspondientes a esclarecer cuanto antes este hecho criminal y a redoblar esfuerzos para prevenir y evitar estos actos que acrecientan el temor y la incertidumbre de la comunidad».

Víctima de lobby homosexual

España

Juez víctima de lobby homosexual recibe masivo apoyo en España

Juez español Ferrin Calamita
Juez español Ferrín Calamita

MADRID, 07 Ene. 09 / 09:18 pm (ACI).- Diferentes plataformas y asociaciones pro-vida y familia en España han constituido la Plataforma Pro Juez Ferrín Calamita, el magistrado de Murcia demandado y condenado por la supuesta discriminación de una lesbiana que quería adoptar a una menor hija de su pareja.

El juez D. Fernando Ferrín Calamita fue acusado de «retardo malicioso» por haber detenido el pedido de adopción de la pareja por seis meses. Fernando Ferrín fue condenado a dos años, tres meses y un día de inhabilitación para empleo o cargo público, más una indemnización de 6 mil euros a favor de las querellantes, y el pago de los costos del procedimiento que pueden elevarse hasta los 10 mil euros.

Según los responsables de la Plataforma, el juez Ferrín, padre de familia con siete hijos, ha quedado en una situación de absoluta desprotección pues se le ha apartado por más de dos años de la carrera judicial, suspendiéndosele de empleo y sueldo, además de tener prohibido durante este tiempo realizar cualquier trabajo remunerado.

Por tal razón, las asociaciones civiles Projusticia, Centro Jurídico Tomás Moro; la plataforma ciudadana HazteOir.org, Profesionales por la Ética y la publicación digital Hispanidad.com, han creado la Plataforma Pro Juez Ferrín Calamita y un sitio web para ayudar económicamente al juez en la indemnización, los costos del procedimiento y la manutención de su familia. Provisionalmente permanece abierta la cuenta BBVA: 0182-7589-91-0201517203 a favor del magistrado.

La plataforma además busca apoyar moralmente al juez Ferrín por medio de mensajes de aliento; y «activar la sociedad civil para reivindicar la despolitización de la judicatura».

«El caso del Juez Ferrín Calamita ha sido un ejemplo más de la claudicación de la justicia ante lo políticamente correcto, de la politización de la fiscalía y la judicatura, de la condena previa por motivos religiosos, y del sometimiento de la justicia a la ideología de género y al lobby gay, desoyendo el elemental principio de la presunción de inocencia. Esperando que la injusticia hecha en las carnes del valeroso Juez D. Fernando Ferrín Calamita sea la última afrenta a la independencia judicial y el último caso de injerencia política en la judicatura, convocamos hoy a la ciudadanía para que manifieste su repudio a la politización de la justicia«, agregaron.

Más información: www.juezcalamita.com o http://juezcalamita.blogspot.com

Celebran Epifanía en medio del dolor

Mundo

Cristianos en Tierra Santa celebran Epifanía en medio del dolor, con esperanza de alcanzar la paz

ROMA, 08 Ene. 09 / 01:40 am (ACI).-

pptierrasanta070109

En medio de un ambiente de dolor y con una fuerte esperanza por lograr la paz, originado por los enfrentamientos en la Franja de Gaza, los cristianos en Belén celebraron la Solemnidad de la Epifanía del Señor en la Basílica de la Natividad.

Según informa L’Osservatore Romano (LOR), el Custodio de Tierra Santa, el Padre franciscano Pierbattista Pizzaballa, proveniente de Jerusalén junto a un grupo de fieles, «ha sido saludado en su camino hacia Belén, como de costumbre, por palestinos e israelíes, pero esta vez en medio del silencio. Incluso los scouts han evitado desfilar en cortejo en signo de respeto por la ciudad de Gaza, desde hace días asediada por continuos ataques militares».

Luego del Te Deum, el Párroco de la Iglesia de Santa Catalina, el franciscano Samuel Fahim, dijo a la asamblea que «lo que está sucediendo en estos días en nuestra región es muy triste y nos hace palpar lo que está escrito en el Evangelio, cuando tantos niños inocentes son masacrados. Pero como en aquel tiempo Jesús estaba en medio de ellos, Él también está hoy. Por este motivo volvemos a Él, suplicándole transformar nuestra tristeza en alegría y la guerra en paz. Y con este espíritu queremos vivir la fiesta de la Epifanía».

Asimismo la Custodia de Tierra Santa el martes en la tarde señaló que «la procesión de los Reyes Magos, que llevan oro, incienso y mirra al Niño Jesús ha reunido a una multitud de peregrinos cristianos y locales, que se confiaban de nuevo al Príncipe de la Paz, revelado a las naciones».

LOR indica además que pese a la crisis económica los peregrinajes continúan hacia Tierra Santa y se están habilitando nuevos lugares de acogida; así como nuevos trabajos de restauración en Tabor, Getsemaní y Nazareth.

Para colaborar con Tierra Santa, ACI Prensa se ha unido con la Fundación Franciscana de Tierra Santa en el «Proyecto Sala Conmemorativa» de la Iglesia de la Natividad, en el que usted puede ayudar a mantener la presencia cristiana en los santos lugares colocando una placa con su nombre en este templo o en el libro de conmemoración.

Para conocer más de este proyecto, ingrese a: http://www.aciprensa.com/tierrasanta/proyecto.php

Para conocer más de la labor que se realiza con los fondos recaudados, ingrese a: http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=23810