Congreso Eucarístico Internacional

Comienza en Quebec el Congreso Eucarístico Internacional

«Eucaristía, don de Dios para la vida del mundo», será el tema del Congreso eucarístico Internacional que se llevará a cabo del 15 al 22 de junio de 2008 en Québec, Canadá, que inaugurará este domingo el legado pontificio, cardenal Jozef Tomko, presidente emérito del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, quien será portador de un mensaje especial del papa Benedicto XVI.

(Zenit) «Eucaristía, don de Dios para la vida del mundo», será el tema del Congreso eucarístico Internacional que se llevará a cabo del 15 al 22 de junio de 2008 en Québec, Canadá, que inaugurará este domingo el legado pontificio, cardenal Jozef Tomko, presidente emérito del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, quien será portador de un mensaje especial del papa Benedicto XVI.

A pesar de que el Pontífice no viajará a Canadá, la tecnología permitirá que pronuncie el 22 de junio la homilía de la misa de clausura, en vivo, vía satélite desde Roma. Para poder verla y escucharla, los organizadores colocarán pantallas gigantes en toda el área. La misa empezará a las 11 con un procesional de 1.200 personas.

Programa

El acto de inauguración oficial del Congreso Eucarístico Internacional, que presidirá el legado pontificio, se llevará a cabo el domingo 15 de junio a las 15, y concluirá con una celebración eucarística a las 16. A las 20 será la apertura de los lugares de adoración eucarística.

Además de los actos de piedad que todos los días del Congreso comenzarán a las 8.30 con el rezo de Laudes, cardenales y obispos expondrán diversos temas sobre la importancia de la Eucaristía en la vida de la Iglesia.

Así, además de la intervención del cardenal Bergoglio, el lunes 16 el arzobispo de Washington, monseñor Donald William Wuerl, hablará sobre «La Eucaristía, don de Dios por excelencia».

El martes 17, el tema «La Eucaristía, memorial del misterio pascual», será expuesto por el arzobispo de Lyon (Francia) y Primado de las Galias, cardenal Philippe Barbarin. El miércoles 18, el cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, abordará el tema «La Eucaristía construye la Iglesia, sacramento de salvación». El jueves 19 el tema «La Eucaristía, vida de Cristo en nuestras vidas», estará a cargo de monseñor Luis Antonio G. Tagle, obispo de Imus (Filipinas). Ese mismo día, a las 11, se realizará «La mesa de reconciliación», una liturgia preparatoria para el sacramento del Perdón y de la Reconciliación, que se impartirá desde las 14.30. A las 19 habrá una Procesión del Santísimo Sacramento por las calles de la ciudad de Québec.

El viernes 20, el cardenal indio Ivan Dias, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, se referirá al tema: «La Eucaristía y la misión». El sábado 21 hablará sobre «Testigos de la Eucaristía en el corazón del mundo» el cardenal Christian Wiyghan Tumi, arzobispo de Douala (Camerún). A las 16 habrá un Encuentro de los miembros de los institutos de vida consagrada y a las 19.30 una velada de oraciones de los jóvenes adultos con el cardenal Legado del Papa. Desde las 21 se realizará una Noche de adoración al Santísimo que se extenderá hasta las 7 del día siguiente. El domingo 22 de junio será la clausura del 49º CEI de la Ciudad de Quebec, que tendrá lugar a las 11 en la misa de la «Statio Orbis», presidida por el cardenal Tomko.

Los congreso eucarísticos internacionales son una concentración de la Iglesia universal para celebrar a Jesús vivo y presente en la Eucaristía, fuente y cumbre de la evangelización y centro de la vida de la Iglesia. Una Iglesia diocesana, con la aprobación del Papa, invita a las demás Iglesias a un momento único de oración, reflexión y compromiso.

Publicado el 14 Junio 2008 – 11:52pm

Impulsar aborto legal en Polonia

IPPF manipula drama de adolescente para impulsar aborto legal en Polonia  

VARSOVIA, 12 Jun. 08 / 02:08 pm (ACI).- La rama polaca de la trasnacional anti-vida International Planned Parenthood Federation (IPPF) exigió al Primer Ministro, Donald Tusk, intervenir para obligar a una adolescente de 14 años -presuntamente violada- a que aborte según los deseos de su madre. La infortunada joven ha expresado su intención de conservar al bebé y, según algunas versiones, habría resultado embarazada de su novio.

La joven, conocida solo como «Agata», soporta las presiones de su propia familia y de la activista anti-vida polaca Wanda Nowicka, de la IPPF, quienes quieren obligarla a abortar. Mientras tanto, distintos agentes pro-vida y un amigo sacerdote le han ofrecido la ayuda necesaria para que pueda tener a su bebé en su ciudad, Lublin, en donde ningún hospital accedió a practicarle el aborto.

Sin embargo, explica el sitio pro-vida LifeSiteNews.com, Agata fue llevada a Varsovia para forzarla a abortar. Una vez allí el psicólogo de la institución conversó con ella y aconsejó a los médicos que le dieran más tiempo para pensarlo.

En ese momento, la joven daba distintos opiniones contradictorias a sus amigos: les decía que la estaban obligando a abortar, pero también les decía que quería abortar. Mientras tanto distintos grupos pro-vida se movilizaban para impedir el aborto de Agata. Uno de estos grupos denunció las presiones de Wanda Nowicka, por lo que la policía comenzó la investigación y el caso llegó a los medios.

Actualmente Agata está segura y recibe apoyo de muchos polacos en todo el país. Sin embargo las presiones abortistas continúan para que cambie de opinión y estarían coordinando la realización del aborto fuera de Polonia. Las presiones se deberían a que con este caso se quiere sentar un precedente para liberalizar el aborto en el país.

El diario polaco con sesgo abortista Gazeta Wyborcza, defendió a la IPPF y a Nowicka. Presentó el caso como la violación de una adolescente y acusó a los defensores de la vida de hacerle «vivir un infierno«.

Actualmente las fiscalías de Varsovia y Lublin investigan si la joven es persuadida por terceros para tomar la decisión de abortar, como denuncian las organizaciones pro-vida. La ley polaca no penaliza el aborto cuando el embarazo es resultado de un delito como la violación. En tales casos esta práctica anti-vida es legal hasta la semana 12 de gestación.

Oponerse a EpC en Canarias

Alientan a padres de Canarias a oponerse a EpC

MADRID, 15 Jun. 08 / 02:30 am (ACI).- La plataforma ciudadana Hazte Oír – Canarias (HO), alentó a los padres de familia a presentar objeción de conciencia ante la controvertida asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC), por constituir una intromisión ilegítima del Estado en la educación moral de los hijos.

«EpC es un peligro para la educación de nuestros hijos, ya que defiende que no existe ninguna verdad, no enseña el orden constitucional sino que trata de formar a nuestros hijos en la peculiar visión de la vida del Sr. Zapatero, una visión marcada por la ideología de género» que «ataca a la familia, que ignora el papel de la religión en la vida de las personas, que es beligerante frente a unas posiciones políticas mientras que respalda a otras, etc», denunció HO.

Por ello, la plataforma ciudadana reiteró su «recomendación a todos los padres canarios para que estén alerta y objeten frente a esta asignatura completamente innecesaria».

Indicaron que «no importa el color del Gobierno en las islas para oponerse a la intromisión del Estado en la educación de nuestros hijos. Esta no es una batalla partidista, sino una batalla por la libertad».